Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Venezuela en las Eliminatorias a Surafrica 2010
verga sino eran todos eran casi todos xd
me acuerdo que estaba julio cesar, robinho, adriano, lucio ect ect ect
me acuerdo que estaba julio cesar, robinho, adriano, lucio ect ect ect
Pero nosotros no jugamos contra rival directo, en cambio Colombia, Ecuador y Uruguay sí, eso hace las cosas complicadas para ellos.
Igual sigue siendo mas comodo depender de uno mismo :P
no dependemos de nosotros mismos..
de otros resultados :/
de otros resultados :/
Si le ganamos a Peru y Paraguay tenemos un pies asegurado en el 5to Puesto. Solo tenemos que ligar algunos otros resultados.
La unica forma que le ganemos a Brasil es que lleguemos al ultimo juego con chances de clasificar y de dejar afuera a Argentina del Mundial y los Brasileros se dejen ganar para aplicarsela a los Argentinos jajaja xD
La unica forma que le ganemos a Brasil es que lleguemos al ultimo juego con chances de clasificar y de dejar afuera a Argentina del Mundial y los Brasileros se dejen ganar para aplicarsela a los Argentinos jajaja xD
lee mis post anteriores... yo se q dependemos de otros resultados 8-)
verga tienes razon xD ojala pase asi
yo con un empate en brasilme conformo :)
yo con un empate en brasilme conformo :)
[face=vivaldi]Con la Mira Puesta sobre Perú[/face]
Venezuela sabe que el punto obtenido en Santiago contra Chile le ayudó seguir con opciones en esta recta final del premundial. Pero también reconoce que mejor aún será el panorama si logran vencer mañana a Perú y si el resto de sus rivales directos en la lucha por el cupo a la repesca ceden espacio en la clasificación.
“Nosotros no podemos tener episodios de creernos que estos tres puntos ya están ganados”, aseveró el asistente técnico Marcos Mathías al término de la primera sesión del cuadro nacional en el campo Salvador de La Plaza.
“Cada partido es un episodio distinto, así que debemos mantener el enfoque y la concentración como lo tuvimos en el partido contra Chile”, agregó el preparador.
El empate contra Chile elevó a 18 la cosecha de puntos del combinado patrio que lucha junto con Colombia y Uruguay por hacerse del cupo a la repesca contra un representante de la Concacaf.
Ronda productiva
Pero esa cantidad de unidades de la Vinotinto ha tenido un respetable repunte en este inicio de la segunda vuelta, donde los dirigidos por César Farías registraron 11puntos.
Y de esas once unidades Venezuela sumó siete en casa, lo que es un buen vaticino antes de recibir a Perú mañana en el estadio Olímpico de Puerto La Cruz, “Ahora es totalmente distinto, porque estamos en nuestra casa, con nuestra gente apoyándonos”, explicó el mediocampista Ronald Vargas.
Para el mirandino no hay otra que ganar para tener el sueño de Sudáfrica intacto, “Lamentablemente no pudimos quedarnos con los tres puntos de Chile, pero ahora tiene más importancia el choque contra Perú. Vamos a ver cómo planteamos el juego, pero a cualquier circunstancia le debemos sacar provecho”, agregó Vargas, quien reconoció no estar al 100 por ciento.
En esta ocasión el escenario se presenta totalmente distinto al de la primera vuelta en Lima, donde apenas se empezaban a escribir cosas en la eliminatoria. Aquella vez Perú se impuso 1-0 y obtuvo su primer lauro en la clasificación. Ahora, eliminada, juega de termómetro incógnito.
“En el partido de ida había una euforia de triunfalismo y perdimos. Hay que afrontar este partido con la mayor concentración posible, ellos (Perú) tienen jugadores importantes en el ataque que pueden marcar la diferencia”, arrojó Mathías.
Para la noche Venezuela tuvo la segunda sesión del día pensando en definir el once que encarará a Perú. Sólo las bajas de Tomás Rincón y Giancarlo Maldonado siembras candidatos en el once vinotinto, pero Mathías confirmó que “Eso (los sustitutos) ya están en la cabeza del técnico”, cerró.
EN CIFRAS
11 partidos en premundiales han disputado Venezuela y Perú desde 1965
2 triunfos, ambos de local, ostenta la Vinotinto contra el seleccionado inca.
Venezuela sabe que el punto obtenido en Santiago contra Chile le ayudó seguir con opciones en esta recta final del premundial. Pero también reconoce que mejor aún será el panorama si logran vencer mañana a Perú y si el resto de sus rivales directos en la lucha por el cupo a la repesca ceden espacio en la clasificación.
“Nosotros no podemos tener episodios de creernos que estos tres puntos ya están ganados”, aseveró el asistente técnico Marcos Mathías al término de la primera sesión del cuadro nacional en el campo Salvador de La Plaza.
“Cada partido es un episodio distinto, así que debemos mantener el enfoque y la concentración como lo tuvimos en el partido contra Chile”, agregó el preparador.
El empate contra Chile elevó a 18 la cosecha de puntos del combinado patrio que lucha junto con Colombia y Uruguay por hacerse del cupo a la repesca contra un representante de la Concacaf.
Ronda productiva
Pero esa cantidad de unidades de la Vinotinto ha tenido un respetable repunte en este inicio de la segunda vuelta, donde los dirigidos por César Farías registraron 11puntos.
Y de esas once unidades Venezuela sumó siete en casa, lo que es un buen vaticino antes de recibir a Perú mañana en el estadio Olímpico de Puerto La Cruz, “Ahora es totalmente distinto, porque estamos en nuestra casa, con nuestra gente apoyándonos”, explicó el mediocampista Ronald Vargas.
Para el mirandino no hay otra que ganar para tener el sueño de Sudáfrica intacto, “Lamentablemente no pudimos quedarnos con los tres puntos de Chile, pero ahora tiene más importancia el choque contra Perú. Vamos a ver cómo planteamos el juego, pero a cualquier circunstancia le debemos sacar provecho”, agregó Vargas, quien reconoció no estar al 100 por ciento.
En esta ocasión el escenario se presenta totalmente distinto al de la primera vuelta en Lima, donde apenas se empezaban a escribir cosas en la eliminatoria. Aquella vez Perú se impuso 1-0 y obtuvo su primer lauro en la clasificación. Ahora, eliminada, juega de termómetro incógnito.
“En el partido de ida había una euforia de triunfalismo y perdimos. Hay que afrontar este partido con la mayor concentración posible, ellos (Perú) tienen jugadores importantes en el ataque que pueden marcar la diferencia”, arrojó Mathías.
Para la noche Venezuela tuvo la segunda sesión del día pensando en definir el once que encarará a Perú. Sólo las bajas de Tomás Rincón y Giancarlo Maldonado siembras candidatos en el once vinotinto, pero Mathías confirmó que “Eso (los sustitutos) ya están en la cabeza del técnico”, cerró.
EN CIFRAS
11 partidos en premundiales han disputado Venezuela y Perú desde 1965
2 triunfos, ambos de local, ostenta la Vinotinto contra el seleccionado inca.
yo creo que brasil nos puede dar una manito en la ultima fecha una manito de goles xD
porque el pesimismo? nosotros ya jugamos contra los que estamos peleando la clasificacion y ellos se tienen que enfrentar entre si y de alli se van sacando rivales y si se dan los resultados nosotros nos metemos :P
pesimismo para unos realidad inminente para otros como yo
y entonces nunca vamos a ir a un mundial x lo q hemos sido? no me jodas
precisamente si no hemos mejorado y no hemos hecho nada nuevo ni nada bueno vamos a estar yendo al mundial? si no le ganamos ni a peru ni a bolivia? contando q a bolivia se le gano de la forma mas " pirrica " como dijeron por alli una vez sobre una victoria pirrica.... MEDIOCRE por un autogol... ni siquiera por nuestros propios meritos....
si bien esa bolivia le marco 450 goles a argentina eso fue en condiciones adversas xq maradona cree que eso de la altura no afecta xq son argentinos y se creen perfectos y llego a bolivia el dia antes del juego
en resumen sueñen cuando hayan posibilidades cuando seamos mejor que en la era paez ahorita estamos decreciendo estrepitosamente, ver a la cagada esa que le llaman equipo jugar da pena ajena y lastima, le digo la cagada esa xq eso es lo que ha convertido farias lo bueno que se habia hecho con la seleccion q no era mucho pero era una mejoria ahora damos risa ni maradona puede ser tan mal tecnico
si bien esa bolivia le marco 450 goles a argentina eso fue en condiciones adversas xq maradona cree que eso de la altura no afecta xq son argentinos y se creen perfectos y llego a bolivia el dia antes del juego
en resumen sueñen cuando hayan posibilidades cuando seamos mejor que en la era paez ahorita estamos decreciendo estrepitosamente, ver a la cagada esa que le llaman equipo jugar da pena ajena y lastima, le digo la cagada esa xq eso es lo que ha convertido farias lo bueno que se habia hecho con la seleccion q no era mucho pero era una mejoria ahora damos risa ni maradona puede ser tan mal tecnico
entonces estamos a la vuelta de la esquina con la generacion sub 20 2009 deberiamos de ir al mundial de brasil y sudamerica contaria con 5 plazas y 1/2
Decir que no hemos mejorado es querer tapar el sol con uu dedo. Asi como decir que ganar en la altura de 3600 metros snm por un autogol no es merito propio. No es meritorio para esos jugadores tener un mes concentrados en mucuchies? un mes sin ver a su familia, un mes dedicados a nuestro pais, y que despues se diga q no es meritorio por haber ganado por un autogol. De no haber existido ese autogol, habria sido empate a 0, un punto, mas que bueno tomando en cuenta la goleada que sufrio argentina. Otra cosa, los expertos afirman que si no se hace la debida aclimatacion, es recomendable asistir un dia antes a la zona, ya que los efectos de la altura se comienzan a sentir despues del segundo dia, por eso fue la estrategia de maradona, no por prepotencia.
bueno, yo soy uno de los q prefiere soñar al menos q vamos a ir al mundial con farias o con otro, pero le doy merito a farias, q a pesar de q es medio loco le ha resultado, en bolivia han caido grandes como brasil, asi q asi fuese por un autogol, igual cuenta,
como venezolanos se nos olvida q el futbol se gana con goles, queremos tener una seleccion q les de baile a los demas equipos y se nos olvidan q si venezuela tiene dos 3 jugadores jugando en la 1ra division de las mejores ligas del mundo es mucho, son jugadores q pa otras selecciones son jugadores mas del monton
(edited)
como venezolanos se nos olvida q el futbol se gana con goles, queremos tener una seleccion q les de baile a los demas equipos y se nos olvidan q si venezuela tiene dos 3 jugadores jugando en la 1ra division de las mejores ligas del mundo es mucho, son jugadores q pa otras selecciones son jugadores mas del monton
(edited)