Subpage under development, new version coming soon!
Subject: fichaje
- 1
- 2
sokker [del] to
All
Buenas,
mi pregunta es: ¿es legal o me podrían denunciar?
Si ves un jugador por anuncios de transferencias, que aun no está en venta, y quedas con el propietario del jugador en comprarselo por un precio. Pero al ponerlo a la venta, no lo pone por el precio pactado sino por 0€. Mi pregunta es si es legal o me podría denunciar si al comprarlo me lo llevo por menos dinero?o debería de poner lo pactado,aunque tambien puede pasar que me lo lleve por más, segun sean las pujas.
mi pregunta es: ¿es legal o me podrían denunciar?
Si ves un jugador por anuncios de transferencias, que aun no está en venta, y quedas con el propietario del jugador en comprarselo por un precio. Pero al ponerlo a la venta, no lo pone por el precio pactado sino por 0€. Mi pregunta es si es legal o me podría denunciar si al comprarlo me lo llevo por menos dinero?o debería de poner lo pactado,aunque tambien puede pasar que me lo lleve por más, segun sean las pujas.
A ti te gustaría k te paguen lo pactado?, deberías pagar sea legal o no, si no vas a pagar para k pactas?
Gracias por tu opinión, pero no has contestado a mi pregunta,yo pienso que el club se ha arriesga por no sacar a la venta al jugador por el precio pactado para ahorrarse las comisiones...además de que la puja siempre puede ir a más y no llevarme yo al jugador con lo cual es el el que no cumpliría lo pactado.....no se si me entiendes, es algo como, el se ahorra las comisiones, pero tu al jugador me elevas la puja hasta X millones, pero puede que no te lo lleves, siempre sale ganando el vendedor ya que no e spuja cerrada.
Puedes pagar lo que quieras pero corres el riesgo de quedar marcado. De hecho solo con la pregunta que has hecho yo ya no haria nunca ese tipo de negocios contigo.
No se para que haces pactos si no los piensas cumplir
No se para que haces pactos si no los piensas cumplir
Exacto, porque ese jugador sale a la venta porque te interesa y has pactado eso...yo por ejemplo ahora pacte un precio con uno, y si lo he sacado a la venta es por eso, no se si me entiendes, si no me lo hubiese quedado. Los pactos se deben cumplir, si no no pactes y busca en el mercado. Por eso se pacta, porque en el mercado lo que hay no te interesa.
Eso a ti tampoco te influye; el se ahorra las comisiones pero tu no pierdes nada
Ahí está, es que si lo pactas por un precio no tiene sentido que lo pongas por el precio pactado a no ser que no te fies...
La cosa es que por hacerse, se puede hacer. Ahora bien, que si es bueno o malo, allá cada uno. Si uno pacta un precio y luego no lo paga, se le podría tachar de sinvergüenza. Pero lo mismo se podría hacer con quien, pudiendo poner ese precio acordado como precio mínimo, busca no ponerlos para ahorrase pagar la comisión y se fía de que el otro cumpla y el negocio le salga redondo.
El sistema permite una opción para evitar que a uno le paguen menos de lo acordado (poner un precio mínimo), y si no se usa (por ¿avaricia?) uno se arriesga a que le pase lo que le pase. Todo son luego consideraciones morales, y podría discutirse sobre quién es el más "listillo": si el que no se asegura el precio para ahorrarse unos euros, o quien se aprovecha de que el vendedor no ha puesto el precio mínimo para intentar llevárselo por menos.
El sistema permite una opción para evitar que a uno le paguen menos de lo acordado (poner un precio mínimo), y si no se usa (por ¿avaricia?) uno se arriesga a que le pase lo que le pase. Todo son luego consideraciones morales, y podría discutirse sobre quién es el más "listillo": si el que no se asegura el precio para ahorrarse unos euros, o quien se aprovecha de que el vendedor no ha puesto el precio mínimo para intentar llevárselo por menos.
yo creo que si pactas un precio no es necesario ponerlo de inicio por ese precio; todo el mundo da por hecho que esta pactado luego lo logico es que lo pague.
Una opcion de seguridad seria hablarlo antes y decir que es exactamente lo que se hace pero me parece absurdo obligar al vendedor a poner de salida el precio pactado
Una opcion de seguridad seria hablarlo antes y decir que es exactamente lo que se hace pero me parece absurdo obligar al vendedor a poner de salida el precio pactado
¿Entonces qué razón de ser tendría lo del precio mínimo? ¿Se quita y punto, y cada vez que haya un desacuerdo, se reclama un arbitraje a Greg?
Yo no digo que no esté de acuerdo con que los tratos se respenten, pero hay una opción para que ocurra sin probemas (cuesta dinero, sí, pero así es como han funcionado siempre los seguros).
Yo no digo que no esté de acuerdo con que los tratos se respenten, pero hay una opción para que ocurra sin probemas (cuesta dinero, sí, pero así es como han funcionado siempre los seguros).
yo lo veo así también...es que poner precios mínimos habiendo pactado me parece una sandez.
Lo del precio mínimo tiene su sentido cuando no pactas, y pides un precio mínimo, ahí lo uso yo...
La cosa es, tu pactas el fichaje con el precio, pero el único que gana es el vendedor porque minimo se va a llevar eso, pero el comprador puede que no se lleve al jugador por ese precio ya pactado porque se lo puede quitar otro, en realidad el pacto es ficticio, con lo cual si lo pone a un precio de salida del precio pactado pues me parece correcto que se lo pueda llevar otro, pero si lo pone desde 0 es = dejusto que te lo lleves por menos o por mucho mas, porque no es puja cerrada, conclusión: solo se beneficia el vendedor, el comprador 'incha' una puja que puede que no se lleve.
- 1
- 2