Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Preguntas varias

2009-09-22 00:56:07
joaco3d [del] to All
1- ¿En que afecta el nivel del entrenador de juveniles, cuanto mejor sea el entrenador mejor el talento de los jugadores?
2- ¿Para subir la condicion de los jugadores, ademas de poner a entrenar eso, es mejor que juguen partidos o que no juguen, exigirlos o no exigirlos?
3- ¿Cuantos asistenes convienen tener? Tengo un entrenador brillante y un asistente formidable y otro asistente excelente. ¿Esta bien?

gracias
2009-09-22 01:22:36
1- El talento de los jugadores no cambia desde el momento en que entran a la escuela de juveniles hasta su retiro como jugador (p ej 40 años), sin embargo al pasar los años las habilidades suben mas lento (esto es logico un juvenil evoluciona mejor que un jugador ya hecho de 23 - 24 años). El entrenador de juveniles no cambia este talento sin embargo hace mas efectivo su entrenamiento, o sea un juvenil que con un entrenador excelente saldria en destacado, quizas con un entrenador de juveniles magico saldria en brillante o mas (la diferencia se veria en las habilidades al promocionar el jugador aunque las habilidades en el primer equipo las subiria a la misma velocidad).

2- No interesa si juegan o no suben de la misma forma y si juegan peligran lesionarse.

3- Es mejor tener 3 asistentes; es preferible 3 muy buenos que tener un formidable y un destacado (y los sueldos totales serian los mismos)
2009-09-22 01:28:39
1- ¿En que afecta el nivel del entrenador de juveniles, cuanto mejor sea el entrenador mejor el talento de los jugadores?

El talento propiamente dicho es una habilidad fija que no cambia. Lo que si cambia, aunque no demasiado, es el ciclo del jugador, que es como se mide el talento. Por ejemplo cuando se dice que un jugador tiene talento 4, significa que sube de nivel cada cuatro semanas. Es una medida aproximada del talento, porque además influye el nivel del entrenador de juveniles. No influye mucho, quizás pueda variar algunas décimas. Lo que si influye es en el nivel final del juvenil, ya que esas décimas se acumulan semana a semana y esas décimas se pueden transformar en niveles completos. Y debemos recordar que un nivel completo de juvenil equivale a varios niveles en las habilidades individuales.

2- ¿Para subir la condicion de los jugadores, ademas de poner a entrenar eso, es mejor que juguen partidos o que no juguen, exigirlos o no exigirlos?


En principio diría que no influye. Normalmente los jugadores sin entrenador o con entrenador con nivel bajo de condición tienden a bajar de condición, tanto si juegan como si no juegan. Por el contrario si el entrenador principal tiene un nivel alto de condición puede pasar que a niveles bajos suban, aunque lentamente. A niveles altos es posible que bajen aunque también lentamente.

3- ¿Cuantos asistenes convienen tener? Tengo un entrenador brillante y un asistente formidable y otro asistente excelente. ¿Esta bien?

Tres es el número óptimo. O sea que te faltaría uno. Pero tampoco es una obligación tener tres. Eso es algo que hay que buscar a medida que tengamos suficiente dinero como para pagar los sueldos. Cuando puedas mantener otro asistente te vendría bien agregarlo. A medida que vamos teniendo mejores ingresos y si tenemos jugadores entrenables, es bueno invertir en mejores entrenadores. La plata que se invierte en entrenadores vuelve en mejor rendimiento de los jugadores entrenables y eso a su vez se transforma en mejor rendimiento del equipo y mayor valor de esos jugadores si los queremos vender.
2009-09-22 05:25:25
ok gracias..

otra cosa, la razon de que un jugador apesar de tener sus hablidades especificas de la posicion muy buenas pero rinda mal es la condicion?

ejemplo un defensa que tiene destacado rapidez, increible defensa, sin embargo rinda de bajo de sus posibilidades es por su condicion? o por otras razones? tecnica talvez...
2009-09-22 06:03:37
En realidad me parece que el bajo rendimiento del caso que mencionas se puede deber a la forma. Obviamente la condición influye, pero (corrijanme si le erro) me parece que el tema de condición pasa por ir decayendo su nivel con el transcurso del partido.
2009-09-22 07:09:51
Si. Ambas cosas.

La forma afecta el rendimiento de un jugador bastante. Un jugador con forma mínima, trágica, rinde bastante menos que uno con forma superdivina. Eso ya de por si es importante pero además los delanteros erran muchos goles y los defensas cometen mas errores. También los medios, pero sus errores no suelen ser tan peligrosos. Aún así un buen jugador con forma baja igual puede jugar, si no tenemos suplentes de un nivel similar.

La condición en cambio afecta un jugador con el transcurso del partido. empieza en su mejor nivel y va bajando a medida que trascurre el partido, sobre todo aquellos que mas participan en el juego. Los jugadores que tienen condición alta bajan menos, los que tienen condición baja, bajan mas.
2009-09-22 14:34:45
Para los defensas las habilidades secundarias influyen bastante tambien, principalmente tecnica y creacion. Si tenes un defensa divino defensa, divino rapidez y las demas habilidades en pobre o menos, rinde menos que otro que tenga destacado defensa, destacado rapidez y las demas habilidades en bueno o mas.
2009-09-24 05:09:00
En el caso que decís no estoy de acuerdo, toda la vida dame un doble divino defensa y rapidez que un destacado defensa y rapidez y el resto bueno o más. Si bien para un defensa, por ejemplo, se va a notar bastante la ténica, igual se suple por tener las otras habilidades tan altas. Con tanta velocidad y defensa seguramente pueda corregir algún error como por ejemplo que le rebote la pelota. Que se yo..son gustos.
2009-09-24 13:32:48
Al decir que rinde menos quiero decir que la puntuacion que obtiene al final del partido es menos que la del otro player, eso no quita que como defensa sea mejor.
2009-09-25 19:13:50
claro, mi pregunta es sobre el rendimiento individual que da sokker, porque por el visor del partido me quedo conforme..

gracias a todos
2009-09-25 20:44:43
El rendimiento de Sokker no siempre coincide con el aporte que hace un jugador al equipo. Todos los jugadores tienen aciertos y errores. Sokker juzga cada jugada, cada participación de un jugador y hace una especie de promedio. No importa si la jugada es importante o no, o si las concecuencias de la jugada son buenas o malas. Por ejemplo, un defensa realiza un gran quite, pero luego tira la pelota para cualquier lado: quizás nosotros la consideremos una gran jugada porque nos salvó de un gol, pero para Sokker la evaluación va a ser baja. Un delantero pifia la pelota pero resulta en gol. Otro delantero saca un tiro impresionante pero se va afuera por poco. El que pifia para Sokker va a recibir poco puntaje, el que le erró por poco alto puntaje.

Entonces el rendimiento no siempre es una medida fiel del aporte del jugador, pero de todas formas es algo a tener en cuenta. Por lo general para los jugadores de campo todas las habilidades son importantes porque de una forma u otra las puede llegar a usar todas, menos portería. El rendimiento nos muestra como un jugador ha usado sus habilidades ese día. Viene a ser como una evaluación técnica.
2009-09-26 23:58:00
entre en la C este año, todavia no tengo muchos ingresos,
y los tecnicos q tengo x ahora son estos, q van acorde a mi guita

Entrenador principal

Bartolomé Siñani, edad 47
formidable entrenador


Asistentes

Efraín Pacheco, edad 63
bueno entrenador

Nery Fernandez Huidobro, edad 48
bueno entrenador



Entrenador del equipo juvenil


Jonathan Zamora, edad 43
excelente entrenador



esta bien esta plantilla considerando q mi eqipo pelea x no descender la C uruguaya?
2009-09-27 00:05:36
No si va a ser la Argentina jeje.

Yo estoy mas o menos luchando por no descender y tengo peores asistentes pero mejor entrenador juvenil
2009-09-27 00:21:36
está muy bien.

El ojetivo, para mí, tiene que ser el de priorizar los recursos económicos, siempre en mejorar los técnicos. Siempre dentro del presupuesto que tenemos que no puede tener un saldo negativo porque se complica.

Pero, en la medida que vayas mejorando y los patrocinadores te empiecen a largar más guita, podés ir mejorando los entrenadores.
2009-09-27 00:33:24
Los mios:



Entrenador principal

Senaqué Lago, edad 47

aceptable entrenador



Asistentes

Saúl Maute Saravia, edad 56

pobre entrenador


Anagualpo Avellaneda, edad 46

regular entrenador
Cambiar a:


Y el de juveniles formidable
2009-09-27 02:22:14
Lo mas importante son los jugadores. Si uno tiene jugadores para entrenar, básicamente pueden ser jóvenes y talentosos, o no tan jóvenes pero todavía talentosos, entonces lo que se pueda invertir en entrenadores está muy bien invertido ya que va a volver con creces en un mayor valor de los jugadores.

En el caso de los juveniles es igual. Si tenemos una academia con jugadores talentosos y de un nivel alto, es muy buena inversión tener el entrenador mas bueno (y caro) que podamos pagar.

Entonces a mi no me parece que el nivel de los entrenadores esté directamente relacionado con la liga en que estamos aunque si indirectamente. Una liga mas alta ayuda en principio porque hay mas recaudación, en una liga mas chica puede ser un riesgo invertir mucho en entrenadores y luego terminar endeudado, pero el verdadero fin de los entrenadores es mejorar los jugadores y luego estos pueden venderse o pueden usarse (ahorrando al no comprar). La verdadera financiación de los entrenadores es esa.

Es poca la influencia directa de los entrenadores en el juego del equipo. Está la disciplina táctica que depende un poco del nivel del entrenador principal y afecta un poco el juego del equipo. Pero por lo general los entrenadores devuelven su inversión a través de los jugadores.