Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Aspecto económico más importante
hatrix [del] to
All
La primera de tres encuestas que pienso abrir hoy para fomentar un poco el debate en nuestra conferencia sobre aspectos el juego que pueden ayudar a los nuevos.
Aquí es ver que piensa la mayoría sobre cuál es el aspecto económico fundamental para hacer crecer el equipo. Aumentar el estadio y construirlo acorde para generar el mejor margen de beneficio?. O acaso apostar por la cantera desde un principio y apostar por los buenos juveniles que eventualmente te saldrán?.
Tal vez la calidad del entrenamiento que se le de a los jugadores y el talento de nuestros entrenables o por el contrario apostar por el mercado de transferencias comprando y vendiendo lo más y mejor que se pueda.
Finalmente, la razón podría ser tan simple como ganar partidos, ascender y hacer más socios y dinero por patrocinadores.
Lo más seguro es que todos pensemos que todos estos factores son importantes y que el buen manejo de el conjunto de ellos es lo que diferencia a un equipo exitoso. Pero un equipo que empieza en V no tiene las mismas posibilidades de los que empezaron en III, II o incluso como yo, en IV. Entonces estaría bien que a través de esta encuesta y el debate que ojalá se genere de ella, los equipos de bajas divisiones puedan tener una idea más clara de hacia donde enfocar sus energías.
Mi voto está cantado: Entrenamiento.
Aquí es ver que piensa la mayoría sobre cuál es el aspecto económico fundamental para hacer crecer el equipo. Aumentar el estadio y construirlo acorde para generar el mejor margen de beneficio?. O acaso apostar por la cantera desde un principio y apostar por los buenos juveniles que eventualmente te saldrán?.
Tal vez la calidad del entrenamiento que se le de a los jugadores y el talento de nuestros entrenables o por el contrario apostar por el mercado de transferencias comprando y vendiendo lo más y mejor que se pueda.
Finalmente, la razón podría ser tan simple como ganar partidos, ascender y hacer más socios y dinero por patrocinadores.
Lo más seguro es que todos pensemos que todos estos factores son importantes y que el buen manejo de el conjunto de ellos es lo que diferencia a un equipo exitoso. Pero un equipo que empieza en V no tiene las mismas posibilidades de los que empezaron en III, II o incluso como yo, en IV. Entonces estaría bien que a través de esta encuesta y el debate que ojalá se genere de ella, los equipos de bajas divisiones puedan tener una idea más clara de hacia donde enfocar sus energías.
Mi voto está cantado: Entrenamiento.
El entreno definitivamente, pero para equipos que comienzan desde quinta (como yo) donde el dinero es escaso le es dificil trabajar con ello, pero siempre hay alternativas, como la compra de jugadores jovenes a buen precio, para luego despues de algunas que otras subidas incrementar el valor mientras se ascienden divisiones, pero es mas que obvio que todo en este juego gira en torno al entreno de jugadores, claro exceptuando las ligas altamente comptetivas que ya tienen otra razon de ser.
La cantera es necesaria, pero va relegada a un segundo plano, un gran equipo puede subsistir sin ella, mas aun uno nuevo, es mas yo la veo coom un gran peso para uno de quinta, de hecho mi cantera apenas fue abierta al ascender a tercera.
(edited)
La cantera es necesaria, pero va relegada a un segundo plano, un gran equipo puede subsistir sin ella, mas aun uno nuevo, es mas yo la veo coom un gran peso para uno de quinta, de hecho mi cantera apenas fue abierta al ascender a tercera.
(edited)
Sí yo también estoy de acuerdo.
Pero no tan de acuerdo con lo de la cantera, yo creo que se puede apostar por la cantera pero teniendo un control estricto sobre ella. Por ejemplo con un entrenador excelente y dejando sólo jugadores de pocas semanas por encima de aceptable, que no te cueste mucho formarlos, que tengas más posibilidades de que te salga joven y que lo puedas vender por algo o buen dinero.
Pero no tan de acuerdo con lo de la cantera, yo creo que se puede apostar por la cantera pero teniendo un control estricto sobre ella. Por ejemplo con un entrenador excelente y dejando sólo jugadores de pocas semanas por encima de aceptable, que no te cueste mucho formarlos, que tengas más posibilidades de que te salga joven y que lo puedas vender por algo o buen dinero.
a esos niveles no es rentable la cantera, se necesitaria demasiada suerte para que salga un jugador nivel solido por ejemplo con 16 y habilidades balanceadas como el que le salio a edu. Yo abri la escuela de juveniles desde que empece en sokker y admito que no era nada rentable pero lo dejaba mas que todo por la emocion de promocionar los juveniles jeje ademas que siempre preferiria entrenar un jugador de mi cantera.
Cuando ya se invierte mas dinero a la cantera si es tremendo negocio (Dentro de 2 semanas sale un juvenil magico de la cantera blaugrana, espero que salga delantero :D).
Cuando ya se invierte mas dinero a la cantera si es tremendo negocio (Dentro de 2 semanas sale un juvenil magico de la cantera blaugrana, espero que salga delantero :D).
Pero a mi parecer, la cantera, al menos las dos primeras temporadas no es rentable a ningún nivel.
Y bueno sacar un jugador como el de edu es difícil, pero teniendo dos o tres cupos abiertos y dejando jugadores de pocas semanas aumentas tus posibilidades de que te salga algo bueno y cuando estés más estable si vas dejando más jugadores.
Otra razón es que más allá de las razones emocionales de entrenar jugadores salidos de la cantera, está el hecho de que sabes y conoces extactamente su talento, nadie te meterá gato por liebre y tus entrenables tendrán el talento que tú decidas quedarte.
Y bueno sacar un jugador como el de edu es difícil, pero teniendo dos o tres cupos abiertos y dejando jugadores de pocas semanas aumentas tus posibilidades de que te salga algo bueno y cuando estés más estable si vas dejando más jugadores.
Otra razón es que más allá de las razones emocionales de entrenar jugadores salidos de la cantera, está el hecho de que sabes y conoces extactamente su talento, nadie te meterá gato por liebre y tus entrenables tendrán el talento que tú decidas quedarte.
para mi sin duda "Ganar partidos. Crecimiento patrocinadores/socios"
xq sin esto no tendras plata pa hacer cualquier cosa de lo otro.
xq sin esto no tendras plata pa hacer cualquier cosa de lo otro.
yo que empeze en quinta division lo veo en el entreno... pero eso fue en mi caso que tenia dos buenos jugadores que vinieron con el equipo y que le entrene velocidad subieron sus niveles y los vendi en mas de 2.5 millones c/u, de ese dinero pague la deuda que tenia que iba en mas de -800000 y me arme con 3 jugadores relativamente crack para las divisiones inferiores... me ahora que estoy en 3era lo veo en el estadio y ganar partidos.......... pero muchas veces gracias a la venta de juveniles he aumentado el estadio y le he dado tranquilidad a lo economico asi que es muy dificil escojer un solo aspecto....
yo creo que cada quien le ha visto el queso a la tostada de cualquiera de las formas.
La cantera es un proceso a largo plazo y creo que hay que incluir el factor "Random" y que nosotros le decimos suerte, la cual unos la han tenido y otros no. Uno de los mas beneficiados en esto ha sido edu. Si mal no recuerdo, Villalba salió de su cantera y le dio entrenamiento hasta nivel divino y vendido! El precio no fue el mas justo pero 10 millones que recibes por un chamo de tu cantera al cual entrenaste viene siendo barbaro. Esto sin contar los otros 2 juveniles que vendió.
De mi parte, que empeze en III pues no vi mucha luz con los canteranos y me fue mejor en la compra - venta de jugadores. En aquella epoca me ayudó un medio que compré en 600mil y luego vendi en 2.6 millones en la segunda temporada. Pero eso era en la segunda temporada de sokker vzla cuando los juegos eran a las 5 o 6am los domingos y el visor era blanco y negro, hehehe...
Tengo 205 transferencias hechas en el mercado lo cual deja por sentado que me he dedicado a comprar / entrenar /vender y ahora estoy tratando de combinar eso con la cantera a ver los resultados que deja.
La cantera es un proceso a largo plazo y creo que hay que incluir el factor "Random" y que nosotros le decimos suerte, la cual unos la han tenido y otros no. Uno de los mas beneficiados en esto ha sido edu. Si mal no recuerdo, Villalba salió de su cantera y le dio entrenamiento hasta nivel divino y vendido! El precio no fue el mas justo pero 10 millones que recibes por un chamo de tu cantera al cual entrenaste viene siendo barbaro. Esto sin contar los otros 2 juveniles que vendió.
De mi parte, que empeze en III pues no vi mucha luz con los canteranos y me fue mejor en la compra - venta de jugadores. En aquella epoca me ayudó un medio que compré en 600mil y luego vendi en 2.6 millones en la segunda temporada. Pero eso era en la segunda temporada de sokker vzla cuando los juegos eran a las 5 o 6am los domingos y el visor era blanco y negro, hehehe...
Tengo 205 transferencias hechas en el mercado lo cual deja por sentado que me he dedicado a comprar / entrenar /vender y ahora estoy tratando de combinar eso con la cantera a ver los resultados que deja.
yo creo q al comienzo da mas la compra y venta... pero para mi, ganar y q los patrocinadores te paguen mas es vital para poder mantenerte economicamente... y por supuesto ascender y eso...
(edited)
(edited)
no pues una cosa lleva a la otra. Si solo te mantienes con la compra - venta de jugadores te las veras verdes.
si no tienes un buen estadio no ves luz.... recuerdo el estadio que tenia sasuke cuando llego a segunda y el que tiene ahora.
de ahi es ganar juegos para que paguen mas lo patrocinantes y se llenen los estadios
si no tienes un buen estadio no ves luz.... recuerdo el estadio que tenia sasuke cuando llego a segunda y el que tiene ahora.
de ahi es ganar juegos para que paguen mas lo patrocinantes y se llenen los estadios
claro, pero si te pones a ver... si no ganas, pues no hay progreso... por eso digo q es el aspecto mas importante, porque de q vayas bien depende el progreso economico general del equipo... mientras mas ganes, mejor te pagan (mejores entrenadores, mejor entreno, mejor cantera), mas se llena el estadio, mas ingresos por el estadio... si no ganas, no progresaras en nada de eso, no se, es mi punto de vista...
no necesariamente porque el hecho de "no ganar" no implica que el equipo se va por un abismo economico.
Lo mejor es que se lleven los factores: Estadio / Victorias / Compra-Venta tomadas de la mano. Pienso que el hecho de no ganar pues te merma el progreso deportivo y te merma un poco la economia en ese momento; pero si mantienes esa compra / venta, el que pierdas no significa que este quebrado en la economia.
Yo creo que el ganar juegos es fundamental, pero el hecho de que no lo hagas no quiere decir que tus socios te vayan a sacar pañuelos blancos en tu estadio. Muchos equipos no ganan en un par de temporadas pero poco a poco y gracias a la economia se han ido reforzando.
Lo mejor es que se lleven los factores: Estadio / Victorias / Compra-Venta tomadas de la mano. Pienso que el hecho de no ganar pues te merma el progreso deportivo y te merma un poco la economia en ese momento; pero si mantienes esa compra / venta, el que pierdas no significa que este quebrado en la economia.
Yo creo que el ganar juegos es fundamental, pero el hecho de que no lo hagas no quiere decir que tus socios te vayan a sacar pañuelos blancos en tu estadio. Muchos equipos no ganan en un par de temporadas pero poco a poco y gracias a la economia se han ido reforzando.
aunque sea al azar la cantera es la mejor fuente de ingresos.
ok es cierto q es la mejor fuente de ingreso, pero pa un equipo ya establecido, para un nuevo no lo es para nada... y eso es lo q preguntan en este tema.
no leí todo el titulo del tema :P
por cierto skmail
por cierto skmail
cierto, nos da resultado a nosotros que tenemos un tiempazo aquí pero para los nuevos... no esperes que le salga un juvenil brillante en su primera temporada