Subpage under development, new version coming soon!
Subject: DEF/MID/ATT
- 1
- 2
nacional100 [del] to
All
Hola
Qué cambia la "posición" de un jugador?
Me refiero a cuando armás la táctica y tenes que elegir si el jugador será defensa, mediocampista o delantero.
Si la táctica define la posición del jugador para cada una de las situaciones de juego, no veo el uso de esta selección.
Afecta el comportamiento del jugador de alguna forma?
Pregunta relacionada, si yo estoy entrenando defensas y pongo que los 11 jugadores son DEF, entrenan los 11? Entrenan en menor cantidad que si hubiera solo 5 defensas?
Gracias
Qué cambia la "posición" de un jugador?
Me refiero a cuando armás la táctica y tenes que elegir si el jugador será defensa, mediocampista o delantero.
Si la táctica define la posición del jugador para cada una de las situaciones de juego, no veo el uso de esta selección.
Afecta el comportamiento del jugador de alguna forma?
Pregunta relacionada, si yo estoy entrenando defensas y pongo que los 11 jugadores son DEF, entrenan los 11? Entrenan en menor cantidad que si hubiera solo 5 defensas?
Gracias
Cada semana puedes escoger una habilidad para ser practicada durante el entrenamiento individual. También puedes elegir una orden de juego para que sean los jugadores con dicha orden los que entrenen. La mayor parte de los tipos de entrenamiento exigen que el jugador juegue algún partido durante la semana con la misma orden de juego que la seleccionada para el entrenamiento.
Cuando sustituyes a un jugador, la cantidad de entrenamiento que recibirá depende del número de minutos que jugó en el partido. Si jugó en dos partidos durante la semana tendrá que haber jugado con la misma orden (DEF, MID, etc) o de lo contrario sólo recibirá el entrenamiento correspondiente a los minutos jugados en el último partido (incluyendo el entrenamiento de rapidez). El entrenamiento de condición es el único que tiene lugar de forma absolutamente independiente de la orden de juego.
Esto esta en las reglas 6. ENTRENAMIENTO (seria bueno leerlas y si tenes alguna duda consultarla aca).
LO MAXIMO QUE SE PUEDEN PONER POR PARTIDO CON ORDEN GK es 1, ORDEN DEF son 5, ORDEN MID son 5 y ORDEN ATT son 3, porque sino la tactica esta mal y no entrena ninguno.
Espero haberte aclarado algo y si no entendiste consulta de nuevo no hay ningún problema.
Saludos y estoy a la orden.
Cuando sustituyes a un jugador, la cantidad de entrenamiento que recibirá depende del número de minutos que jugó en el partido. Si jugó en dos partidos durante la semana tendrá que haber jugado con la misma orden (DEF, MID, etc) o de lo contrario sólo recibirá el entrenamiento correspondiente a los minutos jugados en el último partido (incluyendo el entrenamiento de rapidez). El entrenamiento de condición es el único que tiene lugar de forma absolutamente independiente de la orden de juego.
Esto esta en las reglas 6. ENTRENAMIENTO (seria bueno leerlas y si tenes alguna duda consultarla aca).
LO MAXIMO QUE SE PUEDEN PONER POR PARTIDO CON ORDEN GK es 1, ORDEN DEF son 5, ORDEN MID son 5 y ORDEN ATT son 3, porque sino la tactica esta mal y no entrena ninguno.
Espero haberte aclarado algo y si no entendiste consulta de nuevo no hay ningún problema.
Saludos y estoy a la orden.
La selección de la orden (DE A POCO TE IRAS DANDO CUENTA) sirve por ejemplo si pones a un delantero con orden MID seguramente intentara mas pasarla que rematar al arco.
En cambio si pones un mediocampista con orden ATT seguramente no se la pase a nadie e intente llegar hasta el arco con la pelota.
Por lo que en principio te aconsejo que juegues con la misma orden que la posición en la cancha te indica (defensas- ORDEN DEF; medios -ORDEN MID; atacantes ORDEN ATT)
En cambio si pones un mediocampista con orden ATT seguramente no se la pase a nadie e intente llegar hasta el arco con la pelota.
Por lo que en principio te aconsejo que juegues con la misma orden que la posición en la cancha te indica (defensas- ORDEN DEF; medios -ORDEN MID; atacantes ORDEN ATT)
Qué cambia la "posición" de un jugador?
La posición en la formación (ATT,MID,DEF) cambia en como se comparta el jugador. Por ejemplo, un ATT intentará llevar la pelota y pegarle al arco si puede, siempre dependiendo de las habilidades que tenga. Pero el mismo jugador con una orden MID intentará quizás pasar la pelota y no definir el, ahora si lo pones como DEF es probable que la reviente lejos.
Si la pregunta viene por la posición en la cancha, o sea lo que cambias en la táctica, lo que intentará el jugador dependiendo si tiene mas o menos disciplina táctica, es hacerle caso a la táctica.
Por lo tanto hay que combinar bien estas dos variables, si tu mejor delantero lo pones en tu táctica cerca del area pero con la orden DEF, seguramente no rinda lo mismo e intente cosas raras como pases atrás o tirarla afuera en lugar de pegarle al arco.
Pregunta relacionada, si yo estoy entrenando defensas y pongo que los 11 jugadores son DEF, entrenan los 11? Entrenan en menor cantidad que si hubiera solo 5 defensas?
No se puede, como máximo pueden jugar 1 POR, 5 DEF, 5 MID y 3 DEL, Si pones uno de mas no entrena ninguno y se pierde el entrenamiento de ese partido.
Por ejemplo 1-5-5; 1-4-5-1; 1-3-5-2; 1-4-3-3; 1-3-4-3 etc, pero nunca 1-3-3-4 o 1-6-1-3
La posición en la formación (ATT,MID,DEF) cambia en como se comparta el jugador. Por ejemplo, un ATT intentará llevar la pelota y pegarle al arco si puede, siempre dependiendo de las habilidades que tenga. Pero el mismo jugador con una orden MID intentará quizás pasar la pelota y no definir el, ahora si lo pones como DEF es probable que la reviente lejos.
Si la pregunta viene por la posición en la cancha, o sea lo que cambias en la táctica, lo que intentará el jugador dependiendo si tiene mas o menos disciplina táctica, es hacerle caso a la táctica.
Por lo tanto hay que combinar bien estas dos variables, si tu mejor delantero lo pones en tu táctica cerca del area pero con la orden DEF, seguramente no rinda lo mismo e intente cosas raras como pases atrás o tirarla afuera en lugar de pegarle al arco.
Pregunta relacionada, si yo estoy entrenando defensas y pongo que los 11 jugadores son DEF, entrenan los 11? Entrenan en menor cantidad que si hubiera solo 5 defensas?
No se puede, como máximo pueden jugar 1 POR, 5 DEF, 5 MID y 3 DEL, Si pones uno de mas no entrena ninguno y se pierde el entrenamiento de ese partido.
Por ejemplo 1-5-5; 1-4-5-1; 1-3-5-2; 1-4-3-3; 1-3-4-3 etc, pero nunca 1-3-3-4 o 1-6-1-3
Si pones uno de mas por ejemplo 6 DEF te los marca en rojo como que esta mal, hace la prueba y veras que te pone en rojo de ese modo perdes el entrenamiento.
La tactica no define la posicion del jugador por que es comun ver gente que entre medios pone un lateral o un tapon con orden medio, lo cual esta bien en el futbol real podemos recordar a Bengoechea tambien un colombiano, brasilero o los 2 chiquito (nunca recuerdo el nombre) jugando de tapon, el lateral se usa mucha para la subida con criterio ejemplo el mono Pereira. Otro caso entrenar 3 delanteros ATT anotacion 1 o 2 pueden ser MID en el futbol real: me van a decir que vivo que sos el barza 2 delanteros y Messi un MID pasador de lujo y con buen tiro.
Espero te ayude en algo.
(edited)
Espero te ayude en algo.
(edited)
Bien
Entonces, si tengo un puñado de jugadores entrenables, me conviene que jueguen dos veces por semana? (estoy entrenando rapidez)
O es mejor tratar de que la mayor cantidad de jugadores jovenes posibles jueguen al menos una vez en la semana? (cambiar casi totalmente el equipo del domingo para el miercoles)
Gracias
Entonces, si tengo un puñado de jugadores entrenables, me conviene que jueguen dos veces por semana? (estoy entrenando rapidez)
O es mejor tratar de que la mayor cantidad de jugadores jovenes posibles jueguen al menos una vez en la semana? (cambiar casi totalmente el equipo del domingo para el miercoles)
Gracias
Hay dos escuelas acerca de eso:
El hecho está en que el entrenamiento no es lineal, es decir si juega el doble no entrena el doble. Hay un máximo semanal de entrenamiento. Digamos 100% a ese máximo. Un partido de liga, que se juega en domingo, entrena un 90 a 95% si juega todo el partido. Un partido de Copa Oficial, entrena lo mismo. Pero un amistoso entrena menos, un 80 a 85%. Así que el segundo partido agrega poco o muy poco entrenamiento en la semana.
Por otra parte si un jugador juega dos partidos por semana la probabilidad que se lesione se incrementa.
Así que hay muchos que opinan que no vale la pena hacer jugar a un jugador dos partidos por semana y que es mejor entrenar a dos jugadores diferentes.
Otros en cambio opinan que la única forma de que un jugador llegue a su máximo potencial es hacerlo jugar dos partidos a la semana. Algunos además diseñan tácticas que exponen menos al jugador a lesiones para compensar el mayor riesgo.
Yo personalmente pienso que la mayoría de los jugadores está bien que jueguen solo un partido por semana. El entrenamiento que agrega un segundo partido por semana no los hará superjugadores. Entonces es mejor invertir ese entrenamiento en dos jugadores y así el equipo saca una mayor ventaja. En casos de jugadores muy buenos ya es mas discutible. Ese pequeño entrenamiento semanal adicional que otorga un segundo partido es acumulativo y al cabo de varias temporadas puede hacer diferencia. Algunos de los mejores jugadores de Sokker fueron entrenados así y llegaron a cosas tales como ser quíntuples divinos, o sea llegar al máximo de habilidad en 5 de las 7 habilidades entrenables.
Así que como muchas cosas en Sokker no hay una respuesta concluyente pero espero que mi respuesta te sirva de alguna guía.
(edited)
El hecho está en que el entrenamiento no es lineal, es decir si juega el doble no entrena el doble. Hay un máximo semanal de entrenamiento. Digamos 100% a ese máximo. Un partido de liga, que se juega en domingo, entrena un 90 a 95% si juega todo el partido. Un partido de Copa Oficial, entrena lo mismo. Pero un amistoso entrena menos, un 80 a 85%. Así que el segundo partido agrega poco o muy poco entrenamiento en la semana.
Por otra parte si un jugador juega dos partidos por semana la probabilidad que se lesione se incrementa.
Así que hay muchos que opinan que no vale la pena hacer jugar a un jugador dos partidos por semana y que es mejor entrenar a dos jugadores diferentes.
Otros en cambio opinan que la única forma de que un jugador llegue a su máximo potencial es hacerlo jugar dos partidos a la semana. Algunos además diseñan tácticas que exponen menos al jugador a lesiones para compensar el mayor riesgo.
Yo personalmente pienso que la mayoría de los jugadores está bien que jueguen solo un partido por semana. El entrenamiento que agrega un segundo partido por semana no los hará superjugadores. Entonces es mejor invertir ese entrenamiento en dos jugadores y así el equipo saca una mayor ventaja. En casos de jugadores muy buenos ya es mas discutible. Ese pequeño entrenamiento semanal adicional que otorga un segundo partido es acumulativo y al cabo de varias temporadas puede hacer diferencia. Algunos de los mejores jugadores de Sokker fueron entrenados así y llegaron a cosas tales como ser quíntuples divinos, o sea llegar al máximo de habilidad en 5 de las 7 habilidades entrenables.
Así que como muchas cosas en Sokker no hay una respuesta concluyente pero espero que mi respuesta te sirva de alguna guía.
(edited)
En cuanto a "viejos" o "jovenes". Lo que yo hice es meter jovenes en lo que entrenaba y viejos mas completos en las otras posiciones.
Si entrenas rapidez yo entrenaria 2 equipos jovenes uno el domingo y el otro el miercoles.
Creo que rapidez y condicion son los entrenamientos que te dan mas libertad para armar el equipo puesto que no es necesario poner a ningun jugador con una orden diferente a la que corresponderia por sus habilidades.
Para aclarar un ejemplo: uno tiene un delantero y estamos entrenando DEF (defensa) le damos ORDEN: DEF el tipo va a entrenar pero quizas no resuelva lo mismo que si tuviera orden ATT.
Para aclarar un ejemplo: uno tiene un delantero y estamos entrenando DEF (defensa) le damos ORDEN: DEF el tipo va a entrenar pero quizas no resuelva lo mismo que si tuviera orden ATT.
Ese consejo está bien, pero rapidez entrenan todos así que en este caso vale un poco menos.
Lo normal es hacer un plan de entrenamiento, porque entrenar una sola habilidad puede servir por un tiempo hasta que esa habilidad se destaca demasiado del resto. Jugadores con una sola habilidad no son, por lo general, muy buenos. Hay que buscar que tengan todas las habilidades que corresponden al perfil, ya sea de arquero, defensa, medio o atacante. Lo bueno es que rapidez es parte de todos los perfiles.
Así que es bueno planear, no solo lo que vas a entrenar ahora, sino lo que vas a entrenar a continuación. Para eso lo normal es hacer un plan de entrenamiento basado en los jugadores mas talentosos y de mejor nivel, es decir, aquellos que pueden llegar mas lejos con el entrenamiento. Sería muy raro que tuvieran 22 jugadores talentosos a la vez, así que es mejor concentrarse en aquellos que son mas prometedores y el resto, a efectos de hacer mas competitivo el equipo, pueden ser jugadores mas veteranos pero de mejor nivel.
Lo normal es hacer un plan de entrenamiento, porque entrenar una sola habilidad puede servir por un tiempo hasta que esa habilidad se destaca demasiado del resto. Jugadores con una sola habilidad no son, por lo general, muy buenos. Hay que buscar que tengan todas las habilidades que corresponden al perfil, ya sea de arquero, defensa, medio o atacante. Lo bueno es que rapidez es parte de todos los perfiles.
Así que es bueno planear, no solo lo que vas a entrenar ahora, sino lo que vas a entrenar a continuación. Para eso lo normal es hacer un plan de entrenamiento basado en los jugadores mas talentosos y de mejor nivel, es decir, aquellos que pueden llegar mas lejos con el entrenamiento. Sería muy raro que tuvieran 22 jugadores talentosos a la vez, así que es mejor concentrarse en aquellos que son mas prometedores y el resto, a efectos de hacer mas competitivo el equipo, pueden ser jugadores mas veteranos pero de mejor nivel.
Lógico,
Pero acabo de empezar a jugar y no tengo mucho equipo ni presupuesto. Por ahora tengo a lo sumo 15 jugadores en edad de ser entrenados.
Pero acabo de empezar a jugar y no tengo mucho equipo ni presupuesto. Por ahora tengo a lo sumo 15 jugadores en edad de ser entrenados.
Tenés 22 jugadores así que si estás entrenando rapidez podés armar 2 equipos. Los 11 mejores para jugar el domingo y los otros 11 para entrenar los miércoles. Ahora, los veteranos, de 28 en adelante que no tengan buenos niveles, echalos y mientras podés hacer que algunos entrenables repitan partido. Pero lo ideal es que tengas 22 entrenables porque además de maximizar el entrenamiento, disminuyen los riesgos de lesión.
También fijate cómo están los niveles de condición. Porque si la mayoría de tus titulares no tienen el nivel máximo (formidable) podrías meter 2 o 3 semanas de condición. Suben aprox 1 nivel por semana de entrenamiento y eso mejoraría notoriamente el remdimiento del equipo.
También fijate cómo están los niveles de condición. Porque si la mayoría de tus titulares no tienen el nivel máximo (formidable) podrías meter 2 o 3 semanas de condición. Suben aprox 1 nivel por semana de entrenamiento y eso mejoraría notoriamente el remdimiento del equipo.
No me convence entrenar condicion por que para jugadores jovenes el mercado no paga condicion, por lo general me parece una perdida de tiempo. Ahora si es para tener un equipo mas competitivo puede ayudar.
Si falta condicion y los ugadores son mas o menos del mismo nivel podria usar cambios alternando jugadores en el primer equipo.
- 1
- 2