Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »[T14][SN/Sub-21] 8º Partido y Porra: España - Eslovaquia

2009-03-12 12:13:19
businho [del] to All
Octavo de nuestra Seleccion, esta vez jugamos contra una seleccion europea Slovensko o mas conocida como Eslovaquia, una seleccion a priori facil, pero que revisando su equipo tiene un gran potencial, destacamos de su seleccion un delantero y algun que otro mediocampista y defensa, aunq no tendriamos q tener problemos para desacernos de ellos.Jugaremos con una seleccion mixta entre sub-20 y sub-21,que ahora q empezamos la segunda vuelta de partidos potenciaremos los jugadores jovenes q seran los q nos sacaran las castañas la temporada que viene en las Clasificatorias.En este partido esperamos tener la suerte de cara cosa q contra Mexico no la tuvimos y eso marco nuestra derrota.

Saludos de Businho y del Staff de la Seleccion.Este Staff cuenta con la Grandisima incorporacion de Dylancillo.

------------------------------------

........................VS...........................
(edited)


Tras la Primera Guerra Mundial, la formación del estado de Checoslovaquia permitió la creación de su selección nacional, en el que participaban los jugadores de origen eslovaco.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la invasión del Tercer Reich a Bohemia y Moravia, permitió la independencia de Eslovaquia, que se extendió entre 1939 y 1944. Durante este corto período, nació la primera Selección Eslovaca, que jugó un total de 14 partidos, principalmente con selecciones de países del Eje. Tras ese período, los eslovacos siguieron participando como miembros de Checoslovaquia, la cual obtuvo el subcampeonato de la Copa Mundial de Fútbol de 1934 y de 1962 y el título de la Eurocopa 1976.

En 1993, durante el proceso clasificatorio para la Copa Mundial de Fútbol de 1994, se produjo la división de Checoslovaquia en la República Checa y la República Eslovaca, por lo que el equipo checoslovaco terminó el torneo como el Equipo de los Checos y Eslovacos. Posteriormente, esta selección se disolvió, dando origen a las actuales selecciones nacionales de fútbol de la República Checa (considerada oficialmente por FIFA y UEFA como sucesora del combinado de Checoslovaquia) y la de Eslovaquia.


Puntos en el ránking: 1731.32
Número de jugadores: 32
Forma promedio: increíble
Edad promedio: 20.5
Valor promedio: 600 211 €
Valor total: 19 206 750 €











España U21
La selección de fútbol de España es el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol en las competiciones oficiales organizadas por la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).

El equipo es conocido familiarmente como «La Furia Española», rememorando así el Saqueo de Amberes, episodio de la historia militar española. También es conocido con el seudónimo «La Furia Roja», o simplemente «La Roja», el cual fue aparentemente acuñado por los italianos, quienes le llamaban la «Furia Rossa».

La selección española ha participado en doce ediciones de la Copa Mundial de Fútbol y fue la anfitriona de la edición de 1982. El mejor resultado obtenido por la selección española en este torneo fue el cuarto puesto alcanzado en la Copa Mundial de Fútbol de 1950 realizada en Brasil.

También ha participado en ocho ediciones de la Eurocopa, en la que destacó por primera vez en la edición de 1964, donde se proclamó campeona como local al derrotar en la final a la Unión Soviética por 2-1. En la Eurocopa de 1984, celebrada en Francia, alcanzó el subcampeonato, perdiendo la final por 2-0 ante el país anfitrión. En la Eurocopa 2008, España logró la victoria en la final ante Alemania por 1-0 y se proclamó campeona de Europa por segunda vez. Esta victoria en 2008 le supuso encabezar por vez primera la clasificación mundial de la FIFA, siendo el sexto equipo que lograba liderar dicho ranking.

Su mayor éxito en unos Juegos Olímpicos fue en los de 1992, en Barcelona, cuando ganó la medalla de oro al derrotar a Polonia por 3 a 2 en la final disputada en el Estadio del Camp Nou de Barcelona. En los Juegos Olímpicos de 2000, en Sydney, logró la medalla de plata al llegar a la final, que perdió ante Camerún. También consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes.

En otras categorías, España consiguió ganar la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 en 1999 jugado en Nigeria, al derrotar por 4-0 a Japón. Éste ha sido hasta ahora el único título mundial conseguido por la selección española de fútbol. Los logros de las categorías inferiores de la selección española de fútbol se pueden consultar en: Categorías inferiores selección de fútbol de España.

Historia III.


1984 a 1988 [editar]Después de la decepción de la Copa del mundo en España, Miguel Muñoz que ya entrenó a España en 1969 volvió para entrenar a la selección. España pasó el grupo de clasificación para la Eurocopa de 1984 en Francia, por delante de Países Bajos, Irlanda, Islandia y Malta con bastantes problemas y de una manera inesperada al derrotar a Malta por 11 goles de diferencia, justo los que necesitaba para lograr la clasificación. El resultado fue un contundente 12-1( con 3-1 en descanso) con cuatros goles de Santillana y Poli Rincón, dos de Antonio Maceda, uno de Sarabia y otro de Señor que anotó el último gol en el minuto 83 de partido.

España estuvo dentro del grupo B con las selecciones de Alemania, Portugal y Rumania. En sus dos primeros partidos empató 1-1 con Rumania y con Portugal, pero consiguió una victoria impresionante 1-0 contra Alemania y se vengó de su derrota del pasado mundial. En las semifinales España venció a Dinamarca en la tanda de penaltis por 5-4 después de concluir el partido con empate a 1-1. España logró llegar más allá de sus expectativas y jugó la final contra los anfitriones capitaneados por Michel Platini, en la que Francia derrotó a España por 2-0, que consiguió su mejor segundo resultado de la historia al acabar como subcampeones de Europa.[13]

Miguel Muñoz clasificó a España para el Mundial de México en 1986, tras clasificarse con mucha facilidad al superar a Escocia, Gales, e Islandia. España, con una plantilla con muchos jugadores jóvenes, compartió grupo con Brasil, Irlanda del Norte y Argelia. Empezó con muchos nervios y en el primer partido contra Brasil perdió por 1-0. En aquel encuentro no le fue concedido un gol legal al jugador español Michel por considerar el árbitro que el balón no había traspasado la línea de meta, a pesar de que sí lo había hecho.[14] Sin embargo se aseguró el pase tras vencer 2-1 y 3-0 ante Irlanda del Norte y Argelia respectivamente. En los Octavos, España venció a Dinamarca con un sorprendente 5-1 con cuatro goles de Emilio Butragueño. España pasó a los Cuartos de Final en los que cayó contra Bélgica en los penaltis tras acabar empatando 1-1.

Miguel Muñoz siguió como entrenador y clasificó a España para la Eurocopa 1988 con una fácil clasificación ante Austria, Rumanía, y Albania. España estuvo dentro del grupo A con la República Federal de Alemania, Italia y Dinamarca. Comenzaron el torneo con una victoria 3-2 sobre Dinamarca. Aunque la suerte de España acabó cuando fueron derrotados por 1-0 y 2-0 ante Italia y Alemania respectivamente.

1990 a 1992
Los años 90 comenzaron con Luis Suárez como entrenador de España que seleccionó a muchos nuevos jugadores incluyendo Manolo Jiménez, Genar Andrinua y Martín Vázquez. España se clasificó para el Mundial de Italia de 1990 al acabar por encima de Irlanda, Hungría, Irlanda del Norte y Malta. Tras vencer todos los partidos de clasificación (salvo una derrota frente a Irlanda) y amistosos, llegó al torneo en el grupo E con Bélgica, Uruguay, y la república de Corea del Sur. España comenzó con un empate 0-0 con Uruguay y acabó derrotando a Corea del Sur por 3-1 y se vengó más adelante de Bélgica 2-1 tras la derrota del Mundial de 1986. Finalmente España fue eliminada en los Octavos de Final ante Yugoslavia por 2-1. España no pudo mejorar su actuación con respecto al mundial de 1986.

Pero la decepción continuó al no clasificarse para Eurocopa 1992 siendo entrenador Vicente Miera al acabar tercera de grupo por detrás de Francia y Checoslovaquia.

Sin embargo, Vicente Miera condujo a España a la medalla de oro en las Olimpiadas en Barcelona, derrotando en la final a Polonia por 3-2. Los campeones olímpicos fueron: Toni Jiménez, Cañizares, Ferrer, Billabona, Lasa, Berges, Paqui, López, Solozábal (Capitán),Luis Enrique, Guardiola, Vidal, Amavisca, Alfonso, Manjarín, Kiko Narvaez, Abelardo, Miguel, Pinilla, Paco Soler.

La era Clemente Javier Clemente fue designado entrenador de España con el objetivo de conseguir algo importante. El Mundial de 1994 sería un buen escenario. España se clasificó de manera impresionante con diecinueve puntos obtenidos en 12 partidos. En el torneo España estuvo en el grupo C con Alemania, Bolivia, y Corea del Sur. Se esperaba que España ganara fácilmente junto a Alemania. En su primer partido España empató con Corea del Sur 2-2 después de ir ganando por 2-0. Tres días después empataron 1-1 con Alemania. Pero España se clasificó tras vencer 3-1 a Bolivia. España continuó su éxito en los Octavos con una victoria 3-0 sobre Suiza. Su éxito terminó con una derrota polémica 2-1 contra Italia en los Cuartos de Final. Un codazo en el área de penalty de Mauro Tassotti a Luis Enrique le dejó a este la nariz prácticamente rota y no fue señalado por el árbitro. Poco antes, Roberto Baggio había anotado el segundo gol. La campaña 1994 fue considerada como una de las mejores a pesar de la eliminación en cuartos.

Ya en la Eurocopa de 1996

España se clasificó según lo previsto con victorias ante equipos como Dinamarca, Bélgica, Chipre, Macedonia, y Armenia. España compartió grupo con Francia, Rumania, y Bulgaria. En su primer partido demostró de nuevo estar por debajo de sus expectativas al empatar 1-1 a Bulgaria. Después de Bulgaria, España volvió a empatar en los últimos minutos ante Francia 1-1. Finalmente pasó a Cuartos a vencer a Rumanía 2-1. Ya en cuartos España volvió a caer esta vez en penaltis contra Inglaterra que era la anfitriona del torneo.

Javier Clemente en su segunda Copa del mundo alzó a nuevas estrellas como Raúl González y Fernando Morientes. España se clasificó para el Mundial de 1998 con facilidad superando a Yugoslavia y República Checa que era los otros competidores. España fue uno de los 14 europeos que se clasificaron en el primer mundial con 32 equipos, y estuvo en el grupo D junto con Bulgaria, Paraguay, y Nigeria. España, considerada favorita, perdió el primer partido ante Nigeria. Tras ir ganando 2-1 al descanso, no pudo superar al conjunto africano que acabó dándole la vuelta al marcador y ganando 3-2, con la involuntaria colaboración del guardameta español, Andoni Zubizarreta, quien empujó un balón hacia su propia portería. En el segundo partido España no pudo derrotar a Paraguay y empató 0-0. En el último partido España no pudo pasar a Octavos a pesar de derrotar por 6-1 a Bulgaria ya que dependía de Nigeria que cayó derrotada por 3-1 ante Paraguay. Este Mundial fue el peor mundial de España en toda su historia al acabar en la 17ª posición.

Puntos en el ránking: 1705.60
Número de jugadores: 40
Forma promedio: brillante
Edad promedio: 20.6
Valor promedio: 748 588 €
Valor total: 29 943 500 €





Suma puntos 1ª, 2ª 3ª 4ª 5ª 6ªy 7ª ronda de las Porras Puntos totales



Alvarodem: 7 puntos
skull184 : 6 puntos
Parsifal5: 6 puntos
Pekoyo:5 puntos
davizcocho: 4 puntos
Bartolillo: 4 puntos
Pitusu: 4 puntos
Yusep: 3 puntos
Romo: 3 puntos
Flops: 3 puntos
Elio:3 puntos
El xaxo: 3 puntos
Tiku: 3 puntos
Javisobri: 3 puntos
Vans: 2 punto
Valenciano: 2 puntos
manumanyes : 2 puntos
Latron: 1 punto
Xiki:1 punto
Davsor: 1 punto
Dexter82: 1 punto
KILLER_CLOWN : 1 punto
nkx_10: 1 punto
Well: 1 punto

Debido a q no se puede poner dos post para la Sub-21 hemos dececido meter aqui el de la porra.
Octavo porra: España - Eslovaquia
alvarodem: 2-1
skull184: 3-1
Pitusu: 2-2
Pekoyo: 4-2
flops: 3-1
Vans: 2-0
Dexter82: 3-1
Cancerbero: 4-1
Mourinho: 2-2
Valenciano: 2-1
Romo: 3-2
Coxo:5-1
Elio__:4-1
Duar: 6-1
Isvar: 3-1
Julitop: 1-1
Payas:2-2
kakk kaka: 2-0
FolkeneD: 5-4
nkx_10: 4-2
Parsifal5: 3-1
Bartolillo: 3-0
Dylancillo: 2-0
Escriba46: 2-1
Aritz: 3-1
KILLER_CLOWN: 2-0
Fernandete: 1-0
(edited)
2009-03-12 12:13:46
:)
2009-03-12 12:14:13
Message deleted

2009-03-12 12:19:10
una pregunta como se colgaban los videos??
2009-03-12 12:20:30
2-1 para Españaaaaaaaaaaaaaa
2009-03-12 12:43:19
mu currao :) 3-1 pa españa :)
2009-03-12 12:45:56
si terminas el video de españa te recomiendo q pongas el siguiente q pone viva españa :D lo he puesto y me morio con las frases q ponian :D, sobre todo una q ponia si no quieres a españa..no lo pongo :D
2009-03-12 12:49:10
2-2
2009-03-12 12:56:24
XD q grande
2009-03-12 12:57:17
4-2 :-)
2009-03-12 12:57:47
grande , las torres de Serrano :D o la Fallas :D q ya estamos como aquel q dice :D
2009-03-12 13:03:02
si ahi unos cuantos q... XD
2009-03-12 13:10:32
3-1
2009-03-12 13:15:13
2-0

A por ellos!!!!
2009-03-12 13:22:39
Oe :D
2009-03-12 13:23:05
3-1