Subpage under development, new version coming soon!
Topic closed!!!
Subject: [u21] temporada 36 - Socrates
- 1
socrates to
All
Hola comunidad!
Bueno, vuelvo a postularme para la selección juvenil porque el trabajo todavía no está terminado y confío en que podemos seguir creciendo.
Hoyo estamos en un histórico puesto 18 y estoy seguro que todos sentimos que la celeste tiene que estar mucho más arriba que eso.
No fue fácil y llevó mucho tiempo ascender tantos peldaños, si mal no recuerdo estabamos 33 o 34 cuando agarré el viaje.
Lo bueno no es la posición en que estamos sino el embalaje que traemos. Somos muchos entrenadores que nos pusimos la celeste y estamos pendientes los viernes y hemos transformado nuestras escuelas de juveniles y hemos alterado nuestros planes de entrenamiento buscando que los jugadores que tenemos sean lo mejor para la selección. Cada vez somos más tirando del carro y me gusta ver que cada vez somos mejores entrenadores, mejores formadores de juveniles y que cada vez somos más los que le ponemos compromiso a la selección.
A seguir creciendo, espero que acompañen con el voto.
Me gustaría que no entregaramos la selección a un extraño de manera de poder continuar con este trabajo y poder hacer una sucesión que honre el trabajo a largo plazo cuando yo me retire. La famosa "política de selección".
De todos modos como siempre digo, la competencia es sana y es necesaria porque tampoco está bien acomodarse para siempre en un lugar por lo cual entiendo que mi retiro de la selección no está lejano en el tiempo.
Les pido que si entienden que debo seguir al frente de la selección acompañen con el voto.
Muchas gracias y arriba Uruguay!
Bueno, vuelvo a postularme para la selección juvenil porque el trabajo todavía no está terminado y confío en que podemos seguir creciendo.
Hoyo estamos en un histórico puesto 18 y estoy seguro que todos sentimos que la celeste tiene que estar mucho más arriba que eso.
No fue fácil y llevó mucho tiempo ascender tantos peldaños, si mal no recuerdo estabamos 33 o 34 cuando agarré el viaje.
Lo bueno no es la posición en que estamos sino el embalaje que traemos. Somos muchos entrenadores que nos pusimos la celeste y estamos pendientes los viernes y hemos transformado nuestras escuelas de juveniles y hemos alterado nuestros planes de entrenamiento buscando que los jugadores que tenemos sean lo mejor para la selección. Cada vez somos más tirando del carro y me gusta ver que cada vez somos mejores entrenadores, mejores formadores de juveniles y que cada vez somos más los que le ponemos compromiso a la selección.
A seguir creciendo, espero que acompañen con el voto.
Me gustaría que no entregaramos la selección a un extraño de manera de poder continuar con este trabajo y poder hacer una sucesión que honre el trabajo a largo plazo cuando yo me retire. La famosa "política de selección".
De todos modos como siempre digo, la competencia es sana y es necesaria porque tampoco está bien acomodarse para siempre en un lugar por lo cual entiendo que mi retiro de la selección no está lejano en el tiempo.
Les pido que si entienden que debo seguir al frente de la selección acompañen con el voto.
Muchas gracias y arriba Uruguay!
Algo que no me queda claro: hablas al comienzo de "Hoyo 18", ¿Te postulas para un nuevo período al frente de la Selección Juvenil o te vas a dedicar al Golf?...¡Cuac!
Perdón por la chanza y por desvirtuar una situación tan solemne, pero la dejaste picando en el área chica ¡Ja, ja, ja!
Perdón por la chanza y por desvirtuar una situación tan solemne, pero la dejaste picando en el área chica ¡Ja, ja, ja!
jajaja, no me di cuenta del "hoyo"
era "hoy" a secas.
que era lo del hoyo 18? una vez me explicaron y tenía un sentido...
era "hoy" a secas.
que era lo del hoyo 18? una vez me explicaron y tenía un sentido...
Con el perdón del resto de los usuarios, voy a continuar desvituándolo apenas una vez más. Lo haré para tratar de dar a conocer el motivo de jugar 18 hoyos en el golf (aunque en algunos, se juegan sólo nueve).
Existen dos versiones, una que podríamos denominar histórica y otra basada en una anécdota, que se tornó muy popular.
La primera versión hace referencia a uno de los clubes de golf más antiguos del mundo: el Old Course of St. Andrews (Escocia).
En sus comienzos (mediados del siglo XVIII), el campo de juego de este club tenía doce hoyos.
Era habitual que diez de ellos se jugaran dobles, es decir, que un mismo hoyo formaba parte, dos veces, del recorrido final del circuito Así pues, una vuelta completa o course, incluía jugar 22 hoyos (10 dobles + 2 simples).
Poco tiempo después, decidieron combinar los primeros 4 hoyos, haciendo que dos de ellos fueran más largos (de recorrido mayor). A partir de entonces, el circuito estuvo formado por 18 hoyos (en lugar de los 22 originales).
Finalmente, casi un siglo después (en 1858), se estableció la vuelta de 18 hoyos como Standard para las competiciones entre los miembros del Club.
La otra versión, la anécdotica, es muy simpática y refleja bastante bien el espíritu británico. Se dice que durante las discusiones que se dieron en el seno del St. Andrews, uno de sus miembros más importantes dijo que: normalmente se "pulía un quinto de whisky en 18 tragos".
Es decir, que si se bebía sólo un trago por hoyo, calculó que...¡la bebida se acabaría en el momento de convertir el hoyo 18!, momento perfecto para volver a la Casa Club y seguir disfrutando del resto de sus actividades.
Parece que este argumento contribuyó a zanjar la discusión y finalmente se aceptó fijar, definitivamente, en dieciocho hoyos como: el Standard Course of St. Andrews.
En el sistema de medidas inglés, 1/5 de whisky corresponde a 1/5 de Galón (apróx. 25 onzas líquidas, o sea 750 ml), es
decir, una botella de 3/4 litros.
Seguramente este buen señor, hubiera sido un expléndido compañero de tragos del Cr. Damiani (padre), de quién se comenta, libaba gustosamente, un litro de whisky diario ¡Ja, ja, ja!
Un dato más, y prometo no volver a desvirtuar este tema, hay un juego muy interesante (del cual habitualmente participo), que se llama World Golf Tour.
Tiene unos gráficos formidables y realmente se los recomiendo. El único limitante (sobre todo para mí, que manejo un inglés muy básico), es que no tiene versión en español, aunque sí participan de él, otros usuarios latinoamericanos y españoles.
Realmente vale la pena que lo visiten, aunque más no sea el próximo domingo, en que no tendremos partidos de liga.
(edited)
Existen dos versiones, una que podríamos denominar histórica y otra basada en una anécdota, que se tornó muy popular.
La primera versión hace referencia a uno de los clubes de golf más antiguos del mundo: el Old Course of St. Andrews (Escocia).
En sus comienzos (mediados del siglo XVIII), el campo de juego de este club tenía doce hoyos.
Era habitual que diez de ellos se jugaran dobles, es decir, que un mismo hoyo formaba parte, dos veces, del recorrido final del circuito Así pues, una vuelta completa o course, incluía jugar 22 hoyos (10 dobles + 2 simples).
Poco tiempo después, decidieron combinar los primeros 4 hoyos, haciendo que dos de ellos fueran más largos (de recorrido mayor). A partir de entonces, el circuito estuvo formado por 18 hoyos (en lugar de los 22 originales).
Finalmente, casi un siglo después (en 1858), se estableció la vuelta de 18 hoyos como Standard para las competiciones entre los miembros del Club.
La otra versión, la anécdotica, es muy simpática y refleja bastante bien el espíritu británico. Se dice que durante las discusiones que se dieron en el seno del St. Andrews, uno de sus miembros más importantes dijo que: normalmente se "pulía un quinto de whisky en 18 tragos".
Es decir, que si se bebía sólo un trago por hoyo, calculó que...¡la bebida se acabaría en el momento de convertir el hoyo 18!, momento perfecto para volver a la Casa Club y seguir disfrutando del resto de sus actividades.
Parece que este argumento contribuyó a zanjar la discusión y finalmente se aceptó fijar, definitivamente, en dieciocho hoyos como: el Standard Course of St. Andrews.
En el sistema de medidas inglés, 1/5 de whisky corresponde a 1/5 de Galón (apróx. 25 onzas líquidas, o sea 750 ml), es
decir, una botella de 3/4 litros.
Seguramente este buen señor, hubiera sido un expléndido compañero de tragos del Cr. Damiani (padre), de quién se comenta, libaba gustosamente, un litro de whisky diario ¡Ja, ja, ja!
Un dato más, y prometo no volver a desvirtuar este tema, hay un juego muy interesante (del cual habitualmente participo), que se llama World Golf Tour.
Tiene unos gráficos formidables y realmente se los recomiendo. El único limitante (sobre todo para mí, que manejo un inglés muy básico), es que no tiene versión en español, aunque sí participan de él, otros usuarios latinoamericanos y españoles.
Realmente vale la pena que lo visiten, aunque más no sea el próximo domingo, en que no tendremos partidos de liga.
(edited)
Gracias, con mucho entusiasmo por el apoyo, no solo acá sino en jugadores y en entrenamiento.
Seremos menos pero podemos ser mucho mejores!
Seremos menos pero podemos ser mucho mejores!
Bueno, parece que soy el unico que propone el plan de trabajo futuro.
Espero que los que acompañen este sueño de ver a Uruguay arriba acompañen, es importante votar.
Vamos solamente 11 votantes. Vamo arriba!!
Espero que los que acompañen este sueño de ver a Uruguay arriba acompañen, es importante votar.
Vamos solamente 11 votantes. Vamo arriba!!
Estimados, estuve pensando en como mejorar lo que venimos haciendo.
Digo venimos pese a que en general armo las tacticas y hago el seguimiento de los jugaodores parece que trabajara solo, pero el gran exito de este proceso es la acumulación de experimentados usuarios de sokker que han comenzado a entrenar juveniles poniendo primero los intereses y las necesidades de la selección. Es un gran sueño compartido poder ver a Uruguay arriba en el ranking como merece de acuerdo a nuestras costumbres. Ya hacer tiempo que no nos pintan la cara, ganamos y perdemos contra cualquiera y ya somos un rival de cuidado y respeto. Es un triunfo de la comunidad.
Pero como decía, con la intención de mejorar he pensado que necesito ayuda para que la selección siga creciendo.
Una de las cosas que creo haber hecho bien es el seguimiento de jugadores, tratar de tener buena afinidad con los dueños y no molestarlos a cada rato pidiendole datos y al mismo tiempo siempre ir teniendo idea de como van evolucionando desde muy jovenes. Tambien creo haber hecho bien la compenetración de los usuarios uruguayos, ahora hasta boyta, que juega en argentina, me prometió entrenar un uruguayito. Entrenar mas y mejores uruguayos es la forma que tenemos de competir contra paises con mayor cantidad de usuarios.
Lo que no hice tan bien, y necesitaria ayuda para que sigamos creciendo.
1) Ver partidos de los jugadores prometedores cuyos dueños no me han suministrado datos. (hoy me pasa con el Ayoroa y Morasso que los estoy poniendo a ciegas). Me gustaria que alguien los siguiera y me dijera. Erra el 50% de los pases, tiene marca, retiene demasiado la pelota. Es rapido pero no le hace un gol al arco iris...cosas asi. Me puedo estar perdiendo de algo.
2) Tampoco veo los partidos de los rivales. En general hago un planteo generico pero tal vez me podrían aletar de algun punto endemico que tenga el rival en la defensa y que yo pudiera aprovechar. Necesitaría un asesor en ese aspecto.
3) Como saben mi fuente de registro para la base de datos son los jugadores que surgen y son publicados en el foro JUVENILES, y luego siguiendo diariamente los anuncios de pases y las listas de transferencias.
Con las estadistica de dewb he complementado estos datos y me han surgido tres o cuatro jugadores interesantisimos que no han sido publicados cuando surgieron y que nunca han pasado por lista de tranferencias.
Lo que precisaría sería un scouting comunicandose con los equipos de todas las divisionales y cuyos usuarios son de perfil bajo en el foro y que ordenadamente se comunicaran con ellos para preguntarles si tienen jugadores oriundos con condiciones de selección.
Me gustaría no estar tan solo trabajando en esto porque el volumen de datos es cada vez mas grande (porque ustedes son cada vez mejores) y porque no es tan gratificante el exito si no es compartido. Y estoy firmemente convencido de que este proceso apenas comienza a mostrar cosas buenas. Vamos a ver resultados mejores aun.
Saludos y quien quiera dar una mano es bienvenido.
Digo venimos pese a que en general armo las tacticas y hago el seguimiento de los jugaodores parece que trabajara solo, pero el gran exito de este proceso es la acumulación de experimentados usuarios de sokker que han comenzado a entrenar juveniles poniendo primero los intereses y las necesidades de la selección. Es un gran sueño compartido poder ver a Uruguay arriba en el ranking como merece de acuerdo a nuestras costumbres. Ya hacer tiempo que no nos pintan la cara, ganamos y perdemos contra cualquiera y ya somos un rival de cuidado y respeto. Es un triunfo de la comunidad.
Pero como decía, con la intención de mejorar he pensado que necesito ayuda para que la selección siga creciendo.
Una de las cosas que creo haber hecho bien es el seguimiento de jugadores, tratar de tener buena afinidad con los dueños y no molestarlos a cada rato pidiendole datos y al mismo tiempo siempre ir teniendo idea de como van evolucionando desde muy jovenes. Tambien creo haber hecho bien la compenetración de los usuarios uruguayos, ahora hasta boyta, que juega en argentina, me prometió entrenar un uruguayito. Entrenar mas y mejores uruguayos es la forma que tenemos de competir contra paises con mayor cantidad de usuarios.
Lo que no hice tan bien, y necesitaria ayuda para que sigamos creciendo.
1) Ver partidos de los jugadores prometedores cuyos dueños no me han suministrado datos. (hoy me pasa con el Ayoroa y Morasso que los estoy poniendo a ciegas). Me gustaria que alguien los siguiera y me dijera. Erra el 50% de los pases, tiene marca, retiene demasiado la pelota. Es rapido pero no le hace un gol al arco iris...cosas asi. Me puedo estar perdiendo de algo.
2) Tampoco veo los partidos de los rivales. En general hago un planteo generico pero tal vez me podrían aletar de algun punto endemico que tenga el rival en la defensa y que yo pudiera aprovechar. Necesitaría un asesor en ese aspecto.
3) Como saben mi fuente de registro para la base de datos son los jugadores que surgen y son publicados en el foro JUVENILES, y luego siguiendo diariamente los anuncios de pases y las listas de transferencias.
Con las estadistica de dewb he complementado estos datos y me han surgido tres o cuatro jugadores interesantisimos que no han sido publicados cuando surgieron y que nunca han pasado por lista de tranferencias.
Lo que precisaría sería un scouting comunicandose con los equipos de todas las divisionales y cuyos usuarios son de perfil bajo en el foro y que ordenadamente se comunicaran con ellos para preguntarles si tienen jugadores oriundos con condiciones de selección.
Me gustaría no estar tan solo trabajando en esto porque el volumen de datos es cada vez mas grande (porque ustedes son cada vez mejores) y porque no es tan gratificante el exito si no es compartido. Y estoy firmemente convencido de que este proceso apenas comienza a mostrar cosas buenas. Vamos a ver resultados mejores aun.
Saludos y quien quiera dar una mano es bienvenido.
uruguay is too strong for my nastion.sorry
regards
Responder
No es simpático pero ahora nos pasan cosas así cuando queremos programar partidos.
regards
Responder
No es simpático pero ahora nos pasan cosas así cuando queremos programar partidos.
Bueno, vamos 22 votos y eso me alegra mucho, independientemente de para quien son, porque la comunidad se moviliza y quiere crecer en un momento de usuarios a la baja y desinterés en el foro.
Lamentablemente esta generación específica tiene falta de delanteros y una lesión puntual o bajadas de forma se siente en el equipo, esto se viene corrigiendo de abajo con muchos usuarios comprometidos con el entrenamiento de delanteros, lo tenemos tambien en medios y defensas y estamos teniendo los dos mejores goleros seguramente de la historia de los juveniles que ya casi están para largar con la mayor.
No solo les pido que no paremos de seguir entrenando y generando juveniles, sino que sigamos mejorando. siempre que las finanzas lo permitan traten de ampliar la cantidad de plazas de juveniles, esto les va a dar más posibilidades de sacar jugadores de elite y luego ya sea entrenarlo para darse el gusto de tener un clase A o venderlos bien para darle oxigeno a la economía de sus clubes. Seguimos en el lugar nº20 y confío que vamos a seguir creciendo.
Lamentablemente esta generación específica tiene falta de delanteros y una lesión puntual o bajadas de forma se siente en el equipo, esto se viene corrigiendo de abajo con muchos usuarios comprometidos con el entrenamiento de delanteros, lo tenemos tambien en medios y defensas y estamos teniendo los dos mejores goleros seguramente de la historia de los juveniles que ya casi están para largar con la mayor.
No solo les pido que no paremos de seguir entrenando y generando juveniles, sino que sigamos mejorando. siempre que las finanzas lo permitan traten de ampliar la cantidad de plazas de juveniles, esto les va a dar más posibilidades de sacar jugadores de elite y luego ya sea entrenarlo para darse el gusto de tener un clase A o venderlos bien para darle oxigeno a la economía de sus clubes. Seguimos en el lugar nº20 y confío que vamos a seguir creciendo.
- 1