Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!
 Topic closed!!!

Subject: »PREGUNTAS

2007-11-17 17:56:07
dewb to sinao
La única habilidad que entrena sin jugar es condición. Para las demás tiene que jugar y además en la mayoría de las habilidades hay posiciones que entrenan mejor que otras. En las reglas está bastante claro. Igual ya vamos a comentar algo al respecto pero ahora se haría muy largo.
2007-11-17 18:15:12
gracias a los dos
2007-11-17 19:03:59
3)tambien lei que era bueno combinar entrenamientos. Digamos, yo ahora tengo unos juveniles muy interesantes para defensa. Pero tambien tengo un par de delanteros lindos pa darles entrenamiento. ¿conviene darle un poco a todo? O me dedico a los defensas y capaz combino con rapidez o pases o algo de eso que necesitan los defensas? (que por cierto mucho no me queda claro que es)

Respecto al entrenamiento hay varias estrategias y no creo que ninguna sea realmente superior a las otras. Lo importante es el resultado a lo largo de las temporadas.

Yo durante un tiempo rotaba casi todas las semanas de entrenamiento. Eso me servía mucho a mi ya que mis jugadores iban desarrollándose varias habilidades a la vez. Otros entrenadores se fijan una meta, por ejemplo: entreno hasta que tal jugador suba hasta tal nivel. Esa es una buena política también. Otros organizan su entrenamiento de antemano: tantas semanas de esto, tantas otras de aquello. Etc. Por último hay otros que casi siempre entrenan lo mismo.

Elegir un plan de entrenamiento depende mucho de los objetivos que tengamos.

Voy a tratar de escribir un instructivo de entrenamiento o copiar alguno que ya exista. Es un tema muy importante y no es fácil resumirlo. Influyen los entrenadores, los jugadores, nuestro objetivo, etc. Son muchas las variables a tener en cuenta. No es un tema muy complicado pero si hay muchas variantes.
2007-11-18 00:23:17
Ok, gracias dewb por las respuestas!!!
2007-11-18 15:20:47
Otra vez no se pueden ver los partidos :((

Justo iba a armar la táctica para hoy :((
2007-11-18 16:33:40
una duda:


proque la mayoria de los IP uruguayos son asi:

190.64
2007-11-18 16:38:20
Seguramente porque usan el mismo proveedor de Internet.
2007-11-21 18:21:00
si tengo un dt increible en juveniles, y tengo un destacado 10 semanas, el jugar puede salir en un nivel mas alto q increible¿
2007-11-21 18:47:52
El nivel del DT de los juveniles ayuda a que el juvenil suba mas rápido de habilidades. Sin embargo el factor mas importante es el talento del juvenil. Dependiendo del talento, con 10 semanas puede subir hasta tres niveles mas. Así que en este caso (teóricamente) podría llegar a salir hasta en mágico. Como dije antes, el nivel real con que salga va a depender fundamentalmente del talento que tenga y el DT va a ayudar un poco.

El nivel del DT de juveniles no limita el nivel de los juveniles que salgan, si esa era la pregunta. Digamos que los alumnos pueden superar al maestro, si tienen suficiente talento, claro está.
2007-11-21 19:15:49
dewb siempre presente, excelente, muchas gracias maestro.
2007-11-21 23:00:44
cuando pongo en iuna invitacion de amistoso sistema de liga o sistema de copa



cuales son las diferencias??
2007-11-21 23:06:12
Liga es un partido comun y silvestre, 90 minutos y listo.

Sistema de Copa, hay alargue y penales. (en caso de empate obvio)
(edited)
2007-11-21 23:06:23
En sistema de copa si hay empate hay alargue y penales, si fuera necesario.

En sistema de liga solo se juegan 90 minutos.
2007-11-21 23:07:07
Ramón, el mas veloz del oeste!!!
2007-11-21 23:08:04
y pal tiki tiki es nehesario velocidad mental, vio... [he]
2007-11-21 23:19:43
muchas gracias...pense en esto pero sirve para aclarar las dudas