Subpage under development, new version coming soon!
Subject: FUTBOL NACIONAL
Del valle esta apartado del equipo de primera por indisciplina, se la vive de rumba en rumba y borracho todo el tiempo al igual q el magico gonzalez.
Ambos estan en el equipo de 2da A
Ambos estan en el equipo de 2da A
fino ke les metan una multa de 3 meses sin sueldopa ke sean serios
Renovaron a Sergio Herrera por 2 temporadas mas en el Deportivo Táchira :) :) :)
Real Bolivar COL no pudo ascender :(, Suben Zamora y Tucanes. Buehh sera para la proxima temporada.
Se jugó el amistoso entre UAM y los Historicos de UAM termino 5-4, esto con el fin de recojer fondos para el UAM sub 20 y sub 18.
Se fundo un nuevo equipo que se llamará FC Maracibo. Espero que no sea otro fracaso ma :( esta semana hicieron pruebas a a jugadores para formar el equipo. Empezara sus andanzas en segunda B.
Se retiro uno de los historicos de Venezuela y del UAM, como lo fue el señor Gabriel Urdaneta. GRANDE!
Bueno noticias que pasan actualmente de las que me he enterado y aqui nadie las ha comentado :D
Se jugó el amistoso entre UAM y los Historicos de UAM termino 5-4, esto con el fin de recojer fondos para el UAM sub 20 y sub 18.
Se fundo un nuevo equipo que se llamará FC Maracibo. Espero que no sea otro fracaso ma :( esta semana hicieron pruebas a a jugadores para formar el equipo. Empezara sus andanzas en segunda B.
Se retiro uno de los historicos de Venezuela y del UAM, como lo fue el señor Gabriel Urdaneta. GRANDE!
Bueno noticias que pasan actualmente de las que me he enterado y aqui nadie las ha comentado :D
marico porke solo juego un par de temproadas en el maracaibo no significa ke sea historico del maracaibo XD
de echo volvio a maaaibo en eldeclive de su carrera su debut profesional fue con estudiates o la u delos andes si malno recuerdo y por hay estuvo rondando ekiposen laliga venezolana hasta ke llego a caracas o tachira no me acuerdo bien y lo catapulto al exterior mas omenospor hay enel 2000 se fue a suiza y casi toda su carrera fue por ese pais hasta ke volvio ya piche la mcaracaibo a ganar nada XD
y desde entonces se kedo en esta liga hasta orita ke se retira para irse a suiza a otro ekipoXD
por cierto en ese video se ve el gran tackle ke hace ricardodavidpar ake urdaneta dispare con tankilidad XD
de echo volvio a maaaibo en eldeclive de su carrera su debut profesional fue con estudiates o la u delos andes si malno recuerdo y por hay estuvo rondando ekiposen laliga venezolana hasta ke llego a caracas o tachira no me acuerdo bien y lo catapulto al exterior mas omenospor hay enel 2000 se fue a suiza y casi toda su carrera fue por ese pais hasta ke volvio ya piche la mcaracaibo a ganar nada XD
y desde entonces se kedo en esta liga hasta orita ke se retira para irse a suiza a otro ekipoXD
por cierto en ese video se ve el gran tackle ke hace ricardodavidpar ake urdaneta dispare con tankilidad XD
Real Bolivar COL no pudo ascender
lamentable los sucesos despues del juego, todos estabamos esperanzados en que se podia lograr
Se jugó el amistoso entre UAM y los Historicos de UAM termino 5-4,
increible el torito caseres (nuevo jugador del tachira) como aun tiene la chispa el arquero juvenil es bueno paro unas cuantas admirable el varilla, alfin un domingo distinto
lamentable los sucesos despues del juego, todos estabamos esperanzados en que se podia lograr
Se jugó el amistoso entre UAM y los Historicos de UAM termino 5-4,
increible el torito caseres (nuevo jugador del tachira) como aun tiene la chispa el arquero juvenil es bueno paro unas cuantas admirable el varilla, alfin un domingo distinto
TRUJILLANOS INICIA PRETEMPORADA
El inicio de la acciones deportivas para los guerrero de la montaña se empezará a llevar a cabo con el arranque de la pretemporada, que será a partir de este primero de Julio cuando toda la plantilla del primer equipo y aquellos juveniles que harán su prueba para quedar en la nomina final, inicien su preparación física y táctica para afrontar la siguiente temporada.
Se espera que todos los jugadores integrantes del plantel, estén en la ciudad para este 1ero de Julio para de esta manera comenzar con las pruebas medicas donde se harán las valoraciones bioquímicas y sus respectivos análisis a cada jugador de la plantilla dichos exámenes deberán ser entregados al cuerpo técnico del equipo para su respectiva evaluación.
Luego de eso la plantilla se someterá a las pruebas físicas pertinentes donde estarán haciendo actividades atléticas, en el terreno de juego y en el gimnasio para cumplir con las exigencias de recuperación física y adaptación luego de la pausa por las respectivas vacaciones.
Al finalizar estas pruebas el equipo continuara su preparación en el municipio Bocono sitio elegido por el cuerpo técnico para realizar la preparación del conjunto guerrero, donde se harán actividades físicas aprovechando la altura del municipio para buscar aumentar las condiciones del jugador y elevar su desempeño físico el club estará en Bocono a partir del 11 de Julio hasta el 17 de ese mismo mes.
A partir de allí comenzara la preparación diferenciada donde la plantilla estará disputando una serie de partido amistosos en varios municipios del estado Trujillo entre ellos ( Carache, Valera Trujillo, Sabana de Mendoza y la Ceiba) además el TFC estará en la ciudad de Acarigua donde disputará una gira de 3 encuentros y otra gira de 4 partidos en la ciudad de Barquisimeto estas visitas a otros estado pueden estar sujetas a modificaciones.
Para culminar el equipo cerrara su preparación con una serie de actividades en la sede del club además de un cuadrangular que se estará llevando a cabo como fecha tentativa los días 5-6-7 de agosto en la ciudad de Valera para afinar los últimos detalles de cara a lo que será una muy importante temporada
El inicio de la acciones deportivas para los guerrero de la montaña se empezará a llevar a cabo con el arranque de la pretemporada, que será a partir de este primero de Julio cuando toda la plantilla del primer equipo y aquellos juveniles que harán su prueba para quedar en la nomina final, inicien su preparación física y táctica para afrontar la siguiente temporada.
Se espera que todos los jugadores integrantes del plantel, estén en la ciudad para este 1ero de Julio para de esta manera comenzar con las pruebas medicas donde se harán las valoraciones bioquímicas y sus respectivos análisis a cada jugador de la plantilla dichos exámenes deberán ser entregados al cuerpo técnico del equipo para su respectiva evaluación.
Luego de eso la plantilla se someterá a las pruebas físicas pertinentes donde estarán haciendo actividades atléticas, en el terreno de juego y en el gimnasio para cumplir con las exigencias de recuperación física y adaptación luego de la pausa por las respectivas vacaciones.
Al finalizar estas pruebas el equipo continuara su preparación en el municipio Bocono sitio elegido por el cuerpo técnico para realizar la preparación del conjunto guerrero, donde se harán actividades físicas aprovechando la altura del municipio para buscar aumentar las condiciones del jugador y elevar su desempeño físico el club estará en Bocono a partir del 11 de Julio hasta el 17 de ese mismo mes.
A partir de allí comenzara la preparación diferenciada donde la plantilla estará disputando una serie de partido amistosos en varios municipios del estado Trujillo entre ellos ( Carache, Valera Trujillo, Sabana de Mendoza y la Ceiba) además el TFC estará en la ciudad de Acarigua donde disputará una gira de 3 encuentros y otra gira de 4 partidos en la ciudad de Barquisimeto estas visitas a otros estado pueden estar sujetas a modificaciones.
Para culminar el equipo cerrara su preparación con una serie de actividades en la sede del club además de un cuadrangular que se estará llevando a cabo como fecha tentativa los días 5-6-7 de agosto en la ciudad de Valera para afinar los últimos detalles de cara a lo que será una muy importante temporada
DVO PETARE INICIÓ TRABAJO DE 2011/2012
Bien dicen que todo lo que implica novedad siempre despierta la curiosidad y así fue el ambiente en el primer entrenamiento del Deportivo Petare, con una base de jugadores que se mantuvo del pasado torneo, las siete nuevas incorporaciones de cara a lo que será esta nueva temporada y un nuevo cuerpo técnico encabezado por el experimentado estratega Manuel Plasencia.
A primera hora de la mañana, en el estacionamiento de la cancha de fútbol de la Universidad Metropolitana de Caracas (UNIMET) comenzaron a coincidir y a saludarse entre sí, los hombres que tendrán la responsabilidad de defender la camiseta del Deportivo Petare durante la temporada 2011/2012. Entre los nombres no podían faltar Kleudes García, Yaquino Celli, José Francisco Parada, Wuiswell Isea, Heatklif Castillo, Carlos Fernández y Daniel Godoy, quienes lograron integrarse rápidamente a su grupo de compañeros intercambiando números de télefono y unas cuantas bromas para hacer mucho más ameno el ambiente en este primer día de trabajo.
Luego, con sus respectivos uniformes se presentaron ante el cuerpo técnico y mantuvieron una charla de 15 minutos aproximadamente, en la que se mantuvo claro que "el objetivo del grupo será luchar a muerte por el campeonato, aunque haya momentos difíciles que deben ser aprovechados para salir bien librados como familia", según lo expresó el 'profe' Plasencia. Tras esa presentación, toda la plantilla petareña se puso a disposición del preparador físico, Pablo Fernández, quien organizó un trabajo de reacondicionamiento físico ligero, en el que realizaron suaves trotes alrededor de la cancha que fueron variando de intensidad por petición del propio Fernández.
Para culminar esta primera sesión de trabajo que marcó el inicio de una extensa pretemporada, los jugadores recibieron el agradecimiento, la bienvenida y el apoyo total de la nueva junta directiva encabezada por el presidente de la institución Rafael Chavero, quien estuvo acompañado por el director deportivo del equipo, Daniel de Oliveira./Prensa Dvo Petare.
Bien dicen que todo lo que implica novedad siempre despierta la curiosidad y así fue el ambiente en el primer entrenamiento del Deportivo Petare, con una base de jugadores que se mantuvo del pasado torneo, las siete nuevas incorporaciones de cara a lo que será esta nueva temporada y un nuevo cuerpo técnico encabezado por el experimentado estratega Manuel Plasencia.
A primera hora de la mañana, en el estacionamiento de la cancha de fútbol de la Universidad Metropolitana de Caracas (UNIMET) comenzaron a coincidir y a saludarse entre sí, los hombres que tendrán la responsabilidad de defender la camiseta del Deportivo Petare durante la temporada 2011/2012. Entre los nombres no podían faltar Kleudes García, Yaquino Celli, José Francisco Parada, Wuiswell Isea, Heatklif Castillo, Carlos Fernández y Daniel Godoy, quienes lograron integrarse rápidamente a su grupo de compañeros intercambiando números de télefono y unas cuantas bromas para hacer mucho más ameno el ambiente en este primer día de trabajo.
Luego, con sus respectivos uniformes se presentaron ante el cuerpo técnico y mantuvieron una charla de 15 minutos aproximadamente, en la que se mantuvo claro que "el objetivo del grupo será luchar a muerte por el campeonato, aunque haya momentos difíciles que deben ser aprovechados para salir bien librados como familia", según lo expresó el 'profe' Plasencia. Tras esa presentación, toda la plantilla petareña se puso a disposición del preparador físico, Pablo Fernández, quien organizó un trabajo de reacondicionamiento físico ligero, en el que realizaron suaves trotes alrededor de la cancha que fueron variando de intensidad por petición del propio Fernández.
Para culminar esta primera sesión de trabajo que marcó el inicio de una extensa pretemporada, los jugadores recibieron el agradecimiento, la bienvenida y el apoyo total de la nueva junta directiva encabezada por el presidente de la institución Rafael Chavero, quien estuvo acompañado por el director deportivo del equipo, Daniel de Oliveira./Prensa Dvo Petare.
Aragua FC inició pretemporada
Bajo las ordenes del preparador físico argentino Cristian Sánchez y siguiendo las directrices del director técnico Ángel Raúl Cavalleri, más de veinte jugadores del Aragua Fútbol Club desarrollaron ayer en horas de la mañana el primer entrenamiento de la pretemporada con miras al venidero torneo apertura 2011 del balompié nacional.
En el grupo de jugadores que se presentaron al primer entrenamiento auriazul estuvieron miembros de la plantilla, cuatro de las cinco nuevas importaciones, juveniles de la divisa y futbolistas invitados que busca un cupo en el conjunto aragüeño.
Antes del inicio del mismo, Nicola Simoneli y Miguel Mora, gerente general y gerente deportivo del Aragua FC, respectivamente, dieron algunas palabras de bienvenida, siempre alentando a los jugadores a conseguir mejores resultados de los obtenidos en la pasada temporada del fútbol profesional.
De los nuevos fichajes del elenco aragüeño estuvieron presentes Genlis Piñeiro, Yomier Segovia, Guillermo Banquez y José Acosta, Jonathan Laurens se incorporará el venidero lunes del presente mes.
Ente los jugadores que representaron la camisa del Aragua Fútbol Club en el campeonato pasado dijeron presentes el capitán Rafael Mea Vitaly, Ángel Agnelo, Orlando Montanari, Luigi Palomino, Jean Carlos Neto e Irwin Anton, entre otros. Alexander “Pequeño” Rondón se une a las prácticas el próximo lunes.
Cristian Sánchez comentó que el primer entrenamiento se basó en la nivelación física de los jugadores, el cual se trabajará durante una semana para evaluar el nivel de los integrantes del club.
En el primer entrenamiento de la pretemporada Sánchez tuvo la oportunidad de conocer el nivel físico de los nuevos integrantes del club y repasar algunas pautas de trabajos.
El predador físico del Aragua FC señaló que mantiene contacto directo con el director técnico argentino Ángel Raúl Cavalleri, quien se estará incorporando en aproximadamente dos semanas.
Sánchez irá trabajando paulatinamente mediante vaya avanzando la pretemporada para elevar las cargas físicas de los jugadores y llegar en un nivel óptimo a la etapa de pre-competencia.
Ángel Agnelo defensor del Aragua Fútbol Club se mostró contento con el primer día de entrenamiento de la actual pretemporada, “Venimos de unos días de descanso y ahora vamos a elevar nuestro nivel físico. El grupo esta muy unidos como siempre lo hemos sido y vamos a enfrentar la temporada con el objetivo de mejorar los resultados anteriores y clasificar a una copa internacional”.
ARAGUA FC EN LA PLAYA
Desde el venidero lunes once del presente mes la plantilla del Aragua Fútbol Club iniciará una semana de entrenamientos en las playas del municipio Costa de Oro.
Cristian Sánchez manifestó que los entrenamientos durante dicho lapso se cumplirán en dos sesiones, lo que permitirá elevar las cargas físicas de los jugadores del plantel.
El elenco aragüeño tiene previsto realizar parte de su pretemporada en tierras argentinas, donde jugarán una serie de amistosos con diferentes equipos que hacen vida en la primera división del balompié rioplatense.
De no cumplirse la pretemporada en Argentina, El Aragua FC seguirá realizando su preparación en suelo criollo donde tienen pautado una serie de partidos amistosos con algunas divisas del fútbol nacional.
CAPTACIÓN DE TALENTOS
El campo de balompié del Parque Recreacional del Norte Carlos Raúl Villanueva, antiguo Country Club, será el espacio para la nueva captación de talentos de las categorías menores del Aragua Fútbol Club, que se realizará el venidero lunes del corriente mes desde las dos de la tarde.
Los interesados en participar deben ser jugadores nacidos en los años 1993-94-95 y 96, es importante que todos los asistentes deben llevar short y franela y sus respectivos zapatos de juego. La invitación esta abierta para todos los jóvenes que deseen ser parte de las categorías inferiores del elenco aragüeño. /Prensa Aragua Fútbol Club
Bajo las ordenes del preparador físico argentino Cristian Sánchez y siguiendo las directrices del director técnico Ángel Raúl Cavalleri, más de veinte jugadores del Aragua Fútbol Club desarrollaron ayer en horas de la mañana el primer entrenamiento de la pretemporada con miras al venidero torneo apertura 2011 del balompié nacional.
En el grupo de jugadores que se presentaron al primer entrenamiento auriazul estuvieron miembros de la plantilla, cuatro de las cinco nuevas importaciones, juveniles de la divisa y futbolistas invitados que busca un cupo en el conjunto aragüeño.
Antes del inicio del mismo, Nicola Simoneli y Miguel Mora, gerente general y gerente deportivo del Aragua FC, respectivamente, dieron algunas palabras de bienvenida, siempre alentando a los jugadores a conseguir mejores resultados de los obtenidos en la pasada temporada del fútbol profesional.
De los nuevos fichajes del elenco aragüeño estuvieron presentes Genlis Piñeiro, Yomier Segovia, Guillermo Banquez y José Acosta, Jonathan Laurens se incorporará el venidero lunes del presente mes.
Ente los jugadores que representaron la camisa del Aragua Fútbol Club en el campeonato pasado dijeron presentes el capitán Rafael Mea Vitaly, Ángel Agnelo, Orlando Montanari, Luigi Palomino, Jean Carlos Neto e Irwin Anton, entre otros. Alexander “Pequeño” Rondón se une a las prácticas el próximo lunes.
Cristian Sánchez comentó que el primer entrenamiento se basó en la nivelación física de los jugadores, el cual se trabajará durante una semana para evaluar el nivel de los integrantes del club.
En el primer entrenamiento de la pretemporada Sánchez tuvo la oportunidad de conocer el nivel físico de los nuevos integrantes del club y repasar algunas pautas de trabajos.
El predador físico del Aragua FC señaló que mantiene contacto directo con el director técnico argentino Ángel Raúl Cavalleri, quien se estará incorporando en aproximadamente dos semanas.
Sánchez irá trabajando paulatinamente mediante vaya avanzando la pretemporada para elevar las cargas físicas de los jugadores y llegar en un nivel óptimo a la etapa de pre-competencia.
Ángel Agnelo defensor del Aragua Fútbol Club se mostró contento con el primer día de entrenamiento de la actual pretemporada, “Venimos de unos días de descanso y ahora vamos a elevar nuestro nivel físico. El grupo esta muy unidos como siempre lo hemos sido y vamos a enfrentar la temporada con el objetivo de mejorar los resultados anteriores y clasificar a una copa internacional”.
ARAGUA FC EN LA PLAYA
Desde el venidero lunes once del presente mes la plantilla del Aragua Fútbol Club iniciará una semana de entrenamientos en las playas del municipio Costa de Oro.
Cristian Sánchez manifestó que los entrenamientos durante dicho lapso se cumplirán en dos sesiones, lo que permitirá elevar las cargas físicas de los jugadores del plantel.
El elenco aragüeño tiene previsto realizar parte de su pretemporada en tierras argentinas, donde jugarán una serie de amistosos con diferentes equipos que hacen vida en la primera división del balompié rioplatense.
De no cumplirse la pretemporada en Argentina, El Aragua FC seguirá realizando su preparación en suelo criollo donde tienen pautado una serie de partidos amistosos con algunas divisas del fútbol nacional.
CAPTACIÓN DE TALENTOS
El campo de balompié del Parque Recreacional del Norte Carlos Raúl Villanueva, antiguo Country Club, será el espacio para la nueva captación de talentos de las categorías menores del Aragua Fútbol Club, que se realizará el venidero lunes del corriente mes desde las dos de la tarde.
Los interesados en participar deben ser jugadores nacidos en los años 1993-94-95 y 96, es importante que todos los asistentes deben llevar short y franela y sus respectivos zapatos de juego. La invitación esta abierta para todos los jóvenes que deseen ser parte de las categorías inferiores del elenco aragüeño. /Prensa Aragua Fútbol Club
Cancha Alterna del Táchira se alista para la Pretemporada
La Cancha Alterna de Pueblo Nuevo fue a lo largo de la Temporada 2010-2011 algo más que una centro de entrenamiento, tuvo la gentileza de darle cobijo a toda la institución aurinegra, albergando los entrenamientos habituales del plantel profesional, los partidos de la Segunda División, así como también los cotejos de las categorías menores, es por ello que la institución en este período vacacional para sus jugadores, cumple con los trabajos para la recuperación del engramado.
No sólo se trata de recuperar el centro de operaciones habituales del Carrusel Aurinegro que comenzará una nueva temporada el venidero 01 de julio, sino que además se busca refrendar el compromiso adquirido con el Ministerio del Poder Popular para el Deporte al ceder estas instalaciones en comodato a la divisa tachirense, manteniéndolas en óptimas condiciones.
A cargo de esta refacción se encuentra el Técnico Superior Universitario en Agronomía Daniel Oliferow junto a su equipo, quién desde la semana siguiente de la obtención de la estrella se avocó a realizar los trabajos en el fortín de entrenamientos aurinegros. “Estamos realizando una reparación completa de la cancha alterna, especialmente en los arcos que es donde más se deterioró la cancha por el trabajo de los arqueros, además estamos realizando la fertilización química del gramado completo para su recuperación, ya que con el uso que se le da a la cancha durante la temporada ha quedado maltratado”, inicia Oliferow, reseñando su misión con el rectángulo de juego.
“La cancha va a tener un segundo aire, va a quedar como nueva para que el equipo pueda prepararse como se debe”, indica el especialista en la materia, especificando la fase en la que se adelantan las refacciones: “El mantenimiento se está terminando, esperemos que tengamos un buen clima con variedad entre días soleados y precipitaciones, que son los que colaboran más al desarrollo de la grama como tal”, puntualiza el agrónomo.
La escuadra comandada por “Chuy” Vera se activará el próximo viernes 01 de julio, de cara al comienzo de la siguiente temporada. “Confiamos que para el inicio de la pretemporada, cuando el equipo vuelva a entrenar estará en perfectas condiciones para usarla”, además quien es responsable del buen andar del terreno de entrenamiento atigrado agrega que, “normalmente se le hacen a la cancha dos a tres fertilizaciones en el primer semestre, además del mantenimiento semanal y el corte periódico, dependiendo de las condiciones climáticas que tengamos en la parte alta de Pueblo Nuevo”, finaliza el encargado del gramado de la Cancha Alterna Daniel Oliferow.
Ya el laboratorio aurinegro se prepara para dar inicio a la pretemporada brindando las comodidades necesarias para un equipo ganador como el Deportivo Táchira, esperando sólo por la llegada en los próximos días del cuerpo técnico y jugadores a San Cristóbal, para comenzar a escribir la Temporada 2011 – 2012 del fútbol profesional venezolano./ Prensa Deportivo Táchira
La Cancha Alterna de Pueblo Nuevo fue a lo largo de la Temporada 2010-2011 algo más que una centro de entrenamiento, tuvo la gentileza de darle cobijo a toda la institución aurinegra, albergando los entrenamientos habituales del plantel profesional, los partidos de la Segunda División, así como también los cotejos de las categorías menores, es por ello que la institución en este período vacacional para sus jugadores, cumple con los trabajos para la recuperación del engramado.
No sólo se trata de recuperar el centro de operaciones habituales del Carrusel Aurinegro que comenzará una nueva temporada el venidero 01 de julio, sino que además se busca refrendar el compromiso adquirido con el Ministerio del Poder Popular para el Deporte al ceder estas instalaciones en comodato a la divisa tachirense, manteniéndolas en óptimas condiciones.
A cargo de esta refacción se encuentra el Técnico Superior Universitario en Agronomía Daniel Oliferow junto a su equipo, quién desde la semana siguiente de la obtención de la estrella se avocó a realizar los trabajos en el fortín de entrenamientos aurinegros. “Estamos realizando una reparación completa de la cancha alterna, especialmente en los arcos que es donde más se deterioró la cancha por el trabajo de los arqueros, además estamos realizando la fertilización química del gramado completo para su recuperación, ya que con el uso que se le da a la cancha durante la temporada ha quedado maltratado”, inicia Oliferow, reseñando su misión con el rectángulo de juego.
“La cancha va a tener un segundo aire, va a quedar como nueva para que el equipo pueda prepararse como se debe”, indica el especialista en la materia, especificando la fase en la que se adelantan las refacciones: “El mantenimiento se está terminando, esperemos que tengamos un buen clima con variedad entre días soleados y precipitaciones, que son los que colaboran más al desarrollo de la grama como tal”, puntualiza el agrónomo.
La escuadra comandada por “Chuy” Vera se activará el próximo viernes 01 de julio, de cara al comienzo de la siguiente temporada. “Confiamos que para el inicio de la pretemporada, cuando el equipo vuelva a entrenar estará en perfectas condiciones para usarla”, además quien es responsable del buen andar del terreno de entrenamiento atigrado agrega que, “normalmente se le hacen a la cancha dos a tres fertilizaciones en el primer semestre, además del mantenimiento semanal y el corte periódico, dependiendo de las condiciones climáticas que tengamos en la parte alta de Pueblo Nuevo”, finaliza el encargado del gramado de la Cancha Alterna Daniel Oliferow.
Ya el laboratorio aurinegro se prepara para dar inicio a la pretemporada brindando las comodidades necesarias para un equipo ganador como el Deportivo Táchira, esperando sólo por la llegada en los próximos días del cuerpo técnico y jugadores a San Cristóbal, para comenzar a escribir la Temporada 2011 – 2012 del fútbol profesional venezolano./ Prensa Deportivo Táchira
Zulia FC inicia pretemporada
Con los exámenes médicos y físicos, este viernes el Zulia FC da inicio a su pretemporada de cara al venidero torneo Apertura del fútbol profesional venezolano de Primera División, el cual arranca el próximo 14 de agosto en Maracaibo ante Carabobo FC.
Divididos en tandas, los jugadores pertenecientes a la plantilla petrolera, así como algunos invitados, serán sometidos a las evaluaciones respectivas por parte del cuerpo médico del onceno zuliano hasta el próximo día seis de julio.
“Las pruebas médicas constan de evaluaciones cardiovasculares, evaluaciones físicas completas, odontológicas y nutricional. Nos enfocaremos en las condiciones de cada uno de los jugadores, saber cómo están llegando y ver de qué manera podemos integrarlos a la pretemporada. Identificar las debilidades que tengan y fortalecerlas para afrontar la temporada”, explicó Giuseppe Greco, médico del equipo negriazul.
El galeno petrolero detalló que la revisión a cada jugador se realizará por tandas para tener una mayor atención a cada miembro de la plantilla.
“Serán tres tandas para optimizar la evaluación médica y tener más tiempo para dedicarle a cada jugador en particular y ver cada caso de manera individual: Queremos minimizar cualquier tipo de lesión y al conocer mejor a cada jugador, entonces el riesgo se disminuye y la atención será más precisa”.
Playa y amistosos
Tras cumplir con los chequeos médicos, el plantel iniciará el siete de julio los trabajos de campo en las instalaciones de La Vereda del Lago, Centro Gallego y “Pachencho” Romero.
El día 10 de julio viajará a Los Puertos de Altagracia, donde se establecerá durante una semana para los trabajos de playa y luego volverán a Maracaibo antes de viajar a Yaracuy, donde espera realizar dos partidos entre el 21 y el 24 de julio.
El 25 comenzará, en Barinas, su participación en la Copa Bicentenaria, en la cual aspira, al menos, a disputar cuatro encuentros.
Tras el intenso mes de trabajo, el onceno petrolero volverá a Maracaibo donde culminará la puesta a punto, con otro partido para el 8 de agosto, para el inicio del Apertura./Prensa Zulia FC
Con los exámenes médicos y físicos, este viernes el Zulia FC da inicio a su pretemporada de cara al venidero torneo Apertura del fútbol profesional venezolano de Primera División, el cual arranca el próximo 14 de agosto en Maracaibo ante Carabobo FC.
Divididos en tandas, los jugadores pertenecientes a la plantilla petrolera, así como algunos invitados, serán sometidos a las evaluaciones respectivas por parte del cuerpo médico del onceno zuliano hasta el próximo día seis de julio.
“Las pruebas médicas constan de evaluaciones cardiovasculares, evaluaciones físicas completas, odontológicas y nutricional. Nos enfocaremos en las condiciones de cada uno de los jugadores, saber cómo están llegando y ver de qué manera podemos integrarlos a la pretemporada. Identificar las debilidades que tengan y fortalecerlas para afrontar la temporada”, explicó Giuseppe Greco, médico del equipo negriazul.
El galeno petrolero detalló que la revisión a cada jugador se realizará por tandas para tener una mayor atención a cada miembro de la plantilla.
“Serán tres tandas para optimizar la evaluación médica y tener más tiempo para dedicarle a cada jugador en particular y ver cada caso de manera individual: Queremos minimizar cualquier tipo de lesión y al conocer mejor a cada jugador, entonces el riesgo se disminuye y la atención será más precisa”.
Playa y amistosos
Tras cumplir con los chequeos médicos, el plantel iniciará el siete de julio los trabajos de campo en las instalaciones de La Vereda del Lago, Centro Gallego y “Pachencho” Romero.
El día 10 de julio viajará a Los Puertos de Altagracia, donde se establecerá durante una semana para los trabajos de playa y luego volverán a Maracaibo antes de viajar a Yaracuy, donde espera realizar dos partidos entre el 21 y el 24 de julio.
El 25 comenzará, en Barinas, su participación en la Copa Bicentenaria, en la cual aspira, al menos, a disputar cuatro encuentros.
Tras el intenso mes de trabajo, el onceno petrolero volverá a Maracaibo donde culminará la puesta a punto, con otro partido para el 8 de agosto, para el inicio del Apertura./Prensa Zulia FC
Mineros enciende sus motores
Mineros de Guayana iniciará este lunes su pretemporada con miras al Torneo Apertura que arrancará el próximo 14 de agosto y en el que debutará ante el Real Esppor, en el estadio CTE Cachamay.
En la primera sesión, los dirigidos por Carlos Maldonado sólo serán evaluados por el cuerpo médico del club que está encabezado por el doctor Alfredo Santamaría, quien se encargará de realizarle a toda la plantilla los respectivos exámenes médicos.
Para mañana, se tiene pautado comenzar los trabajos en cancha, aunque aún no se ha definido la misma, ya que al CTE Cachamay le hacen trabajos de mantenimiento en el césped.
Los únicos jugadores que no estarán presentes en este inicio de la pretemporada de Mineros de Guayana serán el colombiano Luis Felipe Chará, que lo hará este mismo lunes en el transcurso de la tarde y el chileno Julio Gutiérrez, quien llegará el 1 de julio.
Mineros de Guayana iniciará este lunes su pretemporada con miras al Torneo Apertura que arrancará el próximo 14 de agosto y en el que debutará ante el Real Esppor, en el estadio CTE Cachamay.
En la primera sesión, los dirigidos por Carlos Maldonado sólo serán evaluados por el cuerpo médico del club que está encabezado por el doctor Alfredo Santamaría, quien se encargará de realizarle a toda la plantilla los respectivos exámenes médicos.
Para mañana, se tiene pautado comenzar los trabajos en cancha, aunque aún no se ha definido la misma, ya que al CTE Cachamay le hacen trabajos de mantenimiento en el césped.
Los únicos jugadores que no estarán presentes en este inicio de la pretemporada de Mineros de Guayana serán el colombiano Luis Felipe Chará, que lo hará este mismo lunes en el transcurso de la tarde y el chileno Julio Gutiérrez, quien llegará el 1 de julio.
Campeón aurinegro inicia este viernes la Pretemporada 2011
El actual monarca del fútbol profesional venezolano regresa este viernes 1 de julio a sus actividades, dando comienzo a la fase de pretemporada con miras a la zafra 2011- 2012 en la que la divisa tachirense nuevamente estará compitiendo en el campeonato nacional, la Copa Venezuela y la Copa Santander Libertadores 2012.
Desde las ocho de la mañana, la escuadra siete estrellas se reunirá en su búnker del Campo Alterno de Pueblo Nuevo para poner a rodar el balón de una nueva temporada con nuevo cuerpo técnico, nuevos integrantes del plantel y con los objetivos renovados: La octava estrella para el escudo atigrado.
José de Jesús Vera, asistido por Ruberth Morán y Juan Carlos Babío asumirán desde este viernes las riendas técnicas de la maquinaria amarilla y negra, afianzándose en la base del equipo Campeón, en los refuerzos de confianza incorporados y en la convicción de contar con todos los elementos para dar continuidad al ritmo victorioso que caracteriza al combinado más popular del país.
Babío: “Iniciaremos con el proceso de readaptación”
Ante la ausencia, por motivos personales, del director técnico “Chuy” Vera, Juan Carlos Babío, Ruberth Morán y el preparador físico Luis Infante, tomarán el mando en este primer contacto del plantel del Deportivo Táchira F.C. para la edición 2011 – 2012.
Babío, anuncia el inicio de la fase de preparación para este viernes y los objetivos de esta primera etapa que se cumplirá en San Cristóbal. “Iniciaremos con el proceso de readaptación al futbolista después de sus merecidas vacaciones durante el fin de semana, para luego progresivamente comenzar a subir las cargas”, adelanta muy cómodo y satisfecho con la sede aurinegra.
El encuentro matutino de este viernes, será “el primer contacto con el grupo, por lo que estamos muy ilusionados, pensando que todas las cosas van a salir muy bien aquí”, asegura el técnico, complementando que toda esta fase se cumplirá desde la capital tachirense, “para luego definir si se saldrá al exterior o a otras regiones de Venezuela para hacer la etapa complementaria antes de la fase precompetitiva”, afirma.
“Nuestro estilo de trabajo se desarrolla básicamente en la cancha, nosotros utilizamos un método integral donde la parte física, técnica y táctica va unida, donde el 95por ciento de nuestras actividades incluye el elemento tan preciado como lo es el balón”, agrega Juan Carlos Babío la metodología del joven y exitoso cuerpo técnico que desde ahora conducirá al siete veces campeón criollo.
Durante estos primeros días, también se cumplirá con la realización de las distintas valoraciones médicas y físicas a todo el plantel atigrado, aunado al trabajo que se desarrollarán en paralelo con el aspecto deportivo, todo enfocado en el objetivo principal: “cuando comience el torneo estar de la mejor forma técnico táctica para comenzar a luchar”, subraya.
Con respecto al plantel, el vocero del cuerpo técnico resalta el estatus de los miembros de la nómina. “Venimos donde hay un grupo de jugadores de mucha jerarquía, son los Campeones, ahora junto a los refuerzos intentaremos ganarlo todo porque Táchira así lo exige”, acierta.
“Los tres sabemos lo que es el Deportivo Táchira, las exigencia en este equipo son lógicas y sobreentendidas, el que viene aquí viene con la idea clara de que hay que intentar ganar todo porque así de exigente es este equipo, lo vivimos como jugadores y ahora lo transmitiremos como técnicos”, exalta Babío para ilustrar el compromiso adquirido para comandar la causa aurinegra.
Para exaltar las fortalezas de esta tríada que ya ha conseguido éxito en Estudiantes de Mérida y Zamora F.C., Juan Carlos Babío asegura que, “somos un grupo joven con mucha convicción y con una ideología clara de juego, la cual creemos es el camino correcto para conseguir el éxito, siempre con la fe y la convicción”, finaliza listo para dar el pitazo inicial a la fase más importante de la temporada.
Plantel Aurinegro
La plantilla aurinegra hasta ahora, está conformada por 26 jugadores, gran parte de la base que consiguió la séptima estrella en la temporada inmediatamente anterior, junto a los refuerzos que han llegado para blindar el plantel.
Manuel Sanhouse, Roberts Rivas y Richard Ruiz representan los elementos que tendrán la exigente tarea de la custodia del arco aurinegro durante esta campaña que está por comenzar.
En la línea defensiva se encuentran: Gerzon Chacón, Andrés Rouga, Jesús Álvarez, William Díaz, José Yégüez, Richard Badillo, Wilker Ángel, Jackson Clavijo y Laudemir Valera.
Para el mediocampo se dispone hasta hoy de: Javier Villafraz, Pedro Fernández, Mauricio Parra, Diego Guerrero, Oswaldo Chaurant, Rubén Arocha, Jorge Casanova, Maurice Cova, Ebby Pérez y César González.
Mientras que lo zona de ataque está compuesta por: Sergio Herrera (único extranjero hasta hoy), Cristian Cásseres, Anderson Arias y Yonathan Del Valle./ Prensa Dvo Táchira
El actual monarca del fútbol profesional venezolano regresa este viernes 1 de julio a sus actividades, dando comienzo a la fase de pretemporada con miras a la zafra 2011- 2012 en la que la divisa tachirense nuevamente estará compitiendo en el campeonato nacional, la Copa Venezuela y la Copa Santander Libertadores 2012.
Desde las ocho de la mañana, la escuadra siete estrellas se reunirá en su búnker del Campo Alterno de Pueblo Nuevo para poner a rodar el balón de una nueva temporada con nuevo cuerpo técnico, nuevos integrantes del plantel y con los objetivos renovados: La octava estrella para el escudo atigrado.
José de Jesús Vera, asistido por Ruberth Morán y Juan Carlos Babío asumirán desde este viernes las riendas técnicas de la maquinaria amarilla y negra, afianzándose en la base del equipo Campeón, en los refuerzos de confianza incorporados y en la convicción de contar con todos los elementos para dar continuidad al ritmo victorioso que caracteriza al combinado más popular del país.
Babío: “Iniciaremos con el proceso de readaptación”
Ante la ausencia, por motivos personales, del director técnico “Chuy” Vera, Juan Carlos Babío, Ruberth Morán y el preparador físico Luis Infante, tomarán el mando en este primer contacto del plantel del Deportivo Táchira F.C. para la edición 2011 – 2012.
Babío, anuncia el inicio de la fase de preparación para este viernes y los objetivos de esta primera etapa que se cumplirá en San Cristóbal. “Iniciaremos con el proceso de readaptación al futbolista después de sus merecidas vacaciones durante el fin de semana, para luego progresivamente comenzar a subir las cargas”, adelanta muy cómodo y satisfecho con la sede aurinegra.
El encuentro matutino de este viernes, será “el primer contacto con el grupo, por lo que estamos muy ilusionados, pensando que todas las cosas van a salir muy bien aquí”, asegura el técnico, complementando que toda esta fase se cumplirá desde la capital tachirense, “para luego definir si se saldrá al exterior o a otras regiones de Venezuela para hacer la etapa complementaria antes de la fase precompetitiva”, afirma.
“Nuestro estilo de trabajo se desarrolla básicamente en la cancha, nosotros utilizamos un método integral donde la parte física, técnica y táctica va unida, donde el 95por ciento de nuestras actividades incluye el elemento tan preciado como lo es el balón”, agrega Juan Carlos Babío la metodología del joven y exitoso cuerpo técnico que desde ahora conducirá al siete veces campeón criollo.
Durante estos primeros días, también se cumplirá con la realización de las distintas valoraciones médicas y físicas a todo el plantel atigrado, aunado al trabajo que se desarrollarán en paralelo con el aspecto deportivo, todo enfocado en el objetivo principal: “cuando comience el torneo estar de la mejor forma técnico táctica para comenzar a luchar”, subraya.
Con respecto al plantel, el vocero del cuerpo técnico resalta el estatus de los miembros de la nómina. “Venimos donde hay un grupo de jugadores de mucha jerarquía, son los Campeones, ahora junto a los refuerzos intentaremos ganarlo todo porque Táchira así lo exige”, acierta.
“Los tres sabemos lo que es el Deportivo Táchira, las exigencia en este equipo son lógicas y sobreentendidas, el que viene aquí viene con la idea clara de que hay que intentar ganar todo porque así de exigente es este equipo, lo vivimos como jugadores y ahora lo transmitiremos como técnicos”, exalta Babío para ilustrar el compromiso adquirido para comandar la causa aurinegra.
Para exaltar las fortalezas de esta tríada que ya ha conseguido éxito en Estudiantes de Mérida y Zamora F.C., Juan Carlos Babío asegura que, “somos un grupo joven con mucha convicción y con una ideología clara de juego, la cual creemos es el camino correcto para conseguir el éxito, siempre con la fe y la convicción”, finaliza listo para dar el pitazo inicial a la fase más importante de la temporada.
Plantel Aurinegro
La plantilla aurinegra hasta ahora, está conformada por 26 jugadores, gran parte de la base que consiguió la séptima estrella en la temporada inmediatamente anterior, junto a los refuerzos que han llegado para blindar el plantel.
Manuel Sanhouse, Roberts Rivas y Richard Ruiz representan los elementos que tendrán la exigente tarea de la custodia del arco aurinegro durante esta campaña que está por comenzar.
En la línea defensiva se encuentran: Gerzon Chacón, Andrés Rouga, Jesús Álvarez, William Díaz, José Yégüez, Richard Badillo, Wilker Ángel, Jackson Clavijo y Laudemir Valera.
Para el mediocampo se dispone hasta hoy de: Javier Villafraz, Pedro Fernández, Mauricio Parra, Diego Guerrero, Oswaldo Chaurant, Rubén Arocha, Jorge Casanova, Maurice Cova, Ebby Pérez y César González.
Mientras que lo zona de ataque está compuesta por: Sergio Herrera (único extranjero hasta hoy), Cristian Cásseres, Anderson Arias y Yonathan Del Valle./ Prensa Dvo Táchira
Esppor¡Campeones Sub 18 y 20 Serie Nacional!
No pudo ser mejor. Las categorías Sub 18 y Sub 20 del Real ESPPOR Club se titularon campeonas absolutas de la Serie Nacional 2010-2011, al vencer a sus respectivos rivales, Portuguesa y Zamora, este sábado, en el Complejo Deportivo Fray Luis, en Las Mercedes.
Consiguiendo, además, el pase a la Copa Libertadores Sub 20 de 2012, los juveniles merengues cerraron un año repleto de sacrificio, trabajo y garra que, finalmente, otorga a las vitrinas del ESPPOR dos nuevas copas que simbolizan la base de la filosofía blanca: profesionalización y formación integral de los baluartes venezolanos.
La Sub 18 ‘firmó’ su primera estrella
A primera hora de la tarde, el principal Rafael Guarín de Barinas dio el pitazo inicial del encuentro entre la categoría Sub 18 del Real ESPPOR Club y sus similares rojinegros del Portuguesa FC, desarrollado en la cancha “2” del complejo capitalino.
(Foto: Manuel Miguel C.)
Apenas al 7’ de la primera mitad, tras un cobro de tiro libre del capitán Michel Ursini desde su propia área, Alejandro Penzini logró desviar la trayectoria del balón con la cabeza, acción que desequilibró al guardameta visitante, Kevin Márquez, quien dejó regado un rebote “letal” que aprovechó Luis De Andrade para sentenciar el 1-0 (2-1 en el global) para el ESPPOR.
Ya con la ventaja en el marcador, los merengues buscaron mantener su estilo de juego, a pesar del progresivo avance en la desesperación de una oncena del Portuguesa que hizo valer su condición de justo finalista, poniendo en peligro en numerosas ocasiones el arco blanco defendido por Luis Hernández.
Llegada la fracción 38’, Yohan Vásquez encabezaría el ataque del Portuguesa con un remate de larga distancia, y posterior búsqueda del rebote, que hizo lucir a un inspirado Luis Hernández que se alzó como protagonista en el triunfo del ESPPOR.
Ya en la segunda mitad, el ESPPOR siguió intentando pisar con fuerza el área contraria a pesar de la insistencia desesperada, pero con cierto criterio del rival portugueseño. A 5’ para el final, Renato De Vito mandaría un centro-“shoot” al área rojinegra que terminaría siendo repelido por un caprichoso travesaño, que se negaba a sentenciar tan emocionante compromiso.
Pero el destino se llevó en definitiva “por una sola vía” y los dirigidos por Lino Parrella le regalaron al ESPPOR su primera estrella nacional Sub 18, con una generación que será inolvidable por su garra, profesionalismo y, sobre todo, su entrega diaria y su empeño en conseguir el objetivo de ser campeones.
FICHA TÉCNICA
ESPPOR (1): Hernández, Graterol (E. González 66’), Otero, Ursini (CAP), Andrés González, Pérez, Socorro, De Andrade (Chávez 55’), Argenis González (De Vito 75’), Penzini (Mejía 90’ + 2’), Mouriño (C. Hernández 63’). DT: Lino Parrella.
PORTUGUESA (0): Márquez, Cuevas, Cosar, Alarcón, Mendoza, Saavedra (Alfaro 66’), Y. Vásquez (CAP), J. Vásquez, Rivero, Perozo, Palma (Pacheco 50’). DT: José Freites.
AMONESTADOS: De Andrade 24’ (REC), Pérez 41’ (REC), Penzini 49’ (REC), Otero 73’ (REC), Rivero 82’ (PORT)
GOLES: De Andrade 7’ (REC)
PRINCIPAL: Rafael Guarín (Barinas)
ESTADIO: Complejo Deportivo Fray Luis
Sub 20: ¡Campeones y a Libertadores!
(Foto: Manuel Miguel C.)
Aproximadamente a las 4:15 de la tarde se dio inicio al encuentro entre las filiales Sub 20 del Real ESPPOR Club y del Zamora FC, en la misma cancha “2” del Complejo Deportivo Fray Luis, bajo la mirada atenta de un número significativo de seguidores que se dieron cita en el polideportivo caraqueño en pro de los baluartes blancos.
Más allá del empate previo conseguido en la ida, los merengues saltaron a la cancha con una verticalidad verdaderamente notoria, aspecto que terminaría arrojando sus frutos en la fracción 19’, cuando el zaguero Luis Morgillo convirtiera, con una acrobática “palomita”, el 1-0 para los del ESPPOR.
Tan sólo ocho minutos más tarde, al 27’, Javier Tarano sería derribado bruscamente en el área zamorana, originando así un tiro penal que, momentos más tarde, sería convertido por el defensor Julio León para el 2-0 merengue.
Apenas comenzando la segunda mitad, el colegiado del encuentro pitaría penal a favor de los barineses. La falta desde los doce pasos sería cobrada por un César Martínez que, al final, terminaría siendo víctima del acierto de un “enorme” Luis Lugo quien, al arrojarse hacia la base del poste derecho, taparía cualquier posibilidad de reacción zamorana.
Más tarde, al 63’, Diego García se haría sentir en el marcador con su vigésimo primer gol de la campaña, afianzándose como máximo artillero blanco de la 2010-2011, luego de un disparo cruzado desde la izquierda que dejó sin ninguna oportunidad al guardameta blanquinegro, Álvaro Forero.
La “guinda” del ESPPOR la colocaría “Javi” Tarano al 71’, con un gol “de cartelera” que terminaría definiendo desde el vértice izquierdo del área, con un remate cruzado que mordió la base del poste izquierdo y entró para sumar el 4-0 del ESPPOR.
A pesar de que ya sobre los 90’ Nelson Pérez sumaría el tanto del descuento para el Zamora, el 4-1 (5-2 en el global), sería suficiente para proclamar a los dirigidos por Francesco Stífano como nuevos campeones de la Serie Nacional Sub 20, asegurando así un cupo a la Copa Libertadores de la categoría a celebrarse en mayo de 2012.
FICHA TÉCNICA
ESPPOR (4): Lugo, O. Hernández (C. Aponte 80’), R. García (CAP) (G. Hernández 67’), Páez-Pumar (Rivas 78’), Benítez, D. García (Badillo 87’), Morgillo, León, V. García, A. Hernández, Tarano (Zapata 73’). DT: Francesco Stífano.
ZAMORA (1): Forero, Acosta (Álvarez 67’), Mirabal, Sierra (CAP), Meléndez, Flores, Mendoza, Zambrano (González 65’), Pérez, Martínez (Medina 65’), Gómez (Frías 81’). DT: Alexander Hezzel.
AMONESTADOS: Martínez 29’ (ZAM), O. Hernández 42’ (REC), Forero 45’ (ZAM), Benítez 46’ (REC), Gómez 75’ (ZAM), A. Hernández 79’ (REC), Pérez 90’ (ZAM)
GOLES: Morgillo 19’ (REC), León 27’ (PEN) (REC), D. García 63’ (REC), Tarano 71’ (REC), Pérez 90’ (ZAM)
ESTADIO: Complejo Deportivo Fray Luis.
No pudo ser mejor. Las categorías Sub 18 y Sub 20 del Real ESPPOR Club se titularon campeonas absolutas de la Serie Nacional 2010-2011, al vencer a sus respectivos rivales, Portuguesa y Zamora, este sábado, en el Complejo Deportivo Fray Luis, en Las Mercedes.
Consiguiendo, además, el pase a la Copa Libertadores Sub 20 de 2012, los juveniles merengues cerraron un año repleto de sacrificio, trabajo y garra que, finalmente, otorga a las vitrinas del ESPPOR dos nuevas copas que simbolizan la base de la filosofía blanca: profesionalización y formación integral de los baluartes venezolanos.
La Sub 18 ‘firmó’ su primera estrella
A primera hora de la tarde, el principal Rafael Guarín de Barinas dio el pitazo inicial del encuentro entre la categoría Sub 18 del Real ESPPOR Club y sus similares rojinegros del Portuguesa FC, desarrollado en la cancha “2” del complejo capitalino.
(Foto: Manuel Miguel C.)
Apenas al 7’ de la primera mitad, tras un cobro de tiro libre del capitán Michel Ursini desde su propia área, Alejandro Penzini logró desviar la trayectoria del balón con la cabeza, acción que desequilibró al guardameta visitante, Kevin Márquez, quien dejó regado un rebote “letal” que aprovechó Luis De Andrade para sentenciar el 1-0 (2-1 en el global) para el ESPPOR.
Ya con la ventaja en el marcador, los merengues buscaron mantener su estilo de juego, a pesar del progresivo avance en la desesperación de una oncena del Portuguesa que hizo valer su condición de justo finalista, poniendo en peligro en numerosas ocasiones el arco blanco defendido por Luis Hernández.
Llegada la fracción 38’, Yohan Vásquez encabezaría el ataque del Portuguesa con un remate de larga distancia, y posterior búsqueda del rebote, que hizo lucir a un inspirado Luis Hernández que se alzó como protagonista en el triunfo del ESPPOR.
Ya en la segunda mitad, el ESPPOR siguió intentando pisar con fuerza el área contraria a pesar de la insistencia desesperada, pero con cierto criterio del rival portugueseño. A 5’ para el final, Renato De Vito mandaría un centro-“shoot” al área rojinegra que terminaría siendo repelido por un caprichoso travesaño, que se negaba a sentenciar tan emocionante compromiso.
Pero el destino se llevó en definitiva “por una sola vía” y los dirigidos por Lino Parrella le regalaron al ESPPOR su primera estrella nacional Sub 18, con una generación que será inolvidable por su garra, profesionalismo y, sobre todo, su entrega diaria y su empeño en conseguir el objetivo de ser campeones.
FICHA TÉCNICA
ESPPOR (1): Hernández, Graterol (E. González 66’), Otero, Ursini (CAP), Andrés González, Pérez, Socorro, De Andrade (Chávez 55’), Argenis González (De Vito 75’), Penzini (Mejía 90’ + 2’), Mouriño (C. Hernández 63’). DT: Lino Parrella.
PORTUGUESA (0): Márquez, Cuevas, Cosar, Alarcón, Mendoza, Saavedra (Alfaro 66’), Y. Vásquez (CAP), J. Vásquez, Rivero, Perozo, Palma (Pacheco 50’). DT: José Freites.
AMONESTADOS: De Andrade 24’ (REC), Pérez 41’ (REC), Penzini 49’ (REC), Otero 73’ (REC), Rivero 82’ (PORT)
GOLES: De Andrade 7’ (REC)
PRINCIPAL: Rafael Guarín (Barinas)
ESTADIO: Complejo Deportivo Fray Luis
Sub 20: ¡Campeones y a Libertadores!
(Foto: Manuel Miguel C.)
Aproximadamente a las 4:15 de la tarde se dio inicio al encuentro entre las filiales Sub 20 del Real ESPPOR Club y del Zamora FC, en la misma cancha “2” del Complejo Deportivo Fray Luis, bajo la mirada atenta de un número significativo de seguidores que se dieron cita en el polideportivo caraqueño en pro de los baluartes blancos.
Más allá del empate previo conseguido en la ida, los merengues saltaron a la cancha con una verticalidad verdaderamente notoria, aspecto que terminaría arrojando sus frutos en la fracción 19’, cuando el zaguero Luis Morgillo convirtiera, con una acrobática “palomita”, el 1-0 para los del ESPPOR.
Tan sólo ocho minutos más tarde, al 27’, Javier Tarano sería derribado bruscamente en el área zamorana, originando así un tiro penal que, momentos más tarde, sería convertido por el defensor Julio León para el 2-0 merengue.
Apenas comenzando la segunda mitad, el colegiado del encuentro pitaría penal a favor de los barineses. La falta desde los doce pasos sería cobrada por un César Martínez que, al final, terminaría siendo víctima del acierto de un “enorme” Luis Lugo quien, al arrojarse hacia la base del poste derecho, taparía cualquier posibilidad de reacción zamorana.
Más tarde, al 63’, Diego García se haría sentir en el marcador con su vigésimo primer gol de la campaña, afianzándose como máximo artillero blanco de la 2010-2011, luego de un disparo cruzado desde la izquierda que dejó sin ninguna oportunidad al guardameta blanquinegro, Álvaro Forero.
La “guinda” del ESPPOR la colocaría “Javi” Tarano al 71’, con un gol “de cartelera” que terminaría definiendo desde el vértice izquierdo del área, con un remate cruzado que mordió la base del poste izquierdo y entró para sumar el 4-0 del ESPPOR.
A pesar de que ya sobre los 90’ Nelson Pérez sumaría el tanto del descuento para el Zamora, el 4-1 (5-2 en el global), sería suficiente para proclamar a los dirigidos por Francesco Stífano como nuevos campeones de la Serie Nacional Sub 20, asegurando así un cupo a la Copa Libertadores de la categoría a celebrarse en mayo de 2012.
FICHA TÉCNICA
ESPPOR (4): Lugo, O. Hernández (C. Aponte 80’), R. García (CAP) (G. Hernández 67’), Páez-Pumar (Rivas 78’), Benítez, D. García (Badillo 87’), Morgillo, León, V. García, A. Hernández, Tarano (Zapata 73’). DT: Francesco Stífano.
ZAMORA (1): Forero, Acosta (Álvarez 67’), Mirabal, Sierra (CAP), Meléndez, Flores, Mendoza, Zambrano (González 65’), Pérez, Martínez (Medina 65’), Gómez (Frías 81’). DT: Alexander Hezzel.
AMONESTADOS: Martínez 29’ (ZAM), O. Hernández 42’ (REC), Forero 45’ (ZAM), Benítez 46’ (REC), Gómez 75’ (ZAM), A. Hernández 79’ (REC), Pérez 90’ (ZAM)
GOLES: Morgillo 19’ (REC), León 27’ (PEN) (REC), D. García 63’ (REC), Tarano 71’ (REC), Pérez 90’ (ZAM)
ESTADIO: Complejo Deportivo Fray Luis.
Final de copa
Trujullanos Vs Mineros
Voy con el trujillanos
Trujullanos Vs Mineros
Voy con el trujillanos