Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Talento
Disculpas para ti también, josé fran. Espero que no me demandes por daños y perjuicios ¡Ja, ja, ja!
pero no es tan fasil como vos decis!, si queres entrenarles a defensas pases no los vas a poner de medios, es como poner delanteros de medios no tiene sentido!.
La duda q planteaba era si pones el entreno pases en DEF q pasaba, si el entreno va mas a mid o a def poniendolo en DEF...
La duda q planteaba era si pones el entreno pases en DEF q pasaba, si el entreno va mas a mid o a def poniendolo en DEF...
Yo he entrenado pases a los DEF en alguna oportunidad, y en ese caso en mi experiencia los MID todavía reciben un entrenamiento "interesante", pero menor al de los DEF.
Las reglas no cuantifican las diferencias en cuanto a que tan eficaz es una y otra cosa. Tal vez haya algún estudio al respecto, pero al menos yo no estoy al tanto.
Las reglas no cuantifican las diferencias en cuanto a que tan eficaz es una y otra cosa. Tal vez haya algún estudio al respecto, pero al menos yo no estoy al tanto.
De las Reglas se desprende que puedes escoger cualquier orden de juego que quieras entrenar (GK, DEF, MID o ATT), pero que los MID entrenan más rápido.
En resumen: todos entrenan, pero con diferentes niveles de rapidez o efectividad. Tampoco se si hay algún estudio serio al respecto.
En alguna oportunidad, creo haber leído una página mejicana que daba una estimación sobre el tiempo que insumía entrenar cada una de las habilidades. No se si tenía algún tipo de credibilidad, pero como eran mis primeros pasos en SK, devoraba toda la información que podía encontrar en la web. ¡Ja, ja, ja!
En resumen: todos entrenan, pero con diferentes niveles de rapidez o efectividad. Tampoco se si hay algún estudio serio al respecto.
En alguna oportunidad, creo haber leído una página mejicana que daba una estimación sobre el tiempo que insumía entrenar cada una de las habilidades. No se si tenía algún tipo de credibilidad, pero como eran mis primeros pasos en SK, devoraba toda la información que podía encontrar en la web. ¡Ja, ja, ja!
claro, nose pork la complica las reglas en eso q sea mas para los mid confunde, aparte q pases deberia ser equitativo yo creo mucho antes q la tenica...
Alguien que me ayude a ver el talento en el sokker viewer???
¿Qué pasa, muchachos?¿Por qué no leen las Reglas?
De acuerdo, preguntar es más fácil que ponerse a buscar, pero también los hace más dependientes de la opinión de los demás (lo que no siempre es garantía de certeza).
Muchos pensarán: ¡Este veterano es un amargo!, y tal vez tengan razón, pero los aclaro que no es de "mala onda". Me gustaría ver que, por lo menos, se toman el trabajo de leer primero, y preguntar después lo que no entienden.
De todas formas, aquí les copio lo que dicen las Reglas: " El Talento, es una habilidad oculta del jugador sobre el desarrollo de sus habilidades".
Agrego un obviedad:si es oculta, no la podemos ver,así que es inútil buscarla en ningún programa auxiliar de Sokker, ni en ningún otro sitio.
"El Talento, determina la eficacia del entrenamiento tanto para un jugador del primer equipo como para un jugador entrenando en la escuela de juveniles.
Es decir, cuanto mayor sea el talento de un jugador, menos entrenamientos necesitará para subir de categoría sus habilidades. El talento no cambia (es el mismo durante toda la vida del jugador)".
Prácticamente, el Talento puede estimarse (sólo como apróximación), teniendo en cuenta el tiempo (tomado en semanas), que le insume a un jugador pasar de un valor de habilidad a otro superior.
Como no sabemos cual es el nivel inicial de su talento al ingresar al Club (así venga de nuestra Escuelita o lo hayamos comprado), no será suficiente juzgarlo por el tiempo que utilizó (la primera vez), para evolucionar en una determinada habilidad. Será necesario esperar, para ver en qué tiempo se da la segunda subida para esa misma habilidad.
Así, tomando el tiempo en semanas, que demoró en subir esa habilidad (por lo menos, considerando dos o tres muestreos consecutivos), y dividiendo por el número de ciclos estudiados, podremos aproximarnos a saber qué Talento tiene, para esa habilidad específica.
Ejemplo:
(Entrenando Pases)
1er. Evolución (aumentó la habilidad de Pases de: Aceptable a Bueno): -----> 5 semanas
2da. " (aumentó la habilidad de Pases de: Bueno a Sólido): ------------> 3 semanas
3era- " (aumentó la habilidad de Pases de: Sólido a Excelente) ----------> 4 semanas
Tiempo: 5 + 3 + 4 = 12 semanas
Ciclos considerados: 3 ................. Talento (estimado en Pases): 12/3 = 4
Esto es sólo a modo explicativo. En la realidad, el resultado matemático no es tan simple y exacto , pero nos da un idea apróximada de cómo estimar el Talento de un jugador para la habilidad que estamos entrenando.
En general, el criterio que maneja nuestra comunidad (a menos que otros colegas estimen lo contrario), es el de considerar que un jugador que evoluciona en ciclos de 5 semanas o menos, puede ser considerado como un jugador talentoso.
(edited)
(edited)
De acuerdo, preguntar es más fácil que ponerse a buscar, pero también los hace más dependientes de la opinión de los demás (lo que no siempre es garantía de certeza).
Muchos pensarán: ¡Este veterano es un amargo!, y tal vez tengan razón, pero los aclaro que no es de "mala onda". Me gustaría ver que, por lo menos, se toman el trabajo de leer primero, y preguntar después lo que no entienden.
De todas formas, aquí les copio lo que dicen las Reglas: " El Talento, es una habilidad oculta del jugador sobre el desarrollo de sus habilidades".
Agrego un obviedad:si es oculta, no la podemos ver,así que es inútil buscarla en ningún programa auxiliar de Sokker, ni en ningún otro sitio.
"El Talento, determina la eficacia del entrenamiento tanto para un jugador del primer equipo como para un jugador entrenando en la escuela de juveniles.
Es decir, cuanto mayor sea el talento de un jugador, menos entrenamientos necesitará para subir de categoría sus habilidades. El talento no cambia (es el mismo durante toda la vida del jugador)".
Prácticamente, el Talento puede estimarse (sólo como apróximación), teniendo en cuenta el tiempo (tomado en semanas), que le insume a un jugador pasar de un valor de habilidad a otro superior.
Como no sabemos cual es el nivel inicial de su talento al ingresar al Club (así venga de nuestra Escuelita o lo hayamos comprado), no será suficiente juzgarlo por el tiempo que utilizó (la primera vez), para evolucionar en una determinada habilidad. Será necesario esperar, para ver en qué tiempo se da la segunda subida para esa misma habilidad.
Así, tomando el tiempo en semanas, que demoró en subir esa habilidad (por lo menos, considerando dos o tres muestreos consecutivos), y dividiendo por el número de ciclos estudiados, podremos aproximarnos a saber qué Talento tiene, para esa habilidad específica.
Ejemplo:
(Entrenando Pases)
1er. Evolución (aumentó la habilidad de Pases de: Aceptable a Bueno): -----> 5 semanas
2da. " (aumentó la habilidad de Pases de: Bueno a Sólido): ------------> 3 semanas
3era- " (aumentó la habilidad de Pases de: Sólido a Excelente) ----------> 4 semanas
Tiempo: 5 + 3 + 4 = 12 semanas
Ciclos considerados: 3 ................. Talento (estimado en Pases): 12/3 = 4
Esto es sólo a modo explicativo. En la realidad, el resultado matemático no es tan simple y exacto , pero nos da un idea apróximada de cómo estimar el Talento de un jugador para la habilidad que estamos entrenando.
En general, el criterio que maneja nuestra comunidad (a menos que otros colegas estimen lo contrario), es el de considerar que un jugador que evoluciona en ciclos de 5 semanas o menos, puede ser considerado como un jugador talentoso.
(edited)
(edited)
Pero macho, como entonses ponen talento 3,4 talento 4?
es una habilidad oculta pero se puede "medir"...
para saber el talento en un numero como qures, tenes q dividir la cantidad de semans q lleve ese jugador en la academia hasta su salida, con la resta de los niveles q ha progresado en ese periodo..
A mode de ejemplo, si te entra un juvenil nivel 3, esta en tu escuela durante 27 semanas y cuando sale de la misma, tiene un nivel por ejemplo 10, subio 7 nivelees en ese periodo, asi q dividis 27, q es la cantidad de semanas q estuvo el pibe en la academia, sobre 7 q es el resultado de la resta entre el nivel final, sobre el nivel inicial. El resultado es 3.86 aprox. Ese seria su talento. Pero ese talaneto es aproximado, dado q hay variantes q hay q tener en cuenta, Primero q nada q el nivel inicial es el q te da el Dt, pero este nivel tienen nuchisimo error, ya q hay q tener en cuenta el nivel general del entrenador de juvenils, cuanto mas bajo el nivel del Dt de juveniles, mayor sera el "error" de esa primera apresiacion. Tampoco tener un Dt sobrenatural, te asegura q ese nivel sea el verdadero, yo con nivel magico en Dt ,veo q hay errores de apresiacion con uno o hasta dos niveles lo cual tambien puede variar bastante el supuesto talento del juvenil... Yo para ver si s talentoso o no, tomo en cuenta la segunda apresiacion, la q da el primer jueves despues de su ingreso, y la voy chequeando a mediada q pasan las semanas, pero esto lo hago yo y otros lo pueden hacer de otra forma... Pero si queres tener un numero en la planilla, la formula es la q te mostre mas arriba, nunca va a ser 100% segura pero es la mas utilizada creo yo.
A mode de ejemplo, si te entra un juvenil nivel 3, esta en tu escuela durante 27 semanas y cuando sale de la misma, tiene un nivel por ejemplo 10, subio 7 nivelees en ese periodo, asi q dividis 27, q es la cantidad de semanas q estuvo el pibe en la academia, sobre 7 q es el resultado de la resta entre el nivel final, sobre el nivel inicial. El resultado es 3.86 aprox. Ese seria su talento. Pero ese talaneto es aproximado, dado q hay variantes q hay q tener en cuenta, Primero q nada q el nivel inicial es el q te da el Dt, pero este nivel tienen nuchisimo error, ya q hay q tener en cuenta el nivel general del entrenador de juvenils, cuanto mas bajo el nivel del Dt de juveniles, mayor sera el "error" de esa primera apresiacion. Tampoco tener un Dt sobrenatural, te asegura q ese nivel sea el verdadero, yo con nivel magico en Dt ,veo q hay errores de apresiacion con uno o hasta dos niveles lo cual tambien puede variar bastante el supuesto talento del juvenil... Yo para ver si s talentoso o no, tomo en cuenta la segunda apresiacion, la q da el primer jueves despues de su ingreso, y la voy chequeando a mediada q pasan las semanas, pero esto lo hago yo y otros lo pueden hacer de otra forma... Pero si queres tener un numero en la planilla, la formula es la q te mostre mas arriba, nunca va a ser 100% segura pero es la mas utilizada creo yo.
pero una duda que me quedo el talento es el mismo por toda la vida, entonses es desir que tienendo 24 años sube de igual manera que si tiene 16??? o la edad es un factor aparte...?
La edad ayuda a que suba más rápido. Igual es muy buena pregunta.
No sube igual uno de 16 que uno de 25, pero suben. Te diré que hasta mayores me han subido y te hablo de 29 y hasta 30 años!!! claro que son casos puntuales.
Volviendo a tu pregunta el talento es para toda su vida de jugadores.
No sube igual uno de 16 que uno de 25, pero suben. Te diré que hasta mayores me han subido y te hablo de 29 y hasta 30 años!!! claro que son casos puntuales.
Volviendo a tu pregunta el talento es para toda su vida de jugadores.
Factor Aparte seguro. Cuanto mas joven, sus subidas seran mas rapidas, el talento sera el mismo de por vida, pero no sera el mismo tiempo el q suba un pibe de 16 con el mismo talento a a uno 22. Y acordarse q la habiliadad cuanto mas alta sea, mas cosatra en subir, pero esto no implica una perdida de talento del jugador si no solamente q es mayor la exijencia para completar ese nivel y por lo tanto llevara mas entrenamientos completarlo. Abrazo.