Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Actividad del mercado
- 1
Ckarik [del] to
All
Buenas,
Tengo una duda sobre el mercado de jugadores del Sokker. Que altura de la temporada es la que suele tener mas actividad? Pregunto sobre la actividad no sobre a que precio están los jugadores.
Supongo que no hay una época donde los jugadores se vendan mas caros, no obstante si existe cuando suele ser?
Tengo una duda sobre el mercado de jugadores del Sokker. Que altura de la temporada es la que suele tener mas actividad? Pregunto sobre la actividad no sobre a que precio están los jugadores.
Supongo que no hay una época donde los jugadores se vendan mas caros, no obstante si existe cuando suele ser?
A principio de cada temporada todos los clubs reciben un ingreso extra de los patrocinadores (las famosas primas, que son el 150% de un pago semanal normal) más el cobro de los abonos de los socios (125€ por cada socio).
Esto, aparte de tapar agujeros y liquidar deudas, permite a la mayoría de equipos contrar con unos extras interesantes con los que poder echarse a reforzarse con fichajes o entrenables prometedores. Para los equipos de economías pobre/media (los ricos no suelen tener problemas de fichar en cualquier momento) suelen ser posiblemente las semanas de mas actividad mercantil.
Muchos equipos con vendibles interesantes aprovechan también que hay dinero fresco para ponerlos a la venta tras el día de cobro, por lo que puede haber más oferta también que otras semanas, sobre todo de jugadores entrenables jovenes de los equipos B, o de veteranos potentes, pero ya algo vejetes, que otros equipos venden para renovar sus plantillas y sustituirlos por otros más jóvenes, pero que a pesar de su edad pueden ser perfectamente validos para seguir jugando algunas temporadas y marcar la diferencia en divisiones más bajas.
Lógicamente, también es cuando más competencia puede haber en la caza de fichajes, sobre todo la de posibles gangas (y ojo, que mucha gente se pica y puja y repuja, y luego al final la ganga puede acabar no siéndolo ni de lejos).
(edited)
Esto, aparte de tapar agujeros y liquidar deudas, permite a la mayoría de equipos contrar con unos extras interesantes con los que poder echarse a reforzarse con fichajes o entrenables prometedores. Para los equipos de economías pobre/media (los ricos no suelen tener problemas de fichar en cualquier momento) suelen ser posiblemente las semanas de mas actividad mercantil.
Muchos equipos con vendibles interesantes aprovechan también que hay dinero fresco para ponerlos a la venta tras el día de cobro, por lo que puede haber más oferta también que otras semanas, sobre todo de jugadores entrenables jovenes de los equipos B, o de veteranos potentes, pero ya algo vejetes, que otros equipos venden para renovar sus plantillas y sustituirlos por otros más jóvenes, pero que a pesar de su edad pueden ser perfectamente validos para seguir jugando algunas temporadas y marcar la diferencia en divisiones más bajas.
Lógicamente, también es cuando más competencia puede haber en la caza de fichajes, sobre todo la de posibles gangas (y ojo, que mucha gente se pica y puja y repuja, y luego al final la ganga puede acabar no siéndolo ni de lejos).
(edited)
- 1