Subpage under development, new version coming soon!
Subject: >> DUDAS de Nuevos Usuarios AQUI
oigan una pregunta, es muy tonta per apiadense de mi....
Vi el hilo de Entrenamiento ... y veo que llevan un control muy estricto de quienes suben y quienes bajan y de cuanto suben por cada habilidad.
La pregunta es ¿Con que programa lo hacen o donde se puede llevar ese control tan exacto?
Poruqe nomas entreno y entreno y nomas no sé quien sube o quien baja!!! jajajaja
SAludos!!!!!
Vi el hilo de Entrenamiento ... y veo que llevan un control muy estricto de quienes suben y quienes bajan y de cuanto suben por cada habilidad.
La pregunta es ¿Con que programa lo hacen o donde se puede llevar ese control tan exacto?
Poruqe nomas entreno y entreno y nomas no sé quien sube o quien baja!!! jajajaja
SAludos!!!!!
Con el vSokker puedes tener un buen control de las subidas y bajadas de tus jugadores.
sip en esa ya estoy, pero no se como!!! jajajaja que wey soy!!! [._.]
Gracias Chuy...[:)]
Gracias Chuy...[:)]
Bueno, en la tabla de jugadores estan en color rojo las habilidades de los que han bajado y en azul los que han subido. En entrenamiento, al final de la pagina encontraras los totales del equipo en subidas y bajadas de cada habilidad.
Digamos que no les hace daño [xD]. La necesitan tanto como defensa. Pero ambas, no son como para que se les entrene, si entrenas delanteros.
Creacion seria quiza, la habilidad que ayude en algo en tomar desiciones mas rapidamente a los delanteros. Pero si entrenas delanteros, es preferible entrenar anotacion, tecnia y rapidez. Si entrenas medios, no le caeria mal un poco de entrenamiento de creacion a un delantero.
Creacion seria quiza, la habilidad que ayude en algo en tomar desiciones mas rapidamente a los delanteros. Pero si entrenas delanteros, es preferible entrenar anotacion, tecnia y rapidez. Si entrenas medios, no le caeria mal un poco de entrenamiento de creacion a un delantero.
OKas, gracias!!1 ya encontre todo eso y me doy cuenta que soy un pesimo entrenador!! jajaja
oigan todo lo que viene en VSOKKER es real.. o solo es una especulacioin... por ejemplo la calculadora me podra decir exactamente la posicion de mis jugadores o puede que rindan menos de lo que me dice la calculadora o k rindan mas ???
No es una especulacion, mas bien es una aproximacion. Los parametros se basan en lo que creemos que deberia de ser para cierto jugador en cada posicion. No son exactos, por que nadie sabe como se maneja en el motor del juego, pero si son aproximados.
ok. gracias.. y los parametros que tu pusiste anteriormente.. son los que tu piensas... y los que te han funcionado en sokker estos años....
Si, asi es, tambien depende de si crees que cierta habilidad tiene mas valor que otra.
Por ejemplo, en los defensas, algunos (la mayoria) considera a la tecnica como una de las habilidades mas importantes, por eso los defensas con poca tecnica no estan bien valorados. Por mi parte, considero a los pases con mas iportancia, sobre la tecnica, pero por que me gusta mas jugar al fuera de lugar.
Tambien con el tiempo he modificado un poco mi tabla de habilidades/posiciones. Incluso, para la seleccion uso una difeente [he].
Por ejemplo, en los defensas, algunos (la mayoria) considera a la tecnica como una de las habilidades mas importantes, por eso los defensas con poca tecnica no estan bien valorados. Por mi parte, considero a los pases con mas iportancia, sobre la tecnica, pero por que me gusta mas jugar al fuera de lugar.
Tambien con el tiempo he modificado un poco mi tabla de habilidades/posiciones. Incluso, para la seleccion uso una difeente [he].
Oie Chuy, como debo poner en las Condicionales/ordenes para uqe cuando se me lesione o este ligeramente lesionado algun jugador, hacer un cambio sacando al lesionado??
Explicame con manzanitas porfavor:
¿Que minuto debo poner?
¿Cual orden tengo que escoger?
¿A huevo debo escojer un jughador fijo que siempre entrara por el lesionado?
¿En que numero de posicion le pongo, si antes del partido no sé que jugador me van a lesionar?
Ahora para los cambios por cansancio:
-de antemano se que la condicion de mis medios esta de la fregada enotnces:
-¿Como programo un cambio jugador por jugador?
-¿Que minuto seria ideal para un cambio de este tipo?
-¿Que orden deboo poner?
Espero me puedan explicar, saludos y mil gracias!!!!!
Explicame con manzanitas porfavor:
¿Que minuto debo poner?
¿Cual orden tengo que escoger?
¿A huevo debo escojer un jughador fijo que siempre entrara por el lesionado?
¿En que numero de posicion le pongo, si antes del partido no sé que jugador me van a lesionar?
Ahora para los cambios por cansancio:
-de antemano se que la condicion de mis medios esta de la fregada enotnces:
-¿Como programo un cambio jugador por jugador?
-¿Que minuto seria ideal para un cambio de este tipo?
-¿Que orden deboo poner?
Espero me puedan explicar, saludos y mil gracias!!!!!
Primero, solo tienes 3 cambios, asi que tienes que decidir a que jugador cuidar. Los que yo cuido son a los porteros, si esta ligeramente lesionado, no se realizara el cambio, y el portero bajara bastante su rendimiento, por ello es al unico que le doy esa orden. Se manda desde el minuto 1, asi la orden estara activa todo el partido:
Ejemplo:
1' si el jugador está ligeramente lesionado
Damián Esqueda en la posición 1
En mi equipo, el portero titular esta muy por arriba que el suplente, por ello, no uso esa orden. Aun ligeramente lesionado, mi titular sigue siendo superior al suplente. Pero en la seleccion hay varios porteros de niveles muy similares, por ello uso esta condicion solo en la seleccion.
Otra zona importante es la defensa central, si te quedas sin jugador en esa zona (por que lo expulsen o por que se lesione y no tienes mas cambios), practicamente "te vas a dar por muerto", ya que cualquier ataque pasara sin que nadie lo impida. Por ello, si tienes 1 o 2 jugadores en esa zona, lo que hago es mandar a uno de los jugadores en la cancha con buen nivel de defensa a cubrir esa posicion. Por mi parte tomo a los defensas laterales y los mando a ocupar esa zona, la condicion es desde el minuto 1' y se mantiene durante todo el partido:
Ejemplo:
1' si tiene tarjeta roja o no hay jugador
Nicolás Carrasco en la posición 4
Nicolás Carrasco esta como defensa lateral y la posicion 4 es el defensa central. Por lo que la defensa lateral quedara sin quien la cubra, pero normalmente el defensa central se encarga de ello, aunque con cierto riesgo. He hecho otros cambios condicionales, donde un defensa adelantado (ofensivo) o un medio de contencion, se encarge de esa zona, pero no ha funcionado. Despues de que se cumple la primera condicion (quedarse sin defensa central), la 2nda de cubrir el lateral, no se realiza, y aun no se porque.
Para los cambios por falta de condicion, tu decides el tiempo, lo mas normal es que sea al minuto 46'. Asi el tiempo de juego se divide entre los 2 (el que sale y el que entra). Yo considero unos 10 minutos aprox. por cada nivel de condicion. Por ejemplo, si el jugador tiene debil condicion, aguantara 40 minutos, si tiene aceptable condicion, aguantara 60 minutos. Esto en condiciones normales de juego (para todos). Durante el partido (y quiza por tu tactica) algun jugador quiza corra mas tiempo durante el partido que los demas, por lo que aguantara menos tiempo.
Como solo tienes 3 cambios de la banca al campo de juego, debes de elegir bien quienes seran reemplazados. Normalmente no uso los 3 cambios, por que puede suceder que antes haya otro cambio, por lesion o por las ordenes condicionales, o incluso, que despues de que se realizaron los 3 cambios, alguno de tus jugadores se lesione y tenga que salir del campo. Con lo que no se realizaria cambio alguno y te quedarias con solo 10 hombres en la cancha.
Por ello solo uso 2 de esos cambios. En la seleccion si es un partido amistoso y necesito ver jugar a 3 jugadores de la banca, si hago los 3 cambios. Pero cuando son partidos oficiales, no me arriesgo y maximo hago 2, incluso, la mayoria de las veces prefiero no programar ningun cambio. La condicion seria:
46' siempre
Federico Paulista en la posición 9
Hay otro tipo de cambios, que es cuando mandaste una alineacion muy defensiva y si vas perdiendo, te gustaria mandar algun jugador mas ofensivo a la cancha. O si vas ganando y quieres mantener el marcado, sacarias a un jugador normal u ofensivo y meterias a otro defensivo. Son varias las opciones, Empatando o perdiendo, ganando o empatando, ganando por x goles, perdiendo por x goles, etc. Tu decides cual de esas usar y en que momento del partido, min. 46', o min. 55', o al min. 60', etc.
ejemplo:
60' empatando o perdiendo
Ricardo Ayala en la posición 7
En la posicion 7 que es de defensa ofensivo en esa tactica, tengo a un defensa suplente, por lo que lo retiro de la cancha y mando a un titular con mas capacidad ofensiva (y que tambien es defensa).
Mas o menos seria asi, espero este bien explcado y que que te sirva. Si no, pues haz mas preguntas.
Suerte
EDIT: Solo tienes 7 cambios condicionales, en realidad son muy pocos si consideras que son muchas las situaciones que pueden suceder durante el partido. Pero es lo que hay, asi que debes de elegir bien tus cambios condicionales.
(edited)
Ejemplo:
1' si el jugador está ligeramente lesionado
Damián Esqueda en la posición 1
En mi equipo, el portero titular esta muy por arriba que el suplente, por ello, no uso esa orden. Aun ligeramente lesionado, mi titular sigue siendo superior al suplente. Pero en la seleccion hay varios porteros de niveles muy similares, por ello uso esta condicion solo en la seleccion.
Otra zona importante es la defensa central, si te quedas sin jugador en esa zona (por que lo expulsen o por que se lesione y no tienes mas cambios), practicamente "te vas a dar por muerto", ya que cualquier ataque pasara sin que nadie lo impida. Por ello, si tienes 1 o 2 jugadores en esa zona, lo que hago es mandar a uno de los jugadores en la cancha con buen nivel de defensa a cubrir esa posicion. Por mi parte tomo a los defensas laterales y los mando a ocupar esa zona, la condicion es desde el minuto 1' y se mantiene durante todo el partido:
Ejemplo:
1' si tiene tarjeta roja o no hay jugador
Nicolás Carrasco en la posición 4
Nicolás Carrasco esta como defensa lateral y la posicion 4 es el defensa central. Por lo que la defensa lateral quedara sin quien la cubra, pero normalmente el defensa central se encarga de ello, aunque con cierto riesgo. He hecho otros cambios condicionales, donde un defensa adelantado (ofensivo) o un medio de contencion, se encarge de esa zona, pero no ha funcionado. Despues de que se cumple la primera condicion (quedarse sin defensa central), la 2nda de cubrir el lateral, no se realiza, y aun no se porque.
Para los cambios por falta de condicion, tu decides el tiempo, lo mas normal es que sea al minuto 46'. Asi el tiempo de juego se divide entre los 2 (el que sale y el que entra). Yo considero unos 10 minutos aprox. por cada nivel de condicion. Por ejemplo, si el jugador tiene debil condicion, aguantara 40 minutos, si tiene aceptable condicion, aguantara 60 minutos. Esto en condiciones normales de juego (para todos). Durante el partido (y quiza por tu tactica) algun jugador quiza corra mas tiempo durante el partido que los demas, por lo que aguantara menos tiempo.
Como solo tienes 3 cambios de la banca al campo de juego, debes de elegir bien quienes seran reemplazados. Normalmente no uso los 3 cambios, por que puede suceder que antes haya otro cambio, por lesion o por las ordenes condicionales, o incluso, que despues de que se realizaron los 3 cambios, alguno de tus jugadores se lesione y tenga que salir del campo. Con lo que no se realizaria cambio alguno y te quedarias con solo 10 hombres en la cancha.
Por ello solo uso 2 de esos cambios. En la seleccion si es un partido amistoso y necesito ver jugar a 3 jugadores de la banca, si hago los 3 cambios. Pero cuando son partidos oficiales, no me arriesgo y maximo hago 2, incluso, la mayoria de las veces prefiero no programar ningun cambio. La condicion seria:
46' siempre
Federico Paulista en la posición 9
Hay otro tipo de cambios, que es cuando mandaste una alineacion muy defensiva y si vas perdiendo, te gustaria mandar algun jugador mas ofensivo a la cancha. O si vas ganando y quieres mantener el marcado, sacarias a un jugador normal u ofensivo y meterias a otro defensivo. Son varias las opciones, Empatando o perdiendo, ganando o empatando, ganando por x goles, perdiendo por x goles, etc. Tu decides cual de esas usar y en que momento del partido, min. 46', o min. 55', o al min. 60', etc.
ejemplo:
60' empatando o perdiendo
Ricardo Ayala en la posición 7
En la posicion 7 que es de defensa ofensivo en esa tactica, tengo a un defensa suplente, por lo que lo retiro de la cancha y mando a un titular con mas capacidad ofensiva (y que tambien es defensa).
Mas o menos seria asi, espero este bien explcado y que que te sirva. Si no, pues haz mas preguntas.
Suerte
EDIT: Solo tienes 7 cambios condicionales, en realidad son muy pocos si consideras que son muchas las situaciones que pueden suceder durante el partido. Pero es lo que hay, asi que debes de elegir bien tus cambios condicionales.
(edited)