Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Entrenamiento en los partidos

  • 1
2012-02-12 13:26:07
Mi entrenamiento esta dispuesto solo para los medios, pero si pongo tanto un defensa como un delantero y posicion en modo MED, entrenara tmb?
2012-02-12 13:27:58
claro, el sistema sabe que es un medio porque vos se lo avisas con esa orden de entrenamiento y no por la posición en la cancha ni por las habilidades que tenga.
2012-02-12 13:46:12
Las posiciones en el campo de juego no influyen sobre el entrenamiento, solo la orden. Pero cuidado que el comportamiento cambia. Un delantero puede dudar un poco mas en tirar o preferir pasar la pelota en vez de tirar aunque esté en posición favorable. Un defensa puede pretender salir con la pelota dominada con mas frecuencia y se la pueden sacar (sobre todo si tiene poca técnica). No siempre es así, es una cuestión de probabilidades.

Así que puede haber un costo en el rendimiento por hacer ese tipo de cosas, pero del punto de vista del entrenamiento funciona perfecto.
2012-02-12 13:56:39
Incluso, hace poco tiempo, el técnico de una selección de futbol, que no vamos a mencionar para cuidarlo, puso al delantero Carmelo Martínez con la orden DEF. Y no se notó.
:)
2012-02-12 14:09:55
Y se notó. Diría yo.

Por estar sin Internet en casa, por un inesperado robo de cables, tuve muy poco tiempo para poner las ordenes de ese partido. Hice la táctica cambié los jugadores pero, aunque si las cambié, las órdenes de partido no quedaron grabadas. (Posiblemente algún problema al guardar). Y como no verifiqué que estuvieran bien guardadas quedaron mal.

Pero ese es un buen ejemplo. Durquet hizo un pase atrás estando en muy buena posición para definir por tener orden DEF. Cachito se mostró menos armador por estar con orden ATT. etc. Ese partido Uruguay-Irlanda es un buen ejemplo de como afectan las ordenes de juego a los jugadores. A pesar de ser un partido parejo, creo que con las órdenes de juego adecuadas hubiéramos ganado ese partido.

Igual no siempre es negativo poner una orden de juego diferente a la posición de un jugador. Por ejemplo un medio que queremos que sea 'comilón', porque pensamos que tiene espacio para correr solo, podríamos ponerlo como ATT. Un defensa, que pensamos va a estar en un sector no muy comprometedor, podemos ponerlo como MID y en vez de patearla de primera va a tratar de darle mejor destino a la pelota. Son opciones tácticas válidas y que pueden dar resultado si la táctica del contrario es la esperada.
2012-02-12 14:16:34
Pero viste como te protegí no? si vos no decís no se hubiera notado que yo hablaba de vos.

Es cierto ahora que decís, Durquet al entrar por Martinez asumió también la orden defensiva y tuvo aquella definición extraña en un delantero.

Yo recuerdo que una de mis primeras preguntas en sokker fue con que orden era más efectivo colocar un puntero por una banda y la respuesta que me dieron es la que dice Dewb, al colocar un delantero por la punta con la orden Mid va a tratar siempre de enviar el pase o el centro al area, si lo ponés como delantero el tipo va a encarar en diagonal hacia el arco y se va a encontrar con muchas piernas rivales por el camino y va a facilitarle las cosas al contrario.

2012-02-13 04:10:16
y una pregunta, el hecho de que un jugador tengo creacion o no, influye en que se la coma?
2012-02-13 04:46:08
si
2012-02-13 09:22:13
basicamente la falta de creación es lo que hace que un jugador "se la coma".

En un delantero la creación hace que resuelva mas rápido y visualice más opciones para terminar una jugada.
En un medio la creación alta hace que el tipo evalúe más posibilidades ofensivas, en lugar de trasladar la pelota va a tender a darsele a los jugadores sueltos.
En un defensa sucede similar, yo tengo la idea de que un jugador con creación alta va a mandar menos la pelota a la tribuna, pero hay gente que esto se lo atribuye a pases y a la experiencia. De todos modos es claro que un defensa con creación alta tiene más criterio para sacarse de arriba la pelota, y fundamentalmente para sacarsela de encima rápido ya que por lo general los defensas no tienen niveles altos de técnica y la suelen perder fácil.
2012-02-13 15:15:30
Ah Claro muy buena deduccion la de abajo, entonces que te parece este plenteamiento, seria razoneable comprarse un delantero con un buen nivel de anotacion, tecnica y rapidez y que caresca de creacion, y con esto lograr que este jugador (con una buena habilidad para eludir jugadores) en los partidos juegue el la pelota, en vez de pasarsela a otro. no?
2012-02-13 16:16:35
Creación a veces parece que influye negativamente en un delantero ya que elije el pase en vez de tirar o encarar al arco. Pero por otro lado creación le permite a los jugadores ser mas rápidos en reaccionar luego de un trancazo. O elegir mejor el tiro (a colocar en vez que derecho al arquero). Etc.

Yo creo que en general es preferible que un delantero tenga creación a que no la tenga. En alguna jugada en particular te puede llegar a calentar pero en rendimiento general rinde mas el jugador con mas creación. Incluso para dribblear es importante creación.
2012-02-13 19:28:05
coincido con Dewb, pero es raro que los delanteros sean tan generosos de no gatillar una jugada de gol ellos mismos. Yo cuando compro delanteros descarto los que tengan de regular creación para abajo.
Un trágico creación, que fue mi primer goleador, agarraba la pelota y terminaba metiendose con pelota y todo al arco eludiendo, entonces es fácil de marcar, cada tanto le sale alguna pero es como si jugara con un balde puesto en la cabeza.
2012-02-14 12:48:55
los que yo tenia en la D, arrancaban pa adelante y topaban con lo que se les ponia adelante. chocaban siempre jeje :)
  • 1