Subpage under development, new version coming soon!
Topic closed!!!
Subject: Venezuela - Eliminatoria Brasil 2014
"contra peru fue un crack.* ese golazo de bajarla de pecho y vvoltearse y pegarle de una no la hace cualquier jugador, esa es jugada de crack donde lo pongas
"
Entonces el tequeño Rondon tambien es un crack o no , asi le anoto a paraguay no..!! XDXD
Tequeño es un Crack..!!!! ya tenemos 2 en la seleccion , Rondon , Miku +9
"
Entonces el tequeño Rondon tambien es un crack o no , asi le anoto a paraguay no..!! XDXD
Tequeño es un Crack..!!!! ya tenemos 2 en la seleccion , Rondon , Miku +9
RACK to
Anio [del]
si lo vi, tuvimos suerte que en otros juegos no ha faltado defendiendo.
fue el partido de la vida de rondon XD por actuaciones como esa llego a sao paulo a podrir el ekipo y ser devuelto miserablemente rondon tuvo su epoca y por borracho la desperdicio no deberia ser vinotinto bajo ningun concepto
La Tercera es la vencida, Brasil 2014.. Allá Vamos!
A estas alturas, es repetitivo y hasta masoquista hablar de los puntos que se perdieron para ir al Surafrica. Es verdad, el triunfalismo nos mató en Lima ante Perú; la falta de ideas ante Chile en Puerto Ordaz; y la falta de empuje y criterio táctico ante Uruguay y Paraguay en Puerto Ordaz nos costaron puntos.
En la mano, se tuvieron seis puntos: Chile, partido dominado y ganado. Y el peor Perú de la historia al que se le permitió hacer un gol que duele. Con esos 6 puntos, ya estuvieramos reservando pasajes al continente negro, y al igual que como pasó el miércoles, el empate ante Brasil sería un mero detalle anecdótico.
Se creció. Se supo trabajar la selección por fuera de la cancha, por donde perdía muchos partidos. Se lograron puntos en lugares imposibles para nuestro país, pero de locales fuimos muy débiles. De 27 puntos disponibles arañamos 13, cuando para ir a un mundial es fundamental matar en casa, como había hecho Ecuador en pasadas campañas.
Pero volvemos, esto es reiterativo y quedará para analizar individualmente. Ahora pensemos un poco más a futuro.
Afortunadamente, los Juan Arango, José Manuel Rey, “Pájaro” Vera y otros no quedaron como una generación espontánea que de repente rompió el molde pero no tuvo sucesión. La Vinotinto fue mudando poco a poco su piel, a tal punto que hay una generación expectante que participó en un mundial sub-20 y espera reivindicar la deuda histórica de un mundial absoluto.
De hecho, y es algo que se le aplaude al técnico César Farías, estos muchachos ya vieron minutos en la absoluta y más el roce mundialista, tienen la piel curada para las próximas eliminatorias, aún cuando falten dos años para arrancar. Imagínense entonces con cuanto recorrido llegarán cuando arranque la ruta a Brasil 2014.
Decimos que a la tercera es la vencida, porque sería el tercer proceso en el que Venezuela va en serio por un mundial. El primero fue Alemania 2006, con una excelente mejoría de la mano de Richard Páez. Y este, a Surafrica que quedó tan cerca, iniciado por Páez y terminado por Farías. Debería tocarnos esta vez y no por cumplir un refrán, sino porque las condiciones están dadas.
Venezuela contará para ese proceso con unos Ronald Vargas, Tomás Rincón y Nicolás Fedor consagrados y rodados, más los emergentes Salomón Rondón, Anyelo Peña, Rafael Romo, Rafael Acosta. Más los jugadores de liga criolla o extranjera que no explotaron para estar en la sub-20 y se irán incorporando a la selección. Poco a poco irán cediendo Arango, Rey y los antes mencionados.
Viendo a los vecinos
El entorno también resulta favorable. Será una eliminatoria distinta, pues Brasil, por ser anfitrión no jugará la misma. Y si se sigue la tendencia, los cupos por confederación se mantienen iguales, así que se disputarían cuatro cupos y medio para nueve países.
Viendo a los lados, Venezuela es uno de los pocos países que promete evolución y eso nos da ventaja. Brasil es una maquina constante de producción de talento, pero su némesis Argentina parece estar en un espiral de involución, a tal punto de clasificar con nervio al mundial y quedar fuera del mundial Sub-20 de manera dramática. El fútbol argentino desde hace rato busca refresco.
El vecino Colombia aún no termina de despuntar. La generación de Valderrama parece solo una bonita casualidad y cada proceso parece peor que el anterior. De las categorías inferiores tampoco despuntan talentos brillantes. En esa misma acera están Perú que cada vez se aleja de su mejor época y Bolivia, la nueva cenicienta del fútbol Suramericano.
Ecuador parece haber hecho un alto en su evolución al no clasificar a este mundial, pero como trabaja sus categorías menores garantiza ser un gran contendor. De igual manera, Paraguay lleva una década de crecimiento sostenido y se mantendrá como uno de los fuertes del sub-continente. Y Uruguay, que despertó luego de un letargo, tiene material para revivir viejas glorias. Sin embargo, a estos tres se les ha sabido ganar en cualquier ámbito.
Siendo un poco soñadores, Venezuela pudiera estar peleando el cupo al mundial a finales de 2013 con el siguiente once: Rafael Romo; Pablo Camacho, Carlos Salazar, Sema Velásquez, Henry Pernía; Tomás Rincón, Rafa Acosta; Ronald Vargas, Luisma Seijas; Miku, Salomón Rondón.
Es esperanzador, ¿no?
(edited)
A estas alturas, es repetitivo y hasta masoquista hablar de los puntos que se perdieron para ir al Surafrica. Es verdad, el triunfalismo nos mató en Lima ante Perú; la falta de ideas ante Chile en Puerto Ordaz; y la falta de empuje y criterio táctico ante Uruguay y Paraguay en Puerto Ordaz nos costaron puntos.
En la mano, se tuvieron seis puntos: Chile, partido dominado y ganado. Y el peor Perú de la historia al que se le permitió hacer un gol que duele. Con esos 6 puntos, ya estuvieramos reservando pasajes al continente negro, y al igual que como pasó el miércoles, el empate ante Brasil sería un mero detalle anecdótico.
Se creció. Se supo trabajar la selección por fuera de la cancha, por donde perdía muchos partidos. Se lograron puntos en lugares imposibles para nuestro país, pero de locales fuimos muy débiles. De 27 puntos disponibles arañamos 13, cuando para ir a un mundial es fundamental matar en casa, como había hecho Ecuador en pasadas campañas.
Pero volvemos, esto es reiterativo y quedará para analizar individualmente. Ahora pensemos un poco más a futuro.
Afortunadamente, los Juan Arango, José Manuel Rey, “Pájaro” Vera y otros no quedaron como una generación espontánea que de repente rompió el molde pero no tuvo sucesión. La Vinotinto fue mudando poco a poco su piel, a tal punto que hay una generación expectante que participó en un mundial sub-20 y espera reivindicar la deuda histórica de un mundial absoluto.
De hecho, y es algo que se le aplaude al técnico César Farías, estos muchachos ya vieron minutos en la absoluta y más el roce mundialista, tienen la piel curada para las próximas eliminatorias, aún cuando falten dos años para arrancar. Imagínense entonces con cuanto recorrido llegarán cuando arranque la ruta a Brasil 2014.
Decimos que a la tercera es la vencida, porque sería el tercer proceso en el que Venezuela va en serio por un mundial. El primero fue Alemania 2006, con una excelente mejoría de la mano de Richard Páez. Y este, a Surafrica que quedó tan cerca, iniciado por Páez y terminado por Farías. Debería tocarnos esta vez y no por cumplir un refrán, sino porque las condiciones están dadas.
Venezuela contará para ese proceso con unos Ronald Vargas, Tomás Rincón y Nicolás Fedor consagrados y rodados, más los emergentes Salomón Rondón, Anyelo Peña, Rafael Romo, Rafael Acosta. Más los jugadores de liga criolla o extranjera que no explotaron para estar en la sub-20 y se irán incorporando a la selección. Poco a poco irán cediendo Arango, Rey y los antes mencionados.
Viendo a los vecinos
El entorno también resulta favorable. Será una eliminatoria distinta, pues Brasil, por ser anfitrión no jugará la misma. Y si se sigue la tendencia, los cupos por confederación se mantienen iguales, así que se disputarían cuatro cupos y medio para nueve países.
Viendo a los lados, Venezuela es uno de los pocos países que promete evolución y eso nos da ventaja. Brasil es una maquina constante de producción de talento, pero su némesis Argentina parece estar en un espiral de involución, a tal punto de clasificar con nervio al mundial y quedar fuera del mundial Sub-20 de manera dramática. El fútbol argentino desde hace rato busca refresco.
El vecino Colombia aún no termina de despuntar. La generación de Valderrama parece solo una bonita casualidad y cada proceso parece peor que el anterior. De las categorías inferiores tampoco despuntan talentos brillantes. En esa misma acera están Perú que cada vez se aleja de su mejor época y Bolivia, la nueva cenicienta del fútbol Suramericano.
Ecuador parece haber hecho un alto en su evolución al no clasificar a este mundial, pero como trabaja sus categorías menores garantiza ser un gran contendor. De igual manera, Paraguay lleva una década de crecimiento sostenido y se mantendrá como uno de los fuertes del sub-continente. Y Uruguay, que despertó luego de un letargo, tiene material para revivir viejas glorias. Sin embargo, a estos tres se les ha sabido ganar en cualquier ámbito.
Siendo un poco soñadores, Venezuela pudiera estar peleando el cupo al mundial a finales de 2013 con el siguiente once: Rafael Romo; Pablo Camacho, Carlos Salazar, Sema Velásquez, Henry Pernía; Tomás Rincón, Rafa Acosta; Ronald Vargas, Luisma Seijas; Miku, Salomón Rondón.
Es esperanzador, ¿no?
(edited)
muy bien con casi todo(el que deberia estar es el chita)
nah ese vendepatria que se meta a españa por donde le quepa
si ese es un hijo d puta, cuando lo llamaron no quizo venir pq no le gustaba venezuela.
estaba exigiendo mucho, ni que fuera cristiano.. le tngo arrechera
fuera arango, q venga miku o el mismo dani (Del Zenit), el puede jugar, no?
estaba exigiendo mucho, ni que fuera cristiano.. le tngo arrechera
fuera arango, q venga miku o el mismo dani (Del Zenit), el puede jugar, no?
ese dani es mas vende patria ya ese debuto con portugal, y a suarez mi tio lo estubo llmando para la copa america y el chamo no quiso venr
jefren es un mmgbo.. Esta mojoneado poq juega en el mejor ekipo del mundo (Barsa) xD!
juega?
ha jugado? xd de verga y pretemporada pero aun no he visto qe debute en liga
ha jugado? xd de verga y pretemporada pero aun no he visto qe debute en liga
Ya debuto en liga creoque en la Primera Fecha Pero que se Joda hay tendremos a Seijas que ese si es un Crack igual que Miku xD.
Mi Alineacion pal Mundial 2014 (Si es que Clasificamos) Seria: Romo, Rosales, Salaza, Velazques, Oscar Rojas, Rincon, Acosta, Vargas, Seijas, Miku y Salomon Rondon.
Seria la Provisional, Quien Sabe y Entra a la Seleccion un Nuevo Miku (Un Nuevo Crack xd)
Mi Alineacion pal Mundial 2014 (Si es que Clasificamos) Seria: Romo, Rosales, Salaza, Velazques, Oscar Rojas, Rincon, Acosta, Vargas, Seijas, Miku y Salomon Rondon.
Seria la Provisional, Quien Sabe y Entra a la Seleccion un Nuevo Miku (Un Nuevo Crack xd)