Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Preparando la Academia
dewb to
tenuco [del]
Agregamos este capítulo a la academia:
LAS HABILIDADES
Condición: La condición impide que el jugador se canse rápidamente. Si el jugador participa activamente y, sobre todo, si se desplaza mucho en el partido necesita condición para mantener su rendimiento, de lo contrario terminará cansándose y rindiendo por debajo de sus posibilidades. Es necesaria para todos los jugadores, en especial aquellos que participan mucho en el juego, lo que depende de la táctica. Los arqueros suelen necesitarla menos que el resto de los jugadores porque casi no se desplazan.
Rapidez: Determina la velocidad máxima de desplazamiento del jugador ya sea con o sin pelota. Sin embargo esa velocidad puede ser afectada por las circunstancias de juego. Por ejemplo, después de ser marcados muchos jugadores tardan un poco en retomar su velocidad. Todos los jugadores se benefician de esta habilidad.
Técnica: Esta habilidad influye en diversas circunstancias y es esencial para los defensas, medios y atacantes. Por un lado ayuda a controlar la pelota al recibir un pase o al interceptar un pase, evitando que la pelota les rebote. También ayuda a mantener el balón frente a la marca de un contrario y a dribblearlo. Posiblemente mejore la puntería de los delanteros (especialmente que la pelota no se vaya muy alta). Los arqueros no se benefician de esta habilidad ya que ellos se basan mas en su nivel de Portería.
Pases. Esta es una habilidad muy importante para todos los jugadores. Básicamente pases mejora la precisión con que los jugadores le dan la pelota a sus compañeros, ayudando a que estos sean capaces de recibirla mejor y evitando que el equipo pierda la pelota. Importante para los saques de banda, tiros libres, tiros de esquina y pases en general.
Portería: Es la habilidad básica de los arqueros que determina su capacidad de atajar la pelota. Sin portería muchas veces no podrán dominar la pelota y pueden dar rebote o, incluso, la pelota entrará igualmente al arco aunque hayan llegado a tocarla. Debe estar combinada con Rapidez para que el arquero llegue mas cómodo a las pelotas y pueda atajar mejor así como, en caso de rebote llegar a la pelota antes que los contrarios.
Defensa: Fundamental para los defensas, muy importante para los medios, muy útil para los atacantes. Los arqueros, nuevamente, se basan mas en la habilidad de portería. La defensa mejora la capacidad de quitarle el balón a un contrario. Se complementa con rapidez, para alcanzar un contrario en movimiento, técnica para los casos en que la pelota está dividida y para no perder la pelota luego de recuperarla y creación (para reaccionar mas rápido luego de ciertas jugadas).
Creación: La habilidad de creación tiene dos aspectos que son fundamentales para los jugadores. Primero, les permite elegir mejor la jugada que van a realizar (En este aspecto se complementa con pases). Segundo, mejora su velocidad de reacción lo que hace menos probable que le quiten la pelota (en este aspecto se complementa con técnica y con rapidez). También permite al jugador realizar jugadas mas ingeniosas lo que puede ser importante incluso en tiros al arco (complementando anotación).
Anotación. Es la habilidad que define la puntería de los que tiran al arco, normalmente los delanteros, pero también los medios y los defensas que la táctica de posibilidades de llegar al arco. Se complementa mucho con rapidez, que permite que el jugador gane una mejor posición para tirar, técnica, que mejora las posibilidades de retener el balón frente a la marca contraria y además le da mas precisión a los tiros. También con creación que le da mas velocidad de reacción y mayor creatividad al elegir el tiro.
Forma. Mas que una habilidad es un estado general del jugador que influye sobre todas sus habilidades. Se nota mucho en los atacantes ya que afecta su puntería pero afecta a todos los jugadores y les hace variar considerablemente el rendimiento.
Disciplina táctica: Una habilidad compuesta por la Experiencia y el Trabajo en Equipo. La experiencia refleja un poco la historia del jugador. El trabajo en equipo depende mas de los últimos partidos con el equipo y del entrenador principal. En conjunto la Disciplina Táctica mejora la obediencia a la táctica dispuesta y evita ‘distracciones’ lo que influye bastante en muchas circunstancias, especialmente en jugadas de pelota quieta.
Talento: una habilidad oculta, la mas importante para aprovechar el entrenamiento. El talento se complementa con la edad a la hora de determinar si un jugador es entrenable. Como es oculta no puede conocerse directamente pero puede deducirse de la forma como un jugador sube de habilidad.
LAS HABILIDADES
Condición: La condición impide que el jugador se canse rápidamente. Si el jugador participa activamente y, sobre todo, si se desplaza mucho en el partido necesita condición para mantener su rendimiento, de lo contrario terminará cansándose y rindiendo por debajo de sus posibilidades. Es necesaria para todos los jugadores, en especial aquellos que participan mucho en el juego, lo que depende de la táctica. Los arqueros suelen necesitarla menos que el resto de los jugadores porque casi no se desplazan.
Rapidez: Determina la velocidad máxima de desplazamiento del jugador ya sea con o sin pelota. Sin embargo esa velocidad puede ser afectada por las circunstancias de juego. Por ejemplo, después de ser marcados muchos jugadores tardan un poco en retomar su velocidad. Todos los jugadores se benefician de esta habilidad.
Técnica: Esta habilidad influye en diversas circunstancias y es esencial para los defensas, medios y atacantes. Por un lado ayuda a controlar la pelota al recibir un pase o al interceptar un pase, evitando que la pelota les rebote. También ayuda a mantener el balón frente a la marca de un contrario y a dribblearlo. Posiblemente mejore la puntería de los delanteros (especialmente que la pelota no se vaya muy alta). Los arqueros no se benefician de esta habilidad ya que ellos se basan mas en su nivel de Portería.
Pases. Esta es una habilidad muy importante para todos los jugadores. Básicamente pases mejora la precisión con que los jugadores le dan la pelota a sus compañeros, ayudando a que estos sean capaces de recibirla mejor y evitando que el equipo pierda la pelota. Importante para los saques de banda, tiros libres, tiros de esquina y pases en general.
Portería: Es la habilidad básica de los arqueros que determina su capacidad de atajar la pelota. Sin portería muchas veces no podrán dominar la pelota y pueden dar rebote o, incluso, la pelota entrará igualmente al arco aunque hayan llegado a tocarla. Debe estar combinada con Rapidez para que el arquero llegue mas cómodo a las pelotas y pueda atajar mejor así como, en caso de rebote llegar a la pelota antes que los contrarios.
Defensa: Fundamental para los defensas, muy importante para los medios, muy útil para los atacantes. Los arqueros, nuevamente, se basan mas en la habilidad de portería. La defensa mejora la capacidad de quitarle el balón a un contrario. Se complementa con rapidez, para alcanzar un contrario en movimiento, técnica para los casos en que la pelota está dividida y para no perder la pelota luego de recuperarla y creación (para reaccionar mas rápido luego de ciertas jugadas).
Creación: La habilidad de creación tiene dos aspectos que son fundamentales para los jugadores. Primero, les permite elegir mejor la jugada que van a realizar (En este aspecto se complementa con pases). Segundo, mejora su velocidad de reacción lo que hace menos probable que le quiten la pelota (en este aspecto se complementa con técnica y con rapidez). También permite al jugador realizar jugadas mas ingeniosas lo que puede ser importante incluso en tiros al arco (complementando anotación).
Anotación. Es la habilidad que define la puntería de los que tiran al arco, normalmente los delanteros, pero también los medios y los defensas que la táctica de posibilidades de llegar al arco. Se complementa mucho con rapidez, que permite que el jugador gane una mejor posición para tirar, técnica, que mejora las posibilidades de retener el balón frente a la marca contraria y además le da mas precisión a los tiros. También con creación que le da mas velocidad de reacción y mayor creatividad al elegir el tiro.
Forma. Mas que una habilidad es un estado general del jugador que influye sobre todas sus habilidades. Se nota mucho en los atacantes ya que afecta su puntería pero afecta a todos los jugadores y les hace variar considerablemente el rendimiento.
Disciplina táctica: Una habilidad compuesta por la Experiencia y el Trabajo en Equipo. La experiencia refleja un poco la historia del jugador. El trabajo en equipo depende mas de los últimos partidos con el equipo y del entrenador principal. En conjunto la Disciplina Táctica mejora la obediencia a la táctica dispuesta y evita ‘distracciones’ lo que influye bastante en muchas circunstancias, especialmente en jugadas de pelota quieta.
Talento: una habilidad oculta, la mas importante para aprovechar el entrenamiento. El talento se complementa con la edad a la hora de determinar si un jugador es entrenable. Como es oculta no puede conocerse directamente pero puede deducirse de la forma como un jugador sube de habilidad.
una duda que me aqueja ya desde hace un tiempito....
la disciplina tàctica, mejora haciendo jugar al player;
siempre en el mismo puesto????
siempre con la misma òrden???
o simplemente jugando????
la disciplina tàctica, mejora haciendo jugar al player;
siempre en el mismo puesto????
siempre con la misma òrden???
o simplemente jugando????
Simplemente jugando. Y mejor aún con un técnico principal del mas alto nivel posible.
tengo la impresión que si el jugador varía la orden con que juega (DEF, MID, ATT), no aumenta su disciplina táctica e incluso tiende a disminuir, pero es sólo eso, una impresión.
mmmmm mi querido nestitor, yo tengo un concepto parecido al suyo, pero debido a mi corta carrera en sokker, no cuenta mi opiniòn.
Ademàs si el gran "ORACULO" (dewb) el que todo lo sabe dice; simplemente jugando, es simplemente jugando y listo.
Tema cerrado.
Ademàs si el gran "ORACULO" (dewb) el que todo lo sabe dice; simplemente jugando, es simplemente jugando y listo.
Tema cerrado.
A veces hay cosas que se me escapan. En este caso me queda la duda por el caso en que el domingo jugara con una orden y el miércoles con otra. En el entrenamiento, por ejemplo, provocaría pérdida de los minutos jugados el domingo. Pero respecto al trabajo en equipo no estoy muy seguro.
Lo que observé es que en caso de lesión es como si no hubiera jugado, así que me imagino que si juegan con órdenes diferentes solo cuenta el último partido.
Mis atacantes entrenan tecnica los miercoles con orden DEF y no tengo problemas con el trabajo en equipo, sube normalmente.
Eso es lo esperable, según creo. El problema vendría si en el parido del miércoles jugara pocos minutos.
que hago con este muchachito'?? lo vendo?? o lo entreno?? yo toy entrenando rapidez gracias
Cabarí Favaro, edad 19
valor: 2 608 000 $U
salario: 36 800 $U
muy buena forma
deficiente condición trágico portería
débil rapidez débil defensa
débil técnica sólido creación
bueno pases sólido anotacion
(edited)
Cabarí Favaro, edad 19
valor: 2 608 000 $U
salario: 36 800 $U
muy buena forma
deficiente condición trágico portería
débil rapidez débil defensa
débil técnica sólido creación
bueno pases sólido anotacion
(edited)
Leo, si has visto que ha evolucionado y tiene talento, quedatelo. Tiene lindas habilidades.
Si sabés que no es talentoso, entonces ponelo ahora en venta. Vas a sacar buena guita por el.
Si sabés que no es talentoso, entonces ponelo ahora en venta. Vas a sacar buena guita por el.
hola gente como analizo a un rival superior y como ago una tactica para ganarle
Vas al reporte de su último partido y suponiendo que va a usar la misma táctica, en 'rendimiento individual', podés ver una foto que es el promedio de las posiciones de cada jugador según esa táctica. En base a eso y a los puntajes de sus jugadores, podés armar una táctica tapando bien a los delanteros y tratando de ubicar a tus delanteros en los agujeros entre los defensas, etc.
Suerte.
Suerte.