Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!
 Topic closed!!!

Subject: Venezuela Vs.Uruguay y Chile(Sudafrica 2

2008-06-15 00:57:55
y vos eddka despues no vallas a mamar y a hacerte el gracioso al freestyle de uruguay
2008-06-15 00:58:59
naaa yo paso por alla es pa saludar a jercap... no tengo porque ir mas alla.[he]
2008-06-15 01:00:29
ummm aqui esta
joaco3d
la verdad una decepcion de vos, decis cualquier cosa, chile es hijo uruguayo y que chile juega mejor te lo debo, les pintamos la cara cuando vinieron aca. lastima que erramos mucho.

y los venezolanos no se como no se les cae la cara de verguenza, haciendo tiempo de una manera asquerosa, que cuadro chico che, sigan asi que van a seguir siendo de los mas chicos de sudamerica ( ustedes y bolivia)
bien che!! felicitaciones!! muertos, que asco




cabe destacar que si no te gusta que vayan a freestyle de uruguay no entiendo porq vienes a este a hablar de esa forma che!!!xD
2008-06-15 01:02:31
no jajaja, no me molesta que vallan extranjeros a hablar alla, me molesta eddka que va a el freestyle de uruguay a chupar medias y aca pone esas fotos.
no me molesta para nada, ya son unos cuantos.
si muy bien alguien que lo busco, no encuentro el lloriqueo, toy criticando suu manera de hacer tiempo que para mi tiene que ver con ser chicos
2008-06-15 01:03:20
Ya dejen al men en paz, beuh a lfin ustedes son los que se llevan el ban, no yo =)
2008-06-15 01:04:59
Una perla que sentenció en el Centenario

Jorge Pulido, Montevideo, URU. Finalizaron los 90 minutos en Montevideo, y el gol de Ronald Vargas en el complemento deja a Venezuela con 7 puntos, en la reanudación del premundial, la táctica fija, la idea y trabajo del cuerpo técnico se plasman en un compromiso que termina siendo el mejor premio a la extensa y prolongada gira previa de una Venezuela que vivió momentos agridulces en el templo celeste.
Una agrio primer tiempo tuvo Venezuela en su reencuentro oficial con las eliminatorias. La selección nacional sufrió con el pressing charrúa, el cual combinado con el espantoso estado del gramado uruguayo, pusieron en más de un aprieto a la vinotinto, la cual no pudo capitalizar las breves ocasiones generadas frente al pórtico defendido por Fabian Carini.

La primera opción de gol, dejaba a José Manuel Rey frente a la esférica, en su especialidad, el tiro de larga distancia, el caraqueño mandaba un “ratoncito” a las manos de Carini, quien salía jugando rápido ante el remate a “pelota parada”.

Desde allí a Venezuela le costó defenderse al borde del área, las salidas de Vega por izquierda se toparon con un Arango marcado y que no pudo bajarle la pelota al equipo, pasando por un Rojas que poco se juntó con Vargas quien seguía pintado poesía en un escenario que le reclamaba mas acción y comunión con el único punta vinotinto, Giancarlos Maldonado, quien recibía el primer canapé de la noche en jugada individual del camiseta 10, el cual ponía mano a mano al hijo ilustre de San Cristóbal, quien no pudo rebasar a Diego Lugano quien lo llevó a la raya, desperdiciando así la mejor para la visita, la cual sufría también los embates de una gélida brisa y el sol de frente que se constituyeron en el mejor aliado de una Uruguay que seguía presionando en todas las líneas, y que vio recompensada su perseverancia, al minuto 12’ , tras varios instantes de agobio en el pórtico, donde Vega salvaría en una ocasión clara ante el remate de Pereira de pierna derecha que exigía al máximo al cancerbero criollo.


Desde allí Uruguay le toma la rienda al compromiso, la dificultad de salida por los costados daba un par de tiros de esquina a los celestes, los cuales vieron como su capitán Diego Lugano adelantaba a los locales tras tiro de esquina, decretando el 1 x 0, y con él la alegría charrúa.

El parido entraba en barrena para Venezuela, la cual salía del abismo al minuto 29, cuando Vargas a pase de Rojas presionaba a Carini, quien abandonaba el área grande para cabecear una pelota que ganaba Juan Arango y de pierna derecha la mandaba al pórtico uruguayo, el contó con la suerte del golero que regresaba y se encontraba la misma pelota que segundos antes expulsaba sin control.


Cuando el cuarto hombre levantaba el descuento, Ronald Vargas era derribado por la escuadra diestra del área charrúa. Levanta ‘el mismo de manera débil y cuando se venía el contraataque, el internacional ecuatoriano liquidaba la acción, generando el malestar en el mítico Centenario de Montevideo.


La Perla otra vez…
Otra cara mostró Venezuela desde el arranque, pese al buen inicio charrua, Ignacio González tuvo la suya a pase de Abreu quien veía como el remate se marcha por encima del pórtico, que no pasó a mayores.


Con el mensaje claro de Farías Venezuela se top’o con un tiro libre idóneo para José Manuel Rey, a unos 30 metros, cuando los de Tabares se alistaban para el riflazo aparece al zurda de Arango, la cual descontrolo a Carini, quien le deja el regalo a Vargas, servido para que este, como los grandes y debutando en la eliminatoria diera cifras definitivas al compromiso, y asi el séptimo punto en la ruta a Sudáfrica 2010.


Con el empate Venezuela creyó en sí y se soltó a jugar, “El Maestro” buscó el partido con una doble sustitución, Bueno por un inexistente Forlan y Sánchez por Suarez, en un cambio posición por posición.


Ante el supuesto arremeter celeste Farías protege a un genial Vargas por la rapidez y experiencia de Alexander Rondón, el ataque como mejor defensa fue lo planteado tras un cambio de esquema, del 4-2-3-1 a un 4-2-2-2.


La estrategia surge efecto a 15 del final, se le prenden las luces a Arango a pase de Rondón. El maracayero le deja el balón a Maldonado, quien se topa con Carini y la manda al tiro de esquina, demostraba los mejores momentos de la vinointo.


A instantes del final un poste de Sánchez, al travesaño, se salvaba Venezuela, la cual apuró otro cambio táctico, “Pellín” Boada ingresaba por Maldonado, pasando a Vielma a la zona de volanteo mixto, y así cerrar la zona defensiva


Con este punto, Venezuela queda a la espera del resto de resultados, reafirmando la paternidad surgida desde el 0 x 3 de hace 4 años en el templo del futbol charrúa.
2008-06-15 01:06:59
ummm ok entiendo bueno un gusto joaco3d conocerte y encontrarte por aca Xp ...lider porq me tendrian que dar un ban a mi si acabo de llegar????=/
2008-06-15 01:07:26
La Vinotinto empató 1x1 con Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo

Luis "El Teacher" Cárdenas.- La selección Vinotinto volvió a irrespetar a su similar de Uruguay en Montevideo, al sacarle un valioso empate a un tanto, en partido correspondiente a la quinta fecha de las eliminatorias a Sudafrica 2.010, que deja a Venezuela en el quinto puesto de la clasificación, con las esperanzas cada día mayores de llegar a un mundial, una tarea que siempre ha fallado la selección, pero que como buen estudiante parece tener en estos momentos las respuestas para superarla.

Dominó por completo Uruguay el medio sector en la primera mitad del partido, creando jugadas de peligro en el arco de Renny Vega y presionando desde la salida a la defensa venezolana, evitando que se conectaran los volantes con Arango o Maldonado, para de esta manera no permitirles opciones a los visitantes.

Se jugaba el minuto 12 del encuentro cuando los locales se colocarían al frente en el marcador, lego de una excelente intervención de Renny Vega, quien envío el balón al córner. Sin embargo, en el tiro de esquina Abreu logra ganarle en el salto a Rey, cabeceando defectuosamente, pero el esférico le llegó a Diego Lugano quien le mete el testarazo para batir al golero venezolano, que no pudo sacar el fuerte remate.

De ahí en adelante fue dominio entero de los charrúas, quienes ahogaron por completo a la visita y aprovecharon el juego aéreo para poner en zozobra a la defensa Vinotinto. Solo un remate desde lejos de Jorge Rojas a los 27’ y un intento de sorprender al golero Carini por parte de Arango fue todo lo que pudo hacer Venezuela en el resto de los 30 minutos de la prima mitad.

Ronald Vargas rompe la red uruguaya
3El segundo tiempo arrancó un poco, lento sin jugadas claras de gol en los dos arcos, hasta que al minuto 55 llegaría el gol de la visita, luego de una falta desde unos 30 metros que cobró muy bien Juan Arango en forma rasante, el cual logra detener Carini pero da el rebote que consigue en el área pequeña Ronald Vargas, quien con rabia patea al fondo para silenciar el Centenario y poner la piel de gallina a los aficionados que temían una remontada histórica de la selección venezolana que podría abrir más la yaga de aquel 0-3 de hace cuatro años.

Los locales buscaron como en todo el partido a través del juego aéreo las oportunidades de llegar al arco venezolano, pero con el sol y la brisa a su favor Renny Vega se encargó de manejar los tiempos.

Washington Tabarez realizó cambios en su esquema táctico pero los mismos no le funcionaron, mientras que el seleccionador Vinotinto Cesar Farías hacía los suyos contando con mejor suerte.

Tuvo la Vinotinto la oportunidad de irse arriba en el marcador, luego que a los 79' en una escapada de Arango por la izquierda, éste le mete un centro a Maldonado, pero el mismo fue despejado por un defensa, quien por poco la incrusta en su propio arco, de no ser por el guardameta Carini que con los pies logró enviarla al córner, los charrúas habrían encajado el segundo gol y se completaría la remontada venezolana.

Seis minutos más tarde sería Venezuela quien pasara el gran susto, luego que Vicente Sánchez le metiera un derechazo alto que se estrelló en el horizontal, haciendo estremecer el arco y a los aficionados visitantes.

Farias agotó su último cambio dándole entrada al defensor Pedro Boada en lugar de un sacrificado Maldonado, colocando de esta manera cerrojo en el eje defensivo, dando como bueno ese empate que los mantiene en el quinto puesto de la clasificación y evita que un rival directo os supere en la tabla. Deberá esperar hasta la próxima eliminatoria pre mundialista para que la celeste pueda cobrar venganza del 0-3. Ahora deberá pensar en como superar a una selección venezolana que parece tomarle la medida no solo a los uruguayos, sino a todos los equipos de Sudamérica, quedándole solo la tarea de vencer a Argentina.

Ficha Técnica:
Uruguay (1): Fabián Carini, Maximiliano Pereira (Bruno Silva 76’), Diego Lugano, Diego Godín y Martín Cáceres, Diego Pérez, Walter Gargano, Diego Forlán (Carlos Bueno 63’), Ignacio González, Luis Suárez (Vicente Sánchez 63’) y Sebastián Abreu. DT: Washington Tabarez.
Venezuela (1): Renny Vega, Gerzon Chacón, Leonel Vielma, José Manuel Rey, Jonay Hernández, Miguel Mea Vitalli, Tomás Rincón, Ronald Vargas (Alexander Rondón 72’), Jorge “Zurdo” Rojas (Luis Manuel Seijas 78’) Juan Arango y Giancarlo Maldonado (Pedro Boada 87’). DT: Cesar Farias.
Goles: Diego Lugano 12’ (Uru) Ronald Vargas 55’ (Ven)
Amonestados: No hubo
Arbitro: Alfredo Intriago (Ecuador)
Estadio: Centenario (Montevideo)
Espectadores: 47.000 personas
Figura: Ronald Vargas (7)
2008-06-15 01:10:40
Eliminatorias: Venezuela le da otro cachetazo a Uruguay (1-1)
Venezuela volvió a amargarle la vida a Uruguay en el Centenario. La Vinotinto jugó un partido inteligente y no se desesperó tras el tempranero gol de Lugano. En el segundo tiempo Ronald Vargas consiguió el empate, y por poco el equipo de Farías no se llevó los tres puntos.

Por Martín Decaux.-

El Centenario le sienta bien a Venezuela, que este sábado dio otro paso hacia adelante en su frenético ascenso futbolístico, y de paso, golpeó duro a un rival directo por la clasificación como lo es Uruguay.

Los fantasmas del ‘Centenariazo’ de hace cuatro años estuvieron presentes esta tarde en el mítico escenario, y quien se encargó de traerlos desde el primer minuto fue el propio dueño de casa, que jugó uno de los peores partidos de la era Tabárez.

Uruguay saltó al campo con la natural vocación ofensiva de los equipos que juegan en casa, pero lejos de la asfixiante presión que podía esperarse, la Celeste proponía un mar de imprecisiones buscando el arco de Renny Vega.

Sin embargo, en la segunda jugada clara de ataque de los charrúas llegó el primer gol, desnudando las falencias de la Vinotinto en el juego aéreo. Ignacio González sirvió un corner desde la derecha y Sebastián Abreu la cabeceó hacia el medio para que Diego Lugano empujara sobre la línea.

La ventaja dio tranquilidad a Uruguay, pero esa tranquilidad no repercutió en su juego, que siguió siendo anunciado, sin elaboración, y abusando de los centros y pelotazos. Diego Forlán fue desperdiciado en una posición casi de volante izquierdo y rara vez se lo vio pisar el área, donde más diferencia puede hacer. Ignacio González no estuvo bien rodeado y Luis Suárez demasiado egoísta.

¿Venezuela? No mostraba seguridad defensiva, sobre todo por arriba, pero tuvo a un Renny Vega que resolvió todos los problemas con una serie de salidas muy sobrias. El equipo de César Farías se había preparado para fulminar de contragolpe, pero al ser tan tibios los avances celestes, la Vinotinto no tuvo un Plan B para hacer daño.

Uruguay apenas inquietó un par de veces más, con un cabezazo débil de Sebastián Abreu y un tiro desviado de Suárez. Venezuela amenazó con un contragolpe de Giancarlo Maldonado antes del gol uruguayo y luego no llegó hasta los 30 minutos, cuando un buen pase de Juan Arango obligó a Carini a salir afuera de su área.

El segundo tiempo inició con Uruguay dominando pero con las mismas carencias del primer tiempo, hasta que llegó la jugada clave de la tarde, al minuto 55, que trajo e instaló definitivamente sobre el campo a los fantasmas del 31 de marzo de 2004.

Juan Arango ejecutó un tiro libre frontal desde muy lejos y Fabián Carini dejó el rebote servido a Ronald Vargas, quien tuvo todo el arco a disposición para fusilar y silenciar el Centenario.

Todo cambió a partir de ese momento, principalmente en la propuesta de Venezuela, que hizo el gol y luego los merecimientos. Uruguay se fue sin orden al ataque, los cambios no dieron resultado a Tabárez, y la Vinotinto comenzaba a soltar contragolpes muy peligrosos, como aquellos que hilvanaron el recordado 0-3.

A los 79 tuvo el triunfo Venezuela en un contraataque fulminanteiniciado por Rondón, pero el pase final de Arango, que dejaba mano a mano a Maldonado con el arquero, fue desviado justo a tiempo por un defensa hacia Carini, quien salvó su meta de un gol en contra.

La Celeste ya jugaba al todo o nada y a los 85 tuvo su gran chance con un centro al área que conectó Vicente Sánchez en el área chica, pero su remate increíblemente fue devuelto por el travesaño.

Y no hubo tiempo para más. Esta vez Venezuela no brilló, pero fue un equipo utilitario que nuevamente supo dar el golpe en el momento preciso y así elevar su condición de candidato a uno de los cuatro cupos y medio para Sudáfrica 2010.

Uruguay irá por la recuperación el martes frente a Perú, mientras que la Vinotinto buscará refrendar su momento recibiendo a Chile en Puerto la Cruz.
2008-06-15 01:12:03
"Estoy muy orgulloso"
"El equipo tuvo personalidad, pundonor y la calma necesarias en los momentos difíciles", remarcó el DT de Venezuela, César Farías, tras el empate con Uruguay en el Centenario

MONTEVIDEO -- César Farías, quien a los 35 años debutó en forma oficial como seleccionador de Venezuela, afirmó el sábado que su equipo "jugó con el corazón en la mano, y eso contagia", al explicar el 1-1 con Uruguay en Montevideo, en partido de la quinta jornada de las Eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2010.

EFE

"Tenemos la ilusión de llegar al Mundial", dijo
"El equipo tuvo personalidad, pundonor y la calma necesarias en los momentos difíciles. Estoy muy orgulloso de mis jugadores", afirmó Farías en conferencia de prensa posterior al partido.

"Lo que más me gustó de mi plantilla fue el clima que se vivió en los vestuarios antes del comienzo del partido. Es un clima de confianza. Demostramos que estamos fuertes y con mucha motivación", agregó.

Farías dijo de su primer partido oficial que traza el camino para un buen final.

"Tenemos la ilusión de llegar a la fase final del Mundial de Sudáfrica 2010 y creo que con actuaciones como la de hoy estamos abonando esa ilusión", afirmó.

El portero Renny Vega, que tuvo una destacada actuación, manifestó que vive una "gran felicidad" por el nuevo resultado positivo de los venezolanos en Uruguay.

El 31 de marzo de 2004 la selección de Venezuela goleó por 0-3 a la de Uruguay en el mismo estadio de Montevideo. Fue un partido de las eliminatorias del Mundial de 206.

"Hoy supimos levantarnos después de ir perdiendo (con gol de Diego Lugano a los 11 minutos). Corregimos en el descanso y logramos un resultado que nos deja conformes", agregó el portero.

Fuente: http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=690124&page=story
2008-06-15 01:13:53
me despido.. con esta imagen.. jijiji xD
2008-06-15 01:14:56
yo que tengo que ver? que me respondes a mi?
2008-06-15 01:27:30
co3d
la verdad una decepcion de vos, decis cualquier cosa, chile es hijo uruguayo y que chile juega mejor te lo debo, les pintamos la cara cuando vinieron aca. lastima que erramos mucho.

y los venezolanos no se como no se les cae la cara de verguenza, haciendo tiempo de una manera asquerosa, que cuadro chico che, sigan asi que van a seguir siendo de los mas chicos de sudamerica ( ustedes y bolivia)
bien che!! felicitaciones!! muertos, que asco


no puedo dejar de responder :P ´pues, lei los post, sobre todos los tuyos a ver q pendejadas seguias diciendo, y bueno, tengo q decir que estas bien picado, cosa q es normal y entiendo q digas eso, pero q vengas a decirnos muertos y q q asco, y q veguenza, me parece muy estupido de tu parte... obviamente tampoco es q hay una fiesta por el empate, pero dentro de todo, en una zona tan complicada, un empate fuera de casa cuenta... en fin, no voy a llegar y decir q venezuela somos demasiado buenos, de hecho concuerdo contigo en q aun seguimos siendo una seleccion pequeña, pero ya no somos puntos seguros y creo q uruguay puede dar fe de eso ;)... y una cosa q me cago de la risa es q despues de ese post llegas y dices "los uruguayos somos humildes" (o algo por el estilo) xD de pana q chiste esa frase, y mas aun viniendo luego de aquel post..

@lider: gracias por los consejos de paciencia, espero q tu tmbn los tomes en cuenta ;)
2008-06-15 01:54:19
Si vieras vos, llevo como 4 meses sin Ban xD
2008-06-15 02:25:26
Como le dijiste a mi madre?? hijo de tu puta abuela porq madre no tienes desgraciado, metete con migo y no con mi madre porq el lio es con migo, haciendo tiempo o no empatamos, y no es tiempo es q ustedes los uruguayos son unos sucios, ni con forlan ni con nadie, pegan y pegan y luego salen como si resaran de q no haces nada, dame un numero de cuenta pa depositart 1 dolar por el trabajo de payaso q haces si quieres quedat el vuelto porq eso en uruguay es mucha plata pa ti mamahuevo
2008-06-15 02:27:28
Coño lider yo entiendo q uno se pueda echar broma entre uno y discutir pero q se metan con tu mama no tiene precio asi me bañen me importa una mierda porq yo con su mama no me estaba metiendo hijo de puta ese, uruguayo de mierda, q se vaya a joder a otro foro