Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!
 Topic closed!!!

Subject: [NT] Temporada 40 - Socrates

2016-09-06 01:37:08
socrates to All
Bueno, luego de una regular primera temporada, creo que se hizo una segunda temporada muy buena, con un Uruguay ganador que alcanzó puntos altísimos de rendimiento. Se le ganó a Serbia, numero 8 del mundo y se perdió en la hora dos veces con Holanda, una de ellas de atrás.
La idea es continuar este camino. Sería una pena cambiar en el medio del río cuando se encontró el equipo y el juego que favorece a Uruguay. Pero naturalmente se aprecia el interés de participar y aportar de Demoledor, porque la competencia es sana.

Me presento porque quiero dejar de ver a Uruguay tan relegado, lo quiero ver siendo potencia en sokker, como hoy por suerte lo somos en juveniles, siendo candidatos frente a cualquier camiseta.

Ojalá me quieran acompañar y si no es así, voy a estar del lado de afuera trabajando para aportar los mejores jugadores que pueda para levantar a Uruguay.

Arriba la celeste!!
2016-09-06 01:59:11
Mucha suerte compañero, si bien esta vez decidi postularme, estoy seguro que cualquiera de los dos que salga seleccionado, va a dar lo mejor para poner la celestita alla arriba, asi que mucha suerte
2016-09-06 02:24:08
Mucha suerte señor!!
2016-09-06 02:53:15
gracias a ambos
2016-09-06 07:36:40
Las preguntitas.

No hay duda que en esta última etapa el equipo ha mejorado mucho y hoy está a las puertas de entrar entre los 32 del ranking lo que nos daría ventaja a la hora del futuro sorteo de eliminatorias. Queda una temporada para ese sorteo por lo que pienso que se puede lograr bien. También es cierto que al equipo le costó encontrar su forma.

Pero las preguntas: ¿Qué es lo que hay que mantener y que corre el riesgo de no mantenerse si no sos elegido? ¿Estás conforme con el equipo o pensás que debe mejorar aún mas y creés que podés lograr esa mejora? No me refiero al ranking sino al rendimiento del equipo.
2016-09-06 15:34:06
Yo vi un Uruguay superado y mejorado a partir de la mitad de las eliminatorias, me parece que estamos mejorando y en buen camino.

Me parece que socrates por la formación que tiene con la U21 también se ha atrevido a probar bastantes pibes que vienen llegando a la madurez en el juego y ha ampliado las posibilidades de los elegibles.

Según veo y entiendo, nos están faltando defensas de elite, creo que ahí damos ventajas sobre otras selecciones muy buenas, eso hace que tengamos que poner algunas veces 5 atrás para aguantar rivales con poderío ofensivo, en ese contexto me parece que nos hemos acomodado bien a las circunstancias.

Próximamente me gustaría ver si podemos empezar a arriesgar un poco más y seguir buscando opciones de recambio, todo esto mientras seguimos escalando a pasos agigantados en el ranking obviamente jajajajajaja.

Suerte estimado y felicitaciones por los últimos resultados obtenidos.
Abrazo!
2016-09-07 00:04:45
Está bueno porque es una pregunta desafiante. A mi en principio me gusta que a Uruguay no lo pisen como nos han venido pisando y por eso caímos tan abajo en el ranking (y esto no es una patada tangente para los tecnicos anteriores, es una realidad que tiene muchas causas). Por eso me gustó ver que el equipo se empezó mostrar firme contra rivales mucho mejor rankeados como Chile, Holanda o Serbia. La propia Inglaterra nos metió 4 la temporada anterior (conmigo de técnico) y hoy creo que no es algo probable que se repita.

Una vez conseguida esa estabilidad, está bien pensar en seguir creciendo y ofreciendo cosas diferentes.
Si me decís si estoy conforme con el equipo. Si, lo estoy. Despues del partido con Serbia, jugando sin golero y prácticamente no dejarlos llegar al arco, siento que el equipo está en gran nivel, para el lugar donde está ubicado. En función de los resultados puedo pensar que hoy Uruguay está entre los 20 mejores equipos del mundo y que por tanto podemos seguir escalando en el ranking.

Creo que las mejoras pueden surgir en base al seguimiento y la actualización permanente de la base de datos. Creo que esta ha sido la mayor fortaleza de los resultados actuales y de mi proceso anterior en juveniles. Todos saben que no soy alguien que mira con detenimiento a los rivales ni tampoco tomo mucho tiempo para pensar tácticas en función de lo que plantean los rivales. Mi forma de ver el sokker es parar un equipo de determinanda manera para que sea protagonista y que los demás se preocupen de eso. Más allá que como dijo sebap, muchas veces tengo que sacrificar medios para parar una linea de 5. Creo que es el sistema que mejor nos resulta para los equipos fuertes que cuentan con un buen lanzadar desde los extremos.

Contestando la otra pregunta. Creo que hay mejores tecnicos que yo, pero mi temor es que se pierdan los seguimientos y el trabajo colectivo unificado que siento que estamos consiguiendo entre muchos aquí. Me gusta ver que me han suplantado en juveniles sin perder resultados y mejorando en muchos aspectos, y creo también manteniendo la base de datos. Ojala eso suceda sea con Demoledor o quienes aspiren en el futuro a dirigir. Para mi, además del entendimiento del juego, la voluntad de analizar los errores y corregirlos, es el cariño y la obsesión por contar con las alternativas actualizadas en la base, el cimiento de los triunfos.

Espero haber contestado.
2016-09-07 00:07:37
Gracias sebap. Lo de la linea de 5 no es porque no tengamos defensas de primer nivel. Los tenemos. Es que contra los equipos de primer nivel que juegan con puntero, entiendo que una linea de 4 da muchas ventajas.

Me encanta no conformarme y siempre estar buscando cosas nuevas. Lamentablemente pronto se nos irá extinguiendo el talento de Fonsalia y Jauregui, y habra que ir encontrando sustitutos o variantes en el juego si no aparecen otras figuras de ese nivel, lo que es dificil. Por eso tambien los desafío a ustedes a sacar jugadores y formarlos. Los jugadores son los que definen los partidos.

2016-09-07 01:23:55
Mucha suerte estimado!!
2016-09-07 01:52:30
gracias señor!!
2016-09-07 15:36:38
Una última pregunta para mas o menos molestar a ambos candidatos de igual manera.

Quizás tengamos la mejor plantilla de la historia de Sokker Uruguay. No lo se a ciencia cierto pero así lo parece. ¿No hay que arriesgar un poquito mas? ¿Ser mas ambicioso? ¿Porqué el rendimiento numérico no llega a mejores niveles?
2016-09-08 01:02:15
Primero que nada me alegra tu comentario.
Desde que yo estoy recuerdo que los delanteros siempre fueron un tema, que como mucho había uno solo potable en el plantel y que si se rompía o bajaba la forma había que salir a buscar. Ahora hay doce o quince delanteros de primerísimo nivel, al punto de no estar teniendo en cuenta a triples superdivinos con superdivina forma.

En el resto de las posiciones también hay para elegir.
Sin embargo una cosa que noto es que las selecciones de primer nivel muy raras veces bartolean la pelota desde el fondo, eso me hace suponer que tienen defensas más completos y que por lo tanto tienen rendimientos mejores.

En lo personal, no me fío para nada de los rendimientos numéricos. Tampoco me fijo si doy con una posición especial para un jugador, si esa posición le suma o le resta rendimiento. No le doy relevancia a este aspecto dewb, y por lo tanto no me parece un objetivo que sirva para algo aumentar ese indicador. Creo que buscamos resultados, y los resultados se obtienen encontrando las posiciones óptimas para cada jugador, eso no necesariamente produce un aumento de rendimiento colectivo.

En los defensas, aumentaría el rendimiento poner defensas con alta anotación y sin embargo eso no aportaría lo más minimo funcionalmente.

El rendimiento, como tantos números de sokker sirve mucho como valor a tomar con precaución.
2016-09-08 01:09:47
Respecto a ser más ambicioso.

Se me puede tildar de que no fui ambicioso en el primer partido con Serbia donde sali con un solo atacante. Ahí vi que el equipo respondía y solte un segundo atacante y luego un medio ofensivo por la punta.
yo en sokker no soy partidario de las revoluciones ni de los cambios del día a la noche, soy gradualista. Cuando tomé el equipo me costó muchisimo encontrar la figura ideal por eso me apena hacer borrón y cuenta nueva luego de haber invertido tiempo en obtener esa experiencia. En sokker creo que se crece de a poco como los árboles, en la medida que los resultados llegan, vas comenzando a soltar variantes y a tener aspiraciones cada vez mas ofensivas. Por el lugar donde arrancó Uruguay, yo he decido hacer equipos fuertes del medio hacia atrás. Creo que contra equipos de primer nivel no nos han avasallado y hemos intercambiado golpe por golpe.

Creo que he ido arriesgando. En ese sentido contra equipos débiles como egipto sali con tres delanteros y frente a sud africa un equipo de poderío medio para abajo, también arriesgué a salir con tres delanteros. Digo arriesgué porque no sabía por experiencia previa como iva a salir la cosa. Y creo que fueron buenos los resultados obtenidos con goleadas abultadas.

Se puede ser más ambicioso? contestando...entiendo que sí, y en la medida que sigamos cosechando buenos resultados ellos nos darán crédito para ensayar variantes y tal vez ser más atrevidos. De a poquito.
2016-09-08 03:09:31
Veo solo 15 votantes. Me parece que es un momento bisagra para la selección mayor, me gustaría que hubiera mucha participación.
Creo que podemos dejar a Uruguay muy arriba y estamos cerca de hacerlo.
Pongan ganas, es lo único que nos puede diferenciar del resto a pesar de no ser más que un puñado.
Hagamos la diferencia!!
2016-09-09 00:20:20
¿Viste como somos los uruguayos?...siempre dejamos todo para último momento.

Hablando en serio: en mi caso, ya voté para las dos opciones (Juvenil y Mayor), y creo que en estos días se irá arrimando más gente a las urnas. Ten en cuenta que en esta semana hay poca actividad y eso contribuye a alejar a la mayoría.

Por otro lado, no se si seremos muchos más los que andamos habitualmente en la vuelta, aunque pienso que llegada la fecha, siempre se sumará alguno más.
2016-09-09 00:21:44
gracias por acompañar Oslo. A ver si llegan a la mayor tus purretes!!