Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Futbolistas Venezolanos en el Exterior
sip, se estubo en ajax y luego se fue al dinamo de zagrv de croacia pero tubo problemas con el contrato y se tubo q devolver, es el hijo del q era asistent tecnico de la seleccion y fue seleccion sub 17 venezuela y preseleccion sub20, ademas de militar en todas las otras divisiones inferiores de la seleccion
un chamo que hizo un golazo de taquito en el sudamericano sub 17 en colombia hace ya unos cuantos años
ya, el chamo del taquito, ni idea pero con que no se quede reconocido solo por eso =S (ni por ser paez =P)
a ver si llega a algo importante de verdad, esperemos ....
a ver si llega a algo importante de verdad, esperemos ....
si fue el del gol de colombia, pero el mas q todo es un jugador muy rapido, y salio de la seleccion porq estubo en un va y viene por los problemas de contrato hasta q este equipo lo ficho
ya se quien eeeeesss !!
ese chamo juega q jode O.O!
fue el mejor del suramericano sub-17 de aqel año por la seleccion venezolana
ese chamo juega q jode O.O!
fue el mejor del suramericano sub-17 de aqel año por la seleccion venezolana
es de la generacion de Del Valle, & richard lopez y franco fasciana (actual barsa b)
tiene un hermano o un primo de su misma edad o algo asi y lo vi jugar un campeonato aki de eso s q trasmite meridiano le hecha boals el chamakito ya los paez pueden armat su ekipo y todo como portero el mediocre de renny vega xD q es adoptado
La Revancha de "Miku"
El careo de Puerto La Cruz, más allá de la confirmación de la esperanza mundialista (más o menos exigua), tuvo varios matices que van más allá del resultado. Sobre todo para un joven caraqueño de 24 años de edad, que logró “sin querer queriendo” (como diría El Chavo) una revancha personal que tenía tiempo gestándose.
Nicolás Fedor quedó fuera de la convocatoria final de la Copa América 2007 cinco días antes del pitazo inicial del torneo en San Cristóbal. El propio “Miku”, define ese momento como uno de los peores que le haya tocado vivir. Aseguró que lloró desconsolado, como un niño (dixit), y prometió que algún día, más maduro y sereno, sería el nueve que necesitaba la vinotinto.
Los años pasaron, y Nicolás se fue forjando a sangre (goles) y fuego en España. La segunda división le vio brillar con el Salamanca, luego tuvo un paso amargo por el Ciudad de Murcia y el Nastic de Tarragona, para regresar a la disciplina blanca y negra salmantina y arrollar el año pasado.
Su premio estuvo en la rubrica final con el Valencia, dueños de su ficha, a quienes logró convencer en la pretemporada. Siempre fiel al instinto del delantero centro, peligroso, con esa capacidad de aprovechar la más minima brecha, Fedor no tardó en responder a la confianza que le brindó el conjunto “Che”. Se bajó con tres pepinos en la Europa League ante el débil Stabaek noruego.
Eso era el anuncio de lo que traía para la selección. Ya había marcado con la casaca nacional frente a Colombia, en aquella noche en Cachamay que le devolvió el oxigeno a la escuadra nacional. Pero en Puerto La Cruz, vendría ese ansiado desquite, esas lágrimas de aquel 2007, se convertirían en alegría y esperanza para todo un país.
El caraqueño, cual Conde de Montecristo, retornó al país convertido en otro tipo de jugador, muy distinto al descartado en 2007. Con los dos goles tuvo su revancha personal, esa que hoy por hoy lo convirtió en titular indiscutible del equipo y abre la interrogante sobre su no convocatoria ante Chile el sábado pasado.
Nicolás sabe que hacer con el balón, baja a tocar, arma paredes, remata con los dos perfiles, y tiene la viveza suficiente para driblar en corto o a la carrera. El magistral control de pecho y posterior remate del segundo gol así lo confirman. Todo un crack.
Él es el nueve que hacía falta en este equipo, el complemento ideal para Giancarlo Maldonado. Y apareció justo ahora, para mantener el sueño de Sudáfrica vivo; y para liderar al lado de Vargas, Seijas y la generación sub 20, el camino a Brasil 2014. Que así sea.
El careo de Puerto La Cruz, más allá de la confirmación de la esperanza mundialista (más o menos exigua), tuvo varios matices que van más allá del resultado. Sobre todo para un joven caraqueño de 24 años de edad, que logró “sin querer queriendo” (como diría El Chavo) una revancha personal que tenía tiempo gestándose.
Nicolás Fedor quedó fuera de la convocatoria final de la Copa América 2007 cinco días antes del pitazo inicial del torneo en San Cristóbal. El propio “Miku”, define ese momento como uno de los peores que le haya tocado vivir. Aseguró que lloró desconsolado, como un niño (dixit), y prometió que algún día, más maduro y sereno, sería el nueve que necesitaba la vinotinto.
Los años pasaron, y Nicolás se fue forjando a sangre (goles) y fuego en España. La segunda división le vio brillar con el Salamanca, luego tuvo un paso amargo por el Ciudad de Murcia y el Nastic de Tarragona, para regresar a la disciplina blanca y negra salmantina y arrollar el año pasado.
Su premio estuvo en la rubrica final con el Valencia, dueños de su ficha, a quienes logró convencer en la pretemporada. Siempre fiel al instinto del delantero centro, peligroso, con esa capacidad de aprovechar la más minima brecha, Fedor no tardó en responder a la confianza que le brindó el conjunto “Che”. Se bajó con tres pepinos en la Europa League ante el débil Stabaek noruego.
Eso era el anuncio de lo que traía para la selección. Ya había marcado con la casaca nacional frente a Colombia, en aquella noche en Cachamay que le devolvió el oxigeno a la escuadra nacional. Pero en Puerto La Cruz, vendría ese ansiado desquite, esas lágrimas de aquel 2007, se convertirían en alegría y esperanza para todo un país.
El caraqueño, cual Conde de Montecristo, retornó al país convertido en otro tipo de jugador, muy distinto al descartado en 2007. Con los dos goles tuvo su revancha personal, esa que hoy por hoy lo convirtió en titular indiscutible del equipo y abre la interrogante sobre su no convocatoria ante Chile el sábado pasado.
Nicolás sabe que hacer con el balón, baja a tocar, arma paredes, remata con los dos perfiles, y tiene la viveza suficiente para driblar en corto o a la carrera. El magistral control de pecho y posterior remate del segundo gol así lo confirman. Todo un crack.
Él es el nueve que hacía falta en este equipo, el complemento ideal para Giancarlo Maldonado. Y apareció justo ahora, para mantener el sueño de Sudáfrica vivo; y para liderar al lado de Vargas, Seijas y la generación sub 20, el camino a Brasil 2014. Que así sea.
Todavia No entiendo porque Farias no lo convoco contra Chile? aunque sea lo viese metido en la banca que fue lo que paso tuvo problemas con Farias o tenia molestias?
yo siempre crei que a farias le cae mal, o simplemente no sabe tomar decisiones tecnicas
Rey se va al colo colo
El Colo Colo fichó al zaguero venezolano José Manuel Rey, que anotó el gol de Venezuela para empatar 2-2 contra Chile la semana pasada por las eliminatorias mundialistas.
El presidente del club más popular de Chile, Gabriel Ruiz-Tagle, informó que la contratación de Rey se logró mediante un préstamo por seis meses del club Caracas FC.
El experimentado capitán de la “vinotinto”, de 34 años, reforzará a Colo Colo por seis meses con posibilidad de extender su permanencia en el club hasta mayo del año entrante en caso que el equipo se clasifique a la Copa Libertadores.
Colo Colo necesitaba reforzar su defensa y buscaba un zaguero central luego de la lesión y operación a la rodilla que sufrió su capitán Luis Mena, que lo mantendrá fuera de las canchas hasta fin de año. Además, el club vendió recientemente al zaguero y seleccionado nacional Gonzalo Jara al West Bromwich Albion
El Colo Colo fichó al zaguero venezolano José Manuel Rey, que anotó el gol de Venezuela para empatar 2-2 contra Chile la semana pasada por las eliminatorias mundialistas.
El presidente del club más popular de Chile, Gabriel Ruiz-Tagle, informó que la contratación de Rey se logró mediante un préstamo por seis meses del club Caracas FC.
El experimentado capitán de la “vinotinto”, de 34 años, reforzará a Colo Colo por seis meses con posibilidad de extender su permanencia en el club hasta mayo del año entrante en caso que el equipo se clasifique a la Copa Libertadores.
Colo Colo necesitaba reforzar su defensa y buscaba un zaguero central luego de la lesión y operación a la rodilla que sufrió su capitán Luis Mena, que lo mantendrá fuera de las canchas hasta fin de año. Además, el club vendió recientemente al zaguero y seleccionado nacional Gonzalo Jara al West Bromwich Albion
que cagada :S!!! ojala no nos toque el colo-colo en la fase de grupo en la libertadores :S!