Subpage under development, new version coming soon!
Topic closed!!!
Subject: »PREGUNTAS
El suplente va a entrar por el jugador que esté en la posición en ese momento.
En tu ejemplo, si ponés que entre por el #7 va a entrar por el que al principio estaba en la posición #3 pero luego cambió a la #7, ya que va a ser el que está en esa posición al momento del cambio.
Un detalle importante: el que entra va a entrar con la orden del que sale, así que que aunque entre en la posición #7, si el jugador sustituido tenía orden DEF, entonces va a entrar con orden DEF. Esto es importante a los efectos del entrenamiento y también va a cambiar un poco el comportamiento táctico del jugador, por lo que cambiar de posición un defensa por un delantero no siempre es recomendable. Ese tipo de experimentos pueden dar resultado dependiendo de las características de los jugadores y de la idea táctica, pero hay que hacerlos con cierto cuidado.
En tu ejemplo, si ponés que entre por el #7 va a entrar por el que al principio estaba en la posición #3 pero luego cambió a la #7, ya que va a ser el que está en esa posición al momento del cambio.
Un detalle importante: el que entra va a entrar con la orden del que sale, así que que aunque entre en la posición #7, si el jugador sustituido tenía orden DEF, entonces va a entrar con orden DEF. Esto es importante a los efectos del entrenamiento y también va a cambiar un poco el comportamiento táctico del jugador, por lo que cambiar de posición un defensa por un delantero no siempre es recomendable. Ese tipo de experimentos pueden dar resultado dependiendo de las características de los jugadores y de la idea táctica, pero hay que hacerlos con cierto cuidado.
borro porque me di cuenta que estábamos diciendo lo mismo....
lo que mas confunde a veces es el "en la posición de".
lo que mas confunde a veces es el "en la posición de".
A veces explicar la misma cosa de dos formas distintas sirve.
tengo una pregunta: en la escuela de juveniles, donde dice las semanas; son las semanas que hace que está en la escuela de juveniles el jugador? o son las semanas que le faltan para ser promovido? Dicho de otra manera; es una cuenta regresiva de semanas o es una progresiva?
(edited)
(edited)
Regresiva, hasta que se promueva a tu plantel principal
Gran pregunta... Por que cuando pongo para ver mi partido de debut (el cual gané dos a cero, aplausos) carga la ventana y me muestra una tabla pero no me muestra absolutamente más nada? dicho de paso la tabla no tiene ninguna cifra. Supongo yo que esa ventana se abre para ver el partido, pero no lo he podido ver.
No se muy bien si es el caso, pero si estás entrando por el nuevo diseño, newscrips.sokker.org los partidos no funcionan todavía. Hay que entrar por online.sokker.org para ver los partidos.
Si no fuera eso, entonces posiblemente se trata de un problema del Explorador de Internet, posiblemente que esté mal instalado el visor de flash.
Si no fuera eso, entonces posiblemente se trata de un problema del Explorador de Internet, posiblemente que esté mal instalado el visor de flash.
impecable, lo abrí desde la dirección que me dijiste y anduvo bárbaro, gracias
(edited)
(edited)
No hay premios fijos por ascender pero los patrocinadores se ponen contentos y te aportan mas, así que ascender es un buen negocio.
porque no se si voy a jugar el repechaje porque capaz que lo pierdo a proposito para mejorar mi equipo un poco mas y luego ascender y no estar perdiendo tanto en la c(porque de seguro que si asciendo mew va ir mas mal).
no se ustedes que opinan?
no se ustedes que opinan?
perder el repechaje significa una gran caída en el ànimo de los socios, y por ende un bajón importante en los premios de fin de temporada. Si a eso le sumas no presentarte, vas a perder entreno y mas ànimo de los socios.
No jugar el repechaje es el peor negocio posible. De última si no querés subir, jugá con suplentes, pero no dejes de presentarte.
No jugar el repechaje es el peor negocio posible. De última si no querés subir, jugá con suplentes, pero no dejes de presentarte.
Perder el repechaje baja bastante la moral de los socios y de los patrocinadores lo que lleva a un bajón importante en la economía del equipo. Es una decisión complicada. Contra mejores equipos normalmente tenés mejores recaudaciones, claro que si perdés todo tampoco sirve.
Pero a mi no me parece que ascender sea malo, hay muchos que suben con miedo y les va bien y logran mantenerse y hasta pelear por los primeros puestos. Y además se gana experiencia que es muy importante.
Pero a mi no me parece que ascender sea malo, hay muchos que suben con miedo y les va bien y logran mantenerse y hasta pelear por los primeros puestos. Y además se gana experiencia que es muy importante.