Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: FUTBOL NACIONAL

2009-01-26 20:42:41
Verga llaneros nos tiene de hijos ¬¬
2009-01-26 20:49:10
xD quien no los tiene de hijo al portuguesa? jajajajajaja
2009-01-26 20:52:25
estrella roja? xd
2009-01-28 01:50:48
Tomas Rincon va a ser transferido en unas horas al Hamburgo SV segun carlos maldonado tecnico del carrusel aurinegro(en tercer tiempo) :-)
2009-01-28 02:08:48
Este niño Tomás es demasiado bello y juega espectacular :)
2009-01-28 19:49:42
Tomás Rincón viajó a Alemania para unirse
al Hamburgo
El mediocampista del Deportivo Táchira y la Selección Venezolana de Fútbol, Tomás Rincón partió este martes rumbo a Alemania, donde se espera concrete su unión al equipo Hamburgo SV, cuarto en la tabla de posiciones de la Bundesliga Alemana
CARLOS LUIS CHACÓN

San Cristóbal.- El jugador nacido en la ciudad de San Cristóbal, cumplió 21 años el pasado 13 de enero, y en los últimos días se habían escuchado rumores sobre ofertas de equipos importantes de Brasil, Portugal e Italia, donde la Lazio parecía ser la de mayor interés, sin embargo, el jugador aurinegro prefería no hablar mucho sobre el tema y concentrarse en su labor dentro del plantel andino.

Pero la sorpresa llegó el pasado lunes en el entrenamiento vespertino de los dirigidos por Carlos Maldonado, cuando Rincón informó al técnico sobre su situación y la partida inminente a territorio teutón. Una noticia que también sorprendió a sus compañeros que le despidieron en el camerino al final del trabajo.

Por otra parte el técnico Carlos Maldonado está en medio de sentimientos encontrados, pues aunque sabe que su partida trastoca la planificación del presente campeonato, no puede evitar la alegría por la oportunidad que se presenta a un muchacho joven, talentoso y profesional al cual conoce desde niño.

Aunque no se manejan detalles sobre la negociación, al parecer Rincón ya tiene en sus manos el contrato para su aprobación y el viaje sería definitivo en busca sólo de pasar los chequeos médicos de rutina.
2009-01-28 23:59:46
calidad excelente sitio para mejroar su estilo de juego
2009-01-29 00:20:36
:o alfin algunos jugadores venezolanos se estan haciendo conocer en equipos importantes europeos, :D nuestro futbol crece :D! q bien
2009-01-29 04:49:11
Qué bien... Sólo espero q no lo dejen de limpia banca...
2009-01-29 16:54:55
eso es cierto, ahi si se formará como gran contensor!!!
2009-01-29 23:11:37
mas bien medio mixto
2009-02-12 03:33:31
ahhhh! my god! se estreno Salomón Rondón! :D
2009-02-13 05:19:36
Vivir para contarlo

Por: Alfredo Coronis 09-02-2009 | 07:00:44
Ayer, luego de lograr la clasificación, un buen amigo de la infancia me escribe a mi celular "estamos vivos y vamos al mundial".

Aunque no hable mucho con él, de vez en cuando tenemos contacto. Y más contacto tengo con mi amigo Mario, que fue quien tuvo la brillante idea de llevarme a un partido de Venezuela en los noventa. Y ninguno pasa de los 26 años, por lo que de "vivir para contarlo" pudiera sonar exagerado.

De un universo de casi 90 alumnos entre ambas secciones del colegio (incluyendo en ese grupo al ahora vinotinto Richard Blanco) éramos pocos los que nos reuníamos en el recreo a hablar de Golindano, Dolgetta, Stalin… y más aún, contándonos las peripecias que había que hacer para sintonizar la emisora que transmitiera el juego.

Eran épocas de ir a un equipo foráneo en el mundial, que la liga local prácticamente no existía para estos lados de la República, y que las esperanzas de cambio eran mínimas.

Ha pasado casi una década desde que salí del colegio. Y poco a poco, paso a paso, gol a gol, ha progresado nuestro fútbol. Tanto, que hace ocho años, el país se desbocó por simplemente ganarle a Uruguay, y ahora, grita de alegría por ir al mundial Sub-20.

¿Es excesivo optimismo decir que de ahora en adelante todo va a cambiar? Yo creo que no. Ya la historia esta pesando sobre los hombros federativos, la presión pública es mayor, la gente habla más de fútbol, de nuestro fútbol. Las cosas, por sí mismas están cambiando.

¿Qué dice un niño cuando le preguntas a que equipo quiere llegar? Te va a responder: "Primero a Táchira o Caracas, tener una buena Libertadores y luego a Europa". Por Dios, ya no somos invisibles en nuestro país. Y ahora, poco a poco lo estamos dejando de ser en el escenario internacional.

Y las cosas se están dando, creo, de la mejor manera. Desde abajo hacia arriba. Hace dos años, casi la mitad del plantel actual tocó la puerta del cielo, cuando se quedó a un punto de ir al mundial sub-17, de la mano de Amletto Bonaccorso, por cierto hoy casi olvidado, hasta por los mismos clubes que no le han ofrecido un buen puesto como técnico.

¿Habían imaginado alguien que por abandonar la selección criolla por otra, se iba a estrellar? Antes, los futbolistas buscaban cualquier antepasado para irse a jugar otro país. Hace dos años, Reymond Manco saltó la talanquera y ahora con Perú, debe ver el mundial por la tele.

Ahora, los que siempre creímos en el triunfo del fútbol venezolano tenemos hinchado el pecho. Ya podemos decirle a nuestros coterráneos pasteleros (que dolor más grande que un paisano ligue a otro país): "¿Ahora qué vas a hacer? Venezuela es mundialista".

Escribiendo esto, me es imposible sacar de mi mente las gradas vacías del Brígido Iriarte, los escasos centímetros del fútbol nacional en los periódicos y la nula existencia de nuestro balompié en la TV. Las infames caravanas de Brasil por Las Mercedes, la suprema importancia por sobre todas las cosas del Real Madrid-Barcelona, y la molesta frase "los nuestros son unos muertos".

¿Cómo carrizo no golpear la mesa con arrechera, cuando Brasil goleaba a la Vinotinto y llamaban para chalequearte? ¿Cómo no llorar, cuando se juega como nunca, y una decisión arbitral te echa los triunfos para atrás? ¿Cómo no maldecir, si no transmiten ese partido que tanto deseas ver?.

Alegría cuando Venezuela le ganó a Uruguay en el 2001. Locura en la era Páez. Jolgorio con Táchira en cuartos de Libertadores, y Caracas eliminando al mañoso River. Arango en el Mallorca y cantidad de criollos para exportar. Ver en el 2005 a una generación exquisita, y en el 2007 un poco de llanto por el punto que nos faltó para ir al mundial Sub-17. La fiesta con la Copa América 2007.

De a poco armamos un rompecabeza, y el domingo pasado ya vemos la forma. Estamos en un mundial, la gloria. Pero debemos seguir poniendo piezas. El compromiso es mayor ahora, pero también, la alegría es infinita. Estamos vivos para contarlo, y Dios nos dé más vida para seguir construyendo.
2009-02-13 12:02:22
q ladilla... ahora sale la misma gente a decir que ellos si saben de futbol porq veian futbol nacional desde el paleolitico y son los unicos que pueden celebrar que los carajitos van a un mundial

me parece mas patetico esto... yo felicito a esos chamos que hayan logrado clasificar pero no me convencen para nada porque en ningun momento vi buen juego. Que tengan futuro.. si, correcto tiene futuro aunque hayan jugado HORRIBLE... el unico que me parece buen jugador era el central, capitan del equipo... el resto....
2009-02-13 16:22:13
a mi me parece correcta la apreciacion, porq en venezuela como dijo richard paez este pais quiere ganar los partidos sin haberlos terminado, pero lo q me pregunto es dond estaba el cuando la gente criticaba a la vinotinto creo q pocas veces vi un articulo defendiendo a la vinotinto, yp haste llegue a discutir con un periodista de caracas, y en cuanto a los jugadores, me parece q es un buen equipo, con buenos jugadores que le faltan cosas por mejorar
2009-02-14 02:39:43
yo era uno de los pocos q defendia a cesar farias pero ahora le tengo mas arrechera q a Richard Paez, ojalá y lo despiden, imposible tener un dirigente y alguien en un cargo publico como él y su familia... q se vayan todos!