Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »[NT U21] Nowo
- 1
Nowo [del] to
All
Sí la comunidad sokkerVenezuela confía en mi, trabajaré coordinadamente con otros jugadores como son Jose Idelgar de CDPrado y Maypac de
Westside, ILE EFE, RACK, BOF. A nuestra selección le interesa ganar partidos ahora para lograr un mejor ranking para la siguiente temporada, bajo mi dirección podemos hacerlo.
Tengo tiempo ya jugando a sokker, mi equipo se encuentra sin duda en el top 5 de tercera, he logrado varios titulos en mi división, la tercera 14 que ha sido durante por lo menos 6 temporadas seguidas la tercera más dura de todas. Queda de ustedes elegir sí me dan la oportunidad. Saludos!
Westside, ILE EFE, RACK, BOF. A nuestra selección le interesa ganar partidos ahora para lograr un mejor ranking para la siguiente temporada, bajo mi dirección podemos hacerlo.
Tengo tiempo ya jugando a sokker, mi equipo se encuentra sin duda en el top 5 de tercera, he logrado varios titulos en mi división, la tercera 14 que ha sido durante por lo menos 6 temporadas seguidas la tercera más dura de todas. Queda de ustedes elegir sí me dan la oportunidad. Saludos!
recuerden q el formato de candidatura es [NT U21] nombre del candidato
suerte en tu candidatura nowo :D
suerte en tu candidatura nowo :D
Yo pensaba que era por aya que iva, pero bueno, ya estamos aquik... thankx...
que opinas de la influencia de la cantera en la U21? y en caso de tener q ayudar con eso como lo manejarias?
Sasuke to
Nowo [del]
cuales son a tu manera de ver los principales prospectos de la vinotinto sokker en este momento?
Tu pregunta es algo confusa cuma... La cantera influye?? Toca esperar ver qué sale de la cantera para ver sí puede cumplir algún papel...
Para mi es claro que el potencial juvenil es mayor a la capacidad del seleccionado mayor, basta sólo con ver el tema "Proyecto Juventud Venezuela", de todas formas tocará al elegido como seleccionardor, sentarce a recabar información de cada jugador. No hablaremos de nombres, pero sí de espectativas... Tenemos para instalar en la selección jugadores por encima de los niveles muy bueno en las principales comodamente, dependerá esto en gran medida del apoyo que nos brinde cada equipo nacional. Pienso que debemos usar la selección como catapulta al fortalecimiento de jugadores que se encuentran jugando dentro de equipos venezolanos.
Para mi es claro que el potencial juvenil es mayor a la capacidad del seleccionado mayor, basta sólo con ver el tema "Proyecto Juventud Venezuela", de todas formas tocará al elegido como seleccionardor, sentarce a recabar información de cada jugador. No hablaremos de nombres, pero sí de espectativas... Tenemos para instalar en la selección jugadores por encima de los niveles muy bueno en las principales comodamente, dependerá esto en gran medida del apoyo que nos brinde cada equipo nacional. Pienso que debemos usar la selección como catapulta al fortalecimiento de jugadores que se encuentran jugando dentro de equipos venezolanos.
mi pregunta va con el hecho de q en la medida de q las canteras den mejores jugadores, pues los juveniles seran mejores
Entiendo, y el desempeño de la sub21 se encuentra en una relación directamente proporcional con la calidad de producción de canteras de equipos venezolanos... No concivo forma alguna de incentivar a los managers a crear canteras en sus equipos, eso esta a criterio de cada manager, pero esta muy claro que sí tienes una cantera puedes tener uno o más jugadores entrenando en no sólo un juego por semana, síno en un juego extra con la selección, lo cual incrementería su proyección... Sabes en qué estaría comprometido con los managers de los jugadores convocados?? sus jugadores van a jugar con la misma orden con la que juegan en los juegos amistosos o de liga, así ellos tendrán la posibilidad de aprovechar mucho más los entrenamientos en sus equipos...
2 preguntas:
1) tienes conocimiento de cual es el limite de convocados con la selección?
2) según lo que pude leer entiendo más como que las convocatorias puedan ser para incentivar a los managers con el entreno de sus jugadores, pero... que hay de la premisa calidad en lugar en cantidad ahora que no hay convocatorias ilimitadas?
1) tienes conocimiento de cual es el limite de convocados con la selección?
2) según lo que pude leer entiendo más como que las convocatorias puedan ser para incentivar a los managers con el entreno de sus jugadores, pero... que hay de la premisa calidad en lugar en cantidad ahora que no hay convocatorias ilimitadas?
1) No...
2) Nunca he concevido una selección nacional de más de 25 jugadores... Yo percivo el sistema de esta manera, tu me muestras los jugadores que según los parametros que haré públicos, son aspirantes a la selección U21, yo selecciono los que concidere necesarios en el equipo, y con su convocatoria tu logras que su entreno aumente sí dicho jugador juega algunos minutos con la selección...
Tal ves al final no termine siendo el DT de la U21, porque a diferencia de otros aspirantes, yo no pretendo ir detras de los managers pidiendoles que por favor me faciliten las caracteristicas de sus jugadores. Por eso hablo de seleccionar jugadores de equipos nacionales, cada quien quiere ver a su pais ganar, y sí además puede ganar un poco más de entreno para sus jugadores mostrandolos al DT, quedará de su parte sí se lo presenta ante la selección o no.
El principal objetivo para que tengas una cantera en tu equipo es lo que puedes optener de ella para veneficio de tu propio equipo, el principal incentivo para que presentes a tus jugadores al seleccionador nacional es el entreno, experiencia y valor que puedes conseguir con ese jugador a medida que evoluciona y mejora.
2) Nunca he concevido una selección nacional de más de 25 jugadores... Yo percivo el sistema de esta manera, tu me muestras los jugadores que según los parametros que haré públicos, son aspirantes a la selección U21, yo selecciono los que concidere necesarios en el equipo, y con su convocatoria tu logras que su entreno aumente sí dicho jugador juega algunos minutos con la selección...
Tal ves al final no termine siendo el DT de la U21, porque a diferencia de otros aspirantes, yo no pretendo ir detras de los managers pidiendoles que por favor me faciliten las caracteristicas de sus jugadores. Por eso hablo de seleccionar jugadores de equipos nacionales, cada quien quiere ver a su pais ganar, y sí además puede ganar un poco más de entreno para sus jugadores mostrandolos al DT, quedará de su parte sí se lo presenta ante la selección o no.
El principal objetivo para que tengas una cantera en tu equipo es lo que puedes optener de ella para veneficio de tu propio equipo, el principal incentivo para que presentes a tus jugadores al seleccionador nacional es el entreno, experiencia y valor que puedes conseguir con ese jugador a medida que evoluciona y mejora.
Hola estoy haciendo una serie de preguntas a los diferentes candidatos antes de decidirme por quién votar. Hay preguntas espcíficas para ti y preguntas generales para los demás candidatos que me sirven para saber las opiniones acerca de distintos aspectos del juego.
1.- Estuve echando un ojo a tu equipo y he visto de que eres de jugar con una táctica bastante fija, esta temporada cambiaste una vez y seguiste con esa hasta el final. Incluso en el partido decisivo contra el Mencey te mantuviste con la misma táctica. Eres de analizar a los rivales y ajustar tus tácticas a ellos o prefieres tener una táctica que saque el máximo de los jugadores que dispones y realizar tu juego?. Si es esta segunda opción, no crees que eso te pase factura en la selección dónde tendrías los jugadores para ajustar las tácticas acorde con tu rival?
2.- Cuál crees tú que es la razón principal por la cuál tu equipo no ha dado el salto a segunda?. Esta temporada incluso lo logró un equipo que tiene un año menos que el tuyo. Lo cual demuestra que tu equipo se ha desarrollado de un modo más lento. A qué se debe?
3.- Me ha extrañado ir a tu equipo y comprobar que no tienes ni un entrenable venezolano. Cómo esperas estimular a los managers a qué entrenen juveniles venezolanos si tú ni siquiera lo haces?
4.- Diirigiendo la selección cuáles serían tus criterios de selección de jugadores:
a.- jugadores con una principal muy alta sin importar si las secundarias son bajas?
b.- Prefieres jugadores con menor nivel en habilidades primarias pero con mejores secundarias?
c.- Prefieres jugadores muy equilibrados en todas las habilidades?
5.- Cuáles son para ti las habilidades importantes, según la posición y si puedes colócalas de acuerdo a la importancia que le das a cada una en cada posición?
ATT
MID
DEF
6.- Qué consideración te merece la habilidad de creación en el juego?.
7.- Si tienes que escoger entre dos delanteros, iguales en anotación-técnica-rapidez, pero uno con un buen nivel en defensa y bajo en creación y el otro con un buen nivel en creación pero bajo en defensa. Cuál escoges?
7.1.- Si tienes que escoger entre dos defensas con iguales habilidades en defensa y rapidez, pero uno con buena creación y baja técnica y el otro con buena creación y baja técnica. Cúal escoges?
8.- Para analizar un rival, en qué aspectos te basas para hacerlo?. Es decir, mi pregunta es sin querer qué reveles más de lo que consideres conveniente, cómo es tu proceso para analizar un rival?.
9.- Qué opinión tendría la habilidad de condición en tu período?. Sabiendo que se trata de una U-21 muchos jugadores no tendrán níveles óptimos de condición pero si de habilidades. Esto sin duda, será un problema añadido que no se tiene en la mayor y que en mi opinión se debe tener muy en cuenta. Cómo piensas lidiar con este aspecto?
10.- Hipotéticamente mañana nos jugamos la clasificación contra un equipo bastante superior, así a priori, cómo sería tu manera de jugar?. Qué crees qué podría ser un aspecto con él que pudiéramos sorprender?
11.- En la U-21 habrán muchos jugadores que revisar y buscar. Qué plan tienes para ello? Tienes algún equipo de gente qué te ayude en esta labor?
12.- La mentalidad de los managers es entrenar jugadores para vender y los que lo hacen pensando en la selección lo hacen pensando en la mayor. Esto provocará ahora que algunas veces la evolución o desarrollo de un jugador choque con los resultados inmediatos que necesita la U-21. Cómo harás para lidiar con esto? Y explico mejor la pregunta con un ejemplo hipotético: Si hay un manager que compra un medio de 18 aceptable en creación-técnica-rapidez-pases. Y entrena la primera temporada hasta destacado rapidez (18), la segunda, hasta destacado técnica (19) y pases hasta destacado también la temporada siguiente a esa (20). Y a los 21 años le tocaría entrenar creación pero su manager entrenará más rapidez y con 21 años puede jugar las eliminatorias si sube un par de niveles más en creación, ya que estaría entre los mejores medios. Cómo harías en ese caso?
Bueno lo dejo hasta aquí. Se que mis preguntas son un coñazo por eso de antemano gracias por responder.
1.- Estuve echando un ojo a tu equipo y he visto de que eres de jugar con una táctica bastante fija, esta temporada cambiaste una vez y seguiste con esa hasta el final. Incluso en el partido decisivo contra el Mencey te mantuviste con la misma táctica. Eres de analizar a los rivales y ajustar tus tácticas a ellos o prefieres tener una táctica que saque el máximo de los jugadores que dispones y realizar tu juego?. Si es esta segunda opción, no crees que eso te pase factura en la selección dónde tendrías los jugadores para ajustar las tácticas acorde con tu rival?
2.- Cuál crees tú que es la razón principal por la cuál tu equipo no ha dado el salto a segunda?. Esta temporada incluso lo logró un equipo que tiene un año menos que el tuyo. Lo cual demuestra que tu equipo se ha desarrollado de un modo más lento. A qué se debe?
3.- Me ha extrañado ir a tu equipo y comprobar que no tienes ni un entrenable venezolano. Cómo esperas estimular a los managers a qué entrenen juveniles venezolanos si tú ni siquiera lo haces?
4.- Diirigiendo la selección cuáles serían tus criterios de selección de jugadores:
a.- jugadores con una principal muy alta sin importar si las secundarias son bajas?
b.- Prefieres jugadores con menor nivel en habilidades primarias pero con mejores secundarias?
c.- Prefieres jugadores muy equilibrados en todas las habilidades?
5.- Cuáles son para ti las habilidades importantes, según la posición y si puedes colócalas de acuerdo a la importancia que le das a cada una en cada posición?
ATT
MID
DEF
6.- Qué consideración te merece la habilidad de creación en el juego?.
7.- Si tienes que escoger entre dos delanteros, iguales en anotación-técnica-rapidez, pero uno con un buen nivel en defensa y bajo en creación y el otro con un buen nivel en creación pero bajo en defensa. Cuál escoges?
7.1.- Si tienes que escoger entre dos defensas con iguales habilidades en defensa y rapidez, pero uno con buena creación y baja técnica y el otro con buena creación y baja técnica. Cúal escoges?
8.- Para analizar un rival, en qué aspectos te basas para hacerlo?. Es decir, mi pregunta es sin querer qué reveles más de lo que consideres conveniente, cómo es tu proceso para analizar un rival?.
9.- Qué opinión tendría la habilidad de condición en tu período?. Sabiendo que se trata de una U-21 muchos jugadores no tendrán níveles óptimos de condición pero si de habilidades. Esto sin duda, será un problema añadido que no se tiene en la mayor y que en mi opinión se debe tener muy en cuenta. Cómo piensas lidiar con este aspecto?
10.- Hipotéticamente mañana nos jugamos la clasificación contra un equipo bastante superior, así a priori, cómo sería tu manera de jugar?. Qué crees qué podría ser un aspecto con él que pudiéramos sorprender?
11.- En la U-21 habrán muchos jugadores que revisar y buscar. Qué plan tienes para ello? Tienes algún equipo de gente qué te ayude en esta labor?
12.- La mentalidad de los managers es entrenar jugadores para vender y los que lo hacen pensando en la selección lo hacen pensando en la mayor. Esto provocará ahora que algunas veces la evolución o desarrollo de un jugador choque con los resultados inmediatos que necesita la U-21. Cómo harás para lidiar con esto? Y explico mejor la pregunta con un ejemplo hipotético: Si hay un manager que compra un medio de 18 aceptable en creación-técnica-rapidez-pases. Y entrena la primera temporada hasta destacado rapidez (18), la segunda, hasta destacado técnica (19) y pases hasta destacado también la temporada siguiente a esa (20). Y a los 21 años le tocaría entrenar creación pero su manager entrenará más rapidez y con 21 años puede jugar las eliminatorias si sube un par de niveles más en creación, ya que estaría entre los mejores medios. Cómo harías en ese caso?
Bueno lo dejo hasta aquí. Se que mis preguntas son un coñazo por eso de antemano gracias por responder.
Me gustaron estas preguntas, no respondí antes porque estuve con sueño cuando me conecte, de antemano agradezco a los que se tomen la molestia de leer las respuestas y a Hatrix, sobre todo, por haber realizado las preguntas...
1- Comulgo con la teoría de que los jugadores aprender a moverce en el campo de juego, mis cambios tacticos van más enfocados a las jugadas a balón parado, bien sean saques de banda o corners, más que todo... Creo que este juego tiene tacticas debiles y tacticas fuertes, dependiendo de cuales tacticas de enfrentan, por ejemplo veo un 4-3-3 infalible contra cualquier otra tactica de sokker, un 3-4-3 me parece debil ante un 4-3-3, pero algo más fuerte ante un 5-3-2. Ese es el motivo más notirio ante mi poca variación de las tacticas...
2- Es culpa de Sasuke!!! Observa por favor las ultimas 4 temporadas, de las más antiguas a la más reciente, 2do lugar por debajo del equipo que desendio, 3er lugar por debajo del equipo que desendio y el experimentado Clarines, 1er lugar por delante del equipo que desendio y con amplia ventaja sobre el 3er lugar (equipo campeon esta temporada), 2 lugar a sólo 1 punto del campeon con una jornada de regreso de 7 juegos ganados contra 1 perdido... Creo que no he saltado a 2da basicamente por factores economicos, me ha costado comprar jugadores de nivel, los mejores se han ido formando en el equipo que jugó sin banca durante 2 temporadas...
3- El interes principal del Torka's no es actualmente tener jugadores dentro de la selección, la cantera es un gasto economico que mi equipo no puede cubrir por los momentos, sin embargo, cuando tienes una economía más estable y produces jugadores en tu cantera, te es muy grato ver a esos jugadores optar por un puesto en la selección, el principal estimulo que deben tener los managers venezolanos para sacar jugadores de nivel de sus canteras es: poder aprovechar ese porcentaje extra de entreno que puedes sacar en la semana en un jugador seleccionado para un partido de la sub21, lo cual le va dando una mayor posibilidad de encajar en la selección de mayores, donde es de hacer notar varios factores, el incremento de valor del jugador, la eficacia del jugador en su equipo y el orgullo que puede sentir cada manager al ver a su jugador con la bandera tricolar de seleccionado nacional...
4- Opción D: ninguna de las anteriores. Personalmente prefiero jugadores equilibrados, pero pienso que en esta primera temporada de la sub21 deberíamos enfocarnos en recolectar jugadores de 16, 17 y 18 años cuyos managers entén comprometidos a entrenarlos verdaderamente.
5- Sólo pienso que la defenza es lo más importante en sokker...
6- Importantisima, y se nota mucho su necesidad en jugadores de ataque...
7- En mi equipo tengo 2 delanteros así! jejeje siempre ha jugado más el de más creación... Los defenzas contrarios sin creaci´ñon votan el balón por las bandas antes de que puedan ser interceptados por un delantero con defenza, pero cuando un delantero con creación tiene el balón, puede "arrastrar" marcas y hacer un intento de pase que pudiera terminar en gol... Un jugador con creación debe tener algo de habilidad de pases, sí no, su creación va quedando relegada a la inutilidad...
7.1- Elijo al defenza CON BUENA TECNICA Y MENOS CREACIÓN.
8- Observo su formación, la calificación de sus jugadores en los 2 últimos partidos y la calificación y formaciones de sus contrincantes.
9- Sólo puedes hacer 3 cambios por juego, pero no descarteré jugadores por la habilidad condición...
10- Qué crees?? un 4-3-3 =) Nuestros niveles de defenza podrían sorprender...
11- Por ahora sólo cuento con todos los managers de sokker venezuela... =)
12- En serio me enredo esta pregunta... =(
1- Comulgo con la teoría de que los jugadores aprender a moverce en el campo de juego, mis cambios tacticos van más enfocados a las jugadas a balón parado, bien sean saques de banda o corners, más que todo... Creo que este juego tiene tacticas debiles y tacticas fuertes, dependiendo de cuales tacticas de enfrentan, por ejemplo veo un 4-3-3 infalible contra cualquier otra tactica de sokker, un 3-4-3 me parece debil ante un 4-3-3, pero algo más fuerte ante un 5-3-2. Ese es el motivo más notirio ante mi poca variación de las tacticas...
2- Es culpa de Sasuke!!! Observa por favor las ultimas 4 temporadas, de las más antiguas a la más reciente, 2do lugar por debajo del equipo que desendio, 3er lugar por debajo del equipo que desendio y el experimentado Clarines, 1er lugar por delante del equipo que desendio y con amplia ventaja sobre el 3er lugar (equipo campeon esta temporada), 2 lugar a sólo 1 punto del campeon con una jornada de regreso de 7 juegos ganados contra 1 perdido... Creo que no he saltado a 2da basicamente por factores economicos, me ha costado comprar jugadores de nivel, los mejores se han ido formando en el equipo que jugó sin banca durante 2 temporadas...
3- El interes principal del Torka's no es actualmente tener jugadores dentro de la selección, la cantera es un gasto economico que mi equipo no puede cubrir por los momentos, sin embargo, cuando tienes una economía más estable y produces jugadores en tu cantera, te es muy grato ver a esos jugadores optar por un puesto en la selección, el principal estimulo que deben tener los managers venezolanos para sacar jugadores de nivel de sus canteras es: poder aprovechar ese porcentaje extra de entreno que puedes sacar en la semana en un jugador seleccionado para un partido de la sub21, lo cual le va dando una mayor posibilidad de encajar en la selección de mayores, donde es de hacer notar varios factores, el incremento de valor del jugador, la eficacia del jugador en su equipo y el orgullo que puede sentir cada manager al ver a su jugador con la bandera tricolar de seleccionado nacional...
4- Opción D: ninguna de las anteriores. Personalmente prefiero jugadores equilibrados, pero pienso que en esta primera temporada de la sub21 deberíamos enfocarnos en recolectar jugadores de 16, 17 y 18 años cuyos managers entén comprometidos a entrenarlos verdaderamente.
5- Sólo pienso que la defenza es lo más importante en sokker...
6- Importantisima, y se nota mucho su necesidad en jugadores de ataque...
7- En mi equipo tengo 2 delanteros así! jejeje siempre ha jugado más el de más creación... Los defenzas contrarios sin creaci´ñon votan el balón por las bandas antes de que puedan ser interceptados por un delantero con defenza, pero cuando un delantero con creación tiene el balón, puede "arrastrar" marcas y hacer un intento de pase que pudiera terminar en gol... Un jugador con creación debe tener algo de habilidad de pases, sí no, su creación va quedando relegada a la inutilidad...
7.1- Elijo al defenza CON BUENA TECNICA Y MENOS CREACIÓN.
8- Observo su formación, la calificación de sus jugadores en los 2 últimos partidos y la calificación y formaciones de sus contrincantes.
9- Sólo puedes hacer 3 cambios por juego, pero no descarteré jugadores por la habilidad condición...
10- Qué crees?? un 4-3-3 =) Nuestros niveles de defenza podrían sorprender...
11- Por ahora sólo cuento con todos los managers de sokker venezuela... =)
12- En serio me enredo esta pregunta... =(
- 1