Subpage under development, new version coming soon!
Subject: [U21] Mr.200
Mucha suerte Martín.
Hiciste un gran trabajo con la Mayor en su momento, y seguramente volverás a repetirlo con la U21 en caso de ser elegido.
Tenés mi confianza y apoyo.
Hiciste un gran trabajo con la Mayor en su momento, y seguramente volverás a repetirlo con la U21 en caso de ser elegido.
Tenés mi confianza y apoyo.
Muchas gracias MONTY, gracias malvin, lecanarien y Nestor, gracias a todos por su apoyo!!
Mucha suerte Mister!
Tenés todo mi apoyo, pero apoyo de "apoyar", no en el sentido de "apoyarte" sino de "apoyarse", pero bueno en suma: te apoyo :P
Tenés todo mi apoyo, pero apoyo de "apoyar", no en el sentido de "apoyarte" sino de "apoyarse", pero bueno en suma: te apoyo :P
Que bueno que se le de cabida a managers nuevos en el equipo!!! En el caso de Maxibolso compartimos la GLORIOSA D.22 y por lo que he podido observar le dedica el tiempo necesario al juego como para ayudar en lo que al fixture de la U21 se refiere.
Como es de adivinar tienen mi voto y mis mejores deseos para esta nueva etapa de los purretes celestes.
SALU!!!
Como es de adivinar tienen mi voto y mis mejores deseos para esta nueva etapa de los purretes celestes.
SALU!!!
gracias pancho y auribaco por sus apoyos, aunque los apoyos de pancho son medios confusos :P
Mucha suerte Mr, muy buen equipo, se que van a llevar a los botijas bien alto!
Mucha suerte Mr.!!! La verdad q me gusto tu anterior campaña con la seleccion y x eso te llevas mi voto
mañana terminan las elecciones, si alguien quiere preguntar algo..
¿Porqué está Ricardo Fort en todos los canales uruguayos?
le quería preguntar si pensaba que hay una monocausa que explique la situación actual del sokker uruguayo. Y que no se olvidara que los equipos de sokker legendarios siempre tuvieron dos o tres negros en su integración y que jugando de tacos altos no le vamos a ganar nunca a nadie.
en otro orden de cosas, le di mi voto, pero si el equipo no responde a mis expectativas me va a tener en la vereda de enfrente como uno de sus detractores más vigorosos.
Saludos.
en otro orden de cosas, le di mi voto, pero si el equipo no responde a mis expectativas me va a tener en la vereda de enfrente como uno de sus detractores más vigorosos.
Saludos.
pancho yo tengo menos tele y menos de esas cosas :P pero supongo porque nos encanta el chusmerio y puterio :P
Socrates, a que te referis con la situacion actual?
en otro orden de cosas, le di mi voto, pero si el equipo no responde a mis expectativas me va a tener en la vereda de enfrente como uno de sus detractores más vigorosos.
Gracias por el voto y sin dudas se va a criticar en base a lo que haga, tanto vos como caulquiera puede hacerlo, y si es con intención de mejorar se tomara en cuenta y sino no, pero se escucha siempre.
Saludos
(edited)
Socrates, a que te referis con la situacion actual?
en otro orden de cosas, le di mi voto, pero si el equipo no responde a mis expectativas me va a tener en la vereda de enfrente como uno de sus detractores más vigorosos.
Gracias por el voto y sin dudas se va a criticar en base a lo que haga, tanto vos como caulquiera puede hacerlo, y si es con intención de mejorar se tomara en cuenta y sino no, pero se escucha siempre.
Saludos
(edited)
Me refiero a la bajísima posición relativa en el ranking de selecciones (aunque noto una notoria mejora, que espero puedas seguir). Me parece importante ganar los amistosos para no quedar tan abajo. No estoy seguro pero creo que las eliminatorias se deben armar en base a la posición del ranking, de modo que si estás muy abajo como nos pasó te pueden caer dos candidatos fuertes en el grupo y dejarte de movida con un pie afuera del mundial.
Lo del detractor era en broma, pienso que estás entre los diez o doce entrenadores mejor capacitados para el cargo, partiendo de la base que el entrenador tiene que ser uruguayo o tenuco.
(esto tambien es en broma aclaro, para evitarle una gastritis al actual entrenador).
Saludos
Lo del detractor era en broma, pienso que estás entre los diez o doce entrenadores mejor capacitados para el cargo, partiendo de la base que el entrenador tiene que ser uruguayo o tenuco.
(esto tambien es en broma aclaro, para evitarle una gastritis al actual entrenador).
Saludos
Me refiero a la bajísima posición relativa en el ranking de selecciones
socrates, no sé si sos consciente del tamaño de esta comunidad y de que no hay ninguna razón que obligue a que Uruguay esté más arriba en el ranking. Somos un país con una comunidad de tamaño mediano, pero llena de gente que desconoce el juego (y este comentario tuyo es claramente una muestra de desconocimiento), lo cual en realidad degrada un poco su condición de "comunidad de tamaño medio".
Uruguay está en una posición esperable. Podemos estar un poco más arriba o un poco más abajo... pero "bajísima posición relativa" no es la mejor calificación para la posición actual en el ranking.
socrates, no sé si sos consciente del tamaño de esta comunidad y de que no hay ninguna razón que obligue a que Uruguay esté más arriba en el ranking. Somos un país con una comunidad de tamaño mediano, pero llena de gente que desconoce el juego (y este comentario tuyo es claramente una muestra de desconocimiento), lo cual en realidad degrada un poco su condición de "comunidad de tamaño medio".
Uruguay está en una posición esperable. Podemos estar un poco más arriba o un poco más abajo... pero "bajísima posición relativa" no es la mejor calificación para la posición actual en el ranking.
Actualmente estamos en el puesto 35 y 33 del mundo en la mayor y en las juveniles respectivamente, que es mas o menos hasta lo que se ha llegado.
Yo creo que ese ranking refleja realmente el puesto que estamos y llegar a éste puesto ha costado mucho esfuerzo a todos los managers que ya han pasado y los que están.
Los amistosos hay que ganarlos para aumentar el ranking, pero muchas veces ésta idea nos obliga a dejar otras en el camino, por ejemplo probar un equipo juvenil (motivando al entrenador), jugar con un equipo "B" para cuidar las piernas si tenemos algun partido importante, probar formaciones o sistemas, etc. Por lo tanto mi idea es, que lo mejor es mezclar todo esto y tratar de ganar, no siempre se puede pero muchas veces se da.
Los grupos de las eliminatorias se forman como decís por posición en el ranking, como son 16 grupos (en éste caso), los 16 primeros son cabeza de series, los 16 "segundos", en el bolillero 2, y así se van formando los bolilleros para despues con un sorteo formar así lo grupos.
En éste caso quedamos en el tercer bolillero y por lo tanto tenemos 2 rivales "superiores", lo cual tenemos que pensar en al menos ganarle a 1 de los dos para entrar al mundial..
Volviendo al tema de la posición del ranking, que ojala se puede llevar mas alto y entrar en el segundo bolillero (cosa que de a poco se viene logrando), no es fácil y por ahí entiendo que es difícil entender que Uruguay esta en un justo puesto 30 y algo del mundo, pero existen limitaciones que en la realidad no existen... En la realidad puede ir el ruso perez, con sus supuestas carencias técnicas (comparado a los "mejores" del mundo) pero mete HUEVO como los mejores y se manda un MUNDIALAZO.. Estas cosas en sokker no pasan, un jugador no va a rendir mas de lo que nos muestran sus habilidades, es verdad que esta la suerte, el azar, y otras cosas pero cuando te enfrentas a un rival superior no hay de HUEVO, no de hay de GANAS y solo queda lucharla con lo que se tiene.
Se viene mejorando muchísimo, pero lo que me gustaría que entiendas es que ésta posición (en la mayor como en la U21) es masomenos la nuestra, que por ahi se puede mejorar y es el objetivo de todos los que han pasado por acá.
Espero haber contestado y sino no hay problema pregunta de vuelta, abrazo!
Yo creo que ese ranking refleja realmente el puesto que estamos y llegar a éste puesto ha costado mucho esfuerzo a todos los managers que ya han pasado y los que están.
Los amistosos hay que ganarlos para aumentar el ranking, pero muchas veces ésta idea nos obliga a dejar otras en el camino, por ejemplo probar un equipo juvenil (motivando al entrenador), jugar con un equipo "B" para cuidar las piernas si tenemos algun partido importante, probar formaciones o sistemas, etc. Por lo tanto mi idea es, que lo mejor es mezclar todo esto y tratar de ganar, no siempre se puede pero muchas veces se da.
Los grupos de las eliminatorias se forman como decís por posición en el ranking, como son 16 grupos (en éste caso), los 16 primeros son cabeza de series, los 16 "segundos", en el bolillero 2, y así se van formando los bolilleros para despues con un sorteo formar así lo grupos.
En éste caso quedamos en el tercer bolillero y por lo tanto tenemos 2 rivales "superiores", lo cual tenemos que pensar en al menos ganarle a 1 de los dos para entrar al mundial..
Volviendo al tema de la posición del ranking, que ojala se puede llevar mas alto y entrar en el segundo bolillero (cosa que de a poco se viene logrando), no es fácil y por ahí entiendo que es difícil entender que Uruguay esta en un justo puesto 30 y algo del mundo, pero existen limitaciones que en la realidad no existen... En la realidad puede ir el ruso perez, con sus supuestas carencias técnicas (comparado a los "mejores" del mundo) pero mete HUEVO como los mejores y se manda un MUNDIALAZO.. Estas cosas en sokker no pasan, un jugador no va a rendir mas de lo que nos muestran sus habilidades, es verdad que esta la suerte, el azar, y otras cosas pero cuando te enfrentas a un rival superior no hay de HUEVO, no de hay de GANAS y solo queda lucharla con lo que se tiene.
Se viene mejorando muchísimo, pero lo que me gustaría que entiendas es que ésta posición (en la mayor como en la U21) es masomenos la nuestra, que por ahi se puede mejorar y es el objetivo de todos los que han pasado por acá.
Espero haber contestado y sino no hay problema pregunta de vuelta, abrazo!