Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Hydroaysen

2011-05-11 04:59:38
fuentes de que? de las centrales rentables...ummm no acá sólo me baso en papers, y lo que he estudiado xD

centrales solares busca info de andasol I, II y III en España hay varias en gringolandia y creo que en Holanda (no recuerdo bien) de cilindros parabolicos y focales)
gasificacion del carbon (elcogas, wabash, bunge..algo en Holanda)
de biomasa.. hay varias memorias en la Ude Chile, de Conce y creo que la austral,a demas de papers en Sciencedirect, además hay varias empresas que la utilizan en sus procesos internos

eolica, los parques en Alemania, y Holanda... eso

:/



(edited)
2011-05-11 14:01:29
las nucleares en belgica :B
2011-05-13 01:30:04
http://aipuchile.wordpress.com/2011/05/03/investigacion-academica-desmiente-necesidad-energetica-de-hidroaysen/
2011-05-13 02:41:37
Es un hecho que Chile necesita más energías para poder ser un país desarrollado.
2011-05-13 04:07:12
parece que no cachay nah mucho del tema, sunpongo que sabes que es matriz energetica sing, sic, mw, gw, etc ?
xD
:P


hoy escuché una entrevista a Golboune (programa será noticia radio infinita)y él dijo que no existe politica energetica ni nunca ha existido, que el único metodo que se hace para aprovar o deshechar un proyecto son los estudios de impacto ambiental, así que cualquiera puede hacer el proyecto que desee y mientras cumpla la normativa se le da visto bueno, eso es todo
lol

o sea si se presentan proyectos termoelectricos, de embalse, petroleo, etc. si cumplen la nomativa se da el permiso, normativa facilmente manejable (cimas, sobornos, etc)

Pero dijo algo muy cierto... esa propaganda de hidroaysen que dice que en unos años mas nos quedariamos sin enegia (en radio principalmente) es mentira porque la cosa no es así... chile tiene como mantenerse energeticamente por el momento.
Así que meintra no haya una legislación o un plan sobre la matriz energetica y futuro energetico no hay mucho mas que ahcer

(edited)
2011-05-13 05:06:12
Si se lo que es una matriz energética, el resto ni idea...no es mi especialidad y por eso no me voy a meter.
2011-05-13 13:57:30
Y va a caer, Y va a caer, la educación de Pinochet!!!!
2011-05-13 15:57:36
aunque suene "drástico" lo que digo edo. creo que es cierto.
Si siguen con esa mentalidad ecologista y toda la parafernalia, Chile no será jamás un país desarrollado si no progresa. Lamentable lo de Hidroaysén, y debo reconocer que estoy a favor, pero también estoy en contra. Creo que Chile puede hacer algo mejor que destruir un ecosistema para obtener energía.
Me gustaría ver una central nuclear (ojo, que también tiene buenos beneficios, pero como toda central tiene sus pro y contra)
2011-05-13 16:22:40
y cual seria el contra de la energia eolica y la solar?... sin contar su alto costo, y la extensión no menor?
2011-05-13 16:36:19
lo desconozco, y lo dije como un supuesto. Puede que me haya equivocado y que efectivamente la energía eólica y solar no tenga contras (de hecho, suena lógico).
2011-05-13 16:40:09
Si siguen con esa mentalidad ecologista y toda la parafernalia, Chile no será jamás un país desarrollado si no progresa

Y hacia donde cresta crees que estan apuntando los pais desarrollados??? , en USA o Alemania por ejemplo hacia iniciativas dependiendo de los gobiernos impulsando el desarrollo de la energia solar
Son los paises sub-dessarroollos los que precisamente hacen los que esta esta haciendo Chile
2011-05-13 16:49:12
es que ucha segun yo uno debe de informarse para saber y fundamentar su desicion po tassilla. la wea es que segun yo hidroaysen es solo un negocio mas...
2011-05-13 17:26:47
Hay muchas alternativas, e insisto (para los que al ver algo egologista se asustan) que las centrales hidroeléctricas de pasada en ríos no-vírgenes son una muy buena opción.

También se pueden hacer termoeléctricas con normas decentes y casi no contaminan.

Pero destruir la patagonia... es como si los yankis hicieran un termoeléctrica en su cagada de gran cañón.
2011-05-13 17:40:51
Son los paises sub-dessarroollos los que precisamente hacen los que esta esta haciendo Chile

Lógico... los otros ya están desarrollados, por eso se pueden dar ese lujo :P

Creo que hay que "energizar" un poco más, pero nica en la patagonia, ahora, la parada cool me tiene chato... deberían también escuchar a la gente de aysén, que ruega porque hagan la famosa central y quieren mandar a la cresta a los "afuerinos" que se meten ;)

Toy de acuerdo con Tass, encuentro que en definitiva un avance importante sería una centralita nuclear... con la cagada de país que somos, no necesitamos una mega central, además las tecnologías antisísmicas aplicadas en otras construcciones pienso que reducirían cerquita del cero los riesgos de derrames, escapes, etc... Pregunta pa los entendidos, ¿se pueden construir subterráneamente?

Ahora, hagase lo que se haga, yo me tiraría más pal lado del desierto de atacama, hay millones de m2 pelados y sin ninguna utilidad...
2011-05-13 19:54:50
pa variar hablando puras weas... los paises desarrollados son los que tienen POLITICAS ambientales, subvencionan proyectos e investigaciones y se ponen de acuerdo para reducir sus emisiones (ej kioto)

los paises bananeros son los que siguen destruyendo y contaminando ahh y los grringos tambien que se las dan de diosas y se pasan por la raja el pais

que mentalidad bananera tienes tasssita

si no cachay del tema como xuxa podí tar a favor o en contra de un proyecto?
xDD
como dice un slogan de radio:
"el hombre que no está informado, no puede tener opinion"

en fín, como dije antes, mientras no se subvencionen o se desarrollen proyectos no puede hacer mucho al respecto, ni tampoco dejando que capitales privados extrangeros lo hagan (pq siempre buscan el beneficion económico máximo) así que por ejemplo pedirle a un capital privado extrangero o conglomerado internacional que instale una planta solar de no se 500 MW significaria que los precios se nos van a la xuxa por lo mismo, falta de subvención y subsidios (basicamente política energetica)

Mientras no se hagan cambios seguiremos dependiendo del carbón y el agua... aunque en el carbon existen formas muy limpias de generar energia (gasificacion, secuestro de CO, limpiezas, etc) pero tampoco se aplican en Chile y eso pa mi es mas preocupante que una planta solar... y no se hace sólo porque sale más caro, porque ganarían menos, no porque se vayan a perdida
2011-05-13 20:22:11
Puta yo igual era de la idea de que aprovechemos la solar, pero cuando leí que España está ocupando esa energía y aún están endeudados supe que a Chile le falta harto para desarrollar esa energía, además sería lo mismo que con Hidroaysen, van a llegar gringos a poner paneles solares y van a cobrar lo que se les plazca ..También pasó eso con el cobre, vinieron los gringos y se llenaron los bolsillos, hasta que pudimos nacionalizar porque ya teníamos la tecnología pienso .. porque si tuvieramos la tecnología nos pasaríamos para weones de no usarla, al menos eso me contaba mi amigo industrial que cacha del tema