Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Venezuela en las Eliminatorias a Surafrica 2010
porque no llamar al central sub20?... o a alejandro cichero que esta en china?
1)Ellos apenas llegaron hoy a Puerto Ordaz.
2)el esta vetado porque no le han pagado sus bonos por jugar en la seleccion
Y lucena ha jugado en el caracas de central y de lateral asi que no seria algo loco como lo seria colocar a Boada de lateral eso es un suicidio
1)Ellos apenas llegaron hoy a Puerto Ordaz.
2)el esta vetado porque no le han pagado sus bonos por jugar en la seleccion
Y lucena ha jugado en el caracas de central y de lateral asi que no seria algo loco como lo seria colocar a Boada de lateral eso es un suicidio
.
[face=vivaldi] Épica Batalla de 5, por 2 1/2.[/face]
A las selecciones de Suramérica se les terminó el tiempo. Ya no hay más chance de ajustar tuercas, toca afrontar la última doble jornada de la eliminatoria al Mundial Sudáfrica 2010 y hay cinco equipos en una cerrada disputa por dos cupos y medio.
Brasil y Paraguay entregaron sus deberes temprano y ya ven la pelea con el cupo a Johannesburgo asegurado, en tanto que Bolivia y Perú lo observan con la convicción de que el camino a Brasil en el 2014 será distinto.
Chile, Ecuador, Argentina, Venezuela, Uruguay y Colombia se disputan el resto de las plazas en una jornada que será de diente apretado, puesto que se enfrentan directamente varios de los involucrados en la pugna. Venezuela vivirá un sábado para no despegarse de la pantalla y para ligar desde bien temprano los resultados que nos coloquen cerca de la meta mundialista.
A primera hora abrirán fuego Colombia y Chile en Medellín. Los cafeteros llegan con la necesidad extrema de sumar de a tres, y luego sentarse a ligar varias combinaciones para seguir soñando con la idea de ir a Sudáfrica.
Eduardo Lara echará mano del defensor Mario Yépez como líder de su zaga, así como de “El Príncipe” Giovanny Hernández para tener posesión en la mitad de la cancha y generarle ocasiones de gol a Radamel Falcao García, buscando devolverle el gol a un equipo colombiano que ha marcado muy pocos tantos en la fase clasificatoria.
Por su parte Chile llega a la fecha con la espinita clavada tras no poder asegurar su boleto en la fecha pasada. Marcelo Bielsa tendría dudas acerca de la incorporación de Matías Fernández, ya que está algo tocado. Su puesto lo tomaría Jorge Valdivia. La victoria clasificaría automáticamente a los australes.
A Venezuela le convendría tener menos competidores en carrera, por lo que el empate o la derrota de nuestros vecinos serían un buen escenario, aunque, de obtener los tres puntos ante Paraguay la victoria colombiana tampoco afecta los planes criollos.
El partido de la fecha lo disputarán Uruguay y Ecuador en Quito. Los charrúas, que tienen ya 24 años sin ganar en la altura de la capital ecuatoriana tendrán como principal novedad que el “Maestro” Oscar Washington Tabárez presentará una línea de tres defensores (Lugano, Scotti y Cáceres) y cinco mediocampistas buscando la tenencia de la pelota. En punta irán Diego Forlán y Luís Suárez.
Por su parte los meridionales, que buscan su tercer pase corrido a un Mundial, tendrán la baja del delantero Carlos Tenorio como su principal problema. El atacante sería sustituido por Felipe Caicedo, del Sporting de Lisboa.
Para este choque a Venezuela se le presentan tres escenarios probables. El más favorable sería una victoria celeste que les daría 24 unidades y la posibilidad de seguir en carrera, mientras que los amarillos se pararían en 23.
Sin embargo, el empate puede ser un caso nada desdeñable para el propósito de los nuestros de meternos en la Copa Mundial del 2010. Una victoria ecuatoriana los colocaría con 26 unidades, más cerca del cielo surafricano y más lejos de nuestro alcance, y eliminaría definitivamente a Uruguay.
En el choque de fondo estarán Argentina y Perú. Los Incas, que no se juegan nada más allá del honor, quieren ir a Buenos Aires a terminar de desbaratar el mito de la invencibilidad del otrora héroe nacional argentino Diego Armando Maradona, quién ha demostrado (decir lo menos) poca pericia a la hora de manejar a la selección gaucha.
“El 10” tirará de un once atípico, que incluiría a Pablo Aimar y a Martín Palermo como socios de ataque de Lionel Messi, mientras que esperaría un chance desde el banco “El Pipita” Gonzalo Higuaín. A Maradona y a Argentina sólo les vale la victoria, el empate los complicaría demasiado, y con ciertos resultados (sendas victorias venezolana, chilena y ecuatoriana) quedarían caminando al borde de la cornisa. Y ni que decir de una derrota, que podría apearlos definitivamente del Mundial.
Brasil y Bolivia jugarán el domingo un partido intrascendente, que si fuera por los canarinhos evitarían a toda costa. Los verde amarillos subirán a La Paz con un equipo alternativo y sin sus máximas figuras, mientras que los altiplánicos llegan con la idea de reivindicarse a pesar de la huelga por el pago de cuentas pendientes que sostenían sus jugadores en días recientes.
Para los venezolanos, el sueño mundialista sigue vivo, aunque la verdad sea dicha, las matemáticas no nos acompañan del todo. Las combinaciones son difíciles pero no imposibles. A sacar la calculadora y a echar cuentas se ha dicho. Amanecerá y veremos.
================================================================
[face=vivaldi] Matar o Morir[/face]
Nunca antes se había estado tan cerca de ir a una Copa del Mundo. Ya la sub-20 nos invitó a saborear la gloria mundial, y por ello, la absoluta está inspirada en sus sucesores para hacer realidad el máximo sueño de nuestro fútbol.
En Puerto Ordaz el ambiente es inmejorable. No hay entradas y por el "puente" más el significado de este partido la fiesta se está viviendo desde temprano. El CTE Cachamay, a quienes por estos días los lugareños llaman "El Templo de los Sueños" probablemente mostrará la mejor cara de su historia.
La selección está concentrada a tope, y vive el día a día con mucho ánimo. Las bromas no faltan entre ellos (y hasta con los mismos periodistas) y las sonrisas abundan. Con una actitud así, que de paso ni de lejos roza el triunfalismo, se pueden esperar buenos resultados.
Farías llegó el jueves en la noche y ahí mismo hizo trabajos tácticos, además de armar la alineación definitiva. Lo malo del entrenamiento fue ver a Ronald Vargas a un costado de la cancha. Ronita está lesionado: sufrió un desgarro en el aductor izquierdo y estaría de baja por una semana. Él espera estar ante Brasil, aunque no depende de su voluntad. De igual manera, tampoco jugará José Manuel Rey.
"Es una lástima no poder contar con Ronald, ante Perú me entendí muy bien con él y fue muy productivo. Sin embargo, esta es una plantilla muy profunda y cualquiera que entre lo hará bien. Además, estamos muy motivados y animados por la importancia del partido", comentó Miku, titular
"Estamos muy contentos por el apoyo que vamos a tener, la gente está muy pendiente. Y nosotros muy conscientes de la responsabilidad. Vamos a dejarlo todo sobre la cancha", agregó Juan Fuenmayor.
Franklin Lucena y César González cubrirán las ausencias de las dos bajas mencionadas "Hay que estar muy concentrados, la distracciones serán mortales. Estamos claros en ello", dijo Lucena.
Con las bajas y los cambios, observaremos una vinotinto con mucha salida, al quedar como volantes de primera línea Luisma Seijas y Tomás Rincón.
Por su parte, el viernes en la tarde llegó Paraguay con el once definido y con cuatro bajas. Julio César Cáceres, Roque Santa Cruz, Aureliano Torres y Miguel Zamudio son los soldados caídos del "Tata" Martino.
"Venezuela demostró que es un equipo muy homogéneo. Tiene variantes. Le hizo un partido muy bueno a Chile en Chile. Es un rival de mucho cuidado. Tenemos que cuidar todos los detalles", comentó el golero Justo Villar.
Venezuela está empatada en la sexta casilla con Uruguay con 21 puntos, a uno del repechaje que ostenta Argentina y dos de la clasificación directa que ocupa Ecuador. Suerte Vinotinto
Alineaciones probables
Venezuela: Renny Vega; Pedro Boada, Oswaldo Vizcarrondo, Franklin Lucena, Juan Fuenmayor; Luisma Seijas, Tomás Rincón; Juan Arango, César González; Miku, Giancarlo Maldonado
Paraguay: Justo Villar; Darío Verón, Antolín Alcaraz, Paulo da Silva, Denis Caniza; Enrique Vera, Néstor Ortigoza, Cristian Riveros y Osvaldo Martínez; Nelson Haedo y Salvador Cabañas.
Árbitro: Carlos Chandía (Chile)
Estadio: CTE Cachamay, Puerto Ordaz
Hora: 5:30 pm
(edited)
[face=vivaldi] Épica Batalla de 5, por 2 1/2.[/face]
A las selecciones de Suramérica se les terminó el tiempo. Ya no hay más chance de ajustar tuercas, toca afrontar la última doble jornada de la eliminatoria al Mundial Sudáfrica 2010 y hay cinco equipos en una cerrada disputa por dos cupos y medio.
Brasil y Paraguay entregaron sus deberes temprano y ya ven la pelea con el cupo a Johannesburgo asegurado, en tanto que Bolivia y Perú lo observan con la convicción de que el camino a Brasil en el 2014 será distinto.
Chile, Ecuador, Argentina, Venezuela, Uruguay y Colombia se disputan el resto de las plazas en una jornada que será de diente apretado, puesto que se enfrentan directamente varios de los involucrados en la pugna. Venezuela vivirá un sábado para no despegarse de la pantalla y para ligar desde bien temprano los resultados que nos coloquen cerca de la meta mundialista.
A primera hora abrirán fuego Colombia y Chile en Medellín. Los cafeteros llegan con la necesidad extrema de sumar de a tres, y luego sentarse a ligar varias combinaciones para seguir soñando con la idea de ir a Sudáfrica.
Eduardo Lara echará mano del defensor Mario Yépez como líder de su zaga, así como de “El Príncipe” Giovanny Hernández para tener posesión en la mitad de la cancha y generarle ocasiones de gol a Radamel Falcao García, buscando devolverle el gol a un equipo colombiano que ha marcado muy pocos tantos en la fase clasificatoria.
Por su parte Chile llega a la fecha con la espinita clavada tras no poder asegurar su boleto en la fecha pasada. Marcelo Bielsa tendría dudas acerca de la incorporación de Matías Fernández, ya que está algo tocado. Su puesto lo tomaría Jorge Valdivia. La victoria clasificaría automáticamente a los australes.
A Venezuela le convendría tener menos competidores en carrera, por lo que el empate o la derrota de nuestros vecinos serían un buen escenario, aunque, de obtener los tres puntos ante Paraguay la victoria colombiana tampoco afecta los planes criollos.
El partido de la fecha lo disputarán Uruguay y Ecuador en Quito. Los charrúas, que tienen ya 24 años sin ganar en la altura de la capital ecuatoriana tendrán como principal novedad que el “Maestro” Oscar Washington Tabárez presentará una línea de tres defensores (Lugano, Scotti y Cáceres) y cinco mediocampistas buscando la tenencia de la pelota. En punta irán Diego Forlán y Luís Suárez.
Por su parte los meridionales, que buscan su tercer pase corrido a un Mundial, tendrán la baja del delantero Carlos Tenorio como su principal problema. El atacante sería sustituido por Felipe Caicedo, del Sporting de Lisboa.
Para este choque a Venezuela se le presentan tres escenarios probables. El más favorable sería una victoria celeste que les daría 24 unidades y la posibilidad de seguir en carrera, mientras que los amarillos se pararían en 23.
Sin embargo, el empate puede ser un caso nada desdeñable para el propósito de los nuestros de meternos en la Copa Mundial del 2010. Una victoria ecuatoriana los colocaría con 26 unidades, más cerca del cielo surafricano y más lejos de nuestro alcance, y eliminaría definitivamente a Uruguay.
En el choque de fondo estarán Argentina y Perú. Los Incas, que no se juegan nada más allá del honor, quieren ir a Buenos Aires a terminar de desbaratar el mito de la invencibilidad del otrora héroe nacional argentino Diego Armando Maradona, quién ha demostrado (decir lo menos) poca pericia a la hora de manejar a la selección gaucha.
“El 10” tirará de un once atípico, que incluiría a Pablo Aimar y a Martín Palermo como socios de ataque de Lionel Messi, mientras que esperaría un chance desde el banco “El Pipita” Gonzalo Higuaín. A Maradona y a Argentina sólo les vale la victoria, el empate los complicaría demasiado, y con ciertos resultados (sendas victorias venezolana, chilena y ecuatoriana) quedarían caminando al borde de la cornisa. Y ni que decir de una derrota, que podría apearlos definitivamente del Mundial.
Brasil y Bolivia jugarán el domingo un partido intrascendente, que si fuera por los canarinhos evitarían a toda costa. Los verde amarillos subirán a La Paz con un equipo alternativo y sin sus máximas figuras, mientras que los altiplánicos llegan con la idea de reivindicarse a pesar de la huelga por el pago de cuentas pendientes que sostenían sus jugadores en días recientes.
Para los venezolanos, el sueño mundialista sigue vivo, aunque la verdad sea dicha, las matemáticas no nos acompañan del todo. Las combinaciones son difíciles pero no imposibles. A sacar la calculadora y a echar cuentas se ha dicho. Amanecerá y veremos.
================================================================
[face=vivaldi] Matar o Morir[/face]
Nunca antes se había estado tan cerca de ir a una Copa del Mundo. Ya la sub-20 nos invitó a saborear la gloria mundial, y por ello, la absoluta está inspirada en sus sucesores para hacer realidad el máximo sueño de nuestro fútbol.
En Puerto Ordaz el ambiente es inmejorable. No hay entradas y por el "puente" más el significado de este partido la fiesta se está viviendo desde temprano. El CTE Cachamay, a quienes por estos días los lugareños llaman "El Templo de los Sueños" probablemente mostrará la mejor cara de su historia.
La selección está concentrada a tope, y vive el día a día con mucho ánimo. Las bromas no faltan entre ellos (y hasta con los mismos periodistas) y las sonrisas abundan. Con una actitud así, que de paso ni de lejos roza el triunfalismo, se pueden esperar buenos resultados.
Farías llegó el jueves en la noche y ahí mismo hizo trabajos tácticos, además de armar la alineación definitiva. Lo malo del entrenamiento fue ver a Ronald Vargas a un costado de la cancha. Ronita está lesionado: sufrió un desgarro en el aductor izquierdo y estaría de baja por una semana. Él espera estar ante Brasil, aunque no depende de su voluntad. De igual manera, tampoco jugará José Manuel Rey.
"Es una lástima no poder contar con Ronald, ante Perú me entendí muy bien con él y fue muy productivo. Sin embargo, esta es una plantilla muy profunda y cualquiera que entre lo hará bien. Además, estamos muy motivados y animados por la importancia del partido", comentó Miku, titular
"Estamos muy contentos por el apoyo que vamos a tener, la gente está muy pendiente. Y nosotros muy conscientes de la responsabilidad. Vamos a dejarlo todo sobre la cancha", agregó Juan Fuenmayor.
Franklin Lucena y César González cubrirán las ausencias de las dos bajas mencionadas "Hay que estar muy concentrados, la distracciones serán mortales. Estamos claros en ello", dijo Lucena.
Con las bajas y los cambios, observaremos una vinotinto con mucha salida, al quedar como volantes de primera línea Luisma Seijas y Tomás Rincón.
Por su parte, el viernes en la tarde llegó Paraguay con el once definido y con cuatro bajas. Julio César Cáceres, Roque Santa Cruz, Aureliano Torres y Miguel Zamudio son los soldados caídos del "Tata" Martino.
"Venezuela demostró que es un equipo muy homogéneo. Tiene variantes. Le hizo un partido muy bueno a Chile en Chile. Es un rival de mucho cuidado. Tenemos que cuidar todos los detalles", comentó el golero Justo Villar.
Venezuela está empatada en la sexta casilla con Uruguay con 21 puntos, a uno del repechaje que ostenta Argentina y dos de la clasificación directa que ocupa Ecuador. Suerte Vinotinto
Alineaciones probables
Venezuela: Renny Vega; Pedro Boada, Oswaldo Vizcarrondo, Franklin Lucena, Juan Fuenmayor; Luisma Seijas, Tomás Rincón; Juan Arango, César González; Miku, Giancarlo Maldonado
Paraguay: Justo Villar; Darío Verón, Antolín Alcaraz, Paulo da Silva, Denis Caniza; Enrique Vera, Néstor Ortigoza, Cristian Riveros y Osvaldo Martínez; Nelson Haedo y Salvador Cabañas.
Árbitro: Carlos Chandía (Chile)
Estadio: CTE Cachamay, Puerto Ordaz
Hora: 5:30 pm
(edited)
en esta jornada lo mejor seria que ecuador y uruguay empataran que peru le ganara a argentina o le empatara que chile le ganara a colombia o un empate que brasil le ganara a bolivia pa que llegara con el primer puesto aseugrado contra nosotros y por supuesto nosotros ganarle a paraguay.
si se completaran esos resultados venezuela quedaria empatada con ecuador en el cuarto lugar con ecuador.
si se completaran esos resultados venezuela quedaria empatada con ecuador en el cuarto lugar con ecuador.
no me habia fijado.. Brasil va a la paz..
Eso sería una buena noticia porque cuando jugaran con nosotros puede que les pese la vaina física de jugar en la altura.
Eso sería una buena noticia porque cuando jugaran con nosotros puede que les pese la vaina física de jugar en la altura.
Son dos eqipos separados unos entrenan en Brasil i los otros tan en la Paz, aunqe algunos se van de la Paz a Brasil... Pero igual xd
ahhh osea qe tienen un eqipo a y uno b?
OSEA QUE SI TENEMOS CHANCE *-*
ya te dieron la pc men? xdd
OSEA QUE SI TENEMOS CHANCE *-*
ya te dieron la pc men? xdd
ah xd estai a qe ligia. mira ahora voy paya como a las 4, pa qe viamos el juego.. me voy a jartar. lo qe tengo hambre es verga xd. dale ps.
El equipo B es el que va a jugar en la paz ajajajja
farias de mierda coloca ya a rosales por maestrico y manda un tercer delantero... ganamos o morimos mas nada
tas loco. los qe estan estan bien.. al menos boada esta haciendo el trabajo.
GRANDE MIKU, GRANDE SEIJAS.
donde estan los que decian que miku era una mierda?!
MADRE CHILENA SE MANDO! lastima qe la tapo un paraguayo pq eso iva a gol! Y LA ULTIMA! qe se saco a 2, los dejo pagando en el piso.. lastima qe no definio bien.. pero sin duda alguna: UN CRACK.
GRANDE MIKU, GRANDE SEIJAS.
donde estan los que decian que miku era una mierda?!
MADRE CHILENA SE MANDO! lastima qe la tapo un paraguayo pq eso iva a gol! Y LA ULTIMA! qe se saco a 2, los dejo pagando en el piso.. lastima qe no definio bien.. pero sin duda alguna: UN CRACK.
Una buena variante seria Lucena junto a Rincon, Saliendo Maestrico, para que suba Seijas, y Rosales tome la banda por Boada quien pasaria a ser central.
Otra sacar a Boada, (que ha defendido bien) y meter a Rosales.
Otra sacar a Boada, (que ha defendido bien) y meter a Rosales.
claro, esa misma estaba pensando yo.. ademas que esta amonestado boada.
Pero esos son los que son (los jugadores).
la vaina es qe pareciera qe paraguay nos dominara de momento y en otro momento dominaramos nosotros :S
el partido esta muy inestable y esta para cualquiera!
viste la chilena que se mando miku? y cuando se saco a 2 qe qedo solo? lastima qe no la metio :(
ah! el disparo de seijas estuvo mortal
Pero esos son los que son (los jugadores).
la vaina es qe pareciera qe paraguay nos dominara de momento y en otro momento dominaramos nosotros :S
el partido esta muy inestable y esta para cualquiera!
viste la chilena que se mando miku? y cuando se saco a 2 qe qedo solo? lastima qe no la metio :(
ah! el disparo de seijas estuvo mortal
grande renny esa ultima que saco la vi adentro...
yo vi dentro la de seijas.
por primera vez en mi vida dire que boada esta haciendo las cosas bien.
Dios mio Seijas esta jugando con todo lo que tiene, con el corazon, ven los springs que se hecha? ni hablar de tomas rincon!
por primera vez en mi vida dire que boada esta haciendo las cosas bien.
Dios mio Seijas esta jugando con todo lo que tiene, con el corazon, ven los springs que se hecha? ni hablar de tomas rincon!