Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Hola
El entrenamiento de los juveniles no depende de los partidos. Solo mejora levemente la estimación del nivel. Así que no debería ser posible que el entrenamiento se vea afectado por errores en la formación. No se si pueda tener otro efecto menor, pero tampoco lo creo.
mi duda era por esa estimación extra al jugar los partidos. Entonces no se pierde?
Me parecería muy raro que se hayan tomado la molestia de programar que se pierda esa ventajita. Supongo que el programa solo mira si el juvenil jugó o no jugó y en las lesiones. Capaz que se fija en los minutos jugados, pero quizás ni siquiera se fija en eso, no lo sé. Pero aparte de eso no me parece que se fije en nada mas.
De hecho estaba pensando que ni siquiera en las lesiones se debe fijar.
Para mi gusto es todo color, si tomara algo de los partidos no entrenarían ninguno de los juveniles que no ponemos en el campo, pero ademas quienes no compiten en ligas y si tienen algunos juveniles tampoco les subiría, esto de los partidos es solamente para que cada uno se vaya formando una idea por los rendimientos con que caracteriticas puede salir el juvenil, pero despues nada de nada.
Ojo es una opinión y se que hay quienes piensan distinto.
Ojo es una opinión y se que hay quienes piensan distinto.
Pero de eso se trata, el entrenamiento no se ve afectado por los partidos. Lo que si mejora es la estimación del nivel y consecuentemente la estimación del talento. La verdad es que en si, no parece tan importante la mejora de la estimación, es mas importante el transcurso de las semanas que esa mejora de precisión a los efectos de calcular el talento. Pero creo si hace que la evolución sea mas estable.
muchas gracias dewb por despejarme esa duda!
y la estimación del nivel (debe ser algo mínimo) no se si hace alguna diferencia , tampoco hay forma de saberlo.
y la estimación del nivel (debe ser algo mínimo) no se si hace alguna diferencia , tampoco hay forma de saberlo.
Quizás el problema está en la evaluación que hacés de los juveniles. Yo tengo plus y osokker y se me facilita mucho porque me calcula el nivel estimado actual, el talento, y el nivel estimado al salir. Eso con 7 u 8 semanas ya te da una pauta bastante precisa del nivel y la edad. Lo único que queda por saber es la distribución de habilidades, que es uno de los factores más importantes.
De todas formas miro las gráficas que me da el plus porque a pesar de haber pasado varias semanas, hay saltos en los niveles que hay que interpretar, para no cometer el error de echar a un posible buen jugador.
Tengo entendido que hay un programa de ayuda que hace todos esos cálculos. Yo tengo un excel que me había pasado un manager de acá que poniendo los niveles de cada semana, calcula el talento como la pendiente de la recta que mejor ajusta con la evolución de los niveles. Te la puedo pasar.
Pero a la larga no es un tema de suerte. La suerte podrá influir en que, por ejemplo, de los 8 equipos del campeonato uruguayo, en 7, las ventas de canteranos todavía en actividad, varíen de 484 millones a 1300 millones. No 10 millones como dice la estadísitica de tu equipo.
Disculpas si te cae mal, no quiero ser pedante, pero a mi no me cierra que no saques buenos juveniles. Y me estoy pasando tiempo pensando en dónde puede estar el problema.
De todas formas miro las gráficas que me da el plus porque a pesar de haber pasado varias semanas, hay saltos en los niveles que hay que interpretar, para no cometer el error de echar a un posible buen jugador.
Tengo entendido que hay un programa de ayuda que hace todos esos cálculos. Yo tengo un excel que me había pasado un manager de acá que poniendo los niveles de cada semana, calcula el talento como la pendiente de la recta que mejor ajusta con la evolución de los niveles. Te la puedo pasar.
Pero a la larga no es un tema de suerte. La suerte podrá influir en que, por ejemplo, de los 8 equipos del campeonato uruguayo, en 7, las ventas de canteranos todavía en actividad, varíen de 484 millones a 1300 millones. No 10 millones como dice la estadísitica de tu equipo.
Disculpas si te cae mal, no quiero ser pedante, pero a mi no me cierra que no saques buenos juveniles. Y me estoy pasando tiempo pensando en dónde puede estar el problema.
Y para aclarar acerca de si abrir la escuela de juveniles. Para mí no tiene sentido ni va a tener resultados hasta que no consigas un entrenador de juveniles destacado o más de nivel general. Si arrancás con menos de eso, solo te va a servir para agarrarle la mano pero creo que es mejor que te ahorres el sueldo de un entrenador y las plazas de juveniles. Eso influye mucho en el presupuesto de un equipo de la D.
Ta tranquilo, vale aclarar que soy un manager tardio con la academia por que hace 8 o 9 temporadas que la tengo y por lo general a los que salen tampoco les doy vida en mi equipo.
Mi punto era aclararle un poco al amigo nacional ( que ya saco sus propias conclusiones).
Y por ultimo decir que despues de 8 o 9 temporadas invirtiendo millones hoy puedo decir que hice mi primera venta importante.
Mi punto era aclararle un poco al amigo nacional ( que ya saco sus propias conclusiones).
Y por ultimo decir que despues de 8 o 9 temporadas invirtiendo millones hoy puedo decir que hice mi primera venta importante.
Creo que la explicación es esa jsefran, yo tardé muchísimas temporadas en estabilizar la economía de las inferiores y hacerla rentable, seguramente en mis primeras 9 hubiera tenido una opinión bien parecida a la tuya.
En primer lugar sacar juveniles que recién salidos del horno superen los 100 millones me sucedió una vez sola (220 y picó de millones). En general lo que hago es quedarme con talentosos y cotizarlos entrenándolos unas cuantas temporadas. En general los vendo bien y eso hace rentable la cadena de generación de juveniles. Pero si, al principio era a perdida, es lo que trate de transmitir, que no se invirtiera a lo loco sin antes ir aprendiendo con un puñadito de juveniles
En primer lugar sacar juveniles que recién salidos del horno superen los 100 millones me sucedió una vez sola (220 y picó de millones). En general lo que hago es quedarme con talentosos y cotizarlos entrenándolos unas cuantas temporadas. En general los vendo bien y eso hace rentable la cadena de generación de juveniles. Pero si, al principio era a perdida, es lo que trate de transmitir, que no se invirtiera a lo loco sin antes ir aprendiendo con un puñadito de juveniles
Antes que la plata que se pueda hacer, lo mas importante es vender cuanto antes a los juveniles talentosos que no podemos/queremos entrenar. ;)
y también el tema es que a veces sacamos jugadores con determiandas habilidades que así como salieron no valen nada. Pero si les levantamos un par de niveles en la habilidad que estamos entrenando, más algo que suban por residual, no solo podremos ver su talento, sino que ahí sí podemos sacarle una buena plata.
Me pasó la temporada pasada con Raciatti que salió con tragico rapidez con 16 años y le subí como 7 niveles, además de que subió por residual todas las habilidades. Le saqué 60 millones.
También me clavé con jugadores que entrené varias semanas y ni siquiera se vendieron. Hay que probar y tener ojo.
Me pasó la temporada pasada con Raciatti que salió con tragico rapidez con 16 años y le subí como 7 niveles, además de que subió por residual todas las habilidades. Le saqué 60 millones.
También me clavé con jugadores que entrené varias semanas y ni siquiera se vendieron. Hay que probar y tener ojo.
Zama [del] to
park77
Hola, que tal ? Viendo los partidos de mi equipo (llevo solo 4 por lo que la experiencia no es mucha) estoy sacando algunas conclusiones sobre como se juega a esto...
Tengo dos dudas:
1 - Es normal que se erren goles increibles? Incluso sin golero?
2 - Tambien se erran pases increibles e incluso los defensas despejan para el arco de uno mismo o al corner en ocasiones... por otro lado, me doy cuenta que el unico pase perfecto que hace cualquier jugador y casi que el 100% del tiempo son los saques de banda. Entonces, rinde poner los jugadores en el area cuando hay un saque de banda ofensivo (de 3/4 para delante)? El sacador lo tomaria como un "centro a la olla" si no tiene a nadie cerca?
Saludos, gracias.
Tengo dos dudas:
1 - Es normal que se erren goles increibles? Incluso sin golero?
2 - Tambien se erran pases increibles e incluso los defensas despejan para el arco de uno mismo o al corner en ocasiones... por otro lado, me doy cuenta que el unico pase perfecto que hace cualquier jugador y casi que el 100% del tiempo son los saques de banda. Entonces, rinde poner los jugadores en el area cuando hay un saque de banda ofensivo (de 3/4 para delante)? El sacador lo tomaria como un "centro a la olla" si no tiene a nadie cerca?
Saludos, gracias.
park77 to
Zama [del]
Hola. Si. Es normal porque los jugadores no asumen que no hay golero y patean como si hubiera.
Lo segundo que decís también es verdad. Los despejes de los defensas cuesta mucho evitarlos. Pero si levantas los niveles de pases y creación vas a lograr que los defensas despejen hacia el medio de la cancha o se la pasen a los medios. Y que los medios hagan pases precisos, incluso pases profundos al vacío para que piquen los delanteros.
Sobre los saques de banda, tené en cuenta que no llegan hasta el centro del área. Más bien llegan al borde del área. También piensa que si el jugador al que le piensas mandar el saque de banda está muy lejos, la va a pasar atrás a otro jugador que este en el medio.
(edited)
Lo segundo que decís también es verdad. Los despejes de los defensas cuesta mucho evitarlos. Pero si levantas los niveles de pases y creación vas a lograr que los defensas despejen hacia el medio de la cancha o se la pasen a los medios. Y que los medios hagan pases precisos, incluso pases profundos al vacío para que piquen los delanteros.
Sobre los saques de banda, tené en cuenta que no llegan hasta el centro del área. Más bien llegan al borde del área. También piensa que si el jugador al que le piensas mandar el saque de banda está muy lejos, la va a pasar atrás a otro jugador que este en el medio.
(edited)