Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Copa America 2011

2011-07-19 02:43:44
¿Sabes por qué Venezuela usa el color Vinotinto?




a mi gusto espero que se quede asi para siempre, no me gustaria nada que fuera el uniforme similar al de ecuador y colombia, asi como esta este es mucho mas bonito :p ademas de la costumbre ya
2011-07-19 02:44:05
?¿... de veras te confundiste d bndra?¿... dios ni sikiera es el mismo diseño... xD
2011-07-19 02:47:56
tranqui aca todos estamos felices ojala peru logre llegar a la final ese delantero de ustedes es buen jugador.

por cierto

Al parecer no sólo hinchas venezolanos esperaban una victoria de la “vinotino”, sino también el delantero peruano Jefferson Farfán, quien aseguró que le alegró la eliminación de Chile de la Copa América.

“Me alegró la eliminación de Chile, de verdad, por el partido que jugó contra Perú, porque es el clásico rival… sentí una alegría y ahora hay muchas más posibilidades para Perú”, declaró Farfán, quien por una lesión no pudo ser parte de la nómina de Markarián.

“Fueron un poco soberbios en el enfrentamiento contra Venezuela y por eso pagaron al final del partido”, agregó.


2011-07-19 02:49:12
... nunca me hubiera imaginado eso...
2011-07-19 02:50:22
seee ojala pasen los 2 a la final... los 2 'ratoneros' (chilenos dixit)... TOMA PAPA!!!!... xD
2011-07-19 02:57:52
No le pares a Freddy.. el es un poco emo
2011-07-19 02:59:42
te equivocas!!! segun hugo sanchez se debe principalmente a que "Venezuela antes jugaba de blanco, luego de recibir tanto palo salían ensangrentados y por eso su camisa es vinotinto".

ahora salio diciendo esto en su twitter

Si ganan en cuartos de final, prometo salir en ESPN y decir que Venezuela será el próximo campeón del mundo. Y si pierden….?l
ReplyHugo Sánchez
Hugo_Sanchez_MA
No hay q pararle a los comentarios de esos comentaristas ni de nadie, están picadísimos, creo q no había visto reacción así antes... además dicen incoherencias como q pasamos la mitad de la cancha solo dos veces... que denota q simplemente hablan con rabia.. solo tenemos q disfrutar :)
telageta xD Concuerdo con sasuke. El vinotinto fue el color que ya enamoro a toda Venezuela. No me gustaria que lo cambien.. que se quede asi PARA SIEMPRE!!
2011-07-19 03:13:16
eso no es nada...

ESTO ES PICONERIA


xD
(edited)
'Un dato que surge de un análisis rápido: tres de los cuatro semifinalistas (Uruguay, Paraguay y Perú) llegaron apoyados en su fortaleza defensiva. El restante (Venezuela) se ganó un lugar con un fútbol irreverente que nadie esperaba. Duelo de estilos que hasta ahora, lo saben Argentina y Brasil, ganan por goleada las defensas... '



Un parrafo de un analisis de Copa que sacó el portal de noticias argentino INFOBAE. Nombran a Venezuela como la más irreverente de los 4 semifinalistas. Ahora no solo ganamos, sino que tambien gusta nuestro juego en América :)

http://america.infobae.com/notas/29434-Una-Copa-con-cuatro-semifinalistas-inesperados
(edited)
2011-07-19 04:12:40
Pobre narrador le han dado duro por twitter,,,,Puede ser ese comenatio haya sido producto dde la impotencia, le debe una gran disculpa a la Vinotinto.
2011-07-19 04:49:17
Cuaderno sencillo de una Copa (VI)

Viene a representar la Copa América 2011 exactamente lo opuesto a aquella realidad bipolar que tanto se critica en la Liga Española. Cuando el Barça y el Madrid se pasean ante contrincantes que están a mundos de distancia, se le critica al campeonato la falta de competitividad. Los shows de Messi y Cristiano Ronaldo se minimizan porque se considera que la oposición no está a la altura y toda la competición se desprecia. Ahora, ante un escenario radicalmente distinto en el torneo de selecciones más antiguo del mundo, ahora que las estrellas no brillan porque los enemigos encuentran desde la organización táctica respuestas para anularlas, ahora que los equipos pequeños progresan hasta ser capaces de resistir ante los grandes, se dice que la Copa América 2011 no tiene nivel. Y sin embargo, uno siente que el nivel ha crecido. Que selecciones que antes representaban el papel de meras comparsas le añaden incógnita al torneo. Que el pronóstico es mucho más reservado y que el número de partidos parejos es superior. A veces, el aumento de competitividad provoca una disminución de vistosidad, porque fuerte contra fuerte tienden a anularse. Es algo que probablemente esté sucediendo en esta Copa América, bastante discreta en cuanto a brillo y desequilibrio, pero notable si valoramos la escalada táctica que han experimentado conjuntos que no hace tanto se manejaban con conceptos más primarios.

Que nos hayamos quedado sin las principales favoritas, ¿es bueno o es malo? A nivel mediático, es perjudicial, porque cuesta más vender la transmisión de un Paraguay-Venezuela que la de un Brasil-Chile. Para el espectador medio que piensa en su disfrute personal, es negativo, porque se queda sin ver a Neymar contra Alexis Sánchez, para citar a dos futbolistas de técnica depurada. Pero, ¿y para el desarrollo del fútbol en la globalidad del planeta -o del cono sur del continente americano, en este caso concreto-? ¿No es bueno que el aficionado venezolano pueda sentir que también tiene opciones reales de soñar con un título? ¿No lo acercará esto más al juego, no intensificará su pasión? ¿No ampliará este fenómeno la familia futbolística? ¿No retornará el interés al hincha peruano que llegó a creer que jamás su equipo, pese a las glorias y al prestigio del pasado, pelearía de nuevo con los mejores? Comparo este fenómeno al del triunfo de Grecia en la Eurocopa 2004. En términos estilísticos, se consideró nocivo. Sin embargo, permitió comprobar a cualquier aficionado de Europa que la competición estaba abierta, que no era un coto reducido. Cada uno tendrá su visión y priorizará unos conceptos por encima de otros, pero yo estoy dispuesto a sacrificar de vez en cuando el espectáculo y el brillo para que algunos resultados sorprendentes repartan el pastel de la gloria entre aficiones no acostumbradas a ella.

Se ha dado en esta serie de cuartos de final un fenómeno extraordinario. En los cuatro partidos que se han disputado, ha acabado venciendo el equipo que ha tenido menos el balón y el que ha gozado de menos oportunidades claras de gol. Se habla de un triunfo de la estrategia defensiva con connotaciones negativas, como si lo ocurrido fuera deplorable y los conjuntos clasificados merecieran más desprecio que aplauso. A continuación, junto y reproduzco una serie de tweets que le leí anoche a la periodista argentina de ESPN Ángela Lerena y que me parecen muy interesantes para continuar planteando este debate:

"Los equipos de menor calidad individual encuentran en la organización la forma de neutralizar a rivales superiores. No se los puede culpar. No se puede pedir a equipos técnicamente inferiores que sigan jugando como antes, así podemos volver a ganarles fácil. Es ridículo. Es legítimo que un equipo que se sabe inferior en lo técnico juegue a evitar que vos saques diferencia con tus individualidades. Legítimo no quiere decir bello, ni virtuoso, ni divertido. Legítimo. Perder 6 a 0 no le divierte a nadie. Y jugar a no perder es legítimo. Los equipos con mejor calidad técnica tienen que encontrar la forma de hacer valer esa superioridad. No enojarse porque los marcan bien. La forma de hacer prevalecer tus individualidades es potenciarlas con organización. Una idea de juego bien planeada y ensayada. A mi no me entristece ni me frustra que los chicos crezcan. Al contrario, es un desafío para los grandes. Si sabemos entenderlo. Lo que me frustra es que hagamos pucheros porque los chicos no se dejan ganar. Que nos quejemos porque hacen goles de pelota parada. 'Nos marcaron con dos líneas de cuatro. Ufa'. ¿Y qué esperábamos? ¿Que se abrieran como el Mar Rojo? ¡Los que tenemos que cambiar somos nosotros! Lo que a mi no me gusta es que un equipo igual o superior a otro apele a no jugar. Eso me jode. Pero no deja de ser legal y legítimo. Si nos gusta el buen fútbol juguemos bien. Tenemos con qué. Pero el talento no alcanza, a ver si lo entendemos. Yo quiero un proyecto. Con el DT que sea. Pero díganme cuál es la idea y a través de qué trabajo se va a lograr esa idea y banco a muerte".

O sea, si aumenta la oposición, aumenta la exigencia. Hay que trabajar más, y trabajar sobre la base del progreso de los demás para intentar volver a marcar una diferencia. Argentina cometió errores, muy comentados ya estos días: la elección de su pareja de centrales, las posiciones no naturales de Agüero y Di María, la escasa fluidez de los dos primeros partidos en los que tanto volante central le comió terreno a Messi... Brasil, además de apostar por un doble pivote que participó muy poco en la creación, depositó toda su confianza en una pareja (Neymar-Ganso) que apunta a deslumbrar en el futuro, pero que en esta Copa América dio la sensación de estar aún en proceso de aprendizaje. Colombia y Chile deberían ser juzgadas con mucha más clemencia, porque firmaron una fase de grupos notable y cayeron por sorpresa en cuartos en dos partidos en los que, a un cuarto de hora del final de los noventa minutos, daba la sensación que estaban más cerca de ganar que de perder. Y es que todo análisis debería tener en cuenta aquello que estuvo cerca de acontecer y no aconteció. Aquellas exhibiciones de Muslera y Villar, aquellos palos que salvaron en su momento a Perú y Venezuela. Tanto en la crítica al que perdió como en el elogio al que ganó, no debería olvidarse que todo se decidió por cuestión de centímetros. A veces, hasta por la participación de un punto de penalti en mal estado. Es el fútbol, tan difícil de pronosticar.


http://www.marca.com/blogs/planeta-axel/2011/07/18/cuaderno-sencillo-de-una-copa-vi.html
2011-07-19 05:27:14
Tremendo post
Desde ayer, Ya basta vergaa dejen la ladilla de hablar tanto de fútbol!, que stress!...

Hablemos de sexo:

.. vieron la cogía que Venezuela le hecho a Chile?

xD
2011-07-19 07:00:55
@Faitelson_ESPN
David Faitelson
No se si un equipo que jamas se haya dignado jugar una Copa Mundial merezca ganar una Copa America.