Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Juveniles
- 1
El Lechuga [del] to
All
En las reglas dice que puede llegar desde 1 a 6 juveniles por semana, y que se puede tener un maximo de 30 plazas. pero para que uno querria tener 30 plazas si solo tendira a 11 que juegan y 1 o 6 que les vengan?
Digo yo que aunque juegen partidos los otros tambien entrenan? para rotar plantel. No lo se :3
Muchas veces viste que se sakan juveniles sin que juegen partidos osea talvez es para sacar juveniles y ya aunque nose cuanto es la suma por tener 30 juveniles.. Gran suma de dinero perdida tambien e !
Muchas veces viste que se sakan juveniles sin que juegen partidos osea talvez es para sacar juveniles y ya aunque nose cuanto es la suma por tener 30 juveniles.. Gran suma de dinero perdida tambien e !
Parece que entrenar entrenan todos, a la hora de jugar el visor puede ayudar a comprender mejor como actuan o se manejan en la cancha solo para ir sacando conclusiones de las posibles habilidades.Que alguien mas entendido lo confirme o aclare.
Entrenan todos. La diferencia con los que juegan es que la estimación del técnico es más precisa.
Pero entrenan todos.
Cuantos más juveniles tengas, más posibilidades de sacar buenos jugadores. (si filtrás bien y vas sacando a los poco talentosos o de muy bajo nivel.)
Antes no habían equipos de juveniles pero la escuela era exactamente igual.
Pero entrenan todos.
Cuantos más juveniles tengas, más posibilidades de sacar buenos jugadores. (si filtrás bien y vas sacando a los poco talentosos o de muy bajo nivel.)
Antes no habían equipos de juveniles pero la escuela era exactamente igual.
Se pueden tener juveniles sin tener equipo de juveniles. El nivel de los juveniles que se saquen va a ser exactamente el mismo. El entrenamiento de los juveniles, el talento, el nivel, etc. no depende de que se tenga o no equipo juvenil.
La ventaja de tener equipo juvenil y hacer jugar a los jugadores es que el nivel estimado va a ser un poco mas preciso.El entrenador de juveniles le puede llegar a errar bastante al nivel, por ejemplo dos niveles de error es bastante común. Si el jugador juega seguido ese error disminuye y el nivel informado por el entrenador va a ser mucho mas confiable.
Hay otras pequeñas ventajas como poder probar el jugador en distintas posiciones y de esa forma descubrir a que posición mas se adapta ese jugador. Pero por lo general no son ventajas importantes.
Por semana se incorporan de 0 a 6 juveniles que pueden estar en la academia de unas pocas semanas hasta mas de 30. Para que lleguen juveniles hay que tener plazas vacías, por lo que las plazas vacías se recomienda que sean 6 para poder captar a todos los juveniles en el caso que lleguen 6. De lo contrario algunos juveniles pueden perderse. Naturalmente que tener mas de 6 plazas vacías es una pérdida de dinero inútil.
El total de plazas puede llegar a un máximo de 30. Ese número incluye las plazas ocupadas y las vacías. Así que si tenemos 15 juveniles mas 6 plazas vacías, tendremos que poner 21 plazas. Si tuviéramos, por ejemplo, 27 juveniles no tendríamos espacio nada mas que para 3 plazas libres.
De todas formas los juveniles que entran no suelen ser todos de muy buen nivel así que los que son de mas bajo nivel deberían ser despedidos. Por lo general despidiendo a los juveniles que no son muy promisorios mantenemos un número de juveniles adecuado a nuestra economía.
Dos notas:
1. Los sábados cuando ingresan los juveniles siempre ingresan con un nivel de terrible. Luego, al rato, el entrenador les pone un nivel estimado. O sea que a los apurados no les conviene despedir juveniles los sábados de madrugada porque pueden estar despidiendo un buen juvenil sin saberlo.
2. Para despedir juveniles hay que tomar en cuenta el nivel, la edad, las semanas y el talento. Es decir solo el nivel no es suficiente. Aparte hay que tomar en cuenta que el nivel es estimado y el talento es bastante difícil de calcular.
La ventaja de tener equipo juvenil y hacer jugar a los jugadores es que el nivel estimado va a ser un poco mas preciso.El entrenador de juveniles le puede llegar a errar bastante al nivel, por ejemplo dos niveles de error es bastante común. Si el jugador juega seguido ese error disminuye y el nivel informado por el entrenador va a ser mucho mas confiable.
Hay otras pequeñas ventajas como poder probar el jugador en distintas posiciones y de esa forma descubrir a que posición mas se adapta ese jugador. Pero por lo general no son ventajas importantes.
Por semana se incorporan de 0 a 6 juveniles que pueden estar en la academia de unas pocas semanas hasta mas de 30. Para que lleguen juveniles hay que tener plazas vacías, por lo que las plazas vacías se recomienda que sean 6 para poder captar a todos los juveniles en el caso que lleguen 6. De lo contrario algunos juveniles pueden perderse. Naturalmente que tener mas de 6 plazas vacías es una pérdida de dinero inútil.
El total de plazas puede llegar a un máximo de 30. Ese número incluye las plazas ocupadas y las vacías. Así que si tenemos 15 juveniles mas 6 plazas vacías, tendremos que poner 21 plazas. Si tuviéramos, por ejemplo, 27 juveniles no tendríamos espacio nada mas que para 3 plazas libres.
De todas formas los juveniles que entran no suelen ser todos de muy buen nivel así que los que son de mas bajo nivel deberían ser despedidos. Por lo general despidiendo a los juveniles que no son muy promisorios mantenemos un número de juveniles adecuado a nuestra economía.
Dos notas:
1. Los sábados cuando ingresan los juveniles siempre ingresan con un nivel de terrible. Luego, al rato, el entrenador les pone un nivel estimado. O sea que a los apurados no les conviene despedir juveniles los sábados de madrugada porque pueden estar despidiendo un buen juvenil sin saberlo.
2. Para despedir juveniles hay que tomar en cuenta el nivel, la edad, las semanas y el talento. Es decir solo el nivel no es suficiente. Aparte hay que tomar en cuenta que el nivel es estimado y el talento es bastante difícil de calcular.
- 1