Subpage under development, new version coming soon!
Subject: FUTBOL NACIONAL
Rómulo Otero le dio en el último minuto el triunfo al Caracas
l partido entre Caracas y Llaneros parecía iba a finalizar igualado a cero debido al juego desplegado en la segunda parte.
Sin embargo una falta cometida a Fernando Aristiguieta (debutando en el 2012) provocó un tiro libre como a unos 25 metros del arco que defendía el portero Pérez, y así apareció Rómulo Otero que con un fuerte disparo de pierna derecha batió el arco guanareño, y generó la algarabía en el estadio Olímpico.
Un tanto merecido para el juvenil que había sido muy luchador a lo largo de los 90 minutos.
El partido fue dominado por el rojo los primeros 30 minutos, con remates de Pierre Pluchino, Jesús Meza y Pablo Camacho de media distancia.
EXPULSIÓN DE VEGA
Al minuto 30 Llaneros llegó al área con un centro desde la izquierda que fue atajado por Renny Vega, sin embargo cuando este se disponía a salir jugando, el principal decretó una falta a favor del Caracas, y el portero del “rojo” se puso a discutir con el principal, lo que generó una primera amarilla y de inmediato la roja.
A pesar del Caracas jugar con 10, los capitalinos siguieron insistiendo y Juan Guerra metió un disparo que pegó en el poste derecho y “La Pulga” Gómez estuvo cerca de anotar con remate dentro del área que se fue por encima.
Sin embargo la segunda parte el partido se equilibró. Llaneros aprovechó su superioridad numérica para llegar en varias oportunidades por intermedio de Daniel Cure con remates de media distancia y Julio Barboza con un disparo que hizo lucir a David González.
Pero, Caracas lo intentó de muchas formas, y con el regreso de Fernando Aristiguieta a la cancha Bencomo demostró que buscaba el partido, y así propició la falta que generó el tanto.
Ficha Técnica
1.- Caracas
Vega (A) ®
Camacho
Peraza
Pérez
Da Silva
Guerra (A)
Jiménez
Gómez (1)
Meza
Pluchino (2)
Ferreira (3)
DT: C. Bencomo
SUSTITUCIONES
1.- Otero, 54´ (A)
2.- González, 31 (A)
3.- Aristiguieta, 70´
0.- Llaneros
Pérez
Riasco (A)
Alvarado
Valdés
Di Julio (1)
Mora (A)
Jiménez
Massia
Romaña (A)
Curé (A) (2)
Barboza (3)
DT: M. Acosta
SUSTITUCIONES
1.- Valderrey, 78
2.- Vargas, 90
3.- Romo, 65´
Gol: Rómulo Otero (90´)
Árbitro: J.L. Hoyos (Trujillo)
Estadio: “Olímpico”
Asistencia: 7.537 personas
l partido entre Caracas y Llaneros parecía iba a finalizar igualado a cero debido al juego desplegado en la segunda parte.
Sin embargo una falta cometida a Fernando Aristiguieta (debutando en el 2012) provocó un tiro libre como a unos 25 metros del arco que defendía el portero Pérez, y así apareció Rómulo Otero que con un fuerte disparo de pierna derecha batió el arco guanareño, y generó la algarabía en el estadio Olímpico.
Un tanto merecido para el juvenil que había sido muy luchador a lo largo de los 90 minutos.
El partido fue dominado por el rojo los primeros 30 minutos, con remates de Pierre Pluchino, Jesús Meza y Pablo Camacho de media distancia.
EXPULSIÓN DE VEGA
Al minuto 30 Llaneros llegó al área con un centro desde la izquierda que fue atajado por Renny Vega, sin embargo cuando este se disponía a salir jugando, el principal decretó una falta a favor del Caracas, y el portero del “rojo” se puso a discutir con el principal, lo que generó una primera amarilla y de inmediato la roja.
A pesar del Caracas jugar con 10, los capitalinos siguieron insistiendo y Juan Guerra metió un disparo que pegó en el poste derecho y “La Pulga” Gómez estuvo cerca de anotar con remate dentro del área que se fue por encima.
Sin embargo la segunda parte el partido se equilibró. Llaneros aprovechó su superioridad numérica para llegar en varias oportunidades por intermedio de Daniel Cure con remates de media distancia y Julio Barboza con un disparo que hizo lucir a David González.
Pero, Caracas lo intentó de muchas formas, y con el regreso de Fernando Aristiguieta a la cancha Bencomo demostró que buscaba el partido, y así propició la falta que generó el tanto.
Ficha Técnica
1.- Caracas
Vega (A) ®
Camacho
Peraza
Pérez
Da Silva
Guerra (A)
Jiménez
Gómez (1)
Meza
Pluchino (2)
Ferreira (3)
DT: C. Bencomo
SUSTITUCIONES
1.- Otero, 54´ (A)
2.- González, 31 (A)
3.- Aristiguieta, 70´
0.- Llaneros
Pérez
Riasco (A)
Alvarado
Valdés
Di Julio (1)
Mora (A)
Jiménez
Massia
Romaña (A)
Curé (A) (2)
Barboza (3)
DT: M. Acosta
SUSTITUCIONES
1.- Valderrey, 78
2.- Vargas, 90
3.- Romo, 65´
Gol: Rómulo Otero (90´)
Árbitro: J.L. Hoyos (Trujillo)
Estadio: “Olímpico”
Asistencia: 7.537 personas
Lara va con todo nuevamente. los unicos que quizas le puedan quitar el titulo es el caracas y Mineros!. de resto no veo otro equipo luchando por el titulo.
DERROTA AL MONAGAS 2-1
El Deportivo Lara mantiene el liderato
El Deportivo Lara mantuvo hoy el primer lugar del torneo clausura del fútbol venezolano al derrotar 2-1 al Monagas Sport Club, al completarse este domingo la sexta jornada.
PRIMERA DIVISIÓN
Los 'Rojinegros' sumaron doce puntos al obtener su cuarto triunfo consecutivo, seguido del sorpresivo Llaneros de Guanare con 10, que derrotó 2-0 al Atlético El Vigía.
El Mineros de Guayana es tercero con 8 unidades al empatar como local con el Caracas 1-1 igualado con el Zamora, que el viernes rescató un punto en su visita al Deportivo Petare (2-2).
Aragua ascendió al quinto al vencer 1-3 el sábado al Zulia junto con el Deportivo Táchira, que despachó 1-0 al Tucanes de Amazonas.
El Deportivo Lara mantiene el liderato
El Deportivo Lara mantuvo hoy el primer lugar del torneo clausura del fútbol venezolano al derrotar 2-1 al Monagas Sport Club, al completarse este domingo la sexta jornada.
PRIMERA DIVISIÓN
Los 'Rojinegros' sumaron doce puntos al obtener su cuarto triunfo consecutivo, seguido del sorpresivo Llaneros de Guanare con 10, que derrotó 2-0 al Atlético El Vigía.
El Mineros de Guayana es tercero con 8 unidades al empatar como local con el Caracas 1-1 igualado con el Zamora, que el viernes rescató un punto en su visita al Deportivo Petare (2-2).
Aragua ascendió al quinto al vencer 1-3 el sábado al Zulia junto con el Deportivo Táchira, que despachó 1-0 al Tucanes de Amazonas.
Se acabó el misterio en Pedrero pues Colo Colo finalmente consiguió al arquero que defenderá el pórtico albo. Se trata del destacado portero venezolano Renny Vega (32), internacional con su selección en 63 oportunidades y considerado por muchos como el mejor portero llanero de todos los tiempos.
El arquero que llega en calidad de préstamo al cuadro albo por un año, fue confirmado por el presidente de Blanco y Negro, Hernán Levy, durante esta tarde y aseguró que lograrron la llegada de un guardapalos de calidad internacional.
Y lo cierto es que el seleccionado con la "Vinotinto" cuenta con varias características para poder ser el portero ideal que pelee con Francisco Prieto la titularidad de un puesto tan complejo como lo es ser el aquero de Colo Colo.
Entre sus cualidades apunta su liderazgo y seguirdad dentro de la cancha, su excelente juego con los pies, buen cortador de centros con buena reacción y reflejos pulidos. Se formó futbolísticamente en el extinto Nacional Táchira de su país, y comenzó a desarrollar sus cualidades que lo llevaron a la selección nacional cuando tenía 19 años. En la misma época, intentó probar suerte en el Udinese, pero no sería aceptado en el cuadro de Friuli, volviendo a su país.
A dicha edad, sería llamado a formar parte del combinado que disputaría la Copa América, que con la ausencia de otro destacado portero venezolano, Rafael Dudamel, necesitaba de un exponente que estuviera a la altura. No obstante, debutó de la peor forma en la humillante derrota que le propinó Brasil por 7-0 en Ciudad del Este. En dicha competición, la valla de Vega terminó siendo la más vulnerada, recibiendo 13 goles en sus tres presentaciones en el torneo.
Sin embargo, la competición sería el comienzo de una buena carrera defendiendo a los colores de su país para Vega, en donde se ha transformado en prenda de garantía para un arco que luego de Rafael Dudamel nocontaba con un buen exponente.
A nivel de clubes, sus presentaciones en Deportivo Italia, Caracas, Aragua y Carabobo, motivaron que fuera transferido al fútbol turco, su segunda experiencia internacional hasta ese momento, y recaló primero en el Bursaspor y luego en el Denizlispor, no teniendo con alguno de estos equipos la regularidad necesaria, a tal punto que en el último sólo jugó un encuentro, por lo que terminó por regresar al cuadro de la capital llanera.
Fue en este periódo donde se terminó por consagrar y de lograr sus primeros títulos con el Caracas, consiguiendo el bicampeonato del 2009 y 2010 y la Copa de Venezuela en 2009.
Antes de ello, su presencia en la selección venezolana se transformó en una constante desde 2007, en donde fue el titular en la Copa América que desarrolló su país.
No obstante, durante las Eliminatorias para Sudáfrica 2010, la relación con el técnico César Farías comenzó a deteriorarse, en donde el entrenador llanero instaba al portero a mejorar su relación con el plantel, motivo que no comprendía Vega en su momento.
Sin embargo, las presentaciones del portero en Caracas decantaron en que se estableciera totalmente como el titular, a pesar de haber estado en la banca de suplentes en muchos amistosos, y su calidad volvió a responder siendo parte fundamental de la buena participación de los venezolanes en la pasada Copa América, en donde terminaron en la cuarta posición, eliminando en el camino a nuestro país en un duelo donde Vega fue clave en el triunfo por 2-1 ante Chile.
Por pergaminos y calidad, la llegada de Renny Vega asoma como la indicada para reforzar una zona siempre criticada en el fútbol, más aún en una vitrina como la es la tienda colo colina. El meta de 32 años llega cedido y espera responder a la exigencia de un lugar que hace mucho tiempo no tiene dueño en el conjunto de Pedrero.
El arquero que llega en calidad de préstamo al cuadro albo por un año, fue confirmado por el presidente de Blanco y Negro, Hernán Levy, durante esta tarde y aseguró que lograrron la llegada de un guardapalos de calidad internacional.
Y lo cierto es que el seleccionado con la "Vinotinto" cuenta con varias características para poder ser el portero ideal que pelee con Francisco Prieto la titularidad de un puesto tan complejo como lo es ser el aquero de Colo Colo.
Entre sus cualidades apunta su liderazgo y seguirdad dentro de la cancha, su excelente juego con los pies, buen cortador de centros con buena reacción y reflejos pulidos. Se formó futbolísticamente en el extinto Nacional Táchira de su país, y comenzó a desarrollar sus cualidades que lo llevaron a la selección nacional cuando tenía 19 años. En la misma época, intentó probar suerte en el Udinese, pero no sería aceptado en el cuadro de Friuli, volviendo a su país.
A dicha edad, sería llamado a formar parte del combinado que disputaría la Copa América, que con la ausencia de otro destacado portero venezolano, Rafael Dudamel, necesitaba de un exponente que estuviera a la altura. No obstante, debutó de la peor forma en la humillante derrota que le propinó Brasil por 7-0 en Ciudad del Este. En dicha competición, la valla de Vega terminó siendo la más vulnerada, recibiendo 13 goles en sus tres presentaciones en el torneo.
Sin embargo, la competición sería el comienzo de una buena carrera defendiendo a los colores de su país para Vega, en donde se ha transformado en prenda de garantía para un arco que luego de Rafael Dudamel nocontaba con un buen exponente.
A nivel de clubes, sus presentaciones en Deportivo Italia, Caracas, Aragua y Carabobo, motivaron que fuera transferido al fútbol turco, su segunda experiencia internacional hasta ese momento, y recaló primero en el Bursaspor y luego en el Denizlispor, no teniendo con alguno de estos equipos la regularidad necesaria, a tal punto que en el último sólo jugó un encuentro, por lo que terminó por regresar al cuadro de la capital llanera.
Fue en este periódo donde se terminó por consagrar y de lograr sus primeros títulos con el Caracas, consiguiendo el bicampeonato del 2009 y 2010 y la Copa de Venezuela en 2009.
Antes de ello, su presencia en la selección venezolana se transformó en una constante desde 2007, en donde fue el titular en la Copa América que desarrolló su país.
No obstante, durante las Eliminatorias para Sudáfrica 2010, la relación con el técnico César Farías comenzó a deteriorarse, en donde el entrenador llanero instaba al portero a mejorar su relación con el plantel, motivo que no comprendía Vega en su momento.
Sin embargo, las presentaciones del portero en Caracas decantaron en que se estableciera totalmente como el titular, a pesar de haber estado en la banca de suplentes en muchos amistosos, y su calidad volvió a responder siendo parte fundamental de la buena participación de los venezolanes en la pasada Copa América, en donde terminaron en la cuarta posición, eliminando en el camino a nuestro país en un duelo donde Vega fue clave en el triunfo por 2-1 ante Chile.
Por pergaminos y calidad, la llegada de Renny Vega asoma como la indicada para reforzar una zona siempre criticada en el fútbol, más aún en una vitrina como la es la tienda colo colina. El meta de 32 años llega cedido y espera responder a la exigencia de un lugar que hace mucho tiempo no tiene dueño en el conjunto de Pedrero.
no se si creermelo, que por fin esa mierda de portero se largue
10
es pa darle minutos a david gonzalez y como castigo pa renny! en chile no hay un volta ni hay anis!
es pa darle minutos a david gonzalez y como castigo pa renny! en chile no hay un volta ni hay anis!
considerado por muchos como el mejor portero llanero de todos los tiempos.
El mejor portero de la historia de venezuela para mi a sido rafael dudamel, muy por encima de renny vegga
El mejor portero de la historia de venezuela para mi a sido rafael dudamel, muy por encima de renny vegga
eso es correpto aunque lo jodia mucho su caracter en sus ultimos tiempos casi no jugo con la vinotinto nos teniamos que calar a angelucci.. porq dudamel estaba peleado con richard.. tenia un caracter muy fuerte.
nah se puso mmwbo con los año mojojeado como cualkier venezolano de esa epoca ke tenia algun exito igual no le kita el titulo del mejor hasta ahora y angelucci no era tannn malo le echaron la culpa de la goleada ke dio brasil con
ronaldo diño kaka etc etc etc en sus mejores mmentos
ronaldo diño kaka etc etc etc en sus mejores mmentos
angelucci se comio varios goles tontos, pero dudamel me parecio muy buen arquero, muy seguro bajo los 3 palos
si se tiraba unas voladas increibles... nos falta un dudamel de cara al futuro
yo veo en danny hernandez un crack.. es mas inclusive mejor q dudamel.. que le de continuidad.. farias.. y veras.. !! pondria a renny de segundo portero por la experiencia.. y romo de tercero pa q se vaya fogiando..!!