Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »[T14][SN/Sub-21] 13º Partido y Porra: Uruguay - España
businho [del] to
All
Penultimo partido de nuestra seleccion de esta temporada , de nuevo jugamos en Sudameria esta vez contra Uruguay un equipo con mucha tradicion futbolistica. Mañana sera el primer partido en horas nocturnas sera a las 22.30 como viene siendo habitual en Sudameria, veremos como les afecta los focos a nuestros niños, q mañana cumplen años :D.Poco mas q decir q ESPAÑAAAAA ESPAÑAAAAAA ESPAÑAAAAAAAA
Saludos de Businho y del Staff de la Seleccion.
------------------------------------
..VS..
Históricamente el fútbol ha sido un elemento fundamental en lo que refiere al afianzamiento de la nacionalidad uruguaya y a la proyección internacional de la imagen de Uruguay como país, en los comienzos del siglo XX. Uruguay posee una de las más gloriosas historias del fútbol mundial, conquistando en total 19 títulos internacionales oficiales. Fue la primera selección, junto a la Argentina, en jugar un partido internacional fuera de las Islas Británicas, el 16 de mayo de 1901 en Montevideo.
Posteriormente, la selección uruguaya volvería a aparecer a nivel internacional derrotando a los argentinos en la final de la primera Copa América, en 1916.
A nivel internacional, Uruguay comenzó a brillar, alcanzando las medallas doradas en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928. "La celeste" (apodo histórico de la selección uruguaya, que surge del color de su camiseta) deslumbró en Europa con sus presentaciones olímpicas y se ganó la admiración y el respeto del universo deportivo, colocando al fútbol sudamericano en el más alto plano de consideración en una época en que dicho continente era aún ignorado en el mapa internacional del fútbol. Durante 76 años Uruguay fue el único país sudamericano en ocupar el máximo sitial olímpico, honor actualmente compartido con la Argentina que desde Atenas 2004 es medalla de oro, repitiendo el logro en las últimos juegos de Pekín 2008.
Plantel del Uruguay campeón del mundo en 1930.Uruguay como bicampeón olímpico, fue elegido para celebrar el primer Mundial de Fútbol en 1930. En este torneo, derrotó nuevamente a la Argentina, por 4:2, alzándose como el primer campeón mundial de este deporte.
En 1950, Uruguay repitió la hazaña derrotando a Brasil en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1950. Este evento mítico es conocido mundialmente como El Maracanazo, un logro deportivo histórico y uno de los momentos más dramáticos e inolvidables de la historia del fútbol.
En 1980 el equipo uruguayo se consagró campeón de la Copa de Oro de Campeones Mundiales, mejor conocida como Mundialito, torneo organizado por la FIFA que reunió a todos los Campeones del Mundo (a excepción de Inglaterra, que fue remplazada por Holanda), para celebrar el cincuentenario de la primera edición de los campeonatos mundiales, que se desarrolló en Uruguay en 1930. Uruguay siempre se ha destacado futbolísticamente a nivel mundial y a nivel continental, compartiendo con Argentina el primer lugar en cantidad de Copas América, ambos con 14, seguidos por Brasil, con 8. Es uno de los equipos con más trofeos del fútbol mundial, lo que es todavía más destacable en un país con una población que en su totalidad ronda los tres millones de habitantes.
Desde el primer partido internacional (1901) hasta 1910, Uruguay no tuvo un uniforme oficial. El primer partido lo jugó con el uniforme del club montevideano Albion FC. Durante ese tiempo "experimentó" con una gran cantidad de uniformes, hasta que en 1910, con motivo de disputarse la VI Copa Lipton frente a Argentina, estos comunicaron oficialmente que habían adoptado el uniforme celeste y blanco. Ante esto el delegado del Montevideo Wanderers, Ricardo Le Bas, propuso que Uruguay hiciera lo mismo. Por ese entonces el River Plate FC de Montevideo, tras obtener por segunda vez el Campeonato Uruguayo de Fútbol, venció al poderoso equipo argentino Alumni, jugando con su uniforme alternativo de color celeste. Debido a este gran logro, la Selección uruguaya adquirió su uniforme celeste en honor al River Plate FC.
La camiseta de alternativa de color rojo fue utilizada por primera vez durante el Campeonato Sudamericano de 1935, también conocido como el Sudamericano de Santa Beatriz. El último partido de dicho torneo fue disputado el 27 de enero de 1935 entre Argentina (que jugó con camiseta de color blanco) y Uruguay, donde los primeros eran claros favoritos a ganar el partido, y por consiguiente el campeonato. A pesar de la desventaja uruguaya, los charrúas lograron la victoria por 3 a 0 y el titulo sudamericano. Dicha gesta fue inmortalizada bajo el nombre de la Garra charrúa, frase que se utiliza en la actualidad para referirse a los logros del equipo uruguayo. La camiseta de alternativa roja fue adoptada formalmente en 1991. Anterior a 1991 en los Mundiales de 1970 contra Italia por ej. utilizaba la camiseta de color Blanco. La utilizo también en el Mundial de Mexico 1986, en la Copa America de Argentina en 1987 en la semifinal que le gano a la Argentina de Maradona neta favorita a adjudicarse este torneo, en la Copa America de Brasil en 1989 y en el Mundial de Italia en 1990.
Puntos en el ránking: 1632.92
Número de jugadores: 22
Forma promedio: increíble
Edad promedio: 19.7
Valor promedio: 640 330 €
Valor total: 14 087 250
España U21
La selección de fútbol de España es el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol en las competiciones oficiales organizadas por la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).
El equipo es conocido familiarmente como «La Furia Española», rememorando así el Saqueo de Amberes, episodio de la historia militar española. También es conocido con el seudónimo «La Furia Roja», o simplemente «La Roja», el cual fue aparentemente acuñado por los italianos, quienes le llamaban la «Furia Rossa».
La selección española ha participado en doce ediciones de la Copa Mundial de Fútbol y fue la anfitriona de la edición de 1982. El mejor resultado obtenido por la selección española en este torneo fue el cuarto puesto alcanzado en la Copa Mundial de Fútbol de 1950 realizada en Brasil.
También ha participado en ocho ediciones de la Eurocopa, en la que destacó por primera vez en la edición de 1964, donde se proclamó campeona como local al derrotar en la final a la Unión Soviética por 2-1. En la Eurocopa de 1984, celebrada en Francia, alcanzó el subcampeonato, perdiendo la final por 2-0 ante el país anfitrión. En la Eurocopa 2008, España logró la victoria en la final ante Alemania por 1-0 y se proclamó campeona de Europa por segunda vez. Esta victoria en 2008 le supuso encabezar por vez primera la clasificación mundial de la FIFA, siendo el sexto equipo que lograba liderar dicho ranking.
Su mayor éxito en unos Juegos Olímpicos fue en los de 1992, en Barcelona, cuando ganó la medalla de oro al derrotar a Polonia por 3 a 2 en la final disputada en el Estadio del Camp Nou de Barcelona. En los Juegos Olímpicos de 2000, en Sydney, logró la medalla de plata al llegar a la final, que perdió ante Camerún. También consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes.
En otras categorías, España consiguió ganar la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 en 1999 jugado en Nigeria, al derrotar por 4-0 a Japón. Éste ha sido hasta ahora el único título mundial conseguido por la selección española de fútbol. Los logros de las categorías inferiores de la selección española de fútbol se pueden consultar en: Categorías inferiores selección de fútbol de España.
Historia V.
Mundial Alemania 2006 Artículo principal: España en la Copa Mundial de Fútbol de 2006
España se clasificó para el Mundial de Alemania en la repesca al vencer a la selección de Eslovaquia por 5-1 en casa con mucha facilidad y empatar 1-1 en Bratislava al quedar segunda de grupo al no poder superar a Serbia y Montenegro en un grupo donde también se encontraban Bosnia-Herzegovina, Lituania, Bélgica y San Marino.
Ya en el mundial, España entró como cabeza del grupo H con Ucrania, Arabia Saudita y Túnez. España empezó fuerte al vencer 4-0 a Ucrania con una magnífica actuación, y 3-1 a Túnez y 1-0 a Arabia Saudita, aunque cayó en Octavos de Final contra Francia, capitaneada por Zinedine Zidane por 3-1. Los jugadores españoles destacados fueron los delanteros Fernando Torres y David Villa.
España consiguió junto con Brasil el título de Fair Play que la FIFA otorga al equipo con el juego más limpio del mundial.
Campeones de la Eurocopa 2008 Artículo principal: España en la Eurocopa de 2008
Tras un inicio de la fase de clasificación bastante flojo, la selección española endereza el rumbo y consigue clasificarse como primera de grupo para la Eurocopa de Austria y Suiza. La fase de clasificación estuvo marcada por la polémica entre el seleccionador Luis Aragonés y la prensa, primero por los malos resultados cosechados ante las selecciones de Suecia e Irlanda del Norte y luego por la no convocatoria del hasta entonces capitán Raúl González.
En la fase final queda encuadrada en el grupo D, junto a Suecia, Grecia y Rusia. En su primer partido contra Rusia consigue imponerse por 4-1 con tres goles de David Villa y uno de Cesc Fàbregas. En el segundo partido contra Suecia ganó 2-1 con goles de Fernando Torres y David Villa. En el último partido contra Grecia se ganó por 1-2 con goles de De la Red y de Güiza.
La Selección Española celebra el triunfo de la Eurocopa 2008 en Madrid.Con estos resultados terminó esta fase como primera de grupo debiéndose enfrentar a Italia en cuartos de final, a la que eliminó en la tanda de penaltis (4-2) tras un 0-0 en los 120 minutos de juego. En dicha tanda el portero Iker Casillas detuvo dos penaltis, mientras que los goleadores españoles fueron Villa, Cazorla, Senna y Cesc Fabregas, errando Güiza. En las semifinales, venció a Rusia por 0-3 con goles de Xavi Hernández, Dani Güiza y David Silva.
El 29 de junio de 2008 jugó la final contra Alemania en el Estadio Ernst Happel de Viena venciendo por 0-1 con un gol anotado por Fernando Torres en el minuto 33.
Así pues España se convirtió, después de 44 años, en campeona de la Eurocopa 2008. A su vez, Xavi Hernández fue designado mejor jugador del torneo, David Villa con 4 goles obtuvo el galardón de máximo goleador.
Tras la conquista de la Eurocopa, España lideró en el mes de julio de 2008 la clasificación mundial de la FIFA. Se trataba de la primera vez que lo conseguía, siendo la sexta selección en lograrlo, tras Alemania, Brasil, Italia, Francia y Argentina
Puntos en el ránking: 1864.16
Número de jugadores: 40
Forma promedio: brillante
Edad promedio: 19.5
Valor promedio: 618 013 €
Valor total: 24 720 500 €
Suma puntos 1ª, 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª y 14ª ronda de las Porras Puntos totales
Alvarodem: 12 puntos
Romo: 11 puntos
Pitusu: 10 puntos
skull184 : 8 puntos
davizcocho o Coxo :D : 8 puntos
Pekoyo:7 puntos
Parsifal5: 6 puntos
Bartolillo: 5 puntos
Vans: 4 puntos
Flops: 4 puntos
Yusep: 3 puntos
Elio:3 puntos
El xaxo: 3 puntos
Tiku: 3 puntos
Javisobri: 3 puntos
Cancerbero: 3 puntos
Davo: 3 puntos
Valencian o: 3 puntos
KILLER_CLOWN : 3 puntos
Dylancillo: 2 punto
manumanyes : 2 puntos
Latron: 1 punto
Xiki:1 punto
Davsor: 1 punto
Dexter82: 1 punto
nkx_10: 1 punto
Well: 1 punto
Duar: 1 punto
Julitop:1 punto
Debido a q no se puede poner dos post para la Sub-21 hemos dececido meter aqui el de la porra.
Decimoquinta porra: Uruguay - España
Davsor: 0-3
Vans: 0-2
pekoyo: 1-4
davizcocho: 1-3
Parsifal5: 1-3
Dexter82: 0-2
escriba46: 0-6
cancerbero : 1-2
skull184: 1-3
Xiki: 1-2
KILLER_CLOWN : 0-4
Dylancillo: 0-3
nkx_10 : 0-4
Bartolillo: 1-3
Romo: 0-3
alvarodem: 0-4
Pitusu: 0-6
AntonioRoman: 1-1
Javisobri: 1-2
(edited)
Saludos de Businho y del Staff de la Seleccion.
------------------------------------
..VS..
Históricamente el fútbol ha sido un elemento fundamental en lo que refiere al afianzamiento de la nacionalidad uruguaya y a la proyección internacional de la imagen de Uruguay como país, en los comienzos del siglo XX. Uruguay posee una de las más gloriosas historias del fútbol mundial, conquistando en total 19 títulos internacionales oficiales. Fue la primera selección, junto a la Argentina, en jugar un partido internacional fuera de las Islas Británicas, el 16 de mayo de 1901 en Montevideo.
Posteriormente, la selección uruguaya volvería a aparecer a nivel internacional derrotando a los argentinos en la final de la primera Copa América, en 1916.
A nivel internacional, Uruguay comenzó a brillar, alcanzando las medallas doradas en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928. "La celeste" (apodo histórico de la selección uruguaya, que surge del color de su camiseta) deslumbró en Europa con sus presentaciones olímpicas y se ganó la admiración y el respeto del universo deportivo, colocando al fútbol sudamericano en el más alto plano de consideración en una época en que dicho continente era aún ignorado en el mapa internacional del fútbol. Durante 76 años Uruguay fue el único país sudamericano en ocupar el máximo sitial olímpico, honor actualmente compartido con la Argentina que desde Atenas 2004 es medalla de oro, repitiendo el logro en las últimos juegos de Pekín 2008.
Plantel del Uruguay campeón del mundo en 1930.Uruguay como bicampeón olímpico, fue elegido para celebrar el primer Mundial de Fútbol en 1930. En este torneo, derrotó nuevamente a la Argentina, por 4:2, alzándose como el primer campeón mundial de este deporte.
En 1950, Uruguay repitió la hazaña derrotando a Brasil en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1950. Este evento mítico es conocido mundialmente como El Maracanazo, un logro deportivo histórico y uno de los momentos más dramáticos e inolvidables de la historia del fútbol.
En 1980 el equipo uruguayo se consagró campeón de la Copa de Oro de Campeones Mundiales, mejor conocida como Mundialito, torneo organizado por la FIFA que reunió a todos los Campeones del Mundo (a excepción de Inglaterra, que fue remplazada por Holanda), para celebrar el cincuentenario de la primera edición de los campeonatos mundiales, que se desarrolló en Uruguay en 1930. Uruguay siempre se ha destacado futbolísticamente a nivel mundial y a nivel continental, compartiendo con Argentina el primer lugar en cantidad de Copas América, ambos con 14, seguidos por Brasil, con 8. Es uno de los equipos con más trofeos del fútbol mundial, lo que es todavía más destacable en un país con una población que en su totalidad ronda los tres millones de habitantes.
Desde el primer partido internacional (1901) hasta 1910, Uruguay no tuvo un uniforme oficial. El primer partido lo jugó con el uniforme del club montevideano Albion FC. Durante ese tiempo "experimentó" con una gran cantidad de uniformes, hasta que en 1910, con motivo de disputarse la VI Copa Lipton frente a Argentina, estos comunicaron oficialmente que habían adoptado el uniforme celeste y blanco. Ante esto el delegado del Montevideo Wanderers, Ricardo Le Bas, propuso que Uruguay hiciera lo mismo. Por ese entonces el River Plate FC de Montevideo, tras obtener por segunda vez el Campeonato Uruguayo de Fútbol, venció al poderoso equipo argentino Alumni, jugando con su uniforme alternativo de color celeste. Debido a este gran logro, la Selección uruguaya adquirió su uniforme celeste en honor al River Plate FC.
La camiseta de alternativa de color rojo fue utilizada por primera vez durante el Campeonato Sudamericano de 1935, también conocido como el Sudamericano de Santa Beatriz. El último partido de dicho torneo fue disputado el 27 de enero de 1935 entre Argentina (que jugó con camiseta de color blanco) y Uruguay, donde los primeros eran claros favoritos a ganar el partido, y por consiguiente el campeonato. A pesar de la desventaja uruguaya, los charrúas lograron la victoria por 3 a 0 y el titulo sudamericano. Dicha gesta fue inmortalizada bajo el nombre de la Garra charrúa, frase que se utiliza en la actualidad para referirse a los logros del equipo uruguayo. La camiseta de alternativa roja fue adoptada formalmente en 1991. Anterior a 1991 en los Mundiales de 1970 contra Italia por ej. utilizaba la camiseta de color Blanco. La utilizo también en el Mundial de Mexico 1986, en la Copa America de Argentina en 1987 en la semifinal que le gano a la Argentina de Maradona neta favorita a adjudicarse este torneo, en la Copa America de Brasil en 1989 y en el Mundial de Italia en 1990.
Puntos en el ránking: 1632.92
Número de jugadores: 22
Forma promedio: increíble
Edad promedio: 19.7
Valor promedio: 640 330 €
Valor total: 14 087 250
España U21
La selección de fútbol de España es el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol en las competiciones oficiales organizadas por la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).
El equipo es conocido familiarmente como «La Furia Española», rememorando así el Saqueo de Amberes, episodio de la historia militar española. También es conocido con el seudónimo «La Furia Roja», o simplemente «La Roja», el cual fue aparentemente acuñado por los italianos, quienes le llamaban la «Furia Rossa».
La selección española ha participado en doce ediciones de la Copa Mundial de Fútbol y fue la anfitriona de la edición de 1982. El mejor resultado obtenido por la selección española en este torneo fue el cuarto puesto alcanzado en la Copa Mundial de Fútbol de 1950 realizada en Brasil.
También ha participado en ocho ediciones de la Eurocopa, en la que destacó por primera vez en la edición de 1964, donde se proclamó campeona como local al derrotar en la final a la Unión Soviética por 2-1. En la Eurocopa de 1984, celebrada en Francia, alcanzó el subcampeonato, perdiendo la final por 2-0 ante el país anfitrión. En la Eurocopa 2008, España logró la victoria en la final ante Alemania por 1-0 y se proclamó campeona de Europa por segunda vez. Esta victoria en 2008 le supuso encabezar por vez primera la clasificación mundial de la FIFA, siendo el sexto equipo que lograba liderar dicho ranking.
Su mayor éxito en unos Juegos Olímpicos fue en los de 1992, en Barcelona, cuando ganó la medalla de oro al derrotar a Polonia por 3 a 2 en la final disputada en el Estadio del Camp Nou de Barcelona. En los Juegos Olímpicos de 2000, en Sydney, logró la medalla de plata al llegar a la final, que perdió ante Camerún. También consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes.
En otras categorías, España consiguió ganar la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 en 1999 jugado en Nigeria, al derrotar por 4-0 a Japón. Éste ha sido hasta ahora el único título mundial conseguido por la selección española de fútbol. Los logros de las categorías inferiores de la selección española de fútbol se pueden consultar en: Categorías inferiores selección de fútbol de España.
Historia V.
Mundial Alemania 2006 Artículo principal: España en la Copa Mundial de Fútbol de 2006
España se clasificó para el Mundial de Alemania en la repesca al vencer a la selección de Eslovaquia por 5-1 en casa con mucha facilidad y empatar 1-1 en Bratislava al quedar segunda de grupo al no poder superar a Serbia y Montenegro en un grupo donde también se encontraban Bosnia-Herzegovina, Lituania, Bélgica y San Marino.
Ya en el mundial, España entró como cabeza del grupo H con Ucrania, Arabia Saudita y Túnez. España empezó fuerte al vencer 4-0 a Ucrania con una magnífica actuación, y 3-1 a Túnez y 1-0 a Arabia Saudita, aunque cayó en Octavos de Final contra Francia, capitaneada por Zinedine Zidane por 3-1. Los jugadores españoles destacados fueron los delanteros Fernando Torres y David Villa.
España consiguió junto con Brasil el título de Fair Play que la FIFA otorga al equipo con el juego más limpio del mundial.
Campeones de la Eurocopa 2008 Artículo principal: España en la Eurocopa de 2008
Tras un inicio de la fase de clasificación bastante flojo, la selección española endereza el rumbo y consigue clasificarse como primera de grupo para la Eurocopa de Austria y Suiza. La fase de clasificación estuvo marcada por la polémica entre el seleccionador Luis Aragonés y la prensa, primero por los malos resultados cosechados ante las selecciones de Suecia e Irlanda del Norte y luego por la no convocatoria del hasta entonces capitán Raúl González.
En la fase final queda encuadrada en el grupo D, junto a Suecia, Grecia y Rusia. En su primer partido contra Rusia consigue imponerse por 4-1 con tres goles de David Villa y uno de Cesc Fàbregas. En el segundo partido contra Suecia ganó 2-1 con goles de Fernando Torres y David Villa. En el último partido contra Grecia se ganó por 1-2 con goles de De la Red y de Güiza.
La Selección Española celebra el triunfo de la Eurocopa 2008 en Madrid.Con estos resultados terminó esta fase como primera de grupo debiéndose enfrentar a Italia en cuartos de final, a la que eliminó en la tanda de penaltis (4-2) tras un 0-0 en los 120 minutos de juego. En dicha tanda el portero Iker Casillas detuvo dos penaltis, mientras que los goleadores españoles fueron Villa, Cazorla, Senna y Cesc Fabregas, errando Güiza. En las semifinales, venció a Rusia por 0-3 con goles de Xavi Hernández, Dani Güiza y David Silva.
El 29 de junio de 2008 jugó la final contra Alemania en el Estadio Ernst Happel de Viena venciendo por 0-1 con un gol anotado por Fernando Torres en el minuto 33.
Así pues España se convirtió, después de 44 años, en campeona de la Eurocopa 2008. A su vez, Xavi Hernández fue designado mejor jugador del torneo, David Villa con 4 goles obtuvo el galardón de máximo goleador.
Tras la conquista de la Eurocopa, España lideró en el mes de julio de 2008 la clasificación mundial de la FIFA. Se trataba de la primera vez que lo conseguía, siendo la sexta selección en lograrlo, tras Alemania, Brasil, Italia, Francia y Argentina
Puntos en el ránking: 1864.16
Número de jugadores: 40
Forma promedio: brillante
Edad promedio: 19.5
Valor promedio: 618 013 €
Valor total: 24 720 500 €
Suma puntos 1ª, 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª y 14ª ronda de las Porras Puntos totales
Alvarodem: 12 puntos
Romo: 11 puntos
Pitusu: 10 puntos
skull184 : 8 puntos
davizcocho o Coxo :D : 8 puntos
Pekoyo:7 puntos
Parsifal5: 6 puntos
Bartolillo: 5 puntos
Vans: 4 puntos
Flops: 4 puntos
Yusep: 3 puntos
Elio:3 puntos
El xaxo: 3 puntos
Tiku: 3 puntos
Javisobri: 3 puntos
Cancerbero: 3 puntos
Davo: 3 puntos
Valencian o: 3 puntos
KILLER_CLOWN : 3 puntos
Dylancillo: 2 punto
manumanyes : 2 puntos
Latron: 1 punto
Xiki:1 punto
Davsor: 1 punto
Dexter82: 1 punto
nkx_10: 1 punto
Well: 1 punto
Duar: 1 punto
Julitop:1 punto
Debido a q no se puede poner dos post para la Sub-21 hemos dececido meter aqui el de la porra.
Decimoquinta porra: Uruguay - España
Davsor: 0-3
Vans: 0-2
pekoyo: 1-4
davizcocho: 1-3
Parsifal5: 1-3
Dexter82: 0-2
escriba46: 0-6
cancerbero : 1-2
skull184: 1-3
Xiki: 1-2
KILLER_CLOWN : 0-4
Dylancillo: 0-3
nkx_10 : 0-4
Bartolillo: 1-3
Romo: 0-3
alvarodem: 0-4
Pitusu: 0-6
AntonioRoman: 1-1
Javisobri: 1-2
(edited)
Joder ya me ha liao a mi también :S No se puede editar no? Pues lo pongo en este
0-3 hattrick de veza :P
0-3 hattrick de veza :P
Joder pues pon las banderas en su lugar que han sido las que me han confundido xDDD.
1-4 como si lo viera xD.
@davsor: copiona xDDD
1-4 como si lo viera xD.
@davsor: copiona xDDD
Va,con esa forma tiene tanto valor como la morena de alvarodem y Fariña,el único que se escapa es el Expósito xD
Náh,darles duro!!
Náh,darles duro!!
Jajaja la culpa es tuya!! Pone bien claro uruguay - españa.
Busi eres un liante cambiando las banderas... Despues no te quejes si alguien apuesta a favor de uruguay :P
Busi eres un liante cambiando las banderas... Despues no te quejes si alguien apuesta a favor de uruguay :P
joder pero el titulo esta claro :P, primero Uruguay :D