Subpage under development, new version coming soon!
Subject: [NT] Todos para Cuba, Cuba para todos!!!
¡¡¡VAAAAAMOOOOOOOSSS!!!
¡¡¡VAAAAAMOOOOOOOSSS!!!
¡¡¡VAAAAAMOOOOOOOSSS!!!
¡¡¡VAAAAAMOOOOOOOSSS!!!
:D
¡¡¡VAAAAAMOOOOOOOSSS!!!
¡¡¡VAAAAAMOOOOOOOSSS!!!
¡¡¡VAAAAAMOOOOOOOSSS!!!
:D
Ajajajaja. Resultadazo. Partidazo.
Gran sorpresa, enorrrrmeeeeeeee
Felicidades una vez más por llevar a Cuba a una clasificación histórica en un mundial. Vaaaamosss XD
(edited)
Gran sorpresa, enorrrrmeeeeeeee
Felicidades una vez más por llevar a Cuba a una clasificación histórica en un mundial. Vaaaamosss XD
(edited)
Grande que grande eres!! Muy grande!! Bárbaro! Excelso trabajo una vez más!! Gracias mil gracias!
Vuestra felicidad me llena de alegría, ¡me alegro mucho por vosotros y por poder haceros sentir estas emociones positivas!
:-)
:-)
COPA DEL MUNDO
Cuba - Argentina ... 4 - 1
¡Una vez más Cuba sale adelante contra todo pronóstico, una vez más Cuba sorprende a todo el mundo!
Ya en los primeros minutos queda claro que los nuestros van a afrontar el partido de frente, sin miedo, y eso es una buena señal. El partido parece equilibrado y hay ocasiones en ambos lados, pero a medida que pasan los minutos, Cuba se impone, gracias sobre todo a una defensa increíblemente atenta y a dos delanteros (el dúo de maravillas Olivera y Dumenigóóól) que están especialmente en forma. El portero rival consigue frenar el aluvión durante veinte minutos, hasta que tiene que ceder ante la potencia de Dumenigóóól... ¡¡¡y es 1-0 para nosotros!!! Mi exultación en el banquillo es exagerada y aquí cometo el único error: jubilarse demasiado antes del final del partido trae mala suerte, y de hecho en el "¡¡¡VAAAM...!!!" Argentina marca el 1-1. Todo por hacer de nuevo. Desde ahora hasta el minuto 90 voy a exultar de manera impostada y a mantenerme concentrado.
Durante el resto del partido, aparte de cinco o diez minutos en los que el buen centrocampista Cruz sigue perdiendo el balón y concediendo relanzamientos a los argentinos, dominamos. De vuelta al campo tras el descanso, es en los primeros quince minutos del segundo tiempo cuando se produce el milagro cubano. En un intervalo regular de cinco minutos, llegan los tres goles que nos dan la inesperada victoria: en el 50, Dumenigóóól gana un penalti que un Olivera inusualmente frío transforma; en el 55, es incluso el falso nueve Garlobo el que consigue introducirse entre las densas mallas de la defensa argentina y marcar; en el 60, Olivera, una promesa que parecía no haberse cumplido nunca, probablemente gracias a los ánimos de su dueño antes del partido por mi parte, completa el doblete.
Al final del partido, tras el triple pitido del árbitro, el CescBarsa estalló y el público se volcó en el campo para abrazar a los héroes que habían hundido literalmente el acorazado Argentina.
Luego, la fiesta continuó en las calles y plazas de cada ciudad y pueblo de la isla, pero el fuego en los corazones de los cubanos era tan alto que todos tuvieron que trasladarse a las playas para bucear y bailar en el cristalino mar Caribe. A partir de ahora, el 5 de noviembre, los cubanos se echarán al mar para celebrar el hundimiento de Argentina.
Pero ahora volvamos a la Tierra, porque nos espera una misión aún más imposible. En cuartos de final nos enfrentaremos a Francia, tercera del mundo. En su último partido derrotaron a Austria por 4-1 sin encontrar ninguna resistencia especial, y potencialmente podría ocurrir lo mismo (¡si no peor!) contra nosotros, ya que en promedio los austriacos tienen mejores jugadores que nosotros.
¡Nos vemos en el CescBarsa, vamos Cuba!
;-)
OCTAVOS DE FINAL
Bulgaria - Finlandia ... 2 - 3
República Checa - España ... 5 - 3
Bosnia y Herzegovina - Colombia ... 0 - 1
Austria - Francia ... 1 - 4
Cuba - Argentina ... 4 - 1
Croacia - Rumanía ... 3 - 1 d.t.s.
Suiza - Grecia ... 1 - 2
Uruguay - Polonia ... 1 - 2
CUARTOS DE FINAL
Finlandia - Colombia
Cuba - Francia
República Checa - Grecia
Croacia - Polonia
Cuba - Argentina ... 4 - 1
¡Una vez más Cuba sale adelante contra todo pronóstico, una vez más Cuba sorprende a todo el mundo!
Ya en los primeros minutos queda claro que los nuestros van a afrontar el partido de frente, sin miedo, y eso es una buena señal. El partido parece equilibrado y hay ocasiones en ambos lados, pero a medida que pasan los minutos, Cuba se impone, gracias sobre todo a una defensa increíblemente atenta y a dos delanteros (el dúo de maravillas Olivera y Dumenigóóól) que están especialmente en forma. El portero rival consigue frenar el aluvión durante veinte minutos, hasta que tiene que ceder ante la potencia de Dumenigóóól... ¡¡¡y es 1-0 para nosotros!!! Mi exultación en el banquillo es exagerada y aquí cometo el único error: jubilarse demasiado antes del final del partido trae mala suerte, y de hecho en el "¡¡¡VAAAM...!!!" Argentina marca el 1-1. Todo por hacer de nuevo. Desde ahora hasta el minuto 90 voy a exultar de manera impostada y a mantenerme concentrado.
Durante el resto del partido, aparte de cinco o diez minutos en los que el buen centrocampista Cruz sigue perdiendo el balón y concediendo relanzamientos a los argentinos, dominamos. De vuelta al campo tras el descanso, es en los primeros quince minutos del segundo tiempo cuando se produce el milagro cubano. En un intervalo regular de cinco minutos, llegan los tres goles que nos dan la inesperada victoria: en el 50, Dumenigóóól gana un penalti que un Olivera inusualmente frío transforma; en el 55, es incluso el falso nueve Garlobo el que consigue introducirse entre las densas mallas de la defensa argentina y marcar; en el 60, Olivera, una promesa que parecía no haberse cumplido nunca, probablemente gracias a los ánimos de su dueño antes del partido por mi parte, completa el doblete.
Al final del partido, tras el triple pitido del árbitro, el CescBarsa estalló y el público se volcó en el campo para abrazar a los héroes que habían hundido literalmente el acorazado Argentina.
Luego, la fiesta continuó en las calles y plazas de cada ciudad y pueblo de la isla, pero el fuego en los corazones de los cubanos era tan alto que todos tuvieron que trasladarse a las playas para bucear y bailar en el cristalino mar Caribe. A partir de ahora, el 5 de noviembre, los cubanos se echarán al mar para celebrar el hundimiento de Argentina.
Pero ahora volvamos a la Tierra, porque nos espera una misión aún más imposible. En cuartos de final nos enfrentaremos a Francia, tercera del mundo. En su último partido derrotaron a Austria por 4-1 sin encontrar ninguna resistencia especial, y potencialmente podría ocurrir lo mismo (¡si no peor!) contra nosotros, ya que en promedio los austriacos tienen mejores jugadores que nosotros.
¡Nos vemos en el CescBarsa, vamos Cuba!
;-)
OCTAVOS DE FINAL
Bulgaria - Finlandia ... 2 - 3
República Checa - España ... 5 - 3
Bosnia y Herzegovina - Colombia ... 0 - 1
Austria - Francia ... 1 - 4
Cuba - Argentina ... 4 - 1
Croacia - Rumanía ... 3 - 1 d.t.s.
Suiza - Grecia ... 1 - 2
Uruguay - Polonia ... 1 - 2
CUARTOS DE FINAL
Finlandia - Colombia
Cuba - Francia
República Checa - Grecia
Croacia - Polonia
Hay que felicitar a Garlobo en su nuevo papel, que también consiguió superar a la defensa rival y disparar tres veces, marcando un gol.
Tremenda fiesta! Tremenda alegría! Cuba sigue adelante en el mundial :-D
Los cuartos de final, uff, muy difícil, pero Cuba sabe hacer buenos partidos y el DT sabe trabajar bajo duras circunstancias, se que será duro, pero vamos a dar guerra hasta el final!!
Felicidades a Alienomo por regalarnos estos momentos y por su gran trabajo.
PD: Es raro no ver a Brasil en estas rondas del mundial, ver que Colombia y Cuba son los equipos del continente que están en mejor forma!
Los cuartos de final, uff, muy difícil, pero Cuba sabe hacer buenos partidos y el DT sabe trabajar bajo duras circunstancias, se que será duro, pero vamos a dar guerra hasta el final!!
Felicidades a Alienomo por regalarnos estos momentos y por su gran trabajo.
PD: Es raro no ver a Brasil en estas rondas del mundial, ver que Colombia y Cuba son los equipos del continente que están en mejor forma!
Cierto, se me olvidó decirlo... pero es obvio que, aunque nuestras esperanzas no son altas, ¡como siempre nos esforzaremos al máximo!
Un primer tiempo ilusionante pero el segundo nos metió un Ippon contra el piso.
COPA DEL MUNDO
Cuba - Francia ... 3 - 7
Inmediatamente el partido comenzó mal con una chapuza defensiva generada por un mal control del centrocampista Quiroz en nuestra área. 1-0 a Francia y el CescBarsa se calló. La superioridad técnica de los franceses era visible a simple vista y se notaba en los numerosos balones perdidos en el mediocampo.
A pesar de ello, en el 22 llegó el inesperado empate con un acto de fuerza de Olivera y Garlobo, ambos muy hábiles ganando varios encontronazos con los defensores y el segundo también marcando.
Un minuto después ya estábamos celebrando el 2-1 para nosotros, porque el centrocampista Cruz hizo un increíble pase largo a Olivera, que enganchó muy bien el balón y tras una carrera de unos metros marcó.
Poco antes del final de la primera parte aún hubo lugar para otra efímera alegría: Dumenigóóól irrumpió por la banda y puso en el centro del área, donde Olivera logró procurar el penalti, que luego convertiría con la frialdad que ahora (a diferencia del pasado) le pertenece. 3-1 y el pueblo cubano en las gradas entró en éxtasis. Pobrecitos... no sabían lo que iba a pasar después.
De hecho, al volver de los vestuarios, se vio a una Francia transformada y a una Cuba quizás ya con la cabeza en las semifinales. Francia pasó de una táctica con una defensa baja de cuatro hombres a otra con una defensa alta de cinco, la misma con la que ganó a Austria en octavos de final. Su segundo gol llegó a los cinco minutos, gracias a un error del defensor lateral Cruzata, que primero controló mal el balón y luego derribó al ala rival en el área. ¡Penal! Y fue 3-2.
Cinco minutos más tarde nos alcanzaron: un pase largo del rival rebotó en el defensor central Ochoa y el delantero francés lo aprovechó, soltando un bólido que se coló bajo el travesaño contrario. Diez minutos después, el centrocampista Cruz perdió el balón y en el contraataque recibimos el cuarto gol; los intentos de los dos defensores centrales por contrarrestarlo fueron inútiles, los atacantes franceses parecían estar fuera de su alcance. Mientras tanto, en las gradas se ha hecho el silencio desde hace rato, probablemente la mayoría de los aficionados pensaron que se habían adormecido al final del primer tiempo y que tenían que despertar de una mala pesadilla.
En ese momento se produjo un colapso y en un par de minutos llegaron dos goles más. La selección cubana pareció sumirse en la confusión y fue incapaz de reaccionar de ninguna manera, excepto cuando el delantero Morejón entró en lugar de Dumenigóóól y procuró por la fuerza dos ocasiones, incluyendo un larguero.
Cuando Francia marcó el séptimo gol, muy deportivamente el público tributó una ola de encogimientos de hombros, en señal de rendición. ¿Qué se podía hacer? Sólo aceptar que los franceses tenían un equipo más fuerte, lástima que se hayan hecho ilusiones como esa...
Pero basta de llorar, ya hay otra misión que cumplir: ¡intentar ganar la Copa de Oro Sub27! No lo demos por hecho, ya vimos lo que pasó contra Bolivia Sub20 en la temporada de la final del Mundial Sub21. ¡¡¡Volvamos a centrarnos y tarde o temprano ganaremos algo!!!
¡Nos vemos en el CescBarsa, vamos Cuba!
;-)
Cuba - Francia ... 3 - 7
Inmediatamente el partido comenzó mal con una chapuza defensiva generada por un mal control del centrocampista Quiroz en nuestra área. 1-0 a Francia y el CescBarsa se calló. La superioridad técnica de los franceses era visible a simple vista y se notaba en los numerosos balones perdidos en el mediocampo.
A pesar de ello, en el 22 llegó el inesperado empate con un acto de fuerza de Olivera y Garlobo, ambos muy hábiles ganando varios encontronazos con los defensores y el segundo también marcando.
Un minuto después ya estábamos celebrando el 2-1 para nosotros, porque el centrocampista Cruz hizo un increíble pase largo a Olivera, que enganchó muy bien el balón y tras una carrera de unos metros marcó.
Poco antes del final de la primera parte aún hubo lugar para otra efímera alegría: Dumenigóóól irrumpió por la banda y puso en el centro del área, donde Olivera logró procurar el penalti, que luego convertiría con la frialdad que ahora (a diferencia del pasado) le pertenece. 3-1 y el pueblo cubano en las gradas entró en éxtasis. Pobrecitos... no sabían lo que iba a pasar después.
De hecho, al volver de los vestuarios, se vio a una Francia transformada y a una Cuba quizás ya con la cabeza en las semifinales. Francia pasó de una táctica con una defensa baja de cuatro hombres a otra con una defensa alta de cinco, la misma con la que ganó a Austria en octavos de final. Su segundo gol llegó a los cinco minutos, gracias a un error del defensor lateral Cruzata, que primero controló mal el balón y luego derribó al ala rival en el área. ¡Penal! Y fue 3-2.
Cinco minutos más tarde nos alcanzaron: un pase largo del rival rebotó en el defensor central Ochoa y el delantero francés lo aprovechó, soltando un bólido que se coló bajo el travesaño contrario. Diez minutos después, el centrocampista Cruz perdió el balón y en el contraataque recibimos el cuarto gol; los intentos de los dos defensores centrales por contrarrestarlo fueron inútiles, los atacantes franceses parecían estar fuera de su alcance. Mientras tanto, en las gradas se ha hecho el silencio desde hace rato, probablemente la mayoría de los aficionados pensaron que se habían adormecido al final del primer tiempo y que tenían que despertar de una mala pesadilla.
En ese momento se produjo un colapso y en un par de minutos llegaron dos goles más. La selección cubana pareció sumirse en la confusión y fue incapaz de reaccionar de ninguna manera, excepto cuando el delantero Morejón entró en lugar de Dumenigóóól y procuró por la fuerza dos ocasiones, incluyendo un larguero.
Cuando Francia marcó el séptimo gol, muy deportivamente el público tributó una ola de encogimientos de hombros, en señal de rendición. ¿Qué se podía hacer? Sólo aceptar que los franceses tenían un equipo más fuerte, lástima que se hayan hecho ilusiones como esa...
Pero basta de llorar, ya hay otra misión que cumplir: ¡intentar ganar la Copa de Oro Sub27! No lo demos por hecho, ya vimos lo que pasó contra Bolivia Sub20 en la temporada de la final del Mundial Sub21. ¡¡¡Volvamos a centrarnos y tarde o temprano ganaremos algo!!!
¡Nos vemos en el CescBarsa, vamos Cuba!
;-)
Cuba ocupa el puesto 29 en cuanto a número de usuarios (81) y, a pesar de ello, está logrando resultados muy importantes y se encuentra firmemente en el círculo de las naciones que cuentan.
Tiu y Valdo están haciendo un excelente trabajo y los técnicos cubanos entrenan muy bien a sus jugadores.
Enhorabuena y buen trabajo para todos.
:-)
Tiu y Valdo están haciendo un excelente trabajo y los técnicos cubanos entrenan muy bien a sus jugadores.
Enhorabuena y buen trabajo para todos.
:-)
¡Gracias, Poldón!
COPA DE ORO SUB27
Cuba - Honduras ... 4 - 1
A la Copa de Oro Cuba responde "¡presente!".
El partido de debut ya nos hace ver que seguramente no será una conclusión segura obtener un buen resultado en esta competición. La nutrida y alta defensa de Honduras nos lo puso difícil, y sólo conseguimos adelantarnos unos minutos antes del descanso con el redescubierto Olivera.
Pero, como comprobamos contra Francia, el partido dura noventa minutos y no sólo cuarenta y cinco: cuando volvimos de los vestuarios, Honduras ya había empatado y las caras de los cubanos presentes en el CescBarsa se blanquearon de repente. Todo por hacer de nuevo.
Afortunadamente, el sufrimiento no duró mucho y diez minutos después, gracias al falso nueve Salazár y al habitual Dumenigóóól, estábamos arriba 3-1. El mismo Dumenigóóól firmó el cuarto gol cubano poco antes del final.
Y ahora una breve presentación de la competición en la que participamos. Las selecciones nacionales deben jugar con al menos ocho sub27 en la cancha; hay tres grupos de cuatro equipos; el primero de cada grupo y el mejor segundo pasan si la fase de eliminación comienza desde las Semifinales, o los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros si la fase de eliminación comienza desde los Cuartos de Final. Esto está por decidir, aunque no sería lo mejor cambiar las reglas en marcha...
El próximo sábado jugaríamos contra Guatemala, pero su entrenador conecta muy poco y con su selección ha jugado dos partidos en ocho semanas (¿por qué se presentó como entrenador? buena pregunta), así que creo que ganaremos por forfeit. Mientras tanto, estoy intentando organizar el amistoso con Noruega o Portugal, que ya me han enviado una invitación que no podré aceptar hasta el miércoles por la mañana.
¡Nos vemos quién sabe dónde, vamos Cuba!
;-)
GRUPO B
3 Cuba
3 El Salvador
0 Honduras
0 Guatemala
(edited)
COPA DE ORO SUB27
Cuba - Honduras ... 4 - 1
A la Copa de Oro Cuba responde "¡presente!".
El partido de debut ya nos hace ver que seguramente no será una conclusión segura obtener un buen resultado en esta competición. La nutrida y alta defensa de Honduras nos lo puso difícil, y sólo conseguimos adelantarnos unos minutos antes del descanso con el redescubierto Olivera.
Pero, como comprobamos contra Francia, el partido dura noventa minutos y no sólo cuarenta y cinco: cuando volvimos de los vestuarios, Honduras ya había empatado y las caras de los cubanos presentes en el CescBarsa se blanquearon de repente. Todo por hacer de nuevo.
Afortunadamente, el sufrimiento no duró mucho y diez minutos después, gracias al falso nueve Salazár y al habitual Dumenigóóól, estábamos arriba 3-1. El mismo Dumenigóóól firmó el cuarto gol cubano poco antes del final.
Y ahora una breve presentación de la competición en la que participamos. Las selecciones nacionales deben jugar con al menos ocho sub27 en la cancha; hay tres grupos de cuatro equipos; el primero de cada grupo y el mejor segundo pasan si la fase de eliminación comienza desde las Semifinales, o los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros si la fase de eliminación comienza desde los Cuartos de Final. Esto está por decidir, aunque no sería lo mejor cambiar las reglas en marcha...
El próximo sábado jugaríamos contra Guatemala, pero su entrenador conecta muy poco y con su selección ha jugado dos partidos en ocho semanas (¿por qué se presentó como entrenador? buena pregunta), así que creo que ganaremos por forfeit. Mientras tanto, estoy intentando organizar el amistoso con Noruega o Portugal, que ya me han enviado una invitación que no podré aceptar hasta el miércoles por la mañana.
¡Nos vemos quién sabe dónde, vamos Cuba!
;-)
GRUPO B
3 Cuba
3 El Salvador
0 Honduras
0 Guatemala
(edited)
Qué hay de la vida de Silvio Aparicio?? Debería jugar junto a Salazar y Dumenigo de alguna manera sería su mejor socio.
Saludos
Saludos
A propósito.. olvidé felicitarte por el tremendo triunfo ante la Argentina de La Paternal . Muy grande victoria..aunque no visitamos el foro todos estábamos pendientes y llenos de júbilo. Contra Francia estuvimos a punto de repetir la hazaña pero un mal segundo tiempo nos privó de nuestras aspiraciones. Cuartos de final histórico para nuestra selección nacional en mundiales!!!. Muy agradecidos todos aquí por tu entrega y sacrificio. Tienes mi apoyo!
Hola Ronaldo, ¡qué placer leerte en el foro!
:-)
Sobre Silvio te responderé como le respondí a Valdo en privado la semana pasada: soy su primer fan, mi aventura cubana comenzó con los gemelos Aparicio, así como con Dumenigóóól. Creo que todos estamos de acuerdo en que actualmente es el mejor centrocampista cubano: ¡llevo dos años esperando a que recupere la forma para poder alinearlo en partidos oficiales!
La forma es importante para que un jugador rinda al máximo de sus posibilidades.
:-)
Sobre Silvio te responderé como le respondí a Valdo en privado la semana pasada: soy su primer fan, mi aventura cubana comenzó con los gemelos Aparicio, así como con Dumenigóóól. Creo que todos estamos de acuerdo en que actualmente es el mejor centrocampista cubano: ¡llevo dos años esperando a que recupere la forma para poder alinearlo en partidos oficiales!
La forma es importante para que un jugador rinda al máximo de sus posibilidades.