Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »Pastor Maldonado a la F1 en 2011
Bin Eddka [del] to
All
Pastor Marldonado a la F1 en 2010
Pastor Maldonado empezará a correr en la F1 en 2010 bajo el auspicio del novato Team Campos Meta, el 14 de marzo en el Prix de Bahrain.
El anunció oficial, así como el nombre del compañero del maracayero, lo darán a conocer los directivos del team, los próximos días en la ciudad española de Cartagena.
Pastor, que viene de intervenir en la pasada edición del campeonato GP2 Series, donde, tras superar una serie de contratiempos exógenos, finalizó en la sexta casilla de la tabla general, logra cristalizar el sueño de arribar a la gran carpa, donde buscará -tal como lo ha hecho en las categorías inferiores donde ha concursado-, colocar en alto el tricolor venezolano.
Su entrada al equipo propiedad del empresario malagüeño José Ramón Carabante, que cuenta con la dirección del otrora piloto de fórmula uno Adrián Campos, ha sido el resultado de una serie de conversaciones de orden económico realizadas semanas atrás tanto en Europa como en Venezuela, las cuales alcanzaron su climax cuando se conoció la decisión de Pedro Martínez de la Rosa, de continuar como probador del team McLaren, para seguir al lado de su amigo Lewis Hamilton.
Maldonado será el cuarto piloto que llevará la bandera venezolana en la fórmula uno, ya que en el año sesenta, Ettore Chimeri y Piero Drogo, intervinieron en los Grandes Premios de Argentina e Italia. Veintitrés años más tarde Johnny Cecotto, tras haber alcanzado dos coronas mundialistas en motociclismo y lograr el subcampeonato de la fórmula 2, incursionó con la divisa Theodore y más tarde con la Toleman en las temporadas de 1983 y 1984. Dentro de esta lista, pese a que no concursó en ninguna válida pero sí en una práctica oficial del Gran Premio de Brasil, hay que incluir a Ernesto José Viso, hoy concursante en el certamen Indycar.
Senna o Petrov
El nombre del compañero de Pastor, no ha sido dado a conocer, sólo trascendió, que la segunda butaca de la divisa española, la están discutiendo Bruno Senna, sobrino del desaparecido triple campeón mundial Ayrton Senna y el ruso Vitaly Petrov, quienes han hecho ofertas que han dejado en el camino a las realizadas por los argentinos Esteban Guerrieri y José María “Pechito” López, así como la del asturiano Bruno Méndez. No así la de Nelson Piquet Jr., con quien conversó a comienzos de mes el propio Adrián Campos en la ciudad de Niza, y que, según parece, ha sido descartado debido a la imagen que dejó el piloto brasileño en la gran carpa.
El anuncio oficial sobre la contratación de Pastor Maldonado y el vencedor del “match” Senna-Petrov, quienes conducirán monoplazas con chasis Dallara y motores Cosworth, lo realizará la divisa Campos Meta en los próximos días en la ciudad de Cartagena, ya que en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo, estará instalada la sede del team y donde se encuentra el trazado de tres kilómetros de longitud que próximamente será remodelado.
En medios allegados tanto al team como a la oficina de Turismo y Deportes de Murcia se conoció, que aparte de los pilotos, el propietario y el director de la escudería, dicha reunión contará con la presencia de la alcaldesa de la ciudad de Cartagena, Pilar Barreiro, quien no dudó un instante para darle el espaldarazo a la Campos Meta; divisa que conjuntamente con los equipos U.S. F1 y Manor Grand Prix serán las debutantes en la venidera temporada que se disputará a lo largo de 19 válidas.
Venezolanos en la Fórmula Uno
Ettore Chimeri
Fecha de nacimiento: 04/06/1924
Poblacion: Lodi
Nacionalidad: Venezolana
Temporadas en F1: 1 (1960)
Primer Gran Premio Argentina (1960) Posición: 20
Grandes Premios disputados: 1
Piero Drogo
Fecha de nacimiento: 08/08/1926
Poblacion: Vignale Monferrato
Nacionalidad: Venezolana
Temporadas en F1: 1 (1960)
Primer Gran Premio Italia (1960) Posición: 8
Grandes Premios disputados: 1
Johnny Cecotto
Lugar de Nacimiento: Caracas, Venezuela.
Fecha de Nacimiento: 25 de enero de 1956
Nacionalidad: Venezolana
Temporadas en F1: (1983 y 1984)
Primer Gran Premio Brasil (1983) Posición : 13
Ultimo Gran Premio de Dallas (1984) Posición: No terminó
Puntos logrados: 1 (Sexto en Long Beach 1983)
Grandes Premios disputados: 18
Ettore Chimeri 1960
Piero Drogo y Sergio Gonzalez. 1000 kilómetro de Buenos Aires 1958
Johnny Cecotto 1977. GP Imatra
(edited)
Pastor Maldonado empezará a correr en la F1 en 2010 bajo el auspicio del novato Team Campos Meta, el 14 de marzo en el Prix de Bahrain.
El anunció oficial, así como el nombre del compañero del maracayero, lo darán a conocer los directivos del team, los próximos días en la ciudad española de Cartagena.
Pastor, que viene de intervenir en la pasada edición del campeonato GP2 Series, donde, tras superar una serie de contratiempos exógenos, finalizó en la sexta casilla de la tabla general, logra cristalizar el sueño de arribar a la gran carpa, donde buscará -tal como lo ha hecho en las categorías inferiores donde ha concursado-, colocar en alto el tricolor venezolano.
Su entrada al equipo propiedad del empresario malagüeño José Ramón Carabante, que cuenta con la dirección del otrora piloto de fórmula uno Adrián Campos, ha sido el resultado de una serie de conversaciones de orden económico realizadas semanas atrás tanto en Europa como en Venezuela, las cuales alcanzaron su climax cuando se conoció la decisión de Pedro Martínez de la Rosa, de continuar como probador del team McLaren, para seguir al lado de su amigo Lewis Hamilton.
Maldonado será el cuarto piloto que llevará la bandera venezolana en la fórmula uno, ya que en el año sesenta, Ettore Chimeri y Piero Drogo, intervinieron en los Grandes Premios de Argentina e Italia. Veintitrés años más tarde Johnny Cecotto, tras haber alcanzado dos coronas mundialistas en motociclismo y lograr el subcampeonato de la fórmula 2, incursionó con la divisa Theodore y más tarde con la Toleman en las temporadas de 1983 y 1984. Dentro de esta lista, pese a que no concursó en ninguna válida pero sí en una práctica oficial del Gran Premio de Brasil, hay que incluir a Ernesto José Viso, hoy concursante en el certamen Indycar.
Senna o Petrov
El nombre del compañero de Pastor, no ha sido dado a conocer, sólo trascendió, que la segunda butaca de la divisa española, la están discutiendo Bruno Senna, sobrino del desaparecido triple campeón mundial Ayrton Senna y el ruso Vitaly Petrov, quienes han hecho ofertas que han dejado en el camino a las realizadas por los argentinos Esteban Guerrieri y José María “Pechito” López, así como la del asturiano Bruno Méndez. No así la de Nelson Piquet Jr., con quien conversó a comienzos de mes el propio Adrián Campos en la ciudad de Niza, y que, según parece, ha sido descartado debido a la imagen que dejó el piloto brasileño en la gran carpa.
El anuncio oficial sobre la contratación de Pastor Maldonado y el vencedor del “match” Senna-Petrov, quienes conducirán monoplazas con chasis Dallara y motores Cosworth, lo realizará la divisa Campos Meta en los próximos días en la ciudad de Cartagena, ya que en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo, estará instalada la sede del team y donde se encuentra el trazado de tres kilómetros de longitud que próximamente será remodelado.
En medios allegados tanto al team como a la oficina de Turismo y Deportes de Murcia se conoció, que aparte de los pilotos, el propietario y el director de la escudería, dicha reunión contará con la presencia de la alcaldesa de la ciudad de Cartagena, Pilar Barreiro, quien no dudó un instante para darle el espaldarazo a la Campos Meta; divisa que conjuntamente con los equipos U.S. F1 y Manor Grand Prix serán las debutantes en la venidera temporada que se disputará a lo largo de 19 válidas.
Venezolanos en la Fórmula Uno
Ettore Chimeri
Fecha de nacimiento: 04/06/1924
Poblacion: Lodi
Nacionalidad: Venezolana
Temporadas en F1: 1 (1960)
Primer Gran Premio Argentina (1960) Posición: 20
Grandes Premios disputados: 1
Piero Drogo
Fecha de nacimiento: 08/08/1926
Poblacion: Vignale Monferrato
Nacionalidad: Venezolana
Temporadas en F1: 1 (1960)
Primer Gran Premio Italia (1960) Posición: 8
Grandes Premios disputados: 1
Johnny Cecotto
Lugar de Nacimiento: Caracas, Venezuela.
Fecha de Nacimiento: 25 de enero de 1956
Nacionalidad: Venezolana
Temporadas en F1: (1983 y 1984)
Primer Gran Premio Brasil (1983) Posición : 13
Ultimo Gran Premio de Dallas (1984) Posición: No terminó
Puntos logrados: 1 (Sexto en Long Beach 1983)
Grandes Premios disputados: 18
Ettore Chimeri 1960
Piero Drogo y Sergio Gonzalez. 1000 kilómetro de Buenos Aires 1958
Johnny Cecotto 1977. GP Imatra
(edited)
bueno me parece que este es un piloto sobrevalorado por la prensa venezolana, pero cuando esta en su dia no hay nadie que lo pare(a menos de que sufra una rotura de motor). Si pastor llega a la f1 se le abririan la puerta a los ernesto viso, rodolfo speedy gonzalez y demas.
speddy es el piloto mas mediatico que tenemos, su papa hace un programa pa meridiano para exaltar las carreras del hijo y no para informar de automovilismo
nojoda sobrevalorado??? no te has visto las remontadas que se mandaba en la GP2???
y porque quedo de sexto en el campeonato con el mismo monoplaza que el campeon?
problemas tecnicos, su estilo de manejo no encaja con el trabajo que hacia su equipo en la puesta a punto de su monoplaza.
Lo uqe pasa es que su compañero tenia mejor carro y creo que su compañero se va a la Williams
Pastor Maldonado muy cerca de llegar a la Fórmula 1
El piloto venezolano de la Fórmula GP2, Pastor Maldonado, está a pocos días de concretar las negociaciones iniciadas recientemente para firmar con un equipo de la Fórmula 1.
Foto: www.pastormaldonado.com
Sobre las posibilidades de concretar su paso a la categoría reina del automovilismo, Maldonado declaró que en este momento se encuentra en conversaciones con algunas escuderías de la F1, con las que se han establecido muy buenas relaciones.
En este sentido, Maldonado explicó que en este momento están negociando algunos detalles para que en tan sólo escasos días concretar su saltó a la máxima categoría del automovilismo.
“Estamos en conversaciones con algunas escuderías y estamos seguros de que todo se va a dar, tenemos un planteamiento muy bonito para el futuro y estamos a escasos días de concretar esta meta. Toda Venezuela se va a enterar pronto, en 15 o 20 días, de lo que será el futuro de Pastor Maldonado”, manifestó.
El piloto venezolano señaló que este salto a la F1, “ha sido un trabajo de muchísimos años, es el esfuerzo del equipo que me ha acompañado, de los patrocinantes, por eso estoy agradecido con todos ellos y también con el apoyo del Gobierno”.
Al respecto, Maldonado indicó que de no haber obtenido el apoyo del Gobierno Nacional “no hubiera podido llegar donde he llegado hoy día”.
Maldonado agradeció al Ministerio del P.P. para el Deporte, a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y al Gobierno Nacional en general por apoyar el deporte nacional y a los atletas venezolanos que se encuentran fuera del país representando al tricolor venezolano.
Entretanto, remarcó que su salto a la F1 significará una mayor proyección no sólo para él como deportista, sino también para Venezuela y las empresas patrocinantes, pues “es un deporte de mucha proyección internacional”.
“Venezuela tiene la oportunidad hoy día de tener un representante allá arriba, estamos muy cerca y a la espera de concretar las negociaciones”, precisó.
El piloto venezolano de la Fórmula GP2, Pastor Maldonado, está a pocos días de concretar las negociaciones iniciadas recientemente para firmar con un equipo de la Fórmula 1.
Foto: www.pastormaldonado.com
Sobre las posibilidades de concretar su paso a la categoría reina del automovilismo, Maldonado declaró que en este momento se encuentra en conversaciones con algunas escuderías de la F1, con las que se han establecido muy buenas relaciones.
En este sentido, Maldonado explicó que en este momento están negociando algunos detalles para que en tan sólo escasos días concretar su saltó a la máxima categoría del automovilismo.
“Estamos en conversaciones con algunas escuderías y estamos seguros de que todo se va a dar, tenemos un planteamiento muy bonito para el futuro y estamos a escasos días de concretar esta meta. Toda Venezuela se va a enterar pronto, en 15 o 20 días, de lo que será el futuro de Pastor Maldonado”, manifestó.
El piloto venezolano señaló que este salto a la F1, “ha sido un trabajo de muchísimos años, es el esfuerzo del equipo que me ha acompañado, de los patrocinantes, por eso estoy agradecido con todos ellos y también con el apoyo del Gobierno”.
Al respecto, Maldonado indicó que de no haber obtenido el apoyo del Gobierno Nacional “no hubiera podido llegar donde he llegado hoy día”.
Maldonado agradeció al Ministerio del P.P. para el Deporte, a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y al Gobierno Nacional en general por apoyar el deporte nacional y a los atletas venezolanos que se encuentran fuera del país representando al tricolor venezolano.
Entretanto, remarcó que su salto a la F1 significará una mayor proyección no sólo para él como deportista, sino también para Venezuela y las empresas patrocinantes, pues “es un deporte de mucha proyección internacional”.
“Venezuela tiene la oportunidad hoy día de tener un representante allá arriba, estamos muy cerca y a la espera de concretar las negociaciones”, precisó.
Bruno Sena y Pastor Maldonado serán los pilotos del primer equipo español de F1, el Campos Meta
Según adelanta El Larguero, Bruno Sena y Pastor Maldonado serán los pilotos del primer equipo español de F1, el Campos Meta. Petróleos de Venezuela (PDVSA) será el principal patrocinador. Mango será el sponsor español. Joan Viladelprat quiso comprar la licencia de Toro Rosso.
http://www.cadenaser.com/deportes/audios/bruno-sena-pastor-maldonado-seran-pilotos-primer-equipo-espanol-f1-campos-meta/csrcsrpor/20091105csrcsrdep_3/Aes/
Según adelanta El Larguero, Bruno Sena y Pastor Maldonado serán los pilotos del primer equipo español de F1, el Campos Meta. Petróleos de Venezuela (PDVSA) será el principal patrocinador. Mango será el sponsor español. Joan Viladelprat quiso comprar la licencia de Toro Rosso.
http://www.cadenaser.com/deportes/audios/bruno-sena-pastor-maldonado-seran-pilotos-primer-equipo-espanol-f1-campos-meta/csrcsrpor/20091105csrcsrdep_3/Aes/
ya estamos en la formula 1!!! y con la willians :D
Desde que se conoce lo de Pastor he visto muchos asi xd.
http://www.youtube.com/v/DwoDgSK7mx8
(edited)
http://www.youtube.com/v/DwoDgSK7mx8
(edited)
El maracayero Pastor Maldonado es oficialmente piloto de la Williams para 2011 en la F1. En su cuenta en twitter @Pastormaldo escribió: "Venezuela a la F1 gracias por todo el apoyo mi querida patria, un nuevo reto que afrontar".
La información fue confirmada por Arturo Mora, jefe de prensa del piloto venezolano.
A través de un comunicado el venezolano confirmó la información. “Me siento privilegiado que Williams me haya seleccionado como uno de sus pilotos. Es una gran manera de cerrar lo que ha sido para mí, una gran temporada. Yo hice las pruebas en Abu Dhabi, pero no puedo esperar a comenzar a trabajar con todos apropiadamente para estar en mis mejores condiciones. Yo haré lo mejor de mí en invierno para prepararme, y sé que el equipo hará lo necesario para asegurar una gran temporada. 2011 será la primera vez que un venezolano maneja un vehículo de Fórmula 1 en casi treinta años y por eso espero obtener buenos resultados para apoyar a mi país, que me apoyó para llegar aquí”.
Frank Williams, dueño de la escudería dijo: "Pastor cautivó mis ojos en 2007 cuando lo vi manejar una majestuosa carrera en Mónaco. Desde ahí, regularmente nos recordó de su incuestionable talento con sus habilidosas victorias, particularmente durante este año en el campeonato de la GP2, tomando un récord de seis triunfos consecutivos. Por supuesto, nosotros conocemos a Pastor por el tiempo que pasó con el equipo durante las pruebas en Abu Dhabi, pero estamos buscando desarrollar todo su talento en el invierno para una fructifera temporada con él”.
Pastor hará su debut en el vehículo del equipo de la carrera de 2011, el Williams Cosworth FW33, en la prueba de invierno en febrero.
La información fue confirmada por Arturo Mora, jefe de prensa del piloto venezolano.
A través de un comunicado el venezolano confirmó la información. “Me siento privilegiado que Williams me haya seleccionado como uno de sus pilotos. Es una gran manera de cerrar lo que ha sido para mí, una gran temporada. Yo hice las pruebas en Abu Dhabi, pero no puedo esperar a comenzar a trabajar con todos apropiadamente para estar en mis mejores condiciones. Yo haré lo mejor de mí en invierno para prepararme, y sé que el equipo hará lo necesario para asegurar una gran temporada. 2011 será la primera vez que un venezolano maneja un vehículo de Fórmula 1 en casi treinta años y por eso espero obtener buenos resultados para apoyar a mi país, que me apoyó para llegar aquí”.
Frank Williams, dueño de la escudería dijo: "Pastor cautivó mis ojos en 2007 cuando lo vi manejar una majestuosa carrera en Mónaco. Desde ahí, regularmente nos recordó de su incuestionable talento con sus habilidosas victorias, particularmente durante este año en el campeonato de la GP2, tomando un récord de seis triunfos consecutivos. Por supuesto, nosotros conocemos a Pastor por el tiempo que pasó con el equipo durante las pruebas en Abu Dhabi, pero estamos buscando desarrollar todo su talento en el invierno para una fructifera temporada con él”.
Pastor hará su debut en el vehículo del equipo de la carrera de 2011, el Williams Cosworth FW33, en la prueba de invierno en febrero.
Grande Pastor. Excelente Noticia para Nuestro Pais.
Pastor Orgullo Venezolano.
Pastor Orgullo Venezolano.