Subpage under development, new version coming soon!
Topic closed!!!
Subject: Venezuela - Eliminatoria Brasil 2014
LA VINOTINTO JUGARÁ ANTE JAPÓN
La selección de Venezuela disputará un choque amistoso contra su similar de Japón, el 15 de agosto próximo, en el estadio de Sapporo en Hokkaido, segunda isla más grande de esa nación asiática, informó el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel.
"La Vinotinto jugará contra Japón 15-08-12 en el estadio de Sapporo en la ciudad de Hokkaido", dijo Esquivel a través de la cuenta en la red social Twitter @Prensa_FVF.
El partido ante el combinado nipón servirá de preparación para encarar los próximos dos compromisos eliminatorios ante Perú y Paraguay, en septiembre de este año. /AVN
La selección de Venezuela disputará un choque amistoso contra su similar de Japón, el 15 de agosto próximo, en el estadio de Sapporo en Hokkaido, segunda isla más grande de esa nación asiática, informó el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel.
"La Vinotinto jugará contra Japón 15-08-12 en el estadio de Sapporo en la ciudad de Hokkaido", dijo Esquivel a través de la cuenta en la red social Twitter @Prensa_FVF.
El partido ante el combinado nipón servirá de preparación para encarar los próximos dos compromisos eliminatorios ante Perú y Paraguay, en septiembre de este año. /AVN
POR FAVOR LEER COMPLETO SIN VAN A "OPINAR"
FVF COMUNICADO OFICIAL
La Federación Venezolana de Fútbol, como Órgano Rector del Fútbol Nacional, considera de su obligación hacer conocer a la opinión pública en general y a la afición futbolística en particular, su posición en relación a la decisión de rescindir los contratos suscritos en el año 2004 con Empresas Polar, notificada el 16 de los corrientes.
Esto ha generado un cúmulo de opiniones en su mayoría discordantes con la realidad lógica de los hechos que conllevaron a tal decisión, poniéndose un matiz que pretende afectar la suprema obligación de quienes dirigimos e integramos hoy este Ente Rector, en el que se depositan las expectativas y la ilusión de un país entero, y en tal sentido queremos expresarles el desarrollo de los mismos:
Ciertamente en el año 2004, cuando ocupábamos el puesto 55 del Ranking FIFA (WWW.FIFA.com), suscribimos contratos con las Sociedades COMPAÑÍA DE ESPECTACULOS DEL ESTE, S.A. y PEPSI-COLA VENEZUELA, C.A. (filiales de Empresas Polar) hasta el año 2014; los cuales hemos ejecutado siempre orientados en nuestra buena fe, llegando a conferirle connotada denominación propia de un sponsor principal, exclusiva en nuestros espacios y eventos; como contraprestación, en reconocimiento a su apoyo y honrando los compromisos adquiridos.
Para la Federación Venezolana de Fútbol la relación con sus patrocinadores, nacionales o internacionales, empresas públicas o privadas, es de mutuo respeto y de colaboración, pero por encima de cualquier otra consideración, es una relación éticamente razonable, sin ventajismos, ni agilidades circunstanciales.
Por ello tenemos la convicción, que los beneficios publicitarios y económicos obtenidos por Empresas Polar derivadas de la relación contractual referida, sobrepasan el apoyo que en estos años han otorgado a nuestras Selecciones Nacionales; estableciéndose desigualdades inadvertidas, en la balanza reciproca de estas vinculaciones convenidas que menoscaban las alianzas de ganar-ganar.
Estas nuevas realidades impiden mantener inalterable dichos contratos, por ello emprendimos ante los representantes de Empresas Polar desde el año 2009, por mandato de nuestra Asamblea General de Afiliados, los esfuerzos para hacerlos equitativos, mantuvimos conversaciones y reuniones en múltiples oportunidades en los años 2010, 2011 y 2012, resultando infructuosas nuestras gestiones para coincidir y alcanzar un acuerdo sobre la mínima proporción de lo que significa actualmente usufructuar publicitariamente la imagen de la “VINOTINTO”.
Como dirigentes del Fútbol tenemos el deber de velar por el interés nacional que representa nuestra VINOTINTO, y es precisamente, esa necesidad, la que nos obliga a buscar y obtener los mejores beneficios para estar en igualdad competitiva con el resto de nuestros adversarios. Por lo cual, resulta injusto mantener contrataciones, habiéndose alterado sustancialmente las condiciones deportivas y económicas del mercado, que nos colocan en desventaja de recursos con el resto de los competidores Suramericanos, en el camino a la conquista de la clasificación al Mundial BRASIL 2014.
La Federación Venezolana de Futbol nació en 1926, desde aquellos hasta estos días ha sostenido una actividad futbolística ininterrumpida, que se extiende a todo el Territorio Nacional, con 24 Asociaciones Regionales Activas; con Torneos Nacionales en: Primera División, Segunda División “A”, Segunda División “B” y Tercera División; con competiciones interregionales en las categorías Sub-20, Sub-18, Sub-16 y Sub-14, que agrupan a más de 500 equipos. Además de promover y organizar competiciones nacionales en las modalidades de: Futbol Campo Femenino, Futbol Sala (Masculino- Femenino) y Futbol Playa; lo cual convierte a nuestro deporte en el más practicado del País.
Los avances obviamente se construyen en el tiempo, a base de esfuerzo, trabajo y recursos que se conjugan para la obtención de beneficios. Nuestras selecciones nacionales “VINOTINTO”, en todas las categorías y modalidades, son también la expresión del trabajo y responsabilidad de nuestros clubes, que con voluntad y sacrificio han dado pasos enormes para elevar su competitividad, cimentando esta “PASIÓN VINOTINTO” que afectuosamente hoy vivimos.
Como institución futbolística hemos sido constante con nuestro trabajo y responsabilidad, conduciendo las 11 Selecciones Nacionales “VINOTINTO”, que nos ha permitido clasificar a varios mundiales, obtener lauros en el devenir de los años como por ejemplo: Medallas de Oro en los Juegos Deportivos Centroamericanos de 1982 en la Habana (CUBA), 1998 en Maracaibo (VENEZUELA) y 2010 en Mérida (VENEZUELA); y participar en unos Juegos Olímpicos los de Moscú en 1980.
La VINOTINTO que hoy nos identifica con orgullo a todos los venezolanos ante cualquier País del mundo, es la expresión deportiva con la cual también contribuyeron innumerables empresas nacionales y extranjeras, privadas y públicas, que en el devenir del tiempo han sido el soporte económico de su crecimiento, resultando justo agradecerles a todos su apoyo, y por supuesto entre ellas a Empresas Polar.
Por último, manifestamos categóricamente con un gran sentido moral y de responsabilidad, que ratificamos la decisión tomada por la Junta Directiva confirmada en nuestra Asamblea General de Afiliados, respecto a los contratos que nos vinculaban con Empresas Polar. Ante cualquier acción que pudiera intentarse para afectar, menoscabar y lastimar los intereses de nuestra “VINOTINTO”, que hoy en día representa la ilusión y anhelos de un país de verla por primera vez clasificar a un Mundial, la F.V.F. estará atenta y de ser el caso, ejercerá las acciones que correspondan para defenderla y amparar este sagrado derecho, ante cualquier instancia administrativa o judicial.
FVF COMUNICADO OFICIAL
La Federación Venezolana de Fútbol, como Órgano Rector del Fútbol Nacional, considera de su obligación hacer conocer a la opinión pública en general y a la afición futbolística en particular, su posición en relación a la decisión de rescindir los contratos suscritos en el año 2004 con Empresas Polar, notificada el 16 de los corrientes.
Esto ha generado un cúmulo de opiniones en su mayoría discordantes con la realidad lógica de los hechos que conllevaron a tal decisión, poniéndose un matiz que pretende afectar la suprema obligación de quienes dirigimos e integramos hoy este Ente Rector, en el que se depositan las expectativas y la ilusión de un país entero, y en tal sentido queremos expresarles el desarrollo de los mismos:
Ciertamente en el año 2004, cuando ocupábamos el puesto 55 del Ranking FIFA (WWW.FIFA.com), suscribimos contratos con las Sociedades COMPAÑÍA DE ESPECTACULOS DEL ESTE, S.A. y PEPSI-COLA VENEZUELA, C.A. (filiales de Empresas Polar) hasta el año 2014; los cuales hemos ejecutado siempre orientados en nuestra buena fe, llegando a conferirle connotada denominación propia de un sponsor principal, exclusiva en nuestros espacios y eventos; como contraprestación, en reconocimiento a su apoyo y honrando los compromisos adquiridos.
Para la Federación Venezolana de Fútbol la relación con sus patrocinadores, nacionales o internacionales, empresas públicas o privadas, es de mutuo respeto y de colaboración, pero por encima de cualquier otra consideración, es una relación éticamente razonable, sin ventajismos, ni agilidades circunstanciales.
Por ello tenemos la convicción, que los beneficios publicitarios y económicos obtenidos por Empresas Polar derivadas de la relación contractual referida, sobrepasan el apoyo que en estos años han otorgado a nuestras Selecciones Nacionales; estableciéndose desigualdades inadvertidas, en la balanza reciproca de estas vinculaciones convenidas que menoscaban las alianzas de ganar-ganar.
Estas nuevas realidades impiden mantener inalterable dichos contratos, por ello emprendimos ante los representantes de Empresas Polar desde el año 2009, por mandato de nuestra Asamblea General de Afiliados, los esfuerzos para hacerlos equitativos, mantuvimos conversaciones y reuniones en múltiples oportunidades en los años 2010, 2011 y 2012, resultando infructuosas nuestras gestiones para coincidir y alcanzar un acuerdo sobre la mínima proporción de lo que significa actualmente usufructuar publicitariamente la imagen de la “VINOTINTO”.
Como dirigentes del Fútbol tenemos el deber de velar por el interés nacional que representa nuestra VINOTINTO, y es precisamente, esa necesidad, la que nos obliga a buscar y obtener los mejores beneficios para estar en igualdad competitiva con el resto de nuestros adversarios. Por lo cual, resulta injusto mantener contrataciones, habiéndose alterado sustancialmente las condiciones deportivas y económicas del mercado, que nos colocan en desventaja de recursos con el resto de los competidores Suramericanos, en el camino a la conquista de la clasificación al Mundial BRASIL 2014.
La Federación Venezolana de Futbol nació en 1926, desde aquellos hasta estos días ha sostenido una actividad futbolística ininterrumpida, que se extiende a todo el Territorio Nacional, con 24 Asociaciones Regionales Activas; con Torneos Nacionales en: Primera División, Segunda División “A”, Segunda División “B” y Tercera División; con competiciones interregionales en las categorías Sub-20, Sub-18, Sub-16 y Sub-14, que agrupan a más de 500 equipos. Además de promover y organizar competiciones nacionales en las modalidades de: Futbol Campo Femenino, Futbol Sala (Masculino- Femenino) y Futbol Playa; lo cual convierte a nuestro deporte en el más practicado del País.
Los avances obviamente se construyen en el tiempo, a base de esfuerzo, trabajo y recursos que se conjugan para la obtención de beneficios. Nuestras selecciones nacionales “VINOTINTO”, en todas las categorías y modalidades, son también la expresión del trabajo y responsabilidad de nuestros clubes, que con voluntad y sacrificio han dado pasos enormes para elevar su competitividad, cimentando esta “PASIÓN VINOTINTO” que afectuosamente hoy vivimos.
Como institución futbolística hemos sido constante con nuestro trabajo y responsabilidad, conduciendo las 11 Selecciones Nacionales “VINOTINTO”, que nos ha permitido clasificar a varios mundiales, obtener lauros en el devenir de los años como por ejemplo: Medallas de Oro en los Juegos Deportivos Centroamericanos de 1982 en la Habana (CUBA), 1998 en Maracaibo (VENEZUELA) y 2010 en Mérida (VENEZUELA); y participar en unos Juegos Olímpicos los de Moscú en 1980.
La VINOTINTO que hoy nos identifica con orgullo a todos los venezolanos ante cualquier País del mundo, es la expresión deportiva con la cual también contribuyeron innumerables empresas nacionales y extranjeras, privadas y públicas, que en el devenir del tiempo han sido el soporte económico de su crecimiento, resultando justo agradecerles a todos su apoyo, y por supuesto entre ellas a Empresas Polar.
Por último, manifestamos categóricamente con un gran sentido moral y de responsabilidad, que ratificamos la decisión tomada por la Junta Directiva confirmada en nuestra Asamblea General de Afiliados, respecto a los contratos que nos vinculaban con Empresas Polar. Ante cualquier acción que pudiera intentarse para afectar, menoscabar y lastimar los intereses de nuestra “VINOTINTO”, que hoy en día representa la ilusión y anhelos de un país de verla por primera vez clasificar a un Mundial, la F.V.F. estará atenta y de ser el caso, ejercerá las acciones que correspondan para defenderla y amparar este sagrado derecho, ante cualquier instancia administrativa o judicial.
No se puede tapar al sol con un dedo. Lástima por la FVF..
me pregunto cual es el mojon mental de la federacion eskivello ke kiere es ke le pichen rial porke ya le robo suficiente al estado venezolano en lo poco ke el estado a aportado a la institucion, hay ke recordar ke la FVF es autonoma y regida por fifa y no por el estado y pues el estado nunca a echo gran aporte y lo ke aporta se lo roban entonce spor eso es necesario tener un sponsor y este a sido polar durante muchos años y ahora porke subieron de ranking kieren cobrar mas rial.... tan drogados cuando clasifikena un mundial pueden pedir mas rial mientras seguimos siendo una selecion ke no existe
Como institución futbolística hemos sido constante con nuestro trabajo y responsabilidad, conduciendo las 11 Selecciones Nacionales “VINOTINTO”, que nos ha permitido clasificar a varios mundiales, obtener lauros en el devenir de los años como por ejemplo: Medallas de Oro en los Juegos Deportivos Centroamericanos de 1982 en la Habana (CUBA), 1998 en Maracaibo (VENEZUELA) y 2010 en Mérida (VENEZUELA); y participar en unos Juegos Olímpicos los de Moscú en 1980.
Como institución futbolística hemos sido constante con nuestro trabajo y responsabilidad, conduciendo las 11 Selecciones Nacionales “VINOTINTO”, que nos ha permitido clasificar a varios mundiales, obtener lauros en el devenir de los años como por ejemplo: Medallas de Oro en los Juegos Deportivos Centroamericanos de 1982 en la Habana (CUBA), 1998 en Maracaibo (VENEZUELA) y 2010 en Mérida (VENEZUELA); y participar en unos Juegos Olímpicos los de Moscú en 1980.
La manipulación psicológico que aplican es increíble
es asi tampoco e ske polar son unos santicos pues yo estoy de acuerdo ke con al mejora de la selecion deberia existir una mejora economica del sponsor pero ap eso estan lso contratos con sus clausulas y primas segun objetivosi la federacion no tomo prevision al exito muy mal por ellso ke son los primeros ke deberian velar por el exito del ekipo y siempre cuidarse las espaldas con una clausula de recision de contrato cuando las circunstanias sean las adecuadas
pero segurito el contrato solo dice polar me da tanta plata por tantos años XD
pero segurito el contrato solo dice polar me da tanta plata por tantos años XD
Que van a estar velando por el éxito de nada!!
La alta élite de la federacion lo que quieren es mas $$. cebillo les importa el éxito.
La alta élite de la federacion lo que quieren es mas $$. cebillo les importa el éxito.
BREITNER DA SILVA: "DIJE QUE SERÍA UN HONOR"
El jugador que tiene la doble nacionalidad recibió la pregunta de la Federación Venezolana de Fútbol y ha respondido de manera positiva. Su estreno podría ser ante Uruguay en junio de Fucile, su compañero en Santos, informó la pagina amazónica taticaassessoria.com.br.
“Personas de la Federación Venezolana de Fútbol hablaron conmigo y con mi padre. Me preguntaron si estaría interesado en jugar para la selección. Le dije que sería un honor y que estaría disponible si mi nombre para los futuros encuentros”, dijo el centrocampista de 22 años que nació en Barcelona, estado Anzoátegui.
Breitner jugó en la selección de su país en el año 2008, cuando él era uno de los principales nombres del equipo sub-20 que compitió en un torneo en Argentina. Si se concluye su participación en el once de mayores debutaría el 02 de junio contra Uruguay en Montevideo, en la quinta ronda de eliminatorias.
“Si soy llamado para hacer frente a Uruguay, mi primer partido puede ser contra Fucile “, dijo el medio, de su compañero en Santos.
Trayectoria
Hijo de padre brasileño y madre venezolana, Overath Breitner da Silva Medina comenzó su carrera en el fútbol en Monagas SC, uno de los clubes más tradicionales de Venezuela.
En tan sólo 11 años, se unió a Internacional de Porto Alegre y en el 2002 se trasladó a Santos, el club que ha destacado en todas las categorías de base y ganó varios títulos, entre los que el campeonato Paulista sub-20 y Torneo Internacional en Turín, Italia, y Porto Seguro, Bahía.
Breitner debutó en el equipo profesional en enero de 2010, participando en la conquista de la Copa de Brasil y el Campeonato. El año pasado, el mediocampista jugó en el Figueirense y Cricklewood, volviendo a la Vila Belmiro en la segunda mitad.
(edited)
El jugador que tiene la doble nacionalidad recibió la pregunta de la Federación Venezolana de Fútbol y ha respondido de manera positiva. Su estreno podría ser ante Uruguay en junio de Fucile, su compañero en Santos, informó la pagina amazónica taticaassessoria.com.br.
“Personas de la Federación Venezolana de Fútbol hablaron conmigo y con mi padre. Me preguntaron si estaría interesado en jugar para la selección. Le dije que sería un honor y que estaría disponible si mi nombre para los futuros encuentros”, dijo el centrocampista de 22 años que nació en Barcelona, estado Anzoátegui.
Breitner jugó en la selección de su país en el año 2008, cuando él era uno de los principales nombres del equipo sub-20 que compitió en un torneo en Argentina. Si se concluye su participación en el once de mayores debutaría el 02 de junio contra Uruguay en Montevideo, en la quinta ronda de eliminatorias.
“Si soy llamado para hacer frente a Uruguay, mi primer partido puede ser contra Fucile “, dijo el medio, de su compañero en Santos.
Trayectoria
Hijo de padre brasileño y madre venezolana, Overath Breitner da Silva Medina comenzó su carrera en el fútbol en Monagas SC, uno de los clubes más tradicionales de Venezuela.
En tan sólo 11 años, se unió a Internacional de Porto Alegre y en el 2002 se trasladó a Santos, el club que ha destacado en todas las categorías de base y ganó varios títulos, entre los que el campeonato Paulista sub-20 y Torneo Internacional en Turín, Italia, y Porto Seguro, Bahía.
Breitner debutó en el equipo profesional en enero de 2010, participando en la conquista de la Copa de Brasil y el Campeonato. El año pasado, el mediocampista jugó en el Figueirense y Cricklewood, volviendo a la Vila Belmiro en la segunda mitad.
(edited)
mas feo que una pata en las bolas xD yo no lo he visto pero y que tiene su talento, ha sido una promesa desde que se fue a brasil
no se si es talentoso lo que se es que pelea por un puesto en la titularidad del santos de brasil
Breitner es un jugador técnico, con facilidad para evadir marcaje, gran visión de la jugada, rápido con el balón en los pies, llegada a gol y gran remate a media distancia, que actúa preferentemente de volante ofensivo. Representa un gran obstáculo para sus adversarios, que por lo general observan cómo el talentoso atleta se les escapa de las manos, optando siempre por la mejor opción: disparar a puerta si ve hueco o ceder el balón al compañero mejor ubicado.
Breitner es un jugador técnico, con facilidad para evadir marcaje, gran visión de la jugada, rápido con el balón en los pies, llegada a gol y gran remate a media distancia, que actúa preferentemente de volante ofensivo. Representa un gran obstáculo para sus adversarios, que por lo general observan cómo el talentoso atleta se les escapa de las manos, optando siempre por la mejor opción: disparar a puerta si ve hueco o ceder el balón al compañero mejor ubicado.
es exceletne medio campista y a debido estar en la convocatoria muchisimo antes ke julio alvarez
Buenoo exelente : D Gente que venga aportar son bienvenidos : D
Pero juego en Santos primera división? o en la filial
Yo no estoy en contra de esto, por lo que dicen es excelente y que bueno que farías lo vaya a probar
(edited)
Yo no estoy en contra de esto, por lo que dicen es excelente y que bueno que farías lo vaya a probar
(edited)
primera si mal no recuerdo tendria ke revisa fm2012 jejeej pa tar seguro