Subpage under development, new version coming soon!
Subject: [U21] Polonia - Uruguay, temporada 63, semana 13
- 1
- 2
felicitaciones fracura gran trabajo, vamos por ese mundial!!!!!
Fractura no vi el partido, pero has clasificado ganando los puntos que se debían ganar.
Es muy injusto que con estos resultados pudieras haber quedado afuera.
En la practica por lo que vi, la regla bien podria ser que en los grupos de 6 clasifican 2 y que de los grupos de 5 clasifican los primeros y los dos mejores segundos.
Ordenados asi entramos detras de Francia y quedan fuera Vietnam y Belgica, porque sin revisar, y a pesar de que hay series con varios robapuntos, no creo que haya habido peores desempeños de segundos en eseas series.
Es muy injusto que con estos resultados pudieras haber quedado afuera.
En la practica por lo que vi, la regla bien podria ser que en los grupos de 6 clasifican 2 y que de los grupos de 5 clasifican los primeros y los dos mejores segundos.
Ordenados asi entramos detras de Francia y quedan fuera Vietnam y Belgica, porque sin revisar, y a pesar de que hay series con varios robapuntos, no creo que haya habido peores desempeños de segundos en eseas series.
No vi el partido aún, pero lo importante es que se clasificó felicitaciones fractura con todo por ese mundial, esta semana y la otra voy con condición para mis jugadores u21
Por favor dejen de hablar pestes de Caballero Negro que ya lo tenemos de vuelta en la AUS.
Nosotros, por otra parte, tuvimos nuestro mejor rendimiento de la eliminatoria
Tiré cualquiera. Contra Jamaica rendimos 3 puntos más.
Tiré cualquiera. Contra Jamaica rendimos 3 puntos más.
Jaja, está bueno leer los planteamientos con el diario del lunes.
Pensé bastante para éste partido porque soy muy competitivo.
Por un tema de respeto a los demás no jugué con Sub20, pero me hubiera gustado.
Fractura, hacele caso a un viejo, en Sub21 no dejes afuera un jugador por la condición. Si ves los polacos te cortas las bolas.
No jugué con extremo justamente por el partido anterior, y la segunda táctica no era con extremo, era más ofensiva .
Pensé bastante para éste partido porque soy muy competitivo.
Por un tema de respeto a los demás no jugué con Sub20, pero me hubiera gustado.
Fractura, hacele caso a un viejo, en Sub21 no dejes afuera un jugador por la condición. Si ves los polacos te cortas las bolas.
No jugué con extremo justamente por el partido anterior, y la segunda táctica no era con extremo, era más ofensiva .
Si, lo sé.
Lo de la táctica sin pienso lo dije pensando en mi mismo, osea: equipo ya clasificado, yo me vería tendado a usar una táctica ya preparada para partidos anteriores.
Sobre condición, fue una larga discusión a lo largo de toda la temporada. Básicamente yo entiendo que en este juego hay 3 habilidades que es indispensable que todo jugador las tenga altas: forma, rapidez y condición.
La carencia de condición no solo afecta el cansancio en el modo que lo vemos en el visor de juego (que básicamente se resume en jugadores más lentos), sino que afecta a todas las demás habilidades salvo creación (esta es la única habilidad que no se deteriora a lo largo de los partidos).
Por eso, aunque el resto del planeta tierra no le de bola a la condición, para mi es totalmente necesaria.
Puedo ser flexible si veo que hay un plan para subir condición, pero si veo que el manager no tiene intención de hacerlo, con respeto y en buenos términos le diría "gracias, pero estoy buscando otra cosa".
Lo de la táctica sin pienso lo dije pensando en mi mismo, osea: equipo ya clasificado, yo me vería tendado a usar una táctica ya preparada para partidos anteriores.
Sobre condición, fue una larga discusión a lo largo de toda la temporada. Básicamente yo entiendo que en este juego hay 3 habilidades que es indispensable que todo jugador las tenga altas: forma, rapidez y condición.
La carencia de condición no solo afecta el cansancio en el modo que lo vemos en el visor de juego (que básicamente se resume en jugadores más lentos), sino que afecta a todas las demás habilidades salvo creación (esta es la única habilidad que no se deteriora a lo largo de los partidos).
Por eso, aunque el resto del planeta tierra no le de bola a la condición, para mi es totalmente necesaria.
Puedo ser flexible si veo que hay un plan para subir condición, pero si veo que el manager no tiene intención de hacerlo, con respeto y en buenos términos le diría "gracias, pero estoy buscando otra cosa".
En lo personal nunca deje de lado a un jugador por la condición, lo que como entrenador entiendo que puedo hacer es cuanto tiempo le asigno teniendo en cuenta su situacion.
Lo que si me modificaban las condiciones bajas era la planificacion de movimientos, especialmente en la linea de 4 porque entiendo tambien que en la categoría son más decisivos los cambios de atacantes (aun con condicion alta) que los cambios en defensa.
Recuerdo el caso de Sanabria que tenía muy baja la condicion pero era un jugador exhuberante en todo y lo que hacía era ponerlo diez o quince minutos con el rival cansado y era absolutamente desnivelante.
Hay mucho dt que se ciega con las caracteristicas de los jugadores y los pone los 90 minutos y he visto a ese tipo de jugador no desnivelar nunca en todo el partido frente rivales mediocres.
Lo que si me modificaban las condiciones bajas era la planificacion de movimientos, especialmente en la linea de 4 porque entiendo tambien que en la categoría son más decisivos los cambios de atacantes (aun con condicion alta) que los cambios en defensa.
Recuerdo el caso de Sanabria que tenía muy baja la condicion pero era un jugador exhuberante en todo y lo que hacía era ponerlo diez o quince minutos con el rival cansado y era absolutamente desnivelante.
Hay mucho dt que se ciega con las caracteristicas de los jugadores y los pone los 90 minutos y he visto a ese tipo de jugador no desnivelar nunca en todo el partido frente rivales mediocres.
Si, yo entiendo el tema del "licuado" de la reelevancia de la condición: si nadie le da bola, se empareja la cosa. Y eso es lo que pasa a nivel sub-21: los seleccionadores no pueden obligar a los managers a entrenarla y convencerlos también es difícil (porque ya lo he reconocido: entrenar condición es perder dinero potencial).
Pero es indudable que la condición es fundamental. No me interesa si nadie la tiene alta en sub-21: es fundamental igual. Al final el último tercio de los partidos los terminás jugando con jugadores con niveles de habilidad pobrísimos (que no son los que se ven en las actualizaciones, sino los niveles que tienen los jugadores después de haber agotado sus energías). No es solo que corren lento, es que erran más tiros, erran más pases, hacen menos quites, dribblean menos, etc, etc. Por supuesto: si un delantero perdió mucha habilidad por su baja condición y el defensor que lo marca también perdió mucha defensa por su baja condición, el resultado es que no vamos a notar el bajón... todo parecerá que sigue igual. Pero no es así: si el delantero hubiese tenido formidable condición, estaría sacando un margen de ventaja sobre el defensor solo con el transcurso de los minutos. Eso hay que aprovecharlo!
Es verdad que se puede mitigar el daño haciendo que los jugadores corran menos, pero eso te coarta la posibilidad de variantes tácticas. Al final no importa que tengas defensas rápidos si los tenés que hacer correr poquito porque "se cansan"... ¿entonces para qué quería que fuesen tan rápidos? Yo creo que es fundamental que tengan la condición alta. Para mi el objetivo es "sólido", pero a comienzos de temporada puedo tener cierta consideración.
(edited)
Pero es indudable que la condición es fundamental. No me interesa si nadie la tiene alta en sub-21: es fundamental igual. Al final el último tercio de los partidos los terminás jugando con jugadores con niveles de habilidad pobrísimos (que no son los que se ven en las actualizaciones, sino los niveles que tienen los jugadores después de haber agotado sus energías). No es solo que corren lento, es que erran más tiros, erran más pases, hacen menos quites, dribblean menos, etc, etc. Por supuesto: si un delantero perdió mucha habilidad por su baja condición y el defensor que lo marca también perdió mucha defensa por su baja condición, el resultado es que no vamos a notar el bajón... todo parecerá que sigue igual. Pero no es así: si el delantero hubiese tenido formidable condición, estaría sacando un margen de ventaja sobre el defensor solo con el transcurso de los minutos. Eso hay que aprovecharlo!
Es verdad que se puede mitigar el daño haciendo que los jugadores corran menos, pero eso te coarta la posibilidad de variantes tácticas. Al final no importa que tengas defensas rápidos si los tenés que hacer correr poquito porque "se cansan"... ¿entonces para qué quería que fuesen tan rápidos? Yo creo que es fundamental que tengan la condición alta. Para mi el objetivo es "sólido", pero a comienzos de temporada puedo tener cierta consideración.
(edited)
- 1
- 2