Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Política

2010-11-26 01:02:02
es que en las otras regiones ha aumentado mucho la evaluación... jaja
Estoy chato de Piñera y su gobierno de la put que lo par.
2010-11-27 07:10:31
A mi la wea ya me termino de enfermar con la nueva reforma educacional que tirará el culiado, reduciendo las horas de historia y aumentando matematica y lenguaje.
el propostio son 2 weas, el primero es ingresar al mercado neoliberal de una forma rapida, y EEUU dice que es mas importante lenguaje que historia y lo mismo con matematicas....
y lo segundo y mas importante, es detener la memoria colectiva, que la gente no se acuerde de los hechos que sucedieron y sucederan en el pais.

si el wn hablaba de generar no se cuantos empleos nuevos,como pretende hacerlo??
dejando a los profesores de historia cesantes??

IMBECIL
si ese weon de Piraña hubiese tenido 2 horas mas de historia a la semana, JAMAS hubiese DADO VIDA A ROBINSONCRUSEO o dicho DEUTSCHALAND ÜBER ALLES...
imbecil.
2010-12-04 04:49:08
haber anunciado eso fue una estupidez, pero gran parte de la reforma educacional viene buena

http://www.educacion2020.cl/
2011-03-28 03:09:58
¿De qué sirve a los chilenos y latinoamericanos la visita de Obama?

http://www.kaosenlared.net/noticia/sirve-chilenos-latinoamericanos-visita-obama-1

Aunque esta web no se la recomiendo a Blackend xD
2011-03-28 05:10:39
sirve para que argentina sienta envidia (viajo de brasil a chile sin pasar por argentina) y para que los politicos de aqui se mojen como niña de quince al nombrarlos como un ejemplo.
2011-03-28 05:19:45
educacion 2020 tiene un sin fin de buenas ideas, pero casi todas atacan al modo administrativo de la educacion Chilena, no al conociemiento que se le imparte a los estudiantes, al modo de como eso se haga,etc...
2011-03-28 14:19:04
y para que los politicos de aqui se mojen como niña de quince al nombrarlos como un ejemplo.





De eso también pecan nuestros "líderes"

Y desde siempre:

2011-04-03 04:14:01
Expliquenme eso de... "Por el chico no hay guagua"???

y ahora las chilenas gritan "por el chico no hay mano..."?? no entiendo...
2011-04-03 09:35:18
xDDD donde escuchaste eso? guagua = bebe
creo que era un grito de la USACH

y el "por el chico no hay guagua" se refiere a que si lo metes por el chico (el ano), no va haber consecuencias de guagua (bebe)... es como una frase tipo "te lo meto por el ano, y no corremos peligro de embarazo"

el "por el chico no hay mano" no la había escuchado, pero la traducción sería "por el ano, ya no me entras", como negando la posibilidad las mujeres de que los hombres le entren por ahí.

la hueá chistosa y en el thread de politica xD
(edited)
2011-04-03 21:00:25
De pana pense que era una protesta politica esos gritos.

ah ok... es que pense en guagua = autobus de pasajeros.... (lo llaman asi en los paises centroamericanos) jejejejeje que vacilon con esos gritos de guerras

ahora que las chilenas esten gritando que por el chico no hay mano y los varones se queden como si nada... ta grave... XD
2011-04-03 23:20:02
que sepa no es grito de protesta política, aunque si mal no recuerdo el grito comenzaba tipo "los hijos de Victor Jara y..."; Victor Jara fue un cantautor chileno que fue docente en la antigua UTE (ahora USACH, por eso el ser "hijos de...") de la Nueva Canción Chilena, identificado con la Unidad Popular en la época de Allende, y asesinado/torturado por los militares en 1973... asi que es como simbolo de las atrocidades que hicieron los milicos en esos años.

pero de todas formas Victor Jara es un personaje transversal musicalmente hablando, como Violeta Parra tambien, grandes compositores y artistas... hay hartos murales y homenaje a ellos en Santiago, por ejemplo de Victor Jara.

http://www.google.com/images?hl=es&client=firefox-a&hs=sSV&rls=org.mozilla:es-ES:official&q=vICTOR+JARA+mural&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi&biw=1173&bih=577
2011-04-04 00:57:51
gracias por la info..
2011-04-04 04:59:06
ah ok... es que pense en guagua = autobus de pasajeros.... (lo llaman asi en los paises centroamericanos) jejejejeje que vacilon con esos gritos de guerras

En las Islas Canarias también lo llaman asi (autobus de pasajeros) :P

2011-08-12 03:55:02
Cito:
Blackend para FluX
"claro, y sigo pensando que es el modelo mas exitoso (dentro de la gran variedad de modelos económicos que han ido quedando, porque los otros cayeron hace ya décadas), lo que no quita que se esté cayendo a pedazos esa pseudo copia que hay en Chile, o las mismas aberraciones del sistema de USA por ejemplo con los vicios que dije, ni hablar de los "PIGS" (Portugal, Italy, Greece, Spain; que está acuñado en el circuito económico anglosajón)

y creo que hay una diferencia enorme entre Tassita y yo, porque Tassita le lame la botas a los politicos de su ideología; yo soy más prágmatico, que a veces es confundido con ser de derecha o algo similar... además conozco como funcionan las cosas y las veo in situ, nadie me las cuenta.

básicamente no como vidrio, si alguien lo hace mal, hay que reclamar, como en cualquier lado, y la gente tiene derecho a estar descontenta si las cosas no funcionan."

2011-08-12 03:57:16
Entonces entendemos diferente el concepto de ÉXITO, pq si lo comprendemos en términos de logro de sus objetivos (manifiestos, de orden social), NO los ha logrado (Ni con las políticas macro ni en lo local por ej: revisar El ladrillo, pág. 52). Al contrario, luego de décadas sólo se ha confirmado su ineptitud, y de la mano lamentablemente, su incentivo/incremento de lo antisocial/antidemócrata. Cuando surge el neoliberalismo, (como modernización de un sistema de sesgo privatizante/individualista, con el capital como organizador social, con todo lo que esto implica; principalmente a través de la desregulacion/discrecionalidad a favor del capital/poder, pasamos a lo individual con privilegio de los ya mejor posicionados en desmedro del estatismo regulador de las diferencias históricas que efectivamente existen. Con esto, sólo se culminó/legitimó un proceso históricamente instalado de desigualdad/segmentación y por tanto con mantención y control del poder, como siempre naturalizado hacia las élites económicas, ya sea amparados en “virtudes” de herencia (Srs. feudales, oligarquías, terratenientes etc.) o mediante el concepto clave del liberalismo, la obtención del “éxito”, como reconocimiento de quienes en un “justo” sistema se han abierto camino y posicionamiento social (por ejemplo nuestro honorable presidente, ¿o no es esto lo que seduce a la gran mayoría de chilenos y chilenas?) :P
Por lo mismo, comparativamente tampoco podemos hablar de un éxito, como triunfo, ya que no hemos experimentado otros modelos implementados (a grandes rasgos, obviando lo clásico/benefactor/conservador/feudalismo/etc.) sólo intentos (bélicamente mitigados) o subsidiarios (en reparación de lo desatendido por el modelo históricamente desarrollado). Todo esto hasta el momento en favor de los como decía “originalmente bien instalados”, en consecuencia excluyendo a los que por cuna, como ya se señalaba en la antigua Grecia, dependen de la movilidad social para surgir (esto último bypass del discurso liberal). Bueno, esta falsa promesa del éxito en un sistema meritocrático, y todo el mecanismo que debiese garantizarla, ahora se hace evidente como simple retórica, como son los discursos del “desarrollo del capital humano”, “el emprendimiento”, “las competencias personales”, que delegan o transfieren las responsabilidad en el individuo, responsable de surgir independientemente de las adversidades o carencia de oportunidades, con su capital humano y su empleabilidad; invisibilizando las desigualdades que le “determinan” como son el capital cultural de origen, el capital social, económico y la estructura social, segregadora y excluyente en sí.
Ahora, si por éxito entendemos la aceptación/adherencia del "modelo", bueno como decía no hemos experimentado otro y ni ésta es el resultado de una opción democrática, ya que desde su origen, cimentado en “situación de crisis” (determinadas igualmente por personas), sólo se ha legitimado discursivamente en promesas/teorías, lógicas y apuestas económicas que han trascendido a las demás esferas sociales. Desmedro del modelo en decadencia que le precede sea cual fuere, llevado a crisis como gran oportunidad para afinar a favor de los “elegidos” :P; claro todo un éxito por la fuerza y el don de la palabra. Fue lindo mientras duró, mientras se privatizó, mientras se movían y consumían capitales reales, ahora que el estado ya se minimizó, y ni siquiera puede parchar, que?, bueno no es tan exitoso :/
Por último, sólo puedo reconocer que si hablamos de sus fines (no manifiestos) perversos a favor de los “elegidos”, como plan estratégico, un exitazo. Hasta que el discurso se hace insoportable.


PD: perdon por lo extenso y lo incoherente que puede sonar, pero me lancé y me da lata acotar.
2011-08-12 06:40:09
a wn pareces black xD con cuea alguien te leera el testamento, yo ya di mi opinion sobre la educ y demas weas xD hace tiempo y se sigue confirmando el wn de prof es el wn mas mier del pais, la mayoria de los politicos no quieren perder sus lugares y encuentro que la leyes que les tiraron antes era buenas en menor medida, pero como el pc controla a la wna y todos siguen a la wna esto seguira hasta el prox año.

decir que piola que justo mi u no este en paro (UDP ni cagando por el sector que lo controla xD) y si sigo asi saldre antes que los demas :d xD

a por si aca yo lo lei xD, pero da paja intentar responder algo.
(edited)