Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Copa America 2011
weno mexico es un pais futbolero no tienen de otra tienen que exigirse lo que pasa es que las televisoras de alla como son dueñas de equipos y de la misma seleccion entonces le meten muchos mojones en la mente a los fanaticos para vender y vender.... De tanto mojones que meten ellos tambien quedan mojoneados y si vi cuando en radio espn y en futbol picante como cruzificaban a ochoa cuando en realidad ochoa hizo exelentes paradas
(edited)
(edited)
ochoa salvo 2 bastante buenas, a tiro de cichero y otro de di giorgi.
y ni se diga el tiro libre de Yohandry, ese no lo salvaba ni peter schmeichel
7 años desde la victoria en el Centenarioo! GRANDE VENEZUELA! NOCHE EPICA! Ojala vieramos mas partidos como ese mas seguidos.! Ahi se vio un gran equipo! PAEZ VOLVEE!! Nunca te debiste haber ido de la vinotinto, parte de lo que ha logrado Farias es como fruto de la semilla que tu sembraste en la Seleccion!
El país futbolístico recordó la hazaña de Montevideo. Hace siete años, la Vinotinto se impuso tres a cero ante Uruguay, en uno de los momentos cumbre de su trajinar histórico.
La gran mayoría de los jugadores que formaron parte del once que labró el llamado Centenariazo siguen en el fútbol profesional, aunque alejados de la selección mayor. Uno de ellos es Luis Vallenilla, lateral de Mineros, quien acumuló una amplia trayectoria en el cuadro nacional y considera ese episodio como el más resaltante que pudo vivir en él.
“Fue un partido que nos marcó a los jugadores y al país. Al momento de llegar a Uruguay, el técnico de ellos, Juan Ramón Carrasco, decía cosas feas de la selección, lo que nos dolió. Esa rabia que nos dio se demostró en la cancha, fue el mejor partido que tuvo la Vinotinto”, recordó el defensa.
Venezuela arribó aquel 31 de marzo de 2004 al estadio Centenario de la capital charrúa en la quinta posición de la eliminatoria mundialista, el que daba el puesto al repechaje ante el ganador de Oceanía. El triunfo ante el elenco sureño dejó al equipo en el inédito cuarto lugar, que entregaba el pasaje directo a Alemania.
“La gente estaba motivada por lo que venía haciendo la selección, no queríamos defraudarla en medio de una racha positiva. Fuimos a Uruguay con humildad pero expectativa por lo que se venía haciendo. Hubo unión, se puso fútbol en la cancha y se logró algo que no se va a olvidar”, evocó el jugador, quien militó en las ligas de Argentina, Ecuador y Chipre.
Con goles de Gabriel Urdaneta, Héctor González y Juan Arango, la Vinotinto sumó su tercera victoria consecutiva en aquella eliminatoria. El inolvidable logro en el conocido como Monumento al Fútbol no fue acompañado de resultados vitales durante 2005 y se saldó con la eliminación del Mundial.
“Al cantar el himno nos irrespetaron, no valoraron al país, lo gritaron, decían groserías. Eso nos dolió a cada uno de nosotros, nos dio mucha fuerza para ganar. Además, la inteligencia de Richard Páez, lo que nos dijo… salimos pensando que éramos los mejores y que podíamos hacer los que nos pidiesen en la cancha”, rememoró Vallenilla.
Ese pensamiento se reflejó en el terreno de juego y al culminar el compromiso, en un Centenario semivacío aunque aplaudiendo de pie, Venezuela había escrito una de las páginas más memorables de su deporte. Hace siete años atrás.
La gran mayoría de los jugadores que formaron parte del once que labró el llamado Centenariazo siguen en el fútbol profesional, aunque alejados de la selección mayor. Uno de ellos es Luis Vallenilla, lateral de Mineros, quien acumuló una amplia trayectoria en el cuadro nacional y considera ese episodio como el más resaltante que pudo vivir en él.
“Fue un partido que nos marcó a los jugadores y al país. Al momento de llegar a Uruguay, el técnico de ellos, Juan Ramón Carrasco, decía cosas feas de la selección, lo que nos dolió. Esa rabia que nos dio se demostró en la cancha, fue el mejor partido que tuvo la Vinotinto”, recordó el defensa.
Venezuela arribó aquel 31 de marzo de 2004 al estadio Centenario de la capital charrúa en la quinta posición de la eliminatoria mundialista, el que daba el puesto al repechaje ante el ganador de Oceanía. El triunfo ante el elenco sureño dejó al equipo en el inédito cuarto lugar, que entregaba el pasaje directo a Alemania.
“La gente estaba motivada por lo que venía haciendo la selección, no queríamos defraudarla en medio de una racha positiva. Fuimos a Uruguay con humildad pero expectativa por lo que se venía haciendo. Hubo unión, se puso fútbol en la cancha y se logró algo que no se va a olvidar”, evocó el jugador, quien militó en las ligas de Argentina, Ecuador y Chipre.
Con goles de Gabriel Urdaneta, Héctor González y Juan Arango, la Vinotinto sumó su tercera victoria consecutiva en aquella eliminatoria. El inolvidable logro en el conocido como Monumento al Fútbol no fue acompañado de resultados vitales durante 2005 y se saldó con la eliminación del Mundial.
“Al cantar el himno nos irrespetaron, no valoraron al país, lo gritaron, decían groserías. Eso nos dolió a cada uno de nosotros, nos dio mucha fuerza para ganar. Además, la inteligencia de Richard Páez, lo que nos dijo… salimos pensando que éramos los mejores y que podíamos hacer los que nos pidiesen en la cancha”, rememoró Vallenilla.
Ese pensamiento se reflejó en el terreno de juego y al culminar el compromiso, en un Centenario semivacío aunque aplaudiendo de pie, Venezuela había escrito una de las páginas más memorables de su deporte. Hace siete años atrás.
Desde esa vez para aca como ha sufrido Uruguay para ganarnos en eliminatorias!!!!
desde ese partido uruguay nunca No nos ha ganado más en eliminatorias mundialistas.
los dejamos traumados.? Xd
los dejamos traumados.? Xd
Creo que se debe a que se nos quitó el cague contra ellos...
Ojalá pasara contra Brasil y Argentina :)
Ojalá pasara contra Brasil y Argentina :)
eso se podia almenos pensar o soñar pero en tiempopasado, osea del verbo YA NO debido a lasjoyitas q tenemos como tecnicos... eso saquenselo de la cabeza venezuela va es patras otra ves, a los años 50 cuando le metian de 5 a 10 goles ...
buena esa farias y cia...
buena esa farias y cia...
Una pregunta para todos los amigos de sokker, alguno va a Argentina a ver los juegos de la vinotinto... ? porque me estan dando ganas de ir... si saben de alguna agencia de viaje que este manejando los paquetes me pueden avisar por favor.
saludos.-
saludos.-
estuve pensando en ir, d ehecho habia hecho los contactos pero al final, como tengo un terreno y estaban por invadirlo, decidi gastar el dinero ahi, en el foro de todofutbol.net en la seccion de la hinchada hay un chamo con los paquetes bastante accesibles, date una pasadita por ahi.
OFICIAL: Venezuela jugara un amistoso contra España de preparacion a la Copa America 2011.
Entre las posibles sedes suenan: Barquisimeto, Pto. La Cruz, Pto. Ordaz y Maracaibo.
Supuestamente quienes tendrian mas chance serian el Metropolitano de Cabudare y el Pachencho Romero.
El juego lo transmitiría VV.
Entre las posibles sedes suenan: Barquisimeto, Pto. La Cruz, Pto. Ordaz y Maracaibo.
Supuestamente quienes tendrian mas chance serian el Metropolitano de Cabudare y el Pachencho Romero.
El juego lo transmitiría VV.
No se extrañen que España traiga una seleccion SUB17 + 3 retirados xDD