Subpage under development, new version coming soon!
Subject: [sub-21] Fractura
Fractura [del] to
All
Me presento: soy Fractura, manager del Fabián Césaro, y juego Sokker desde 2014.
Me estoy presentando para DT de la Sub-21 (no "u21" sino "sub-21"... o al menos la "s21").
En otras oportunidades me he presentado a elecciones y no he promocionado mi postulación, y simplemente recibí votos "anti-extranjero" (de aquellos que apoyan al candidato local simplemente por ser local). No soy muy afín del debate en el foro, de hecho lo consulto poco y nada, pero haré la excepción esta vez para intentar expresar un poco mejor lo que planeo hacer con mi candidatura y no reducir todo a un "ellos" y "nosotros" discriminando por nacionalidad.
No tengo grandes pergaminos para mostrar: jugué una final de Copa y pelee en varias oportunidades el repechaje para llegar al Campeonato Uruguayo y siempre los perdí. La vez que logré subir fue con el cambio de sistema de liga, que fui mejor 2do (pero como incluso siendo 2do fui mejor que un primero, me promocionaron a mi y no a ese primero. Era Nacional Río si no recuerdo mal). En el Campeonato Uruguayo gané 2 partidos y volví a descender, pero desde el primer momento mi enfoque era el entrenamiento y no pasar vergüenza, y creo que esos 2 objetivos se consiguieron.
Los frutos del entrenamiento están a la vista y los presento a continuación. Tengo 2 jugadores sub-21 para esta temporada, 2 jugadores sub-20 para la que le sigue, y 2 "puede ser" sub-19 para la otra. Y eso sin contar la cantidad de juveniles con nivel de selección que pre-entrené y luego vendí porque no me daban los espacios de entrenamiento (que es una muestra de responsabilidad, ya que por más que uno quiera, si tiene más de 10 entrenables, está desperdiciando el potencial de los jugadores).
Los publico por un rato nomás, para la próxima temporada borro el post.
Evaristo Arredondo, edad: 20
club: Fabián Césaro F.C., país: Uruguay
valor : 14 424 000 $U
salario: 88 800 $U
divino [17] forma
destacado [12] disciplina táctica
altura: 181 cm, peso: 77.4 kg, IMC: 23.63
sólido [8] condición trágico [0] portería
destacado [12] rapidez aceptable [6] defensa
sólido [8] técnica increíble [13] creación
sólido [8] pases regular [5] anotación
Eduardo Irahola, edad: 20
club: Fabián Césaro F.C., país: Uruguay
valor : 9 704 000 $U
salario: 112 800 $U
terrible [1] forma
formidable [11] disciplina táctica
altura: 196 cm, peso: 82.5 kg, IMC: 21.48
formidable [11] condición terrible [1] portería
formidable [11] rapidez aceptable [6] defensa
destacado [12] técnica destacado [12] creación
muy bueno [9] pases regular [5] anotación
Feliciano Mañana, edad: 19
club: Fabián Césaro F.C., país: Uruguay
valor : 23 408 000 $U
salario: 119 200 $U
superdivino [18] forma
excelente [10] disciplina táctica
altura: 177 cm, peso: 84 kg, IMC: 26.81
bueno [7] condición destacado [12] portería
destacado [12] rapidez deficiente [2] defensa
pobre [3] técnica pobre [3] creación
aceptable [6] pases terrible [1] anotación
Zacarías Escobar, edad: 19
club: Fabián Césaro F.C., país: Uruguay
valor : 8 616 000 $U
salario: 88 000 $U
bueno [7] forma
formidable [11] disciplina táctica
altura: 168 cm, peso: 69.5 kg, IMC: 24.62
formidable [11] condición terrible [1] portería
destacado [12] rapidez pobre [3] defensa
aceptable [6] técnica excelente [10] creación
formidable [11] pases terrible [1] anotación
Axel Echeverría, edad: 18
club: Fabián Césaro F.C., país: Uruguay
valor : 4 872 000 $U
salario: 55 200 $U
bueno [7] forma
bueno [7] disciplina táctica
altura: 176 cm, peso: 74.9 kg, IMC: 24.18
regular [5] condición trágico [0] portería
excelente [10] rapidez sólido [8] defensa
deficiente [2] técnica regular [5] creación
muy bueno [9] pases excelente [10] anotación
Santino Renjel, edad: 18
club: Fabián Césaro F.C., país: Uruguay
valor : 3 488 000 $U
salario: 31 200 $U
increíble [13] forma
muy bueno [9] disciplina táctica
altura: 191 cm, peso: 91.6 kg, IMC: 25.11
aceptable [6] condición terrible [1] portería
sólido [8] rapidez regular [5] defensa
bueno [7] técnica pobre [3] creación
pobre [3] pases muy bueno [9] anotación
Este último no parece que llegue nunca a la sub-21, pero llegará a la mayor. Tiene un talento asombroso. Lo traje desde "trágico rapidez" subiendo niveles a semanas consecutivas. A "bueno" le tomó solo 2 entrenamientos en subir.
Muestro los jugadores porque Behmen, otro de los candidatos a DT de la sub-21, preguntó si los demás candidatos "queríamos a la selección". Bueno, creo que con esto doy sobradas pruebas de que efectivamente la quiero y que por eso entreno jugadores uruguayos, pudiendo entrenar de cualquier otra nacionalidad.
Pero no es mostrando jugadores o "habilidades como entrenador" que serviré a la sub-21. El DT de la sub-21 no entrena, por más que quiera. Puede hacerle recomendaciones a los managers, pero no tiene forma de hacer que estos cambien sus planes de entrenamiento. El entrenamiento, en última instancia, depende de los managers y la comunidad.
Lo que sí puede aportar el DT es habilidad para formular tácticas y dedicación para planificar partidos, y eso seguro que lo tengo. Mis tácticas son todas diferentes (incluso cuando repito tácticas, que es algo poco habitual, lo hago con retoques), siempre adecuadas al estudio previo del rival (que sin pagar plus es una tarea complicada pero posible). El estudio no solo incluye revisar las tácticas rivales de partidos anteriores, sino revisar las de "los rivales del rival" (ya que conocerlos puede indicar que el manager rival también "estudia rivales" y este dato es muy importante porque indica que él también nos estudiará a nosotros).
Prometo aportar todo esto en caso de ganar la elección. Al igual que lo ha hecho sócrates, voy a hacer un posteo semanal previo al próximo encuentro. No voy a intervenir mucho más que eso en el foro porque no me sale, pero este posteo sin dudas que lo voy a hacer.
Desde ya le agradezco a quien haya terminado de leer el post y le pido su voto.
Un saludo
Fractura.
(edited)
Me estoy presentando para DT de la Sub-21 (no "u21" sino "sub-21"... o al menos la "s21").
En otras oportunidades me he presentado a elecciones y no he promocionado mi postulación, y simplemente recibí votos "anti-extranjero" (de aquellos que apoyan al candidato local simplemente por ser local). No soy muy afín del debate en el foro, de hecho lo consulto poco y nada, pero haré la excepción esta vez para intentar expresar un poco mejor lo que planeo hacer con mi candidatura y no reducir todo a un "ellos" y "nosotros" discriminando por nacionalidad.
No tengo grandes pergaminos para mostrar: jugué una final de Copa y pelee en varias oportunidades el repechaje para llegar al Campeonato Uruguayo y siempre los perdí. La vez que logré subir fue con el cambio de sistema de liga, que fui mejor 2do (pero como incluso siendo 2do fui mejor que un primero, me promocionaron a mi y no a ese primero. Era Nacional Río si no recuerdo mal). En el Campeonato Uruguayo gané 2 partidos y volví a descender, pero desde el primer momento mi enfoque era el entrenamiento y no pasar vergüenza, y creo que esos 2 objetivos se consiguieron.
Los frutos del entrenamiento están a la vista y los presento a continuación. Tengo 2 jugadores sub-21 para esta temporada, 2 jugadores sub-20 para la que le sigue, y 2 "puede ser" sub-19 para la otra. Y eso sin contar la cantidad de juveniles con nivel de selección que pre-entrené y luego vendí porque no me daban los espacios de entrenamiento (que es una muestra de responsabilidad, ya que por más que uno quiera, si tiene más de 10 entrenables, está desperdiciando el potencial de los jugadores).
Los publico por un rato nomás, para la próxima temporada borro el post.
Evaristo Arredondo, edad: 20
club: Fabián Césaro F.C., país: Uruguay
valor : 14 424 000 $U
salario: 88 800 $U
divino [17] forma
destacado [12] disciplina táctica
altura: 181 cm, peso: 77.4 kg, IMC: 23.63
sólido [8] condición trágico [0] portería
destacado [12] rapidez aceptable [6] defensa
sólido [8] técnica increíble [13] creación
sólido [8] pases regular [5] anotación
Eduardo Irahola, edad: 20
club: Fabián Césaro F.C., país: Uruguay
valor : 9 704 000 $U
salario: 112 800 $U
terrible [1] forma
formidable [11] disciplina táctica
altura: 196 cm, peso: 82.5 kg, IMC: 21.48
formidable [11] condición terrible [1] portería
formidable [11] rapidez aceptable [6] defensa
destacado [12] técnica destacado [12] creación
muy bueno [9] pases regular [5] anotación
Feliciano Mañana, edad: 19
club: Fabián Césaro F.C., país: Uruguay
valor : 23 408 000 $U
salario: 119 200 $U
superdivino [18] forma
excelente [10] disciplina táctica
altura: 177 cm, peso: 84 kg, IMC: 26.81
bueno [7] condición destacado [12] portería
destacado [12] rapidez deficiente [2] defensa
pobre [3] técnica pobre [3] creación
aceptable [6] pases terrible [1] anotación
Zacarías Escobar, edad: 19
club: Fabián Césaro F.C., país: Uruguay
valor : 8 616 000 $U
salario: 88 000 $U
bueno [7] forma
formidable [11] disciplina táctica
altura: 168 cm, peso: 69.5 kg, IMC: 24.62
formidable [11] condición terrible [1] portería
destacado [12] rapidez pobre [3] defensa
aceptable [6] técnica excelente [10] creación
formidable [11] pases terrible [1] anotación
Axel Echeverría, edad: 18
club: Fabián Césaro F.C., país: Uruguay
valor : 4 872 000 $U
salario: 55 200 $U
bueno [7] forma
bueno [7] disciplina táctica
altura: 176 cm, peso: 74.9 kg, IMC: 24.18
regular [5] condición trágico [0] portería
excelente [10] rapidez sólido [8] defensa
deficiente [2] técnica regular [5] creación
muy bueno [9] pases excelente [10] anotación
Santino Renjel, edad: 18
club: Fabián Césaro F.C., país: Uruguay
valor : 3 488 000 $U
salario: 31 200 $U
increíble [13] forma
muy bueno [9] disciplina táctica
altura: 191 cm, peso: 91.6 kg, IMC: 25.11
aceptable [6] condición terrible [1] portería
sólido [8] rapidez regular [5] defensa
bueno [7] técnica pobre [3] creación
pobre [3] pases muy bueno [9] anotación
Este último no parece que llegue nunca a la sub-21, pero llegará a la mayor. Tiene un talento asombroso. Lo traje desde "trágico rapidez" subiendo niveles a semanas consecutivas. A "bueno" le tomó solo 2 entrenamientos en subir.
Muestro los jugadores porque Behmen, otro de los candidatos a DT de la sub-21, preguntó si los demás candidatos "queríamos a la selección". Bueno, creo que con esto doy sobradas pruebas de que efectivamente la quiero y que por eso entreno jugadores uruguayos, pudiendo entrenar de cualquier otra nacionalidad.
Pero no es mostrando jugadores o "habilidades como entrenador" que serviré a la sub-21. El DT de la sub-21 no entrena, por más que quiera. Puede hacerle recomendaciones a los managers, pero no tiene forma de hacer que estos cambien sus planes de entrenamiento. El entrenamiento, en última instancia, depende de los managers y la comunidad.
Lo que sí puede aportar el DT es habilidad para formular tácticas y dedicación para planificar partidos, y eso seguro que lo tengo. Mis tácticas son todas diferentes (incluso cuando repito tácticas, que es algo poco habitual, lo hago con retoques), siempre adecuadas al estudio previo del rival (que sin pagar plus es una tarea complicada pero posible). El estudio no solo incluye revisar las tácticas rivales de partidos anteriores, sino revisar las de "los rivales del rival" (ya que conocerlos puede indicar que el manager rival también "estudia rivales" y este dato es muy importante porque indica que él también nos estudiará a nosotros).
Prometo aportar todo esto en caso de ganar la elección. Al igual que lo ha hecho sócrates, voy a hacer un posteo semanal previo al próximo encuentro. No voy a intervenir mucho más que eso en el foro porque no me sale, pero este posteo sin dudas que lo voy a hacer.
Desde ya le agradezco a quien haya terminado de leer el post y le pido su voto.
Un saludo
Fractura.
(edited)
Sin duda aportas mucho entrenando esos jugadores !! Ese es el camino, es un trabajo de equipo, mucha suerte fractura!!
Igualmente para vos Demoledor. Que sea una sana competencia y al que pierda, si no es esta vez será en otra. En cualquier caso el apoyo al DT ganador estará presente.
Tal cual, lo importante es que vamos a seguir ahí, desde el lugar que nos toque y aportando, tratando de entrenar uruguayos, y de sacar algún juvenil mucha suerte y que sea una sana competencia
Me alegro mucho de la candidatura de fractura y demoledor, y tambien del interes de Behmen, que ademas cuenta con el abal de Don Sal.
Tanto fractura recientemente , como demoledor han sido grandes puntales de apoyo en el trabajo de la seleccion u21 y me gusta que haya gente nuestra con ganas de tomar la antorcha.
Como dijo Fractura, que gane el mejor, y seguramente para el que le toque perder...el que la sigue la consigue. Vamo la celeste!!
Tanto fractura recientemente , como demoledor han sido grandes puntales de apoyo en el trabajo de la seleccion u21 y me gusta que haya gente nuestra con ganas de tomar la antorcha.
Como dijo Fractura, que gane el mejor, y seguramente para el que le toque perder...el que la sigue la consigue. Vamo la celeste!!
Voy a hacer una pregunta dificil para los dos uruguayos, espero me la pueda responder cada uno en su hilo.
Ambos candidatos han sido de los mejores puntales en las ultimas temporadas en la generacion de juveniles, demoledor desde hace muchos años, y recientemente he notado el impulso y el entusiasmo por ayudar a la celeste de Fractura. Van a tener la posibilidad de utilizar jugadores propios, lo cual por el nuevo sistema de entrenamiento, va a poder visualizar el plus de entrenamiento que les va a dar colocar a sus propios jugadores.
Yo no he tenido este conflicto en las ultima temporada porque mis proyectos de juveniles aun no estan cerca de vestir la celeste. Pero es un conflicto que siempre existió y ahora creo que por el cambio, va a ser observable y por lo tanto podria ser tentador. He tratado siempre de ser matematico en mis decisiones como entrenador de la u21, pero muchas veces uno por los jugadores propios tiene una debilidad muy grande, y al mismo tiempo uno puede cometer la torpeza de no colocar a sus jugadores por temor a la critica.
Me gustaria el punto de vista de cada uno a este respecto. Y alertarlos que si siempre fue una gran responsabilidad el poder de elegir, con los ultimos cambios la responsabilidad sera mayor y espero que puedan estar a la altura.
Ambos candidatos han sido de los mejores puntales en las ultimas temporadas en la generacion de juveniles, demoledor desde hace muchos años, y recientemente he notado el impulso y el entusiasmo por ayudar a la celeste de Fractura. Van a tener la posibilidad de utilizar jugadores propios, lo cual por el nuevo sistema de entrenamiento, va a poder visualizar el plus de entrenamiento que les va a dar colocar a sus propios jugadores.
Yo no he tenido este conflicto en las ultima temporada porque mis proyectos de juveniles aun no estan cerca de vestir la celeste. Pero es un conflicto que siempre existió y ahora creo que por el cambio, va a ser observable y por lo tanto podria ser tentador. He tratado siempre de ser matematico en mis decisiones como entrenador de la u21, pero muchas veces uno por los jugadores propios tiene una debilidad muy grande, y al mismo tiempo uno puede cometer la torpeza de no colocar a sus jugadores por temor a la critica.
Me gustaria el punto de vista de cada uno a este respecto. Y alertarlos que si siempre fue una gran responsabilidad el poder de elegir, con los ultimos cambios la responsabilidad sera mayor y espero que puedan estar a la altura.
Me alegra se hayan postulado managers compatriotas, desearles la mayor de la suerte tanto a fractura como a demoledor!!!!
Te respondo:
Primero, mi colaboración con la sub-21 tiene años, no es de ahora. Otros DTs de generaciones anteriores pueden dar fé. Por la selección sub-21 han pasado los Zacarías (Bardanca y Laborda... ahora se viene Escobar), Dieste, Panario, y varios otros que vendí antes de que llegasen pero que entrené fuerte antes de vender.
Sobre lo de poner jugadores propios, creo que la respuesta es evidente: si no tienen nivel, no juegan y listo. El nivel siempre es relativo, es decir, depende del nivel del resto. Si llegase a tener acceso a ver los demás jugadores disponibles, valoraría si corresponde o no poner a alguno de los míos, y esto lo haría igualito a como haría si no fuesen mios. El hecho de que jugar en la selección aporte entrenamiento (algo que ya pasaba, solo que no estaba tan evidenciado como ahora que tenemos una calculadora de entrenamiento) no me movería en absoluto a poner un jugador mio, ni tampoco la queja de otro manager lo haría. No tiene muchas vueltas eso.
Lo que sí es muchísimo más complicado es la valoración de la forma y la condición, o la adecuación de un jugador al esquema táctico. Tal vez el mejor jugador en habilidades tiene trágico forma y si es así no jugaría ni un segundo. O tal vez tiene trágico condición y si es así no jugaría más de 15 minutos. O tal vez es delantero y es el tercer mejor jugador del plantel, pero el partido que viene no permite jugar con tres delanteros y los 2 primeros justo son delanteros, entonces en ese caso tampoco juega. Es decir, elegir quién juega y quién no, no es algo lineal. Depende de muchos factores y considerarlos es algo que solo se puede hacer en cada caso particular.
(edited)
Primero, mi colaboración con la sub-21 tiene años, no es de ahora. Otros DTs de generaciones anteriores pueden dar fé. Por la selección sub-21 han pasado los Zacarías (Bardanca y Laborda... ahora se viene Escobar), Dieste, Panario, y varios otros que vendí antes de que llegasen pero que entrené fuerte antes de vender.
Sobre lo de poner jugadores propios, creo que la respuesta es evidente: si no tienen nivel, no juegan y listo. El nivel siempre es relativo, es decir, depende del nivel del resto. Si llegase a tener acceso a ver los demás jugadores disponibles, valoraría si corresponde o no poner a alguno de los míos, y esto lo haría igualito a como haría si no fuesen mios. El hecho de que jugar en la selección aporte entrenamiento (algo que ya pasaba, solo que no estaba tan evidenciado como ahora que tenemos una calculadora de entrenamiento) no me movería en absoluto a poner un jugador mio, ni tampoco la queja de otro manager lo haría. No tiene muchas vueltas eso.
Lo que sí es muchísimo más complicado es la valoración de la forma y la condición, o la adecuación de un jugador al esquema táctico. Tal vez el mejor jugador en habilidades tiene trágico forma y si es así no jugaría ni un segundo. O tal vez tiene trágico condición y si es así no jugaría más de 15 minutos. O tal vez es delantero y es el tercer mejor jugador del plantel, pero el partido que viene no permite jugar con tres delanteros y los 2 primeros justo son delanteros, entonces en ese caso tampoco juega. Es decir, elegir quién juega y quién no, no es algo lineal. Depende de muchos factores y considerarlos es algo que solo se puede hacer en cada caso particular.
(edited)
Es buena la respuesta. En el fondo comparto con ambos candidatos la pasion por hacer llegar al top los canteranos y al ser propios hsay un plus de conocimiento, pero tambien un plus emocional, que a veces entrevera
No, no, no hay plus emocional, al menos en mi caso. Y, con el perdón que me merece, lo del conocimiento tampoco estoy de acuerdo ya que las habilidades siempre son conocidas para el técnico. Osea: no hay nada por descubrir, está todo a la vista.
En el caso de un manager de un equipo sí lo hay: el talento.
Pero en el caso de un DT de selecciones, el talento no interesa. Únicamente interesan las habilidades a la vista, y en ese sentido no hay nada que falte conocer. Es simplemente ver qué jugador se adecúa mejor al planteamiento del partido (considerando al rival). El planteamiento lógicamente se puede modificar en función de los jugadores disponibles (considerando lesionados, suspendidos, puntos flacos a reforzar, etc), pero uno ve claramente si el jugador se adecúa o no al planteamiento sin necesidad de haberlo alineado antes.
De todos modos, estamos de acuerdo que es un tema que se puede prestar a mala interpretación de parte de la comunidad. Si se diese el caso (casi imposible) de que jueguen 3 jugadores míos, me cuestionarían incluso sin saber las habilidades de mis jugadores y las del resto. Esto siempre será así y hay que tomarlo como algo natural.
(edited)
En el caso de un manager de un equipo sí lo hay: el talento.
Pero en el caso de un DT de selecciones, el talento no interesa. Únicamente interesan las habilidades a la vista, y en ese sentido no hay nada que falte conocer. Es simplemente ver qué jugador se adecúa mejor al planteamiento del partido (considerando al rival). El planteamiento lógicamente se puede modificar en función de los jugadores disponibles (considerando lesionados, suspendidos, puntos flacos a reforzar, etc), pero uno ve claramente si el jugador se adecúa o no al planteamiento sin necesidad de haberlo alineado antes.
De todos modos, estamos de acuerdo que es un tema que se puede prestar a mala interpretación de parte de la comunidad. Si se diese el caso (casi imposible) de que jueguen 3 jugadores míos, me cuestionarían incluso sin saber las habilidades de mis jugadores y las del resto. Esto siempre será así y hay que tomarlo como algo natural.
(edited)
No es tan imposible. Hace poco y nada alternaban 3 delanterosde malvin y otros tantos de demoledor. En tu caso tenes 3 o 4 medios que podrian llegar a jugar. Es una responsabilidad queineludiblemente ronda la cabeza de los dts
Bien socrates por tirar una preguntas.... me sumo...
Considerando el tiempo que llevas en el juego y lo poco destacable de tus logros (ojo, no te estoy sobrando ni nada), me cuestiono que tan buen manejo tenes de las tacticas... en sk podes ser muy bueno gestionando entrenamientos, gestionando economia, gestionando compra ventas, etc... pero todo eso para un seleccionador no aporta.... lo unico importante que puede marcar diferencias para bien o para mal es el buen entendimiento de las tacticas y sobre todo, de poder armar planteos para contrarestas las virtudes del oponente (extremos, defensas restrasadas, defensas muy adelantadas, etc)
Considerando el tiempo que llevas en el juego y lo poco destacable de tus logros (ojo, no te estoy sobrando ni nada), me cuestiono que tan buen manejo tenes de las tacticas... en sk podes ser muy bueno gestionando entrenamientos, gestionando economia, gestionando compra ventas, etc... pero todo eso para un seleccionador no aporta.... lo unico importante que puede marcar diferencias para bien o para mal es el buen entendimiento de las tacticas y sobre todo, de poder armar planteos para contrarestas las virtudes del oponente (extremos, defensas restrasadas, defensas muy adelantadas, etc)
Creo que eso lo respondí en el penúltimo párrafo de la presentación.
Pero lo repito: sinceramente creo que soy bueno haciendo tácticas adecuadas para los partidos que se me presentan. Hasta ahora esas tácticas siempre estuvieron atadas a la pobreza de los jugadores que tenía a disposición. En caso de llegar a la selección, eso podría cambiar al disponer de un material superior que permita intentar cosas que mis jugadores no podrían realizar.
Pero lo repito: sinceramente creo que soy bueno haciendo tácticas adecuadas para los partidos que se me presentan. Hasta ahora esas tácticas siempre estuvieron atadas a la pobreza de los jugadores que tenía a disposición. En caso de llegar a la selección, eso podría cambiar al disponer de un material superior que permita intentar cosas que mis jugadores no podrían realizar.
bueno, ahi tenemos opiniones diferentes... primero no creo que tu plantel sea pobre, pero de seguro no es mas pobre que lo que te vas a encontrar en la S21
y para mi una cosa es estudiar al rivla con las herramientas que dispones, pero otra muy diferentes es sacar provecho del planteo ante un rival con mejores jugadores
¿tenes algun partido para mostrar donde tu planteo fruto de un estudio del rival marco diferencias en el resultado?
y para mi una cosa es estudiar al rivla con las herramientas que dispones, pero otra muy diferentes es sacar provecho del planteo ante un rival con mejores jugadores
¿tenes algun partido para mostrar donde tu planteo fruto de un estudio del rival marco diferencias en el resultado?
Lo del nivel de mi equipo no es así. Hasta esta temporada tenía 700 millones aguantados en el banco, porque estaba descendiendo del CU y no tenía sentido invertilos si no me jugaba nada. Valía más la pena enfocarse en entrenar juveniles, y los frutos de esta estrategia están a la vista. Sin embargo esta temporada tenía claro que sería una temporada bisagra, en la que los juveniles tenían que seguir siendo la prioridad en el nuevo sistema, pero también tenía que preparar un nuevo ascenso, así que los gasté (en veteranos y en una defensa de mediana edad). Comencé la temporada claramente enfocado en el entrenamiento y la terminé intentando ascender. Lamentablemente perdí el repechaje, pero se nota en mis partidos que nunca despedicié ni un minuto de entrenamiento: siempre que hubo un hueco, entraron los pibes. Recién esta temporada se va a ver un equipo de buen nivel, independientemente de la estrategia de entrenamiento.
Tengo un montón de partidos que mostraría eso, pero sin dudas tengo más partidos en los que mi planteo fracasó. Y estoy seguro que en eso no me diferencio de ningún otro manager de Sokker, ya que se aprende de los errores. Quien no cometió errores, no aprendió nada. Y no es cierto que se aprende de los consejos. Como mucho los consejos pueden llegar a movilizar a las personas a revivir errores propios, pero el que te enseña posta es el error.
Te paso algunos, perdón que no comente demasiado, del más reciente al mas viejo.
Temporada pasada: los partidos contra Nevada (un equipo muy superior al mio). Fueron los únicos puntos que perdió en la temporada.
https://sokker.org/comment?matchID=39228711
https://sokker.org/comment?matchID=39228710
Temporada anterior en el CU.
Frente a Los Miles (también otro equipo muy superior al mío)
https://sokker.org/comment?matchID=38966798
https://sokker.org/comment?matchID=38966797
Frente a la Lechuga Mecánica (vigente campeón en ese momento)
https://sokker.org/comment?matchID=38966869
Frente a Salmia que tenía un cuadrazo (y creo que no se puede cuestionar las habilidades del manager)
https://sokker.org/comment?matchID=38966857
Frente al posterior campeón Sandwiche de Cucaracha. Ya había perdido la final de Copa contra él. Aquella final la intenté ganar y creo que perdí 6 a 3, algo así. Esta vez quise mitigar los daños de una segura derrota y creo que lo conseguí. Al siguiente partido ya no lo conseguí y perdí 5 a 0. Pero hay que considerar que ya allí estaba enfocado en el entrenamiento sabiendo que el descenso era seguro.
https://sokker.org/comment?matchID=38966845
Disculpas si no muestro triunfos rutilantes por Champions pero es que no la he jugado, lo mismo que no he dirigido ninguna selección hasta ahora. Todo lo que puedo mostrar es lo que he conseguido con mi equipo y lógicamente que puedo cometer errores pero la limitante de nivel de los jugadores sin dudas explica que no haya podido mejorar los resultados más que esto: un vicecampeonato de Copa, un par de cuartos de final de Copa, una temporada en el CU y como 3 repechajes perdidos.
(edited)
Tengo un montón de partidos que mostraría eso, pero sin dudas tengo más partidos en los que mi planteo fracasó. Y estoy seguro que en eso no me diferencio de ningún otro manager de Sokker, ya que se aprende de los errores. Quien no cometió errores, no aprendió nada. Y no es cierto que se aprende de los consejos. Como mucho los consejos pueden llegar a movilizar a las personas a revivir errores propios, pero el que te enseña posta es el error.
Te paso algunos, perdón que no comente demasiado, del más reciente al mas viejo.
Temporada pasada: los partidos contra Nevada (un equipo muy superior al mio). Fueron los únicos puntos que perdió en la temporada.
https://sokker.org/comment?matchID=39228711
https://sokker.org/comment?matchID=39228710
Temporada anterior en el CU.
Frente a Los Miles (también otro equipo muy superior al mío)
https://sokker.org/comment?matchID=38966798
https://sokker.org/comment?matchID=38966797
Frente a la Lechuga Mecánica (vigente campeón en ese momento)
https://sokker.org/comment?matchID=38966869
Frente a Salmia que tenía un cuadrazo (y creo que no se puede cuestionar las habilidades del manager)
https://sokker.org/comment?matchID=38966857
Frente al posterior campeón Sandwiche de Cucaracha. Ya había perdido la final de Copa contra él. Aquella final la intenté ganar y creo que perdí 6 a 3, algo así. Esta vez quise mitigar los daños de una segura derrota y creo que lo conseguí. Al siguiente partido ya no lo conseguí y perdí 5 a 0. Pero hay que considerar que ya allí estaba enfocado en el entrenamiento sabiendo que el descenso era seguro.
https://sokker.org/comment?matchID=38966845
Disculpas si no muestro triunfos rutilantes por Champions pero es que no la he jugado, lo mismo que no he dirigido ninguna selección hasta ahora. Todo lo que puedo mostrar es lo que he conseguido con mi equipo y lógicamente que puedo cometer errores pero la limitante de nivel de los jugadores sin dudas explica que no haya podido mejorar los resultados más que esto: un vicecampeonato de Copa, un par de cuartos de final de Copa, una temporada en el CU y como 3 repechajes perdidos.
(edited)
Debo decir que siendo un segundo en la liga B crei de antemano que el partido de repechaje con los Dragones, domingo pasado, iba a ser un tramite y sin embargo, siendo mi equipo superior en rendimiento Fractura cerró muy bien su defensa central y me fui muy dificil entrar, y no tuvo pocas ocasiones de sorprender en ataque y liquidar un partido que se me hizo tremendamente cerrado.