Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: [U21] Foncho

  • 1
  • 2
2011-06-25 15:07:10
si, me postulo para ser dt sub21

quiero cambiar la politica individualista de sokker, y cobrarle impuestos a los clubes, esos impuestos son tener si o si escuela de juveniles,

No puede ser que la mayor de Uruguay este en el puesto 40, es muy grave
2011-06-25 15:31:54
estoy de acuerdo que el desarrollo pasa por el trabajo en juveniles. En la masa de jugadores es donde surgen los jugadores de elite. De todos modos trabajar las juveniles es un proceso voluntario, no tenés manera de obligar a nadie a invertir en juveniles, porque entre otras cosas no te podés meter en el bolsillo y en la planificación de cada usuario.

Por eso es importante la concientización y la integración de la comunidad. El lugar 40 es más o menos el lugar merecido. Es un juego.
2011-06-25 15:50:06
pero hay paises que tienen muchos menos usuarios que nosotros y tan en un ranking muy superior, eso pasa porque no hay una politica de seleccion

Y obvio no se les puede obligar, pero hay que concientizar como vos decis
2011-06-25 15:50:50
Mucha suerte Foncho!

Una pregunta: A que te referis con politica individualista de sokker?

El tema que tocaste de juveniles, mas alla de lo que dijo socrates que dudo que puedas obligar a alguien a abrir una escuela de juveniles o lo que sea, quiero comentarte que al menos los ultimas 3 temporadas (digo este tiempo porque es lo que llevo con lo pibes) hemos sacado mucha cantidad y calidad de juveniles que seguramente en unos años los vamos a ver brillar en la mayor, no creo que ahi esté el problema.

Igualmente el puesto 40 de la mayor (que considero que deriamos estar unos 10 puestos mas arriba) se han dado por distintas cosas, a ser mala suerte, rivales muy complicados, pero sobre todo la primera (lo digo porque sigo a la mayor y me doy cuenta cual es el problema) que a demás esta claro que son factores ajenos a pancho que es un excelente manager.

Nuevamente mucha suerte en tu candidatura!
2011-06-25 16:04:27
quiero decir que llevo años en sokker, no es que este es mi primer equipo que tengo, tuve como 2 equipos

Soy viejo en sokker, asiq la tengo clara, y si llego a ser Dt prometo llegar a estar entre los 15 mejores de la sub21
2011-06-25 16:27:46
Creo que desde hace bastante tiempo el "problema" de la selección es la cantidad de equipos que "realmente" entrenan jugadores de selección. Creo que habría que apuntar a que mas usuarios aprendan realmente a "jugar", que sean competitivos.
Para dar una idea hay 600 equipos en Uruguay, pero de esos quizás 40 sean realmente buenos managers; en países con menos usuarios el nivel promedio de los mismos es realmente superior al nuestro, creo que ahí se explica que no estemos más arriba (sin olvidarme que no jugamos solos los demás países también progresan!!!!).
2011-06-25 16:53:21
lo que dice monty monty es razonable, sin embargo yo pienso que no solo a esos supuestos 40 o el numero de equipos que sea, son determinantes para el grado de desarrollo de un país. Hay una masa de equipos que sigue a estos, llamemoslé entrenadores nacionales de elite, que por ahí no están generando jugadores de selección pero entienden más o menos el juego, son buenos managers en el sentido que pueden tener tiempo de armar buenos equipos dedicandole tiempo a la compra venta y eso produce un efecto de competencia con los que trabajan juveniles en ser más eficientes en la selección de la cantera. Yo creo que la masa de equipos termina generando una competencia por niveles que es beneficiosa "arriba". Para aclarar lo que quiero decir y con números supuestos. Si Uruguay tiene 600 users y 40 que generan jugadores de selección, por seguir los números de monty, lo prefiero a por ejemplo si Nueva Zelanda tiene 60 users y 40 o 50 que generan jugadores de selección. Creo que la cantidad te va generando un plus, porque además, tenés la posibilidad latente que de entre los (600-40) restantes te pueda surgir algún que otro jugador interesante.
Otra variable que no manejamos es la edad de los usuarios. Por ahí si hay un país que tiene 20 usuarios con la edad y experiencia del maestro tabarez y otro que tiene cinco mil que son adolescentes que todavía no entienden bien gran parte de las posibilidades del juego obviamente las posibilidades no van a ser iguales.
Un caso por ejemplo es Turquía, que pese a ser la segunda comunidad en sokker, con 5 mil y pico de usuarios , desde que yo estoy en la vuelta no la he visto nunca entre los top 15.
Digamos que ninguna generalización es muy confiable.
2011-06-25 16:57:18
Para poner un ejemplo. En la C.05 lo teníamos a Dieguito que bajó a la D teniendo rendimientos de 45 puntos. Este usuario como manager era espectacular, tenía jugadores que jugaban en cualquiera de los equipos que definen el campeonato, pero daba unas ventajas tácticas enormes, pero más allá de eso, costaba mucho laburo ganarle y le podía sacar puntos a cualquiera porque le dedicaba bastante a una parte del juego aunque desconocía otras.
Cuando en tu divisional tenes rivales así, también te empujan a que hagas las cosas lo mejor posible, tenés que ponerle la cabeza a rendir mejor con la misma plata y no despilfarrar formando jugadores que después no van a aportar nada y no van a tener salida, etc.
(edited)
2011-06-25 17:13:58
Muevo al foro de la selección que es donde están los temas de candidatura en Uruguay.
2011-06-25 22:32:06
Este usuario como manager era espectacular, tenía jugadores que jugaban en cualquiera de los equipos que definen el campeonato, pero daba unas ventajas tácticas enormes

En menos de dos renglones te estas contradiciendo, aparte ese manager, y esto sin desmerecer en lo mas mínimo, tiene un solo jugador uruguayo en su plantel, a la selección no le aporta absolutamente nada.
2011-06-25 22:57:21
lucki, creo que me explique bastante bien, no entiendo donde ves la contradicción.

Para mi podés ser un buen manager y no aportarle ni un solo jugador a la selección. Es más, podés ser el MEJOR manager y no aportar nada a la selección.

Respecto a lo que me señalás en negrita me extiendo.

Digo que como manager era espectacular por el trabajo de compra venta de jugadores, la selección del plantel y el manejo en general de las variables del juego de "la raya de cal para afuera".
El trabajo de Director técnico, donde implica ubicar correctamente a los jugadores y armar tácticas, etc (de la raya para adentro), no lo hacía tan bien.

Haciendo una analogía con un equipo de futbol es como si tuvieras un buen manager pero no tuvieras un técnico tan bueno.

El juego tiene muchas alternativas y para cada uno algunas cuesta más desarrollarlas que para otros.

Pongo un ejemplo. Por ahí un tipo es el mejor estratega de todos los tiempos y adentro de la cancha no le gana nadie. Al mismo tiempo el tipo es una nutria planificando y teniendo 50 socios te hace un estadio para 75000 personas. El tipo se funde, es buen técnico pero mal manager. Esa es la distinción que hice, espero haber sido más claro.
2011-06-25 22:57:44
hago mías tus palabras...
2011-06-25 23:18:21
Ser manager es manejar absolutamente todo lo q implica al juego, compra-venta, desarrollo económico, crecer en cuanto a socios (q se da por los resultados), formar jugadores, tacticas, entre otras, tu dices q el desconoce partes del juego, eso no es ser buen manager.
No se puede considerar buen manager a alguien q no maneja algo tan importante como las tácticas, eso es lo q pretendía aclararte con las negritas.

En cuanto a lo de la seleccion, quedo mal explicado, tu pusiste esto:
Cuando en tu divisional tenes rivales así, también te empujan a que hagas las cosas lo mejor posible, tenés que ponerle la cabeza a rendir mejor con la misma plata y no despilfarrar formando jugadores que después no van a aportar nada y no van a tener salida, etc..

El no lo hace, esta claro, y es una forma tan valiosa como otras de jugar, pero pienso q vos, q te considero un manager q se maneja bien en el juego, q no le de importacia a los juveniles no es bueno justamente para la selección q es lo q se estaba hablando, no podemos pretender llegar al puesto 20 del ranking si pretendemos únicamente lograr resultados en nuestros clubes.

Termino por acá porq estamos desvirtuando el tema q es una candidatura a la U21, suerte Foncho!!!
2011-06-25 23:43:17
Tema 1. El juego lo juega una sola persona, hace dirigente, manager, director técnico, hincha, contratista, etc, etc. Insisto en que podés hacer bien todo lo demás y parar mal el cuadro en la cancha. Para vos eso es ser un mal manager, para mi es ser malo en la parte técnica, no lo descalifico en el resto. Pero evidentemente si fallás en una el resultado final no es bueno y por eso también tu argumento no es errado, simplemente le estamos poniendo diferentes nombres a la misma cosa y por eso no nos entendemos.

Tema 2- Lucki : No comprendiste lo que escribí.

" pero pienso q vos, q te considero un manager q se maneja bien en el juego, q no le de importacia a los juveniles no es bueno justamente para la selección q es lo q se estaba hablando, no podemos pretender llegar al puesto 20 del ranking si pretendemos únicamente lograr resultados en nuestros clubes."
Primero gracias por considerarme un buen manager, pero nunca dije que no le doy importancia a los juveniles!!. Como pusiste en negrita lo de"no despilfarrar formando jugadores que despues no van a aportar nada y no van a tener salida" te aclaro la frase. NO QUIERE DECIR que no trabaje en juveniles para no despilfarrar, QUIERE DECIR aprender a trabajar eficientemente en juveniles, es decir, mejorar el ojo para no gastar semanalmente dinero en jugadores que no tienen futuro. A ver sii me explico, trabajar bien juveniles no es asignar 45 plazas de juveniles y sentarse a esperar. TRabajar bien los juveniles implica hacer ese trabajo de forma sustentable, que termine siendo rentable en si mismo para poder sostenerlo. DE esa forma al mayor número de plazas que puedas asignar, es conveniente asignar un tecnico de buen nivel, si no es tirar la plata. Por otro lado, teniendo las 45 plazas y un dt, pongamoslé, nivel mágico, si yo no observo la evolución de los jugadores voy a estar "despilfarrando" recursos dandole semanas de entranamiento a jugadores que cuando salgan no van a tener ni futuro, ni valor de mercado ni mucho menos aportar a la selección. Quise decir eso con no despilfarrar y no cerrar la escuela de juveniles.
Mi argumento es que cuando hay mayor competitividad cada uno tenemos que ir mejorando en todos los aspectos del juego y mejorar en la eficiencia de la generación de juveniles es una de esas maneras de sobreponerse a la competencia y a la larga la que se beneficia es la selección, a pesar de que algunos de los equipos que te compiten no tengan escuela de juveniles pero tengan planteles con jugadores comprados que sean muy competitivos.

No se si me decis que no le doy importancia a los juveniles por esto que acabo de decir o porque en mi plantel no tengo muchos canteranos. Tengo dos preseleccionados juveniles, es lo mejor que he podido sacar, y como dije más arriba, aprender a gestionar las inferiores es otro de las aspectos del juego que se pueden ir mejorando y evolucionando. creo que me manejo mejor que hace unos meses, y es fruto de la competencia. Y espero poder tener más juveniles en el plantel y vender otros proximamente.

Bueno, yo si querés termino acá, pero Foncho tiró la piedra y yo me colgué a hablar de eso.

aclaro que use mayusculas en algun momento para enfatizar y no para meter el peso :P


(edited)
2011-06-25 23:45:37
pero tenés razón, hay que dejar a Foncho que trabaje tranquilo su candidatura. Pido disculpas por la extensión.
2011-06-26 03:17:43
Mucha suerte Foncho. El objetivo de estar 15 (hoy estamos 21) es bueno, pero como lo vas a lograr? Cual es tu planteamiento táctico, que tipo de jugadores vas a priorizar, cual será la forma de trabajo, colaboradores etc?
  • 1
  • 2