Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!
 Topic closed!!!

Subject: »[T14][NT U21]Mourinho

2009-01-06 17:04:24
Respecto a la segunda pregunta, no se te ninguneó,, pero defendías que habíamos puesto los saques de banda defensivos mal (y defendías tu otra manera de hacerlo, que por cierto, es curioso que sea el partido que sea casi nunca variarias esa forma de defender los saques de banda...) y distes una alternativa, nosotros dijimos que de la manera que defendías dejabas más huecos (todos los que pasaron por el hilo lo corroboraron) y aún así seguistes insistiendo.


Qué debíamos haber hecho¿?:s
2009-01-06 17:06:41
no se, el caso es que no volví a postear. No es si mi abuela tuviera cojones sería mi abuelo no mi abuela, son los echos. Que os tengo mucho aprecio y nos hablamos y tal, pero desde luego no voy a opinar más por que mis opiniones en la selección son polémicas, y yo responderé a todo tipo de cuestiones y si quereis me puedo empezar a poner Rikkjard de nick
2009-01-06 17:15:25
Qué debíamos haber hecho¿?:s

ignorarlo.

----------------------------------------------------------------

Una crítica constructiva para mou:

es la segunda o tercera vez que veo que usas mal la palabra: Hecho.

He aquí un ejemplo:

son los echos debería ir con H.
www.rae.es

hecho, cha.

(Del part. irreg. de hacer; lat. factus).

1. adj. Acabado, maduro. Hombre, árbol, vino hecho.

2. adj. semejante (‖ que semeja). Hecho UN león, UN basilisco. Hecha UNA fiera.

3. adj. Dicho de una persona: constituida (‖ compuesta). Hombre BIEN hecho. Personas MAL hechas.

4. m. Acción u obra.

5. m. Cosa que sucede.

6. m. Asunto o materia de que se trata.



en cambio echar es:

echar1.

(Del lat. iactāre).

1. tr. Hacer que algo vaya a parar a alguna parte, dándole impulso. Echar mercancías al mar Echar basura a la calle

2. tr. Despedir de sí algo. Echar olor, sangre, chispas

3. tr. Hacer que algo caiga en sitio determinado. Echar dinero en un saco Echar una carta al buzón

4. tr. Hacer salir a alguien de algún lugar, apartarle con violencia, por desprecio, castigo, etc.

5. tr. Deponer a alguien de su empleo o dignidad, impidiéndole el ejercicio de ella.

6. tr. Dicho de una planta: Brotar y arrojar sus raíces, hojas, flores y frutos. U. t. c. intr.

7. tr. Dicho de una persona o de un irracional: Salirle cualquier complemento natural de su cuerpo. Echar los dientes Estar echando pelo, el bigote

8. tr. Juntar los animales machos con las hembras para la generación.

9. tr. Poner, aplicar. Echar a la puerta una llave, un cerrojo Echar ventosas

10. tr. Dar el movimiento necesario para cerrar a una llave, un cerrojo, un pestillo.

11. tr. Imponer o cargar. Echar tributos Echar un censo

12. tr. Atribuir una acción a cierto fin. Echar a juego Echar a mala parte

13. tr. Inclinar, reclinar o recostar. Echar el cuerpo atrás, a un lado. U. t. c. prnl.

14. tr. Empezar a tener granjería o comercio. Echar colmenas, muletada

15. tr. Remitir algo a la suerte. Echar el asunto a pares o nones

16. tr. jugar (‖ llevar a cabo una partida). Echar un solo Echar una mano de tute

17. tr. jugar (‖ hacer uso de una carta, ficha, etc.).

18. tr. Dar o repartir. Echar cartas Echar de comer

19. tr. Hacer cálculos, cuentas.

20. tr. Suponer o conjeturar el precio, distancia, edad, etc., que nos son desconocidos. ¿Qué edad le echas?

21. tr. Invertir o gastar en algo el tiempo que se expresa. Echo dos horas en ir a Toledo

22. tr. Publicar, prevenir, dar aviso de lo que se ha de ejecutar. Echar un bando, la comedia, las fiestas, la vendimia

23. tr. Representar o ejecutar comedias u otros espectáculos.

24. tr. Pronunciar, decir, proferir. Echar un discurso, un sermón Echar coplas, refranes, un taco, palabrotas, bravatas

25. tr. Junto con algunos nombres, tiene la significación de los verbos que se forman de ellos o la de otros equivalentes. Echar maldiciones, maldecir; echar suertes, sortear; echar un cigarro, fumarlo; echar un sueño, dormir; echar la siesta, sestear.

26. tr. Adquirir aumento notable en las cualidades o partes del cuerpo expresadas. Echar mal genio, carnes, barriga, pantorrillas

27. tr. Mostrar mucho enojo. Echar rayos, centellas, fuego

28. tr. Ponderar y exagerar. Echar por mayor, por arrobas, por quintales

29. tr. Derribar, arruinar, asolar. Echar abajo, en tierra, por el suelo

30. tr. Condenar a una pena o castigo. Echar a galeras, a presidio

31. tr. Ser causa o motivo de una acción. Echar a rodar. Echar a perder. U. t. c. prnl.

32. tr. Empezar a gastar o usar algo. Echar caballo, coche, librea

33. tr. coloq. Comer o beber algo, tomar una refacción. U. t. c. prnl. Echar un bocado, un trago

34. tr. Arg. y P. Rico. Proponer o presentar a una persona o animal como de superiores cualidades, en comparación con otro.

35. intr. Apostar, competir con alguien. Echar a escribir, a saltar. U. m. c. prnl.

36. intr. Jugar o aventurar dinero a algo. Echar a la lotería, a una rifa

37. intr. Seguir una carrera o una profesión. Echar POR la Iglesia

38. intr. Iniciar la marcha por una u otra parte. Echar POR la izquierda, POR el atajo, POR el camino

39. intr. Dar principio a una acción. Echar A reír, A correr

40. intr. Comenzar a ir en alcance de alguien. Echaron TRAS mis amigos

41. prnl. arrojarse (‖ precipitarse). Echarse a un pozo

42. prnl. arrojarse (‖ ir violentamente hacia alguien o algo). Se echó a mí

43. prnl. Tenderse a lo largo del cuerpo en un lecho o en otra parte.

44. prnl. Dicho de una persona: Tenderse por un rato para descansar.

45. prnl. Dicho de las aves: Ponerse sobre los huevos.

46. prnl. Dicho del viento: Calmarse, sosegarse.

47. prnl. Dicho de una persona: Dedicarse, aplicarse a algo.

48. prnl. Dicho de una persona: Entablar determinada relación con otra. Echarse novia Echarse un amigo

a echa levanta.

1. loc. adv. coloq. cayendo y levantando.

~ al contrario.

1. loc. verb. echar un asno a una yegua, o un caballo a una burra, para la cría del ganado mular.

~ a alguien a pasear.

1. loc. verb. coloq. Despedirlo con desprecio o disgusto.

~ a perder.

1. loc. verb. Deteriorar una cosa material, inutilizarla.

2. loc. verb. Malograr un negocio por no manejarlo bien. U. t. con el verbo c. prnl.

3. loc. verb. Pervertir a alguien.

~ a volar a alguien o algo.

1. loc. verb. Darlo o sacarlo al público.

~ de ver.

1. loc. verb. Notar, reparar, advertir.

~ falso.

1. loc. verb. Envidar sin juego.

~la de algo.

1. loc. verb. coloq. Presumir de alguna cualidad. Echarla de valiente, de gracioso, de poeta, de maestro

~lo, o ~lo todo, a doce.

1. locs. verbs. coloqs. Meter a bulla algo para que se confunda y no se hable más de ello.

~lo todo a rodar.

1. loc. verb. coloq. Desbaratar un negocio o una situación.

2. loc. verb. coloq. Dejarse llevar de la cólera faltando a todo miramiento o consideración.

~ alguien por alto algo.

1. loc. verb. Menospreciarlo.

2. loc. verb. Malgastarlo, desperdiciarlo.

~ alguien por largo algo.

1. loc. verb. coloq. Calcularlo, suponiendo el máximo a que puede llegar.

~se alguien a dormir.

1. loc. verb. Descuidar algo, no pensar en ello.

~se a morir.

1. loc. verb. coloq. Abandonar un asunto desesperando de poder conseguir lo que se desea.

~se a perder.

1. loc. verb. Dicho especialmente de una comida o una bebida: Perder su buen sabor y hacerse nociva, como el vino cuando se tuerce o la carne cuando se corrompe.

2. loc. verb. Dicho de una persona: Decaer de las prendas y virtudes que tenía.

~se atrás.

1. loc. verb. No cumplir un trato o una promesa.

~se alguien de recio.

1. loc. verb. coloq. Apretar, instar o precisar con empeño a otro para que haga o deje de hacer algo.

~se encima algo.

1. loc. verb. Ser inminente o muy próximo. Se echan encima las vacaciones

~se encima de alguien.

1. loc. verb. Reprenderlo o recriminarlo con dureza.

echárselas de algo.

1. loc. verb. coloq. echarla de algo.

~ tan alto a alguien.

1. loc. verb. coloq. Despedirle con términos ásperos y desabridos.

échese y no se derrame.

1. expr. coloq. U. para reprender la falta de economía de alguien o el gasto superfluo de algo.


echar2.

~ de menos, o ~ menos a alguien o algo.

1. (Del port. achar menos, hallar menos). locs. verbs. Advertir, notar su falta.

2. locs. verbs. Tener sentimiento y pena por su falta.



-----------------------------------------------------------------------------------

Quizás si pudieras expresarte mejor la gente podría entenderte más (o no)


:)
2009-01-06 17:16:33
bueno algo es algo escriba, se agradece. intentaré poner acentos, comas y no faltas de ortografía aunque creo que la gente me entiende, pero como te digo lo intentaré
2009-01-06 17:19:45
Qué debíamos haber hecho¿?:s

ignorarlo.


bueno, eso es como piensas tu, yo lo que ofrezco es total respuesta a cualquier cosas siempre que no vaya con segundas y sea relativa a la selección. como digo siempre mi candidatura es algo alternativa y se basa en lo siguiente:

"Ofrezco algo que no ofrecen las otras candidaturas, te puede gustar o no, yo no voy a cambiar mi estilo y no me importa no salir elegido."

quien vota es la gente y cada uno es libre de votar lo que considere oportuno, en democracia es así y me encanta por cierto.
2009-01-06 17:26:37
Bueno por cierto, se a unido a la candidatura A_Wenger, no lo había dicho por que me dijo ayer que sí pero estos dias no tiene mucho tiempo, le dije que si cambiabamos algo del anuncio y que si lo veía bien pero no está por aqui, a si que si alomejor cambiamos algo lo haré saber. De momento el anuncio se puede ver en la pagina 1 y ahora lo copio y pego otra vez. He añadido cosas por preguntas de otros usuarios que creo que pueden ir en la propuesta.
2009-01-06 17:27:09
***************************************************************************

CANDIDATURA DE MOURINHO

estaff:

- Mourinho
- Flops
- Valenciano
- A_Wenger

Cargos:

Tácticas: Mourinho con asesoramiento de flops

Scouts:

- Porteros: entre todos
- Defensas: Valenciano
- Medios: Flops
- Delanteros: A_Wenger

*El acceso a la BBDD la tendrá Mourinho y se compromete a no mirar los jugadores de 22 años inclusive en adelante.

Objetivos: como esto se trata de un juego se pretende ganar el máximo, se juega para ganar y diviertirse. En la próxima temporada no habrá partidos oficiales a si que la dedicación consistirá en probar a los jugadores e ir conociendo a los rivales más potentes, por lo que la variedad táctica será importante.

¿qué ofrece esta candidatura?

Como es sabido soy conocido bastante en los foros internacionales, reconocido valuador de jugadores por muchos usuarios, y ello puede verse mi página del equipo es muy vista internacionalmente lo que puede atraer a la gente a meter sus jugadores en la BBDD al ver los anuncios que pondré en mi página principal, con links para escribir skmails y enlaces directos a la BBDD. Por otro lado y más importante es mi experiencia táctica en jóvenes como ya he mencionado, lo cual me hace ser espero apuesta segura si queréis votarme.

Por otro lado se abrirá un hilo cada semana para el partido de la U21 donde el staff se encargará personalmente de contestar a todas las dudas, y se escucharán todo tipo de proposiciones o sugerencias en cualquier ámbito. Este estaff no es estanco a si que se escuchará y será tenido en cuenta todo.

criterios de selección de jugadores:

**En primer lugar se completarán los entrenos de las futuras estrellas Españolas, es decir, que si alguien es descomunalmente bueno le meteré los últimos 30 minutos de cada partido para que entrene el 100%. Además serán convocados todos aquellos jugadores que tengan posibilidades de llegar a la NT absoluta para que no sean expulsados, aunque en este caso tiene poco sentido por que si fichan al jugador y no lo entrenan sucede lo mismo.


PORTEROS:
Portería: Brillante
Rapidez: bueno


DEFENSAS:
Defensa: Brillante
Rapidez: formidable
Técnica: regular
Creación: débil


MEDIOS:
Creación: bueno
Pases: excelente
Técnica: Muy bueno
Rapidez: excelente
Defensa: Muy bueno
(se valorará el equilibrio entre las habilidades)

EXTREMOS:
Rapidez: formidable
Técnica: formidable
Pases: formidable
Creación: bueno


DELANTEROS:
Anotación: destacado
Rapidez: destacado
Técnica: muy buena
(se valorará la defensa)
(edited)
2009-01-06 17:27:44
Ya te ha contestado Romo por mi... en tal caso ya te dije que muchas veces te metes demasiado en el papel de "Mourinho".

Por otra parte parece una candidatura seria y os deseo mucha suerte.
2009-01-06 17:34:44
Mourinho no crees que los pases en los porteros también son esenciales? Pregunto
2009-01-06 17:36:14
importan pero no son esenciales. No quiero liar a los entrenadores de porteros que en sí ya suelen ser bastante novatos por que no hay que meter presión de que se líen y se pongan a entrenar pases o les entren ideas raras en la cabeza, no se si me explico
2009-01-06 17:37:34
venga, preguntas, quiero que me pilleis :P
2009-01-06 17:44:22
¿me votarás?
si 36% (8)
no 64% (14)

bueno mi campaña al menos la han visto 22 de 56, al menos llego al 33% del escrutinio ta bien :)
2009-01-06 17:44:53
Yo creo que deberías pedir un mínimo de pases en las líneas de atrás (portería y defensa) porque si no con los malos pases no llegará el balon a los mediocentros y no tenemos precisamente la mejor defensa creo para jugarnosla al contraataque, así que pienso que deberíamos salir con buenos pases desde atrás y mantener la posesión. ¿Qué me dices? xD
2009-01-06 17:45:07
preguntas:

1)¿en caso de no ser elegido pondrás tus conocimientos al servicio del ganador?

2)¿si fueras elegido sabrías encajar las críticas sin chulería y altanería?

3)Si se dan una serie de malos resultados (esperemos que no) ¿darás la cara o mandarás a otro a responder?

4)¿cuántos jugadores de tu equipo o de los equipos de tus ayudantes piensas utilizar?

5) ¿que harás para evitar un posible caso estilo Cereceda?
2009-01-06 17:47:10
ya es interesante tu propuesta, pero estamos hablando de jóvenes y no podemos pedirles que sean la megarreostia, tienen que tener lo justo al menos para cumplir en su puesto y que el trabajo táctico haga efecto. Los mínimos son una declaración de intenciones, o sea que primero se ve el jugador. debería llamarlos "mínimos orientativos" y creo que la cosa quedaría más clara, te parece?
2009-01-06 17:49:18
Sí, en el apartado táctico desde luego a mi juicio estás resultando el más claro y conciso. Mucha suerte y gracias por resolver mis dudas.