Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Uruguay - Latvija

  • 1
2010-08-25 18:41:12
Este sábado definimos el grupo del Mini-Mundial contra Latvija. Ambos estamos con 6 puntos... nosotros por 2 WO, ellos por un WO y una victoria.

Por favor, a partir de la actualización de entrenamiento del jueves a la madrugada manden actualizaciones de sus jugadores con chances de jugar en la selección mayor
2010-08-28 02:00:26
Bueno, realmente no he tenido mucho tiempo para armar el post del análisis previo, pero créanme que el análisis lo hice.

Sharoni (el DT israelí del Letonia) es muy buen manager... le ha hecho partidos a grandes equipos... como al Beitar Yoqneam en su liga (equipo que siempre tiene algún uruguayo, tuvo a Murillo y ahora a Cayetano Bianchi) o como todos los que ha enfrentado llegando a la 5ta ronda de la Champions!!!!!

Este equipo que presentaremos (como todos mis equipos) NO es el equipo titular, sino el equipo que MEJOR SE AJUSTA en este momento al rival de turno y la táctica que necesito plantear, todo según mi opinión. Hay jugadores lesionados o con baja forma (baja significa "menos de increíble") que me encantaría utilizar pero no lo haré. La violación de estas premisas la voy a reservar para ocasiones muy especiales.

A pesar de lo dicho anteriormente, espero puedan ir observando que paulatinamente se va notando una idea de "equipo base"... dentro de los aprox. 80 jugadores que tengo en consideración cada semana.

La táctica se llama "Riga, la Muerte", en referencia al estribillo de la conocida canción "Riga" del grupo uruguayo de Electro-Pop-Rock de los '80s, ZERO. El tema se llama "Riga", y habla sobre el campo de concentración que hubo en la capital letona durante la segunda guerra mundial.

Acá les dejo la canción, y viene con transcripción interactiva de la letra (tienen que activarla en YouTube, justo debajo del video tienen el "botón").


2010-08-28 16:43:30
Contundente presentación, felicitaciones. Me gusta el equilibrio que estás encontrando entre probar jugadores vs resultados, teniendo en cuenta que no estás jugando contra ningún muerto.
No se si ya tenés claro los laterales que vas a usar, pero veo que no terminan de llenar el ojo los que estás probando. Al menos a mí. Me gusta como le sacás el jugo a Oliva, y otro apunte es que si bien Barra se entreveró, la entrada de Petrucelli fue desnivelante.

2010-08-28 18:00:23
Gracias socreates!

otro apunte es que si bien Barra se entreveró, la entrada de Petrucelli fue desnivelante.

Para mi la respuesta es la siguiente: pensé una táctica para enfrentar a una defensa de 5 hombres... no de 6 como plantó Sharoni (ya lo había dicho: es buen manager... no se come los mocos!). El sexto hombre posibilitó que la muralla defensiva letona se extendiera hasta los costados del "obol". Entonces cuando nos tocó sacar outballs nuestros receptores (Barra y Agarrayúa) siempre tuvieron un defensor letón encima. Agarrayúa se las ingenió bastante bien para zafar (porque es uno de los 3 mejores jugadores uruguayos que existen, y porque tenía una ventaja táctica respecto de la posición de Barra, que iba más retrasado). Cuando no dribbleó al letón, centró de primera o se la devolvió a Marne Nuñez (quien hacía el saque de banda). En cambio Barra solo pudo escapar a la marca letona en 2 ocasiones. Cuando Revetria hacía el "obol", Barra recibía con un letón "montado encima" por lo que siempre perdía la pelota. Zafó 2 veces: una que pudo eludir al letón y otra que centró de primera... pero las que perdió fueron como 7 u 8. No es culpa de Barra... es mérito de Latvija. Muy pocos jugadores habrían rendido mejor que él en ese esquema táctico... y uno era Petruccelli, que lo demostró cuando entró. Para mi gusto Barra tenía mejores condiciones para la labor que esperaba frente a una defensa letona de 5 integrantes, pero la entrada de Petruccelli (que también hay que decir agarró cansado a los defensores) sugirió lo contrario ya que fue determinante, metiendo 1 y 1/2 asistencias de gol, haciendo varias incursiones con dribbling y siendo siempre muy preciso con la pelota (hay un centro que le pone en la cabeza a Oliva y que este cabecea solo y pega en el palo que DEBERÍA haber sido gol).

No se si ya tenés claro los laterales que vas a usar, pero veo que no terminan de llenar el ojo los que estás probando

Dado que Barra perdió una buena cantidad de balones desde los saques de banda, el defensor lateral letón quedó en varias ocasiones con el balón en sus pies. El jugador uruguayo más cercano siempre era Revetria (quien había hecho el saque de banda). Entonces Revetria avanzaba para hacer el pressing. Muchas veces consiguió robar la pelota y re-iniciar la ofensiva uruguaya, lo cual explica porqué tuvo mayor peso ofensivo que Marne Nuñez (que no tenía esa necesidad ya que Agarrayúa resolvía mejor la recepción de los "obol" que Barra).

Pero en otras ocasiones el pressing de Revetria exponía mucho nuestro lateral. Hubo un "ta-ta-ti" entre el lateral derecho y mediocampistas letones que se repitió varias veces y que siempre culminaba en un pase profundo al extremo (y lo encontraba con Revetria presionando en ofensiva, a decenas de metros de la jugada). Decir que Revetria es un grandísimo jugador y casi siempre llegó a "puntear" el balón al outball, recuperando varios metros de carrera desventajosa. Si esto le hubiese tocado a Nuñez (si los letones hubiesen puesto al extremo del otro lado), probablemente habría llegado a la marca igual que Revetria aunque habría conseguido puntear el balón menos veces (porque tiene menos marca que Revetria). También hay que decir que Nuñez y Agarrayúa habría manejado mejor la pelota en ofensiva que Barra y Revetria y por ende estes situaciones no habrían ocurrido con tanta frecuencia.

Comprendo que no estés conforme con el desempeño de los defensores laterales, pero permitime puntualizar un par de cosas: el trabajo del defensor lateral en este esquema táctico (y en todos los anteriores que presenté) es ENORME, por lo tanto hay que tomar esto en consideración a la hora de juzgar el desempeño del jugador. Yo le exijo a los defensores laterales que marquen a los extremos contrarios y que se descuelguen en ataque... y eso es algo MUY DIFÍCIL de cumplir. Entonces hay que tener cierta consideración a la hora de juzgar su desempeño. Por otra parte en este partido, tanto Revetria como Nuñez "la descocieron" en lo que a "números" se refiere: Revetria rindió 68 y Nuñez rindió 69... los rendimientos más altos que se recuerden para algún defensor lateral en cualquier partido de Uruguay.
2010-08-28 18:36:09
No los juzgo con desconsideración, no tengo por qué y valoro el rendimiento porque leo tu táctica y evidentemente los laterales en cierto modo van al sacrificio y la verdad yo no puedo saber si para lo que ponés en la cancha tenés mejores alternativas. En general si tu marcador de punta es bueno marcando la pelota la termina bartoleando porque no somos polonia ni tenemos 20 mil usuarios, que hacen promedio 500 mil jugadores para elegir. Por eso valoro mucho el resultado, pero también el funcionamiento, porque pudo pasar por los caprichos de la estadística que el partido lo perdieras aun generando mayor cantidad de chances de gol.

Pero noto si que en los laterales es donde tenés mayor cantidad de opciones o incertidumbres, porqe no es un puesto fácil y si uno juega bien la pelota no para ni un copsa y si es una ladilla marcando se la entrega a los rivales cuando la recupera. En ese sentido el defensa central tiene suerte porque mandándola a la tribuna acapara el aplauso y la consideración general.



  • 1