Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Solo para charlar...
Masacre en cine de EE UU es la peor en los últimos cinco años
Al menos 14 personas murieron y 50 resultaron heridas hoy en un tiroteo en un cine en la localidad estadounidense de Aurora, cerca de Denver (Colorado), en la peor matanza indiscriminada en Estados Unidos desde 2007.
El 16 de abril de ese año se produjo el suceso más grave de estas características en Estados Unidos, cuando el estudiante surcoreano Cho Seung Hui mató a 32 estudiantes y profesores en la Universidad Politécnica de Virginia y luego se suicidó, informó Efe.
La última matanza de este tipo se había producido el pasado 2 de abril al este de Oakland (California), donde siete personas murieron y tres resultaron heridas en un tiroteo en una universidad privada.
Los ataques indiscriminados con mayor número de víctimas ocurridos en los últimos veinte años en EE UU son los siguientes:
2 de julio de 1993.- Un hombre armado con dos semiautomáticas, un revólver y una bolsa con cientos de balas mató en San Francisco a nueve personas y luego se suicidó.
20 de abril de 1999.- Dos estudiantes de 17 y 18 años, Eric Harris y Dylan Klebold, armados con un fusil de asalto, dos escopetas y un revólver, matan a 13 personas y hieren a 23 en la escuela de Columbine, en Littleton (Colorado), antes de suicidarse.
21 de marzo de 2005.- Un estudiante de secundaria de 17 años, del estado de Minesota, tras asesinar a sus abuelos ataca su escuela de Red Lake, en la reserva india de Ojibwe, donde mata a cinco compañeros y dos adultos, antes de suicidarse.
16 de abril de 2007.- El estudiante surcoreano Cho Seung Hui acaba con la vida de 32 estudiantes y profesores en la Universidad Politécnica de Virginia y luego se suicida.
5 de diciembre de 2007.- Nueve personas mueren, incluido el agresor, y cinco resultaron heridas por los disparos de un hombre de 20 años en un centro comercial de Omaha (Nebraska).
10 de marzo de 2009.- Un hombre armado mata a diez personas, entre ellas su madre, sus abuelos y sus tíos y posteriormente se suicida.
29 de marzo de 2009 .- Al menos ocho personas mueren en un tiroteo en una residencia para ancianos y enfermos de Alzheimer en Carthage (Carolina del Norte). El agresor resultó herido por la Policía.
3 de abril de 2009.- Un hombre armado entra en un centro de atención a inmigrantes y refugiados en Binghamton, en el estado de Nueva York, y mata a 13 personas para después suicidarse.
6 de noviembre de 2009.- El comandante Nidal Malik Hasan, de 39 años y psiquiatra especializado en estrés postraumático, mata a 13 personas y hiere a
32 en la base militar de Fort Hood (Texas), en el más grave incidente en un recinto militar en Estados Unidos.
3 de agosto de 2010.- Un hombre de 34 años mata a tiros a nueve personas en la distribuidora de cerveza y vino Hartford Distributor, en Manchester, en el estado de Connecticut.
7 de agosto de 2011.- Un hombre mata a siete personas, entre ellos un niño de once años, antes de ser abatido por la policía en laCopley Township, en el noreste de Ohio (Estados Unidos).
12 de octubre de 2011.- Ocho personas mueren y otra resulta herida grave en una peluquería en Seal Beach, California, después de que un hombre, esposo de una empleada, entrara en el establecimiento y comenzara a disparar.
2 de abril de 2012.- Siete personas mueren y tres resultaron heridas en un tiroteo en una universidad privada en Oakland (California).
(edited)
Al menos 14 personas murieron y 50 resultaron heridas hoy en un tiroteo en un cine en la localidad estadounidense de Aurora, cerca de Denver (Colorado), en la peor matanza indiscriminada en Estados Unidos desde 2007.
El 16 de abril de ese año se produjo el suceso más grave de estas características en Estados Unidos, cuando el estudiante surcoreano Cho Seung Hui mató a 32 estudiantes y profesores en la Universidad Politécnica de Virginia y luego se suicidó, informó Efe.
La última matanza de este tipo se había producido el pasado 2 de abril al este de Oakland (California), donde siete personas murieron y tres resultaron heridas en un tiroteo en una universidad privada.
Los ataques indiscriminados con mayor número de víctimas ocurridos en los últimos veinte años en EE UU son los siguientes:
2 de julio de 1993.- Un hombre armado con dos semiautomáticas, un revólver y una bolsa con cientos de balas mató en San Francisco a nueve personas y luego se suicidó.
20 de abril de 1999.- Dos estudiantes de 17 y 18 años, Eric Harris y Dylan Klebold, armados con un fusil de asalto, dos escopetas y un revólver, matan a 13 personas y hieren a 23 en la escuela de Columbine, en Littleton (Colorado), antes de suicidarse.
21 de marzo de 2005.- Un estudiante de secundaria de 17 años, del estado de Minesota, tras asesinar a sus abuelos ataca su escuela de Red Lake, en la reserva india de Ojibwe, donde mata a cinco compañeros y dos adultos, antes de suicidarse.
16 de abril de 2007.- El estudiante surcoreano Cho Seung Hui acaba con la vida de 32 estudiantes y profesores en la Universidad Politécnica de Virginia y luego se suicida.
5 de diciembre de 2007.- Nueve personas mueren, incluido el agresor, y cinco resultaron heridas por los disparos de un hombre de 20 años en un centro comercial de Omaha (Nebraska).
10 de marzo de 2009.- Un hombre armado mata a diez personas, entre ellas su madre, sus abuelos y sus tíos y posteriormente se suicida.
29 de marzo de 2009 .- Al menos ocho personas mueren en un tiroteo en una residencia para ancianos y enfermos de Alzheimer en Carthage (Carolina del Norte). El agresor resultó herido por la Policía.
3 de abril de 2009.- Un hombre armado entra en un centro de atención a inmigrantes y refugiados en Binghamton, en el estado de Nueva York, y mata a 13 personas para después suicidarse.
6 de noviembre de 2009.- El comandante Nidal Malik Hasan, de 39 años y psiquiatra especializado en estrés postraumático, mata a 13 personas y hiere a
32 en la base militar de Fort Hood (Texas), en el más grave incidente en un recinto militar en Estados Unidos.
3 de agosto de 2010.- Un hombre de 34 años mata a tiros a nueve personas en la distribuidora de cerveza y vino Hartford Distributor, en Manchester, en el estado de Connecticut.
7 de agosto de 2011.- Un hombre mata a siete personas, entre ellos un niño de once años, antes de ser abatido por la policía en laCopley Township, en el noreste de Ohio (Estados Unidos).
12 de octubre de 2011.- Ocho personas mueren y otra resulta herida grave en una peluquería en Seal Beach, California, después de que un hombre, esposo de una empleada, entrara en el establecimiento y comenzara a disparar.
2 de abril de 2012.- Siete personas mueren y tres resultaron heridas en un tiroteo en una universidad privada en Oakland (California).
(edited)
ha si? pues yo no he visto los 14 muertos en un cine venezolano, 14 atracados si pero no muertos
jajajaja yo creo que te quedaste corto con los atracados jajajaja.
RACK to
telmat [del]
nah gran baina 14 muertos aki les damos clases
aqui no hay un incidente con 14 mueretos y 5o heridos, claro es mas recurrente x otro lado
aqui no hay un incidente con 14 mueretos y 5o heridos, claro es mas recurrente x otro lado
telmat [del] to
RACK
clkaro en cines no porke lso choros no keiren pagar cana y en el cine lso van a capturar auek capaz en el urdaneta si a pasado XD pero por otro lados ose aun anoticia ke mataron 14 personas aki es vanal ...
aki te dicen 14 muertos con 20 tiros cada uno (supuesto ajuste de cuentas) XD
aki te dicen 14 muertos con 20 tiros cada uno (supuesto ajuste de cuentas) XD
los heridos no lso mencionan porke no son noticia ... los ke murieron con menos de 20 tiros tampoco son noticia amenso ke sea alguen de relativa importancia o con algun cargo medianamnte decente
RACK to
telmat [del]
bueno alla son casos atipicos pero son noticia cada vez que suceden
a esos que le pegan mas de 20 tiros siempre es ajuste de cuentas
alla los gringos son medio locos, el tipo egun estaba disfrazado y demas que raro que no se suicido siempre matan bastante y luego se pegan un tiro antes que los agarrem
el carajo disque estaba disfrazado del malo de la pelicula
nada se tomo el papel muy en serio
nada se tomo el papel muy en serio
“Creí que era parte del show”: Sobreviviente del horror en Denver
Jennifer Seeger, de 22 años, escapó de la matanza del cine, donde murieron 12 personas. Contó cómo los casquillos de las balas le caían en su cabeza mientras Holmes disparaba.
“Creí que era una broma o que formaba parte del show”, aseguró en relación a lo que pensó cuando vio entrar por la puerta de emergencia al hombre vestido de negro, con un chaleco antibalas y una máscara en la cara..
Pero James Holmes no era parte de ningún espectáculo programado por la empresa. “Vino y tiró la lata con el gas. Entonces supe que era de verdad”. En ese momento comenzó su show de sangre, por el que murieron 12 personas y casi 40 resultaron heridas.
“Primero -según el relato de Seeger- le disparó al techo e, inmediatamente después, me apuntó con el arma en la cabeza. En ese momento me tiré al suelo, y tuve suerte porque no me disparó”.
“Pero entonces comenzó a tirarle a la gente que estaba detrás de mí, y los casquillos de las balas empezaron a caer sobre mi cabeza. Sentí que me prendía fuego de tan calientes que estaban. Podía oler la pólvora”.
Entonces planeó una posible vía de escape. “Estaba en el piso y le dije a mi amiga, que estaba conmigo: ‘Una vez que empiece a subir las escaleras, tenemos que salir de aquí’. Empezamos a gatear y todo el mundo corría hacia la puerta. Pero, inmediatamente después, volvían sobre sus pasos y gritaban: ‘¡No, le está disparando a la gente que trata de salir!’”, agregó.
El gas empezó a hacer efecto. “Tosía y de mis ojos salían lágrimas. Estada demasiado asustada, pero de golpe mi adrenalina subió y salí corriendo”. Las advertencias de los otros presentes no se hicieron esperar. “¡Está regresando. Te disparará, te disparará!”. “Pero yo corría instintivamente”, concluyó. Y tuvo suerte, porque a diferencia de muchos otros, salió ilesa.
(edited)
Jennifer Seeger, de 22 años, escapó de la matanza del cine, donde murieron 12 personas. Contó cómo los casquillos de las balas le caían en su cabeza mientras Holmes disparaba.
“Creí que era una broma o que formaba parte del show”, aseguró en relación a lo que pensó cuando vio entrar por la puerta de emergencia al hombre vestido de negro, con un chaleco antibalas y una máscara en la cara..
Pero James Holmes no era parte de ningún espectáculo programado por la empresa. “Vino y tiró la lata con el gas. Entonces supe que era de verdad”. En ese momento comenzó su show de sangre, por el que murieron 12 personas y casi 40 resultaron heridas.
“Primero -según el relato de Seeger- le disparó al techo e, inmediatamente después, me apuntó con el arma en la cabeza. En ese momento me tiré al suelo, y tuve suerte porque no me disparó”.
“Pero entonces comenzó a tirarle a la gente que estaba detrás de mí, y los casquillos de las balas empezaron a caer sobre mi cabeza. Sentí que me prendía fuego de tan calientes que estaban. Podía oler la pólvora”.
Entonces planeó una posible vía de escape. “Estaba en el piso y le dije a mi amiga, que estaba conmigo: ‘Una vez que empiece a subir las escaleras, tenemos que salir de aquí’. Empezamos a gatear y todo el mundo corría hacia la puerta. Pero, inmediatamente después, volvían sobre sus pasos y gritaban: ‘¡No, le está disparando a la gente que trata de salir!’”, agregó.
El gas empezó a hacer efecto. “Tosía y de mis ojos salían lágrimas. Estada demasiado asustada, pero de golpe mi adrenalina subió y salí corriendo”. Las advertencias de los otros presentes no se hicieron esperar. “¡Está regresando. Te disparará, te disparará!”. “Pero yo corría instintivamente”, concluyó. Y tuvo suerte, porque a diferencia de muchos otros, salió ilesa.
(edited)