Subpage under development, new version coming soon!
Topic closed!!!
Subject: »PREGUNTAS
tengo un regular de 7 semanas , pero el mas bajo es un deficiente de 14 decis que hecho a los dos?? los demas estan de aceptable para arriba
si si pa fuera los dos!!!
Esto es un consejo del tio J.R. : (estaría bueno que opine alguno más "veterano" también)
-Los juvs. empiezan a ser beneficiosos a partir de muy bueno, tenés que tener mucha suerte para que te salga un sólido, y tenga habilidades decentes. A no ser que tenga un talento excepcional y lo quieras entrenar.
Conclusión; después de dos subidas, que es cuando podés ver el talento aprox. del purrete, la proyección del juvenil es menor a muy bueno, lo corrés a patadas.
Se comprende?
Esto es un consejo del tio J.R. : (estaría bueno que opine alguno más "veterano" también)
-Los juvs. empiezan a ser beneficiosos a partir de muy bueno, tenés que tener mucha suerte para que te salga un sólido, y tenga habilidades decentes. A no ser que tenga un talento excepcional y lo quieras entrenar.
Conclusión; después de dos subidas, que es cuando podés ver el talento aprox. del purrete, la proyección del juvenil es menor a muy bueno, lo corrés a patadas.
Se comprende?
una pregunta puedo fundirme a proposito para poder empezar de nuevo?
Si no recuerdo mal Matosas (ex debarranca) pidió que le dieran un cuadro nuevo.
mmmm pero no estoy 100% seguro.
mmmm pero no estoy 100% seguro.
sisi
es amigo mio...
el le pidio que hagan como una especie de expulsion para asi empesar un equipo nuevo y entrenar juveniles...
es amigo mio...
el le pidio que hagan como una especie de expulsion para asi empesar un equipo nuevo y entrenar juveniles...
admin...habla con dewb o arnau..no se mandale un mensaje a andres(matosas) y preguntale
Pregunta: yo estoy entrenando distintas características cambiandolas todos los martes, osea que cada siete dias cambio el entrenamiento; ¿alcanza siete dias para entrenar una habilidad, o lo tengo que dejar mas?
La efectividad del entrenamiento es la misma.
Cuando se entrena una misma habilidad durante varias semanas seguidas lo que podemos ver es cuanto tardan los jugadores entrenados en subir esa habilidad lo que muchas veces nos permite evaluar mejor los subniveles que puedan tener los jugadores en la habilidad entrenada.
Cuando rotamos no es tan fácil evaluar ese aspecto. Rotar suele llevar a tener jugadores muy completos lo que es un aspecto positivo. Pero es mucho mas dificil de calcular cuanto le falta a un jugador para subir en una habilidad.
De todas formas yo practiqué esa técnica durante un tiempo y me daba buenos resultados.
Cuando se entrena una misma habilidad durante varias semanas seguidas lo que podemos ver es cuanto tardan los jugadores entrenados en subir esa habilidad lo que muchas veces nos permite evaluar mejor los subniveles que puedan tener los jugadores en la habilidad entrenada.
Cuando rotamos no es tan fácil evaluar ese aspecto. Rotar suele llevar a tener jugadores muy completos lo que es un aspecto positivo. Pero es mucho mas dificil de calcular cuanto le falta a un jugador para subir en una habilidad.
De todas formas yo practiqué esa técnica durante un tiempo y me daba buenos resultados.
en realidad por donde le veo mas problemas es que nunca llegarás a tener una real noción del talento del jugador.
si bien el lugar para calcular el talento es la escuela de juveniles, uno se puede hacer una idea aproximada sobre su talento en el primer equipo viendo como evoluciona el jugador en un tipo de entrenamiento.
Al cambiar el tipo de entrenamiento todas las semanas, cuando se de una subida no sobrás nunca qué parte de la misma se debió a tu decisión de entrenar tal o cual habilidad y qué parte se debió a acumulación de entrenamiento residual (o general).
si bien el lugar para calcular el talento es la escuela de juveniles, uno se puede hacer una idea aproximada sobre su talento en el primer equipo viendo como evoluciona el jugador en un tipo de entrenamiento.
Al cambiar el tipo de entrenamiento todas las semanas, cuando se de una subida no sobrás nunca qué parte de la misma se debió a tu decisión de entrenar tal o cual habilidad y qué parte se debió a acumulación de entrenamiento residual (o general).
Aumenta el componente azar pero no tanto. Si tomás el total de subidas en todas las habilidades (excepto condición) que tuvo un jugador en una temporada es una medida bastante aproximada de su talento. Naturalmente dependerá de otros factores como lesiones, partidos jugados, posiciones, etc. pero en líneas generales el total de subidas que un jugador bien entrenado tiene en una temporada es una medida bastante buena de su talento presente (o sea talento mas edad) y no depende demasiado del tipo de entrenamiento que le des.
Rapidez es un entrenamiento claramente mas lento que el resto... si yo entreno solo rapidez, muy probable que vaya a tener menor numero de subidas por jugador en el año. Esto no es algo que para mi pueda referirse como "no depende demasiado del tipo de entrenamiento"... claramente depende.
Para conocer el total de subidas en una temporada de un jugador hay que esperar al menos una temporada... y eso no rinde de ninguna forma pues tengo que entrenar a un tipo una temporada para darme cuenta que es un perro sin talento. Lo que sirve es entrenar 3 o 4 semanas y ver si te sirve o no el jugador. Por eso lo mejor es entrenar lo mismo durante un buen número de semanas (ponele 6, 7, 8) para cuanto antes tener una idea del talento del jugador.
Por otro lado, para saber si el jugador es talentoso considerando el número total de subidas en una temporada, habría que tener una base de datos de otros jugadores, para así tener un marco de referencia... de otra forma yo llego a que mi superestrella tuvo 8 subidas en la temporada pero como no conozco cuánto se espera de una superestrella, no puedo saber si es realmente una superestrella en el juego o solo para mi equipo.
Por todo eso, lo que yo le aconsejo es que entrene lo mismo por lo menos 6 semanas seguidas y despues si quiere que vuelva a cambiar. De esa forma tendrá muchas mas chances de saber aproximarse al talento del jugador y si no tiene el esperado descartarlo a tiempo.
Por último, para variar todas las semanas de entrenamiento (y que el entrenamiento rinda) se necesita tener un super-DT o bien tener varios DTs con habilidades altas. Esto es algo muy improbable que lo tenga alguien que recién comienza en el juego, y si lo tuviere habría que aconsejarle que no lo tenga porque saldría demasiado caro para su economía. Por todo lo antedicho creo que no es la mejor idea para él entrenar diferente cada semana.
Para conocer el total de subidas en una temporada de un jugador hay que esperar al menos una temporada... y eso no rinde de ninguna forma pues tengo que entrenar a un tipo una temporada para darme cuenta que es un perro sin talento. Lo que sirve es entrenar 3 o 4 semanas y ver si te sirve o no el jugador. Por eso lo mejor es entrenar lo mismo durante un buen número de semanas (ponele 6, 7, 8) para cuanto antes tener una idea del talento del jugador.
Por otro lado, para saber si el jugador es talentoso considerando el número total de subidas en una temporada, habría que tener una base de datos de otros jugadores, para así tener un marco de referencia... de otra forma yo llego a que mi superestrella tuvo 8 subidas en la temporada pero como no conozco cuánto se espera de una superestrella, no puedo saber si es realmente una superestrella en el juego o solo para mi equipo.
Por todo eso, lo que yo le aconsejo es que entrene lo mismo por lo menos 6 semanas seguidas y despues si quiere que vuelva a cambiar. De esa forma tendrá muchas mas chances de saber aproximarse al talento del jugador y si no tiene el esperado descartarlo a tiempo.
Por último, para variar todas las semanas de entrenamiento (y que el entrenamiento rinda) se necesita tener un super-DT o bien tener varios DTs con habilidades altas. Esto es algo muy improbable que lo tenga alguien que recién comienza en el juego, y si lo tuviere habría que aconsejarle que no lo tenga porque saldría demasiado caro para su economía. Por todo lo antedicho creo que no es la mejor idea para él entrenar diferente cada semana.
Desde luego en el entrenamiento hay muchos factores que influyen, tipo de entrenamiento, nivel de los entrenadores, tanto principal como los asistentes, minutos jugados, tipos de partidos, posiciones, talento, edad, etc. La cantidad de factores forma una maraña que hace que ninguna medida sea precisa.
Si tu objetivo es saber si un jugador tiene talento entrenarlo en una sola habilidad es posible que sea el mejor sistema para saberlo, o mejor dicho, para descartarlo, aunque, salvo el caso de rapidez, debamos sacrificar un puesto de entrenamiento para saberlo.
Como aquí la pregunta es si se puede rotar de entrenamiento y si no pierde efectividad, yo diria que si, es posible y si el DT es similarmente bueno en todas las habilidades entrenadas o cambio de DT para que así lo sea, el aprovechamiento cuantitativo del entrenamiento va a ser muy similar si rotamos de entrenamiento como si entrenamos una sola habilidad.
¿Como elegir una estrategia de entrenamiento? Ya es otra pregunta ya que dependerá de los objetivos de ese entrenamiento. Si queremos que determinados jugadores rindan en un determinado puesto para nuestro equipo, si queremos venderlos, si queremos saber el talento, etc.
Como el mío es un equipo formado principalmente con jugadores nativos del club y que no entrena para vender me he dado el lujo de hacer entrenamientos rotativos durante un buen tiempo y me ha dado un resultado muy bueno, aunque en ese tiempo no tenía el nivel de entrenadores que tengo ahora. Está claro que en competencia con equipos que entrenaban para vender y le daban prioridad a entrenamientos específicos, mi equipo siempre obtuvo buenos resultados. Por lo que no creo que rotar de entrenamiento sea algo desaconsejable. En todo caso puede ser no adecuado para un equipo que da prioridad a ciertos aspectos del entrenamiento como puede ser preparar a unos tres o cuatro jugadores para vender o para ser estrellas del equipo o para la selección. Allí la prioridad es entrenar determinadas habilidades y entonces es, desde luego, mucho mas aconsejable que esas habilidades sean entrenadas sobre una base regular durante varias semanas.
Si tu objetivo es saber si un jugador tiene talento entrenarlo en una sola habilidad es posible que sea el mejor sistema para saberlo, o mejor dicho, para descartarlo, aunque, salvo el caso de rapidez, debamos sacrificar un puesto de entrenamiento para saberlo.
Como aquí la pregunta es si se puede rotar de entrenamiento y si no pierde efectividad, yo diria que si, es posible y si el DT es similarmente bueno en todas las habilidades entrenadas o cambio de DT para que así lo sea, el aprovechamiento cuantitativo del entrenamiento va a ser muy similar si rotamos de entrenamiento como si entrenamos una sola habilidad.
¿Como elegir una estrategia de entrenamiento? Ya es otra pregunta ya que dependerá de los objetivos de ese entrenamiento. Si queremos que determinados jugadores rindan en un determinado puesto para nuestro equipo, si queremos venderlos, si queremos saber el talento, etc.
Como el mío es un equipo formado principalmente con jugadores nativos del club y que no entrena para vender me he dado el lujo de hacer entrenamientos rotativos durante un buen tiempo y me ha dado un resultado muy bueno, aunque en ese tiempo no tenía el nivel de entrenadores que tengo ahora. Está claro que en competencia con equipos que entrenaban para vender y le daban prioridad a entrenamientos específicos, mi equipo siempre obtuvo buenos resultados. Por lo que no creo que rotar de entrenamiento sea algo desaconsejable. En todo caso puede ser no adecuado para un equipo que da prioridad a ciertos aspectos del entrenamiento como puede ser preparar a unos tres o cuatro jugadores para vender o para ser estrellas del equipo o para la selección. Allí la prioridad es entrenar determinadas habilidades y entonces es, desde luego, mucho mas aconsejable que esas habilidades sean entrenadas sobre una base regular durante varias semanas.
Como aquí la pregunta es si se puede rotar de entrenamiento y si no pierde efectividad, yo diria que si, es posible
Daniel... el usuario es relativamente nuevo y más allá de lo que pregunte, importa aconsejarlo. Si el usuario pregunta "¿puedo poner más de un cupo libre de la escuela de juveniles?", la respuesta correcta también sería "si", pero sería mejor si le decimos "pero no pongas más de 6".
mi equipo siempre obtuvo buenos resultados. Por lo que no creo que rotar de entrenamiento sea algo desaconsejable
Pero yo creo que tu experiencia haciendo entrenamiento rotativo ya no es enteramente válida: no te olvides que sos el 2do usuario en antigüedad de Sokker. Ello quiere decir que tuviste ("tuvimos" porque yo soy el 4to) varias temporadas de escasa exigencia en la cual se podia entrenar al ritmo que se quiera. Hoy por hoy, si bien se ingresa al juego con mayoria de compañeros BOT o equipos nuevos, la competencia en la D igual es superior a lo que era la "vieja A" de los comienzos. No me caben dudas que si arrancaras desde 0 e hicieses exactamente lo mismo, los resultados serian peores (no por la rotación exclusivamente... pero el hecho de rotar te llevaria a dilatar el tiempo de conocimiento del jugador y perderías ventaja contra otros que descartan mas rápido).
(edited)
Daniel... el usuario es relativamente nuevo y más allá de lo que pregunte, importa aconsejarlo. Si el usuario pregunta "¿puedo poner más de un cupo libre de la escuela de juveniles?", la respuesta correcta también sería "si", pero sería mejor si le decimos "pero no pongas más de 6".
mi equipo siempre obtuvo buenos resultados. Por lo que no creo que rotar de entrenamiento sea algo desaconsejable
Pero yo creo que tu experiencia haciendo entrenamiento rotativo ya no es enteramente válida: no te olvides que sos el 2do usuario en antigüedad de Sokker. Ello quiere decir que tuviste ("tuvimos" porque yo soy el 4to) varias temporadas de escasa exigencia en la cual se podia entrenar al ritmo que se quiera. Hoy por hoy, si bien se ingresa al juego con mayoria de compañeros BOT o equipos nuevos, la competencia en la D igual es superior a lo que era la "vieja A" de los comienzos. No me caben dudas que si arrancaras desde 0 e hicieses exactamente lo mismo, los resultados serian peores (no por la rotación exclusivamente... pero el hecho de rotar te llevaria a dilatar el tiempo de conocimiento del jugador y perderías ventaja contra otros que descartan mas rápido).
(edited)
Pero en mi respuesta inicial yo le decía que la efectividad es la misma: que es cierto, pero que no era tan fácil evaluar el resultado del entrenamiento, que también es cierto. Es simplemente una cuestión de énfasis.
Creo que como consejo lo importante es planificar el entrenamiento, plantearse objetivos, buscar los medios para alcanzarlos. Un entrenamiento va a ser exitoso si tenemos jugadores talentosos y entrenadores adecuados. Esa es la clave principal del entrenamiento. Luego sobre esa base debemos buscar planificar nuestro entrenamiento para que los jugadores mas valiosos vayan alcanzando los mejores niveles.
Creo que como consejo lo importante es planificar el entrenamiento, plantearse objetivos, buscar los medios para alcanzarlos. Un entrenamiento va a ser exitoso si tenemos jugadores talentosos y entrenadores adecuados. Esa es la clave principal del entrenamiento. Luego sobre esa base debemos buscar planificar nuestro entrenamiento para que los jugadores mas valiosos vayan alcanzando los mejores niveles.