Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »[T14][SN/Sub-21] 9º Partido y Porra: EspañaSub-20 - Colom
businho [del] to
All
Noveno partido de nuestra seleccion de nuevo jugamos contra un equipo del Continente Americano , esta vez con Colombia una seleccion de buen nivel y con buenos jugadores,.Esperamos tener mas suerte q contra nuestro ultimo rival Americano Mexico y poder ganar este partido y asi volver a enganchar una racha de victorias.
Esta vez jugamos como vine diciendo hace tiempo con sub-20 en nuestra ultima fase de preparacion para las clasificatorias,esperamos q nuestros nanos den el nivel que dieron en el ultimo partido sub-20 .En estre partido tambien jugara algun sub-19 como viene siendo habitual y daremos entrada a algun nuevo jugador.Esperemos que realicen un buen partido y que tengamos bonitos goles.
Saludos de Businho y del Staff de la Seleccion.
------------------------------------
........................VS...........................
(edited)
La Selección de fútbol de Colombia es el equipo representativo de ese país para la práctica de ese deporte. La selección está dirigida por la Federación Colombiana de Fútbol, la cual está afiliada a la CONMEBOL, por lo que la selección participa en las competencias que ésta organiza, como la Copa América, de la cual se consagro campeón por única vez hasta la fecha en el año 2001, en el torneo organizado en el mismo país.
Historia.
Colombia no participó en las eliminatorias a la Copa Mundial de Fútbol hasta 1954, 30 años después de la fundación de la Federación Colombiana de Fútbol. Su primera participación en una fase final del mundial tuvo lugar en la Copa Mundial de Fútbol de 1962. En esa ocasión no superó la primera ronda. Perdió con Uruguay 1-2 y Yugoslavia 5-0 y empato con la selección de la Unión Soviética en un hecho significativo en la historia de los mundiales y el fútbol colombiano al igualar a 4 tantos el partido en la ciudad chilena de Arica, el 3 de junio de 1962; el particular hecho fue gracias a que Marcos Coll, tras un cobro de un tiro de esquina desde la izquierda es hasta la fecha el único autor de un gol olímpico en la historia de los Mundiales de Fútbol.
La selección alcanzó la final de la Copa América de 1975 la cual perdió con Perú, pero tuvo que esperar hasta mediados de la década de 1980 para llegar a un plano destacado a nivel internacional, cuando llegan el entrenador Francisco Maturana y una gran generación de jugadores como Carlos Valderrama (elegido el mejor jugador sudamericano en 1987 y 1993), René Higuita, Freddy Rincón, Leonel Álvarez, Andrés Escobar, Arnoldo Iguarán, Albeiro Usuriaga, Faustino Asprilla, Adolfo Valencia y otros. Así, Colombia se clasificó a la fase final del Mundial 1990 en Italia, donde es eliminada en octavos de final por Camerún (1-2) en un recordado error defensivo, después de empatar en la primera fase ante quien se coronaría campeón Alemania (1-1).
Clasificó nuevamente cuatro años más tarde para el Mundial 1994 en Estados Unidos después de vencer notablemente a Argentina 5-0 en el estadio Monumental de Buenos Aires durante la última fecha de esta fase eliminatoria. Aún era dirigida por Maturana quien impuso un estilo particular de "toques" (sucesión de pases cortos), haciendo parte de los equipos favoritos antes de comenzar la fase final. No obstante, el equipo es eliminado después de 2 derrotas ante Rumania (1-3) y Estados Unidos (1-2), sin embargo logro una victoria frente a Suiza (2-0). Días después de la eliminación, Colombia enfrenta un drama terrible: su defensa Andrés Escobar, quien marcó un autogol en el partido ante Estados Unidos, es asesinado a su regreso al país en la ciudad de Medellín.
Colombia obtuvo su tercera clasificación consecutiva para la fase final del Mundial 1998 en Francia sin lograr superar la primera ronda. Tras su derrota inicial con Rumania (0-1), derrota a Túnez (1-0), pero malogra su oportunidad de ir a los Octavos de Final al caer ante Inglaterra (0-2).
Tres años más tarde la selección obtiene su primer título internacional al ganar la Copa América 2001 organizada en su propio suelo, gracias a jugadores como Víctor Hugo Aristizábal (goleador del torneo), Iván Córdoba y Mario Yepes y de su entrenador Francisco Maturana quien regresó al banco de entrenador. Colombia derroto en la final a México (1-0), en partido celebrado en el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá.
El título de la Copa América le dio el derecho a Colombia de participar en la Copa Confederaciones 2003. Los cafeteros llegaron a la semifinal, marcada por el fallecimiento del jugador camerunés Marc-Vivien Foé quien cae durante el partido ante Colombia en el Stade Gerland de Lyon. El conjunto colombiano quedó en el cuarto lugar del torneo luego de perder 2-1 con Turquía.
Partido amistoso de Colombia frente a Inglaterra en Nueva Jersey, Estados Unidos (2005)A pesar del protagonismo internacional de la Selección Colombia en la primera década del Siglo XXI, la selección no logró clasificarse al Mundial 2002 ni al Mundial 2006.
Actualmente (2009), en la Clasificación de CONMEBOL para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, Colombia inició su participación con dos empates 0-0: como local en Bogotá ante Brasil y en La Paz ante Bolivia. El 17 de noviembre le ganó 1:0, a Venezuela y el 20 del mismo mes se impuso, también como local a Argentina, líder y favorito hasta el momento con 2:1 en un destacado partido. Casualmente, el mismo técnico de Argentina, Alfio Basile ya habría caído frente a la selección Colombia en 2 ocasiones, una de las cuales finalizó 5:0, en el Estadio Monumental, siendo uno de los resultados más famosos del fútbol. El 14 de junio del 2008 empató con Perú en un partido jugado en Lima, con un marcador de 1:1. Previo a este resultado empató ante Ecuador en el estadio de Atahualpa en Quito 0:0. En la séptima y octava fecha, Colombia perdió sus juegos ante Uruguay en Bogotá 0:1, y de visita le fue propinada una humillante derrota 4:0 ante Chile en Santiago. Estos resultados tuvieron como consecuencia la caída del equipo "Cafetero" al sexto lugar de la tabla. Ante ello, los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol tomaron la decisión de destituir al entrenador Jorge Luis Pinto y nombrar como estratega interino a Eduardo Lara. En su debut el 11 de octubre, a pesar que el equipo mejoró en su juego, pero cayó 0:1 en Bogotá contra Paraguay. y en su segundo partido esta vez contra Brasil el marcador fue 0:0
Puntos en el ránking: 1547.22
Número de jugadores: 39
Forma promedio: brillante
Edad promedio: 20.4
Valor promedio: 632 282 €
Valor total: 24 659 000 €
España U21
La selección de fútbol de España es el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol en las competiciones oficiales organizadas por la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).
El equipo es conocido familiarmente como «La Furia Española», rememorando así el Saqueo de Amberes, episodio de la historia militar española. También es conocido con el seudónimo «La Furia Roja», o simplemente «La Roja», el cual fue aparentemente acuñado por los italianos, quienes le llamaban la «Furia Rossa».
La selección española ha participado en doce ediciones de la Copa Mundial de Fútbol y fue la anfitriona de la edición de 1982. El mejor resultado obtenido por la selección española en este torneo fue el cuarto puesto alcanzado en la Copa Mundial de Fútbol de 1950 realizada en Brasil.
También ha participado en ocho ediciones de la Eurocopa, en la que destacó por primera vez en la edición de 1964, donde se proclamó campeona como local al derrotar en la final a la Unión Soviética por 2-1. En la Eurocopa de 1984, celebrada en Francia, alcanzó el subcampeonato, perdiendo la final por 2-0 ante el país anfitrión. En la Eurocopa 2008, España logró la victoria en la final ante Alemania por 1-0 y se proclamó campeona de Europa por segunda vez. Esta victoria en 2008 le supuso encabezar por vez primera la clasificación mundial de la FIFA, siendo el sexto equipo que lograba liderar dicho ranking.
Su mayor éxito en unos Juegos Olímpicos fue en los de 1992, en Barcelona, cuando ganó la medalla de oro al derrotar a Polonia por 3 a 2 en la final disputada en el Estadio del Camp Nou de Barcelona. En los Juegos Olímpicos de 2000, en Sydney, logró la medalla de plata al llegar a la final, que perdió ante Camerún. También consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes.
En otras categorías, España consiguió ganar la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 en 1999 jugado en Nigeria, al derrotar por 4-0 a Japón. Éste ha sido hasta ahora el único título mundial conseguido por la selección española de fútbol. Los logros de las categorías inferiores de la selección española de fútbol se pueden consultar en: Categorías inferiores selección de fútbol de España.
Historia IV.
La Eurocopa del 2000 y el Mundial de 2002 [editar]José Antonio Camacho fue escogido entrenador tras ser destituido Javier Clemente al perder por 3-2 en Nicosia ante Chipre en un partido de clasificación para la Eurocopa 2000 aunque al final se logró el pase sin problemas, destacar entre otros la goleada a Austria por 9-0 en Valencia.[17] Jugadores como Raúl González, Fernando Morientes y Juan Carlos Valerón fueron claves. España jugó en el grupo C con Noruega, Eslovenia, y Yugoslavia. De nuevo España comenzó su campaña con una decepción, perdiendo 1-0 contra Noruega, debido a un error del portero español Molina y que le acabaría costando la titularidad en favor de Cañizares. Pero después consiguió dos victorias, la primera por 2-1 frente Eslovenia. En su segundo partido a pesar de vencer en el último minuto de descuento con gol de Alfonso Pérez donde España consiguió remontar un 2-1 en los últimos 15 minutos (y un 3-2 en el descuento, con los goles de Gaizka Mendieta de penalty en el minuto 92' y el ya mencionado de Alfonso en el minuto 95', este último a 10 segundos del final) dio muestras de su debilidad de juego y su nerviosismo. España acabó líder del grupo C pero se cruzó con Francia y cayó en cuartos de final 2-1 fallando Raúl González un penalti que hubiera supuesto la prórroga.[18]
España volvió a clasificarse con mucha facilidad para el mundial de 2002 al superar en el grupo a Austria, Israel, Bosnia Herzegovina, y Liechtenstein. En el torneo España estuvo dentro del grupo B con Eslovenia, Paraguay, y Sudáfrica. Esta vez España comenzó campeonato muy fuerte con victorias sobre Eslovenia y Paraguay por 3-1 y una victoria contra Sudáfrica por 3-2, siendo España líder del grupo con nueve puntos. En Octavos se cruzó con Irlanda, donde se acabó en penaltis tras empatar Irlanda en los últimos minutos 1-1. España consiguió el pase a Cuartos gracias a la magnífica actuación de Iker Casillas que detuvo tres penaltis. No fue así en los cuartos de final donde España cayó eliminada por Corea del Sur en los penaltis al acabar 0-0 en los 120 minutos. Joaquín falló el penalti final que clasificó a una Corea capitaneada por Ahn Jung-Hwan y Hong Myung-Bo que fue acusada de recibir muchas ayudas arbitrales durante el torneo.[19]
En esta época cabe destacar la segunda medalla de plata que obtuvo España en los Juegos Olímpicos de Sídney el 30 de septiembre de 2000 contra Camerún al caer por (3-5)en los penaltis tras el 2-2 y después de aguantar mucho tiempo con nueve jugadores. Los medallistas fueron: Aranzaubia, Lacruz, Amaya, Marchena, Albelda, Angulo, Farinós (Capitán), Xavi, José Mari, Puyol, Velamazán, Tamudo, Capdevila, Unai, Gabri, Ferrón, Luque, Ismael, Felip.
Eurocopa 2004 [editar]Artículo principal: España en la Eurocopa de 2004
Con Iñaki Sáez al frente, España logró clasificarse como segunda del grupo clasificatorio para la Eurocopa por detrás de Grecia y tras vencer a Noruega en la repesca.
En la Eurocopa 2004 en Portugal, España estuvo dentro del grupo A con Portugal, Rusia y Grecia, con jugadores nuevos como Fernando Torres y Xabi Alonso. El 12 de junio, España derrotó a Rusia 1-0 con gol de Juan Carlos Valerón, Pero fue eliminada en la primera fase al empatar 1-1 contra Grecia y perder 0-1 contra Portugal con gol de Nuno Gomes. Después de la Eurocopa Iñaki Sáez fue destituido y su lugar lo ocupó Luis Aragonés, seleccionador que debutó en el banquillo de la selección con victoria por 3 a 2 en un encuentro amistoso contra Venezuela, celebrado en el Estadio de Gran Canaria de Las Palmas de Gran Canaria el 18 de agosto de 2004.
Puntos en el ránking: 1725.89
Número de jugadores: 40
Forma promedio: brillante
Edad promedio: 20.5
Valor promedio: 758 450 €
Valor total: 30 338 000 €
Puntos Porra 8ª
3 puntos:
Romo: 3-2
1 punto:
skull184: 3-1
Pitusu: 2-2
Pekoyo: 4-2
flops: 3-1
Dexter82: 3-1
Mourinho: 2-2
Isvar: 3-1
Payas:2-2
nkx_10: 4-2
Parsifal5: 3-1
Aritz: 3-1
Suma puntos 1ª, 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª y 8ª ronda de las Porras Puntos totales
Alvarodem: 7 puntos
Parsifal5: 7 puntos
skull184 : 6 puntos
Romo: 6 puntos
Pekoyo:6 puntos
Pitusu: 5 puntos
davizcocho: 4 puntos
Bartolillo: 4 puntos
Flops: 4 puntos
Yusep: 3 puntos
Elio:3 puntos
El xaxo: 3 puntos
Tiku: 3 puntos
Javisobri: 3 puntos
Vans: 2 punto
Valenciano: 2 puntos
manumanyes : 2 puntos
Dexter82: 2 punto
nkx_10: 2 punto
Latron: 1 punto
Xiki:1 punto
Davsor: 1 punto
KILLER_CLOWN : 1 punto
Well: 1 punto
skull184: 1 punto
Mourinho: 1 punto
Isvar: 1 punto
Payas: 1 punto
Aritz: 1 punto
Debido a q no se puede poner dos post para la Sub-21 hemos dececido meter aqui el de la porra.
Novena porra: España - Colombia
Parsifal5 :3-1 me lo mando por correo esta en Berlin
Valenciano: 4-1
Vans:3-0
Dylancillo: 3-1
Bartolillo: 5-1
alvarodem : 3-2
Pekoyo: 5-1
Romo: 2-1
Pitusu: 5-0
Javisobro: 6-1
Flops: 3-1
Elio__:4-2
Coxo: 3-1
Braña: 5-2
Mourinho: 2-2
Payas: 3-0
sebastianek: 4-1
skull184: 3-1
Duar: 2-1
KILLER_CLOWN : 2-1
Carcerbero: 4-1
(edited)
Esta vez jugamos como vine diciendo hace tiempo con sub-20 en nuestra ultima fase de preparacion para las clasificatorias,esperamos q nuestros nanos den el nivel que dieron en el ultimo partido sub-20 .En estre partido tambien jugara algun sub-19 como viene siendo habitual y daremos entrada a algun nuevo jugador.Esperemos que realicen un buen partido y que tengamos bonitos goles.
Saludos de Businho y del Staff de la Seleccion.
------------------------------------
........................VS...........................
(edited)
La Selección de fútbol de Colombia es el equipo representativo de ese país para la práctica de ese deporte. La selección está dirigida por la Federación Colombiana de Fútbol, la cual está afiliada a la CONMEBOL, por lo que la selección participa en las competencias que ésta organiza, como la Copa América, de la cual se consagro campeón por única vez hasta la fecha en el año 2001, en el torneo organizado en el mismo país.
Historia.
Colombia no participó en las eliminatorias a la Copa Mundial de Fútbol hasta 1954, 30 años después de la fundación de la Federación Colombiana de Fútbol. Su primera participación en una fase final del mundial tuvo lugar en la Copa Mundial de Fútbol de 1962. En esa ocasión no superó la primera ronda. Perdió con Uruguay 1-2 y Yugoslavia 5-0 y empato con la selección de la Unión Soviética en un hecho significativo en la historia de los mundiales y el fútbol colombiano al igualar a 4 tantos el partido en la ciudad chilena de Arica, el 3 de junio de 1962; el particular hecho fue gracias a que Marcos Coll, tras un cobro de un tiro de esquina desde la izquierda es hasta la fecha el único autor de un gol olímpico en la historia de los Mundiales de Fútbol.
La selección alcanzó la final de la Copa América de 1975 la cual perdió con Perú, pero tuvo que esperar hasta mediados de la década de 1980 para llegar a un plano destacado a nivel internacional, cuando llegan el entrenador Francisco Maturana y una gran generación de jugadores como Carlos Valderrama (elegido el mejor jugador sudamericano en 1987 y 1993), René Higuita, Freddy Rincón, Leonel Álvarez, Andrés Escobar, Arnoldo Iguarán, Albeiro Usuriaga, Faustino Asprilla, Adolfo Valencia y otros. Así, Colombia se clasificó a la fase final del Mundial 1990 en Italia, donde es eliminada en octavos de final por Camerún (1-2) en un recordado error defensivo, después de empatar en la primera fase ante quien se coronaría campeón Alemania (1-1).
Clasificó nuevamente cuatro años más tarde para el Mundial 1994 en Estados Unidos después de vencer notablemente a Argentina 5-0 en el estadio Monumental de Buenos Aires durante la última fecha de esta fase eliminatoria. Aún era dirigida por Maturana quien impuso un estilo particular de "toques" (sucesión de pases cortos), haciendo parte de los equipos favoritos antes de comenzar la fase final. No obstante, el equipo es eliminado después de 2 derrotas ante Rumania (1-3) y Estados Unidos (1-2), sin embargo logro una victoria frente a Suiza (2-0). Días después de la eliminación, Colombia enfrenta un drama terrible: su defensa Andrés Escobar, quien marcó un autogol en el partido ante Estados Unidos, es asesinado a su regreso al país en la ciudad de Medellín.
Colombia obtuvo su tercera clasificación consecutiva para la fase final del Mundial 1998 en Francia sin lograr superar la primera ronda. Tras su derrota inicial con Rumania (0-1), derrota a Túnez (1-0), pero malogra su oportunidad de ir a los Octavos de Final al caer ante Inglaterra (0-2).
Tres años más tarde la selección obtiene su primer título internacional al ganar la Copa América 2001 organizada en su propio suelo, gracias a jugadores como Víctor Hugo Aristizábal (goleador del torneo), Iván Córdoba y Mario Yepes y de su entrenador Francisco Maturana quien regresó al banco de entrenador. Colombia derroto en la final a México (1-0), en partido celebrado en el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá.
El título de la Copa América le dio el derecho a Colombia de participar en la Copa Confederaciones 2003. Los cafeteros llegaron a la semifinal, marcada por el fallecimiento del jugador camerunés Marc-Vivien Foé quien cae durante el partido ante Colombia en el Stade Gerland de Lyon. El conjunto colombiano quedó en el cuarto lugar del torneo luego de perder 2-1 con Turquía.
Partido amistoso de Colombia frente a Inglaterra en Nueva Jersey, Estados Unidos (2005)A pesar del protagonismo internacional de la Selección Colombia en la primera década del Siglo XXI, la selección no logró clasificarse al Mundial 2002 ni al Mundial 2006.
Actualmente (2009), en la Clasificación de CONMEBOL para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, Colombia inició su participación con dos empates 0-0: como local en Bogotá ante Brasil y en La Paz ante Bolivia. El 17 de noviembre le ganó 1:0, a Venezuela y el 20 del mismo mes se impuso, también como local a Argentina, líder y favorito hasta el momento con 2:1 en un destacado partido. Casualmente, el mismo técnico de Argentina, Alfio Basile ya habría caído frente a la selección Colombia en 2 ocasiones, una de las cuales finalizó 5:0, en el Estadio Monumental, siendo uno de los resultados más famosos del fútbol. El 14 de junio del 2008 empató con Perú en un partido jugado en Lima, con un marcador de 1:1. Previo a este resultado empató ante Ecuador en el estadio de Atahualpa en Quito 0:0. En la séptima y octava fecha, Colombia perdió sus juegos ante Uruguay en Bogotá 0:1, y de visita le fue propinada una humillante derrota 4:0 ante Chile en Santiago. Estos resultados tuvieron como consecuencia la caída del equipo "Cafetero" al sexto lugar de la tabla. Ante ello, los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol tomaron la decisión de destituir al entrenador Jorge Luis Pinto y nombrar como estratega interino a Eduardo Lara. En su debut el 11 de octubre, a pesar que el equipo mejoró en su juego, pero cayó 0:1 en Bogotá contra Paraguay. y en su segundo partido esta vez contra Brasil el marcador fue 0:0
Puntos en el ránking: 1547.22
Número de jugadores: 39
Forma promedio: brillante
Edad promedio: 20.4
Valor promedio: 632 282 €
Valor total: 24 659 000 €
España U21
La selección de fútbol de España es el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol en las competiciones oficiales organizadas por la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).
El equipo es conocido familiarmente como «La Furia Española», rememorando así el Saqueo de Amberes, episodio de la historia militar española. También es conocido con el seudónimo «La Furia Roja», o simplemente «La Roja», el cual fue aparentemente acuñado por los italianos, quienes le llamaban la «Furia Rossa».
La selección española ha participado en doce ediciones de la Copa Mundial de Fútbol y fue la anfitriona de la edición de 1982. El mejor resultado obtenido por la selección española en este torneo fue el cuarto puesto alcanzado en la Copa Mundial de Fútbol de 1950 realizada en Brasil.
También ha participado en ocho ediciones de la Eurocopa, en la que destacó por primera vez en la edición de 1964, donde se proclamó campeona como local al derrotar en la final a la Unión Soviética por 2-1. En la Eurocopa de 1984, celebrada en Francia, alcanzó el subcampeonato, perdiendo la final por 2-0 ante el país anfitrión. En la Eurocopa 2008, España logró la victoria en la final ante Alemania por 1-0 y se proclamó campeona de Europa por segunda vez. Esta victoria en 2008 le supuso encabezar por vez primera la clasificación mundial de la FIFA, siendo el sexto equipo que lograba liderar dicho ranking.
Su mayor éxito en unos Juegos Olímpicos fue en los de 1992, en Barcelona, cuando ganó la medalla de oro al derrotar a Polonia por 3 a 2 en la final disputada en el Estadio del Camp Nou de Barcelona. En los Juegos Olímpicos de 2000, en Sydney, logró la medalla de plata al llegar a la final, que perdió ante Camerún. También consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes.
En otras categorías, España consiguió ganar la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 en 1999 jugado en Nigeria, al derrotar por 4-0 a Japón. Éste ha sido hasta ahora el único título mundial conseguido por la selección española de fútbol. Los logros de las categorías inferiores de la selección española de fútbol se pueden consultar en: Categorías inferiores selección de fútbol de España.
Historia IV.
La Eurocopa del 2000 y el Mundial de 2002 [editar]José Antonio Camacho fue escogido entrenador tras ser destituido Javier Clemente al perder por 3-2 en Nicosia ante Chipre en un partido de clasificación para la Eurocopa 2000 aunque al final se logró el pase sin problemas, destacar entre otros la goleada a Austria por 9-0 en Valencia.[17] Jugadores como Raúl González, Fernando Morientes y Juan Carlos Valerón fueron claves. España jugó en el grupo C con Noruega, Eslovenia, y Yugoslavia. De nuevo España comenzó su campaña con una decepción, perdiendo 1-0 contra Noruega, debido a un error del portero español Molina y que le acabaría costando la titularidad en favor de Cañizares. Pero después consiguió dos victorias, la primera por 2-1 frente Eslovenia. En su segundo partido a pesar de vencer en el último minuto de descuento con gol de Alfonso Pérez donde España consiguió remontar un 2-1 en los últimos 15 minutos (y un 3-2 en el descuento, con los goles de Gaizka Mendieta de penalty en el minuto 92' y el ya mencionado de Alfonso en el minuto 95', este último a 10 segundos del final) dio muestras de su debilidad de juego y su nerviosismo. España acabó líder del grupo C pero se cruzó con Francia y cayó en cuartos de final 2-1 fallando Raúl González un penalti que hubiera supuesto la prórroga.[18]
España volvió a clasificarse con mucha facilidad para el mundial de 2002 al superar en el grupo a Austria, Israel, Bosnia Herzegovina, y Liechtenstein. En el torneo España estuvo dentro del grupo B con Eslovenia, Paraguay, y Sudáfrica. Esta vez España comenzó campeonato muy fuerte con victorias sobre Eslovenia y Paraguay por 3-1 y una victoria contra Sudáfrica por 3-2, siendo España líder del grupo con nueve puntos. En Octavos se cruzó con Irlanda, donde se acabó en penaltis tras empatar Irlanda en los últimos minutos 1-1. España consiguió el pase a Cuartos gracias a la magnífica actuación de Iker Casillas que detuvo tres penaltis. No fue así en los cuartos de final donde España cayó eliminada por Corea del Sur en los penaltis al acabar 0-0 en los 120 minutos. Joaquín falló el penalti final que clasificó a una Corea capitaneada por Ahn Jung-Hwan y Hong Myung-Bo que fue acusada de recibir muchas ayudas arbitrales durante el torneo.[19]
En esta época cabe destacar la segunda medalla de plata que obtuvo España en los Juegos Olímpicos de Sídney el 30 de septiembre de 2000 contra Camerún al caer por (3-5)en los penaltis tras el 2-2 y después de aguantar mucho tiempo con nueve jugadores. Los medallistas fueron: Aranzaubia, Lacruz, Amaya, Marchena, Albelda, Angulo, Farinós (Capitán), Xavi, José Mari, Puyol, Velamazán, Tamudo, Capdevila, Unai, Gabri, Ferrón, Luque, Ismael, Felip.
Eurocopa 2004 [editar]Artículo principal: España en la Eurocopa de 2004
Con Iñaki Sáez al frente, España logró clasificarse como segunda del grupo clasificatorio para la Eurocopa por detrás de Grecia y tras vencer a Noruega en la repesca.
En la Eurocopa 2004 en Portugal, España estuvo dentro del grupo A con Portugal, Rusia y Grecia, con jugadores nuevos como Fernando Torres y Xabi Alonso. El 12 de junio, España derrotó a Rusia 1-0 con gol de Juan Carlos Valerón, Pero fue eliminada en la primera fase al empatar 1-1 contra Grecia y perder 0-1 contra Portugal con gol de Nuno Gomes. Después de la Eurocopa Iñaki Sáez fue destituido y su lugar lo ocupó Luis Aragonés, seleccionador que debutó en el banquillo de la selección con victoria por 3 a 2 en un encuentro amistoso contra Venezuela, celebrado en el Estadio de Gran Canaria de Las Palmas de Gran Canaria el 18 de agosto de 2004.
Puntos en el ránking: 1725.89
Número de jugadores: 40
Forma promedio: brillante
Edad promedio: 20.5
Valor promedio: 758 450 €
Valor total: 30 338 000 €
Puntos Porra 8ª
3 puntos:
Romo: 3-2
1 punto:
skull184: 3-1
Pitusu: 2-2
Pekoyo: 4-2
flops: 3-1
Dexter82: 3-1
Mourinho: 2-2
Isvar: 3-1
Payas:2-2
nkx_10: 4-2
Parsifal5: 3-1
Aritz: 3-1
Suma puntos 1ª, 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª y 8ª ronda de las Porras Puntos totales
Alvarodem: 7 puntos
Parsifal5: 7 puntos
skull184 : 6 puntos
Romo: 6 puntos
Pekoyo:6 puntos
Pitusu: 5 puntos
davizcocho: 4 puntos
Bartolillo: 4 puntos
Flops: 4 puntos
Yusep: 3 puntos
Elio:3 puntos
El xaxo: 3 puntos
Tiku: 3 puntos
Javisobri: 3 puntos
Vans: 2 punto
Valenciano: 2 puntos
manumanyes : 2 puntos
Dexter82: 2 punto
nkx_10: 2 punto
Latron: 1 punto
Xiki:1 punto
Davsor: 1 punto
KILLER_CLOWN : 1 punto
Well: 1 punto
skull184: 1 punto
Mourinho: 1 punto
Isvar: 1 punto
Payas: 1 punto
Aritz: 1 punto
Debido a q no se puede poner dos post para la Sub-21 hemos dececido meter aqui el de la porra.
Novena porra: España - Colombia
Parsifal5 :3-1 me lo mando por correo esta en Berlin
Valenciano: 4-1
Vans:3-0
Dylancillo: 3-1
Bartolillo: 5-1
alvarodem : 3-2
Pekoyo: 5-1
Romo: 2-1
Pitusu: 5-0
Javisobro: 6-1
Flops: 3-1
Elio__:4-2
Coxo: 3-1
Braña: 5-2
Mourinho: 2-2
Payas: 3-0
sebastianek: 4-1
skull184: 3-1
Duar: 2-1
KILLER_CLOWN : 2-1
Carcerbero: 4-1
(edited)
colocados.
Las porras ya estan actualizadas, si alguien encuentra algun error q me lo haga saber suerte a todos :D
Las porras ya estan actualizadas, si alguien encuentra algun error q me lo haga saber suerte a todos :D
esos sub-20 buenos ;)
3-2 España yeah¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
3-2 España yeah¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Octavo porra: España - Eslovaquia
alvarodem: 2-1
skull184: 3-1
Pitusu: 2-2
Pekoyo: 4-2
flops: 3-1
Vans: 2-0
Dexter82: 3-1
Cancerbero: 4-1
Mourinho: 2-2
Valenciano: 2-1
Romo: 3-2
Coxo:5-1
Elio__:4-1
Duar: 6-1
Isvar: 3-1
Julitop: 1-1
Payas:2-2
kakk kaka: 2-0
FolkeneD: 5-4
nkx_10: 4-2
Parsifal5: 3-1
Bartolillo: 3-0
Dylancillo: 2-0
Escriba46: 2-1 ¿no me corresponde 1 puntillo? :(
Aritz: 3-1
KILLER_CLOWN: 2-0
Fernandete: 1-0
alvarodem: 2-1
skull184: 3-1
Pitusu: 2-2
Pekoyo: 4-2
flops: 3-1
Vans: 2-0
Dexter82: 3-1
Cancerbero: 4-1
Mourinho: 2-2
Valenciano: 2-1
Romo: 3-2
Coxo:5-1
Elio__:4-1
Duar: 6-1
Isvar: 3-1
Julitop: 1-1
Payas:2-2
kakk kaka: 2-0
FolkeneD: 5-4
nkx_10: 4-2
Parsifal5: 3-1
Bartolillo: 3-0
Dylancillo: 2-0
Escriba46: 2-1 ¿no me corresponde 1 puntillo? :(
Aritz: 3-1
KILLER_CLOWN: 2-0
Fernandete: 1-0
a mi tampoco me correspondio 1pto te recuerdo que ganamos 3-2 y pusimos 2-1, yo veo 2 goles menos en nuestro resultado ;)
si no recuerdo mal (puede ser), acertamos ganador y la diferencia de goles.
(edited)
(edited)