Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Libertadores
SEGÚN UNA CONSULTORA
Santos e Internacional, los más caros de la Libertadores
Los clubes brasileños son los que más valor suman según el coste de sus plantillas
Tras ellos se sitúan equipos argentinos y mexicanos. Bolivia y Venezuela, a la cola
Los clubes brasileños Santos e Internacional son los más valiosos entre los 32 que disputan la Copa Libertadores de este año, en tanto que el The Strongest boliviano y el Zamora venezolano son los de menor valor, según un estudio divulgado por la consultora brasileña Pluri.
De acuerdo con el estudio, los seis clubes brasileños que disputan la Libertadores son respectivamente los más valiosos debido a que, tras Santos (campeón de 2011) e Inter (campeón de 2010), se ubican Corinthians, Flamengo, Vasco da Gama y Fluminense.
Los clubes fueron clasificados según el valor de sus plantillas, que no fue calculado exclusivamente a partir de los fichajes de los jugadores o de las multas de rescisión de los contratos, sino por quince criterios objetivos y subjetivos que tienen en cuenta desde la edad del futbolista hasta la capacidad de retorno en mercado que puede ofrecerle al club.
La misma consultora había divulgado el martes un estudio según el cual las plantillas de los 32 equipos clasificados para disputar la Libertadores de 2012 tienen un valor sumado de 1.100 millones de euros (unos 1.441 millones de dólares), lo que convierte al torneo en el octavo más valioso del mundo.
De acuerdo con el estudio, la plantilla del Santos, que cuenta con jugadores apetecidos por clubes europeos como Neymar y Paulo Henrique Ganso, tiene un valor sumado de 137 millones de euros.
El valor promedio de los jugadores del campeón de la Libertadores del año pasado es de 3,9 millones de euros.
Después del Santos se ubican Internacional, con un valor total de 84 millones de euros, Corinthians (72 millones de euros), Flamengo (68 millones de euros), Vasco da Gama (67 millones de euros) y Fluminense (66 millones de euros).
El club más valioso de la Libertadores después de los brasileños es el Boca Júniors argentino (53 millones de euros), cuyos jugadores tienen un valor promedio de 1,8.
Tras los brasileños, la clasificación hasta el duodécimo lugar la acaparan clubes argentinos y mexicanos.
El octavo es el Chivas de Guadalajara mexicano (48 millones de euros), el noveno el Cruz Azul mexicano (45), el décimo el Lanús argentino (45), el undécimo el Vélez Sarsfield argentino (42) y el duodécimo el Arsenal argentino (38).
Luego se sitúan Universidad de Chile (35 millones de euros), Atlético Nacional colombiano (34), Godoy Cruz argentino (30), Universidad Católica chileno (25), Atlético Júnior colombiano (23), Peñarol uruguayo (20) y Olimpia paraguayo (20).
En el vigésimo lugar está el Nacional uruguayo (19 millones de euros), seguido por el Libertad paraguayo (17), la Unión Española chilena (15), y el Defensor Sporting uruguayo (14).
Siguen en su orden el Alianza Lima peruano (13 millones de euros), el Emelec ecuatoriano (13), el Juan Áurich peruano (13) y el Deportivo Táchira venezolano (13).
Los últimos son el Nacional paraguayo (12 millones de euros), el Deportivo Quito ecuatoriano (12), el Bolívar boliviano (10), el The Strongest boliviano (10) y el Zamora venezolano (9).
Por grupos de la Libertadores el más valioso es el 1, en el que el Santos (1) y el Internacional (2) están emparejados con Juan Áurich (26) y el The Strongest (31).
El Grupo 4, que empareja a Fluminense (6), Boca Juniors (7), Arsenal de Sarandí (12) y Zamora (32), es el segundo más valioso, y el Grupo 6, que incluye a Corinthians (3), Cruz Azul (9), Deportivo Táchira (27) y Nacional Asunción (28), el tercero.
El menos valioso es el Grupo 3, integrado por Universidad Católica (16), Atlético Júnior (17), Unión Española (22) y Bolívar (30).
Santos e Internacional, los más caros de la Libertadores
Los clubes brasileños son los que más valor suman según el coste de sus plantillas
Tras ellos se sitúan equipos argentinos y mexicanos. Bolivia y Venezuela, a la cola
Los clubes brasileños Santos e Internacional son los más valiosos entre los 32 que disputan la Copa Libertadores de este año, en tanto que el The Strongest boliviano y el Zamora venezolano son los de menor valor, según un estudio divulgado por la consultora brasileña Pluri.
De acuerdo con el estudio, los seis clubes brasileños que disputan la Libertadores son respectivamente los más valiosos debido a que, tras Santos (campeón de 2011) e Inter (campeón de 2010), se ubican Corinthians, Flamengo, Vasco da Gama y Fluminense.
Los clubes fueron clasificados según el valor de sus plantillas, que no fue calculado exclusivamente a partir de los fichajes de los jugadores o de las multas de rescisión de los contratos, sino por quince criterios objetivos y subjetivos que tienen en cuenta desde la edad del futbolista hasta la capacidad de retorno en mercado que puede ofrecerle al club.
La misma consultora había divulgado el martes un estudio según el cual las plantillas de los 32 equipos clasificados para disputar la Libertadores de 2012 tienen un valor sumado de 1.100 millones de euros (unos 1.441 millones de dólares), lo que convierte al torneo en el octavo más valioso del mundo.
De acuerdo con el estudio, la plantilla del Santos, que cuenta con jugadores apetecidos por clubes europeos como Neymar y Paulo Henrique Ganso, tiene un valor sumado de 137 millones de euros.
El valor promedio de los jugadores del campeón de la Libertadores del año pasado es de 3,9 millones de euros.
Después del Santos se ubican Internacional, con un valor total de 84 millones de euros, Corinthians (72 millones de euros), Flamengo (68 millones de euros), Vasco da Gama (67 millones de euros) y Fluminense (66 millones de euros).
El club más valioso de la Libertadores después de los brasileños es el Boca Júniors argentino (53 millones de euros), cuyos jugadores tienen un valor promedio de 1,8.
Tras los brasileños, la clasificación hasta el duodécimo lugar la acaparan clubes argentinos y mexicanos.
El octavo es el Chivas de Guadalajara mexicano (48 millones de euros), el noveno el Cruz Azul mexicano (45), el décimo el Lanús argentino (45), el undécimo el Vélez Sarsfield argentino (42) y el duodécimo el Arsenal argentino (38).
Luego se sitúan Universidad de Chile (35 millones de euros), Atlético Nacional colombiano (34), Godoy Cruz argentino (30), Universidad Católica chileno (25), Atlético Júnior colombiano (23), Peñarol uruguayo (20) y Olimpia paraguayo (20).
En el vigésimo lugar está el Nacional uruguayo (19 millones de euros), seguido por el Libertad paraguayo (17), la Unión Española chilena (15), y el Defensor Sporting uruguayo (14).
Siguen en su orden el Alianza Lima peruano (13 millones de euros), el Emelec ecuatoriano (13), el Juan Áurich peruano (13) y el Deportivo Táchira venezolano (13).
Los últimos son el Nacional paraguayo (12 millones de euros), el Deportivo Quito ecuatoriano (12), el Bolívar boliviano (10), el The Strongest boliviano (10) y el Zamora venezolano (9).
Por grupos de la Libertadores el más valioso es el 1, en el que el Santos (1) y el Internacional (2) están emparejados con Juan Áurich (26) y el The Strongest (31).
El Grupo 4, que empareja a Fluminense (6), Boca Juniors (7), Arsenal de Sarandí (12) y Zamora (32), es el segundo más valioso, y el Grupo 6, que incluye a Corinthians (3), Cruz Azul (9), Deportivo Táchira (27) y Nacional Asunción (28), el tercero.
El menos valioso es el Grupo 3, integrado por Universidad Católica (16), Atlético Júnior (17), Unión Española (22) y Bolívar (30).
Jugadores brasileños y argentino inflados everywhere
Si bueno venian sin vida desde Paraguay, Uruguay y todo lo guay!
EL ZAMORA INTENTARÁ SORPRENDER AL BOCA JUNIORS EN LA CAROLINA
El Boca Juniors de Argentina debuta en la Copa Libertadores visitando al Zamora de Venezuela, en partido del Grupo 4 de la Copa Libertadores, uno de los más complicados del torneo continental y en el que están enclavados también el Fluminense de Brasil y el Arsenal de Argentina.
Los "blanquinegros" llegan a su primer encuentro copero con la esperanza de lograr un resultado positivo ante un rival con mucho peso e historia, según señaló su entrenador, el colombiano Oscar Gil.
"Sólo pensamos en Boca Juniors para poder lograr un resultado importante para el club", declaró Gil, tras igualar 2-2 a domicilio en el torneo local con el Petare el pasado viernes.
En la plantilla zamorana destacan para este encuentro el defensor uruguayo Nelson Semperena, el volante argentino Darío Figueroa y el delantero colombiano Jhon Córdoba.
Por su parte, en el debut de los boquenses se presentará oficialmente el delantero uruguayo Santiago Silva, incorporado por el club en enero pasado, y que únicamente puede jugar en el certamen continental por una traba legal con su anterior club, el Vélez Sarsfield.
El ingreso del uruguayo en lugar de Pablo Mouche, autor del segundo gol ante Olimpo (2-0) en su debut en el Clausura argentino (el primero lo marcó Darío Cvitanich), será el único cambio que haría el entrenador Julio César Falcioni respecto de la formación que ganó el pasado viernes.
Otra de las dudas de Falcioni era Juan Román Riquelme, que se presentó muy bien en la victoria en la liga argentina frente a Olimpo y de seguro será titular este martes después de superar una lesión que lo alejó de las canchas el último semestre.
Boca arriba a Barinas, en el oeste de Venezuela, con la mirada puesta en lo más alto del torneo continental, ya que es uno de los favoritos para llegar a las fases decisivas.
La visita a Venezuela se presenta como vital para el cuadro de La Bombonera ya que los puntos en terreno vinotinto pueden ser determinantes para el pase a la siguiente etapa.
- Probables alineaciones:
Zamora: Álvaro Forero; Nelson Semperena, Jaime Bustamante, Moisés Galezo, Rennier Rodríguez; Edson Mendoza, Luis Vargas; Darío Figueroa, Oscar Noriega; Luilly García y Jkon Córdoba.
Entrenador: Oscar Gil (COL)
Boca Juniors: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza, Walter Erviti, Juan Román Riquelme; Santiago Silva y Darío Cvitanich. Entrenador: Julio César Falcioni.
Árbitros: el colombiano José Buitrago, asistido por sus compatriotas Alexander Guzmán y Eduardo Díaz.
Estadio: Agustín Tovar La Carolina de Barinas
Hora: 19:45 horas (00.15 gmt del miércoles). EFE
El Boca Juniors de Argentina debuta en la Copa Libertadores visitando al Zamora de Venezuela, en partido del Grupo 4 de la Copa Libertadores, uno de los más complicados del torneo continental y en el que están enclavados también el Fluminense de Brasil y el Arsenal de Argentina.
Los "blanquinegros" llegan a su primer encuentro copero con la esperanza de lograr un resultado positivo ante un rival con mucho peso e historia, según señaló su entrenador, el colombiano Oscar Gil.
"Sólo pensamos en Boca Juniors para poder lograr un resultado importante para el club", declaró Gil, tras igualar 2-2 a domicilio en el torneo local con el Petare el pasado viernes.
En la plantilla zamorana destacan para este encuentro el defensor uruguayo Nelson Semperena, el volante argentino Darío Figueroa y el delantero colombiano Jhon Córdoba.
Por su parte, en el debut de los boquenses se presentará oficialmente el delantero uruguayo Santiago Silva, incorporado por el club en enero pasado, y que únicamente puede jugar en el certamen continental por una traba legal con su anterior club, el Vélez Sarsfield.
El ingreso del uruguayo en lugar de Pablo Mouche, autor del segundo gol ante Olimpo (2-0) en su debut en el Clausura argentino (el primero lo marcó Darío Cvitanich), será el único cambio que haría el entrenador Julio César Falcioni respecto de la formación que ganó el pasado viernes.
Otra de las dudas de Falcioni era Juan Román Riquelme, que se presentó muy bien en la victoria en la liga argentina frente a Olimpo y de seguro será titular este martes después de superar una lesión que lo alejó de las canchas el último semestre.
Boca arriba a Barinas, en el oeste de Venezuela, con la mirada puesta en lo más alto del torneo continental, ya que es uno de los favoritos para llegar a las fases decisivas.
La visita a Venezuela se presenta como vital para el cuadro de La Bombonera ya que los puntos en terreno vinotinto pueden ser determinantes para el pase a la siguiente etapa.
- Probables alineaciones:
Zamora: Álvaro Forero; Nelson Semperena, Jaime Bustamante, Moisés Galezo, Rennier Rodríguez; Edson Mendoza, Luis Vargas; Darío Figueroa, Oscar Noriega; Luilly García y Jkon Córdoba.
Entrenador: Oscar Gil (COL)
Boca Juniors: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza, Walter Erviti, Juan Román Riquelme; Santiago Silva y Darío Cvitanich. Entrenador: Julio César Falcioni.
Árbitros: el colombiano José Buitrago, asistido por sus compatriotas Alexander Guzmán y Eduardo Díaz.
Estadio: Agustín Tovar La Carolina de Barinas
Hora: 19:45 horas (00.15 gmt del miércoles). EFE
en el zamora es que esta jugando josmar zambrano?
bien por el zamora que termino empatando sin goles, la cagada fue tachira se deja empatar por el corinthias en el 94 XD
aun pa la mierda que esta jugando tachira en el campeonato local ese empate es como victoria
aun pa la mierda que esta jugando tachira en el campeonato local ese empate es como victoria
Pues si, tachira anda jugando muy mal pero ayer hizo un buen planteamiento, lastima el descuido y las faltas inventadas por el arbitro!
Hey bien por los clubes venezolanos! sendos empates ante dos grandes de Suramérica.
Aunque creo que el de Corinthians estuvo más accesible, era para ganarlo. Pero el punto es bueno ahora a sacar puntos en Brasil y se tendrá medio pie en la clasificacion
Aunque creo que el de Corinthians estuvo más accesible, era para ganarlo. Pero el punto es bueno ahora a sacar puntos en Brasil y se tendrá medio pie en la clasificacion
realmente ni merece ver el resumen XD
el peor boca ke e visto en mi vida XD y bueno zamora jugo el antifutbol 60 añso de retraso futbolistico para sacar un 0 a 0
la regla era donde vea la pelota tirela a la tribuna no tamos cagaos pero es mejor no correr riezgo jajajajjaja buen resultado para el zamora de todas formas creo ek poniendo un pokito de futbol puedieron ahce run gran juego
aki le doy la razon al podrio de ceferino ke cayo jugando futbol ojala algun dia le rompan la rodilla a jimenez hay ke exterminar lso karmas futbolisticos del pais di gorgi y jimenez son 2 karmas muy negativos XD
el peor boca ke e visto en mi vida XD y bueno zamora jugo el antifutbol 60 añso de retraso futbolistico para sacar un 0 a 0
la regla era donde vea la pelota tirela a la tribuna no tamos cagaos pero es mejor no correr riezgo jajajajjaja buen resultado para el zamora de todas formas creo ek poniendo un pokito de futbol puedieron ahce run gran juego
aki le doy la razon al podrio de ceferino ke cayo jugando futbol ojala algun dia le rompan la rodilla a jimenez hay ke exterminar lso karmas futbolisticos del pais di gorgi y jimenez son 2 karmas muy negativos XD