Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: ¿Cómo establecerse en Sokker?

  • 1
  • 2
2015-08-12 01:20:12
LaFoca [del] to All
Esa es mi pregunta. Todo juego tiene métodos para "establecerse" y quisiera saber cual piensan ustedes que es el de sokker.

- ¿Cómo obtener buenos resultados en la Divisional C? (Puesto que si asciendo, asciendo con un equipo bastante inferior al de la mayoría por lo que estuve viendo)

- ¿Cómo mantenerse en la C?

- ¿Priorizar las juveniles por sobre nuevas incorporaciones?

- ¿Cuándo es el momento de "iniciar" las juveniles?

Algunas respuestas las tengo en mente, pero quiero saber si arranco por el buen camino. Por ejemplo, para la escuela de juveniles necesito tener un entrenador con un buen nivel general que obviamente hoy por hoy no puedo costearlo. ¿Es cuestión de esperar a que los patrocinadores te paguen más y más cada semana, para luego no tener pérdidas semanales? Por otro lado, sé que si asciendo voy a estar en graves problemas. Apenas empecé me dije que iba a tener solamente jugadores uruguayos en el plantel y sin embargo veo que la mayoría (No me fije uno por uno y por eso no quiero decir todos) de los cuadros tienen jugadores extranjeros, incluso de nacionalidades que no tenía idea que tendrían las ganas de venir a jugar a Uruguay (:P), por ende esa no es una opción. Cuando suba a la C... ¿es viable que compre "viejos decentes"? En caso de bajar nuevamente a la D, ¿se pierde mucho? ¿sería como "recomenzar"?

Bueno, muchas dudas. =P

Saludos.
2015-08-12 04:29:09
La divisional en la que hoy estas no permite crecer pues los patrocinadores pagan poco y las recaudaciones no son buenas.
El primer objetivo en el que tendrías que centrarte (conste que no quise usar la palabra "enfocar" ;p) sería intentar en lo que resta de esta temporada buscando en el mercado jugadores que te permitan lograr un rendimiento de tu equipo, lo más cercano a 40 puntos, puede parecer dificil pero no lo es tanto pues se consiguen jugadores baratos y en ocasiones a precios irrisorios y de esa forma buscar quedarte en la C. Vas a notar cuando llegues a ella que la diferencia de ingresos es muy grande y permaneciendo en ella es donde podes empezar a construir las bases de tu equipo.
Tu primer paso en este momento es definir que vas a entrenar de aquí a la última fecha y conseguierte en el mercado un técnico con un sueldo que puedas pagar semanalmente, pero que tenga sobrenatural en la habilidad que vas a entrenar y tratar de conseguir jugadores jovenes no más de 21 o 22.
Si fuera mi caso y comenzara a jugar hoy conseguiría un técnico sobrenatural en rapidez ( aunque fuera pobre su nivel general) y compraría pibes con baja velocidad que muchas veces por no tenerla se pagan chirolas y entrenaría eso pues es el único entrenamiento que que permite entrenar un mayor número de jugadores, o sea 22 jugando el partido de liga del domingo y el amistoso del miercoles, ojo dejo en claro que dije si fuera yo, talves otro usuario tenga otra opción y sea mejor que la mia.
En caso de no lograr el objetivo y descender no se acaba el mundo y tampoco sería como volver a recomenzar por que seguramente tu pasaje por la C te permitira mejorar infraestructura, tener mejores jugadores y un mejor plantel técnico, pero lo más importante es que también tendras experiencia.
(edited)
(edited)
2015-08-12 08:28:23
El momento para iniciar juveniles te lo va a indicar tu economía, lo que si tenes que tener en cuenta que es una inversión a muy largo plazo y es muy dificil que te de redito apenas abras la academía, salvo que tengas un golpe de suerte y saques un Messi de arranque y lo vendas muy bien, como para cubrir los gastos de varias temporadas(casi como sacar el 5 de oro).
Yo juego desde el 2008 pero hace apenas 3 tenporadas abrí mi academia, los juveniles que he vendido, no me han reportado buenos ingresos por lo que voy a perdida en una suma muuuuuy importante de algunas decenas de millones, de todas maneras ya sentía que el juego me lo estaba exigiendo y era un paso que debía dar, por lo tanto mi respuesta a tu pregunta es "solito te vas a dar cuenta cuando es el momento de apostar a juveniles propios".
2015-08-12 19:05:01
Excelente, francoar. Voy a seguir el consejo de comprar jugadores con baja rapidez y el de contratar entrenadores para entrenar más o menos decente y con la habilidad a entrenar alta. Después veré cuánto rinden y eso y como se ajustan a mi equipo.

Muchas gracias!
2015-08-14 03:39:19
Mi consejo es la paciencia. No hacer locuras.
Si te hacés un equipo base, posiblemente ganes la D y pases a pelear en la C.

Establecerse significa, asentar un equipo, hoy por pocos $ podes hacer uno competitivo.
Lentamente ir armando una escuela de juveniles. Mi consejo es que no la sobrecargues hasta que con la práctica, mejorando el ojo, vayas sacando juveniles buenos y ahi si empezá a aumentar su número.
Los juveniles son rentables a la larga, podés perder plata muchas temporadas seguidas pero estadísticamente vas a sacer uno cada pocas temporadas que te va a salvar muchas temporadas de presupuesto.

Tampoco hay que apurarse a agrandar el estadio. De a poco y en función del crecimiento deportivo, porque tanto el estadio como los juveniles, se pueden transformar en un costo fijo agobiante los sábados.

Es un juego donde hay que aprender a comerse los mocos y terribles goleadas hasta estabilizarse y ser medianamente competitivo. Esto se logra aprendiendo de los errores y los fracasos, no hay otra.

mucha suerte!

2015-08-15 02:10:58
Primero que nada Paciencia!! jaja

No hay que apurarse, como tu preguntas... primero hay que establecerse.
Los resultados deportivos no los puedes poner como prioridad, vendrán positivamente con el correr del juego a medida que le vas agarrando la mano y te vas estableciendo, pero a largo plazo.
A mi no me importaría estar varias temporadas en la D, tendría puesta todas las pilas en entrenar y experimentar con los planteos tácticos.
Fundamental leer las reglas y todo lo que puedas para informarte del juego en si, (Habilidades de los jugadores y para que sirven, tipos de entrenamiento, como entrenar, como no perder entrenamiento, entrenadores, escuela de juveniles, tácticas, ordenes de juego, talento, etc.
Como también de preguntar cualquier duda que tengas.

Prioridad numero 1 ENTRENAMINTO.

Entrenaría rapidez (como te decía francoar) que te permite entrenar 22 jugadores por semana
Para entrenar 22 jugadores tienes que jugar los domingos (siempre se juega) y hacer amistosos con otros equipos para los miércoles ( si no los haces no jugaras)
Hay ligas amistosas, que puedes pedir para participar y ahí te aseguras de tener partidos pactados para casi todos los miércoles que es cuando se juegan los amistosos, seria lo ideal.
También hay que tener en cuenta que tienes que armar la alineación con los 11 mejores jugadores para eldomingo y otros 11 jugadores para el miércoles.
Si por algun motivo, un jugador va a jugar los 2 partidos, que juegue con la misma orden ( si jugo DEF el domingo, que juegue DEF el miércoles) porque si juegan con ordenes diferentes, se toma para el entrenamiento los minutos que jugó en el ultimo partido.

Los jugadores que estas entrenando, suben su habilidad desacuerdo al TALENTO de cada jugador, al nivel de habilidad que tengan y a la edad
Cuanto mas viejos mas demoran en subir, y a los 30 años de edad ya no suben, o sea que ahí ya no sirve entrenarlos, además comienzan a perder habilidades... si... lentamente pero van perdiendo sus habilidades.
Cuanto mas alta sea la habilidad que tengan van a demorar mas en subir, no es lo mismo subir de bueno a solido ( 4 a 5 semanas) que de increíble a brillante ( 7 a 10 semanas) , con jugadores jovenes.

Por esta razón, Vendería todos los jugadores mayores a 24 años, sin importarme si son buenos o no, pero pensando en el entrenamiento no tendría (por ahora) jugadores mayores a 24 años, así entrenan mas rápido.
Compraría jugadores de 19 o 20 años ( los menores a 19 se pueden cotizar mas) que sean bajos en rapidez y con el resto de la habilidades acorde a la divisional que estas y a la posición que lo piensas hacer jugar.

Yo para entrenar rapidez tendría: 2 goleros, 8 defensores , 8 medios y 4 delanteros.

A medida que pasan las semanas tus jugadores irán subiendo rapidez y otras habilidades también (muchísimo mas lento pero por entrenamiento "residual" irán subiendo)

Lo ideal seria que te bajaras un programa de ayuda para que puedas controlar todos tus jugadores y ver el progreso que tienen o sea el TALENTO (es lo que demoran en subir la habilidad que estas entrenando, en otras palabras, cada cuantas semanas suben la habilidad que estas entrenando)

Al determinar el talento, resolvería que jugadores me voy a quedar para seguir entrenando y que mejoren el equipo ( los que suban mas rápido o sea de mejor talento) y vendería los jugadores que entrenan mas despacio ( los de peor talento).
Para venderlos esperaría a subirles la habilidad para intentar agregarles valor. Hay que comprar barato y vender caro! Si eres bueno en eso iras haciendo dinero para comprar mejores jugadores.


Habilidades principales por orden de prioridad y según la posición que van a jugar.

Golero. porteria, rapidez y pases

defensor. defensa, rapidez, tecnica, creación y pases

medio defensivo. rapidez, defensa, creación, técnica y pases

medio ofensivo. tecnica, creacion, pases, rapidez, anotación y defensa

medio por las bandas. tecnica, rapidez, creación, pases, defensa y anotación

delantero. rapidez, anotación, técnica, defensa, creación y pases

Esto de las habilidades es muy relativo, va mucho a gusto de cada usuario y hay diferentes opiniones e interpretaciones... como en todo el juego! jaja
Pero al menos es una guía.

No la sigo ahora porque me quede sin tiempo, además te vas a agarrar un pedo de novela! jaja
Pero pregunta lo que sea que hay varios usuarios expedientes y acá todos ayudamos!!

Paciencia!! y exitos!!! Es lejos el mejor juego de futbol que hay!!
(edited)
2015-08-15 02:24:56
Respecto a la escuela de juveniles.

Yo no la tendría por ahora... va ser un gasto para ti.

en 2 o 3 temporadas ahí si, pasaría a ser una inversión a largo plazo, ademas de la satisfacción de sacar tus jugadores.
2015-08-15 08:15:52
Uff... que fenómeno. Francoar me había explicado un par de cosas por privado y ya las sabía, pero otras me vinieron como anillo al dedo.

Muchas gracias.
2015-08-15 15:57:49
Por lo que vi, Foca, estás rindiendo bastante poco. Esto puede ser porque tus jugadores están bajos de condición.
La condición (física), afecta todas las habilidades menos creación. Esto se puede ver más que nada en el segundo tiempo que se empiezan a cansar.
Además es el entrenamiento más redituable por lejos, porque la entrenan todos los jugadores y suben 1 nivel por semana aprox.

Entonces me parece que antes de meter rapidez, sería bueno que metas 3 o 4 semanas de condición. El máximo nivel de condición es formidable (11). Yo siempre les recomiendo a los que empiezan que entrenen condición hasta que la mitad de los titulares lleguen a formidable.
2015-08-15 16:27:54
Park, no lo tomes a mal pero discrepo en el entrenaimento de condicion.
Para mi la condicion es importante cuando le des importancia a los resultados deportivos, es ese aspecto si es redituable... pero economicamente para mi no lo es.

Además veo que Lafoca ya compro juveniles y lo que tiene que hacer es entrenarlos y tratar de determinar su talento.

Pero las diferencias de opiniones y de como llevar el equipo tambien le dan una caracteristica especial al juego... no hay solo una receta, son muchas cosas .
Esta bueno plantear las diferentes opciones y/u opiniones!
(edited)
2015-08-15 16:42:53
Condición se suele entrenar cuando hay un solo partido por semana como en la semana 15 (para los que no juegan repechaje) o la semana 0 (la primer fecha de la copa). Pero un equipo nuevo debería entrenar condición al menos unas dos semanas. Si bien lo deportivo es secundario a veces, yo creo que también es bueno que un usuario nuevo pueda ir practicando tácticas y para ello debe tener un equipo mas o menos competitivo.
2015-08-15 17:06:23
coincido con dewb y park.
yo cuando arranqué me enfoqué unas cuantas semanas en condición y eso hizo la diferencia. El tema es que los resultados trae recaudaciones, sponsors y eso te permite tener dinero para elegir jugadores y justamente ir desarrollando tu economía.

Creo que se te venga abajo el equipo es bastante desmotivante.
Luego como dijeron, se entrena condición una vez por temporada (parece ser lo más eficiente) en la semana en que no se juega el domingo y el miercoles la primera semana de copa. Al entrenar condición esa semana, todo el plantel recibe entrenamiento.
2015-08-15 23:16:11
Es que yo estoy en un dilema similar porque no todos mis jugadores están en niveles altos de condición. Ahora estoy en la C ganando todos los partidos con facilidad pero para los últimos partidos seguramente meta alguna semana de condición. Porque no hay peor negocio que no ascender, o descender.
Y como dice socrates, perder mucha plata afecta el desarrollo del equipo.

Otra cosa que es importante en la D es hacer una táctica que explote los puntos débiles de la táctica Normal, que es la que usan la mayoría de lo equipos en la D, y algunos de las Ca también la usan. Eso asegura muchos resultados, incluso contra equipos con mejores jugadores.
2015-08-16 01:34:48
Yo acabo de terminar la segunda semana de condición ahora. El tema es que algunos ni suben y otros la tenían por el piso. Ahora tengo un promedio de "regular" en el equipo titular. Hay algún "formidable" y "excelente", pero otros "pobre" y "débil". Me quedé conforme con este nivel porque los partidos los estoy ganando. Acabo de firmar contrato con un entrenador "Sobrenatural" rapidez con un sueldo relativamente barato, y los que tenía los puse de asistentes.

Aquí fue que me surgió un problema: Yo ofrecí por dos entrenadores, pensando que me iban a ofrecer más y luego, en el momento en que se terminaba la subasta, seguir de cerca como se desarrollaba. Sin embargo, sucedió que nadie ofertó y ahora gane la subasta de dos entrenadores con "Sobrenatural" rapidez. Como dije, firmé contrato con uno (el de menor sueldo) y al otro lo tengo ahí... sin "traerlo". ¿Hay alguna manera de cancelar esa transferencia pasado determinado tiempo? ¿O la única solución es trayéndolo y despidiéndolo?

Muchas gracias!
(edited)
2015-08-16 17:29:40
Está perfecto foca. Si subís a la C ahí si te recomendaría levantar más la condición para poder competir y mantenerte. En las C hay bots en todas o casi todas así que tampoco precisás comprometer el desarrollo de tu equipo para ser competitivo y mantenterte.

Yo creo que lo que gastaste en comprar el entrenador no lo recuperás. Lo que podés hacer es contratarlos y ponerlos como asistentes hasta el jueves así dan una mano en el entrenamiento y si los echás antes del sábado, te ahorrás ese sueldo.
2015-08-16 20:11:25
En parte park tiene razón ese entrenador aunque no lo cofirmes en el equipo solo por quedar allí en espera te cobra igual su sueldo el día sabado, no recuerdo si cuando el entrenador lo conseguis desde el mercado te aparece la opción de rechazar o no (si se que aparece esa opción cuando optas por la busqueda interna del club, a lo que yo le llamo la ruleta).
Si no te aparece esa opción pues podrías utilizarlo esta semana como asistente, recorda que no podes tener más de tres pues perderías entrenamiento, o sea 1 principal y 3 asistentes, y luego despedirlo el dia anterior a la actualización económica, aunque no te ahorrarías su sueldo de esa semana pues igual te lo cobra, te ahorrarías el de la semana siguiente.
  • 1
  • 2