Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Solo para charlar...
Tonto!
Batman no muereeeeeee!!! Dios!! Demasiado buena la película!
Batman no muereeeeeee!!! Dios!! Demasiado buena la película!
Coño pero no la cuentes! xD me gustaba el beneficio de la duda
(edited)
(edited)
Batman muere de sida que le pego robin
Batichica muere porque se metio a miss y no pudo responder una pregunta del acertijo (derrame cerebral)
Gatubela muere porque se rasco el culo con la garra salia y le dio hemorrajia
COÑO FINAL PA TRISTE
Batichica muere porque se metio a miss y no pudo responder una pregunta del acertijo (derrame cerebral)
Gatubela muere porque se rasco el culo con la garra salia y le dio hemorrajia
COÑO FINAL PA TRISTE
Gatubela muere porque se rasco el culo
con la garra salia y le dio hemorrajia
Jajaja
con la garra salia y le dio hemorrajia
Jajaja
EEUU: Venezuela y sus armas no son amenaza
El general de la Fuerza Aérea responsable de las operaciones militares de Estados Unidos en la mayor parte de Latinoamérica no cree que Venezuela represente una amenaza a la seguridad nacional estadounidense.
El general Douglas Fraser dijo el martes que no considera que la compra de armas que hace el presidente Hugo Chávez y el fortalecimiento de sus lazos con Irán en su forma actual, amenacen la seguridad de Estados Unidos.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos dijo en entrevista con The Associated Press que él ve las compras de misiles y otros armamentos de Venezuela a Rusia principalmente como defensa.
Fraser considera que los nexos de Irán con Venezuela siguen siendo principalmente diplomáticos y económicos.
El general de la Fuerza Aérea responsable de las operaciones militares de Estados Unidos en la mayor parte de Latinoamérica no cree que Venezuela represente una amenaza a la seguridad nacional estadounidense.
El general Douglas Fraser dijo el martes que no considera que la compra de armas que hace el presidente Hugo Chávez y el fortalecimiento de sus lazos con Irán en su forma actual, amenacen la seguridad de Estados Unidos.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos dijo en entrevista con The Associated Press que él ve las compras de misiles y otros armamentos de Venezuela a Rusia principalmente como defensa.
Fraser considera que los nexos de Irán con Venezuela siguen siendo principalmente diplomáticos y económicos.
Hahahaha! Esas compras a mi parecer son sólo un capricho, lo otro es que quiera guerra con Colombia hahahaha que sería aún mucho más absurdo
El ‘Big Mac’ en Venezuela es el más caro del mundo
La revista The Economist, que elabora un índice basado en ese producto, culpa a la alta inflación y un tipo de cambio estático. En el cuarto puesto del ranking aparece Brasil
El índice Big Mac que elabora regularmente la revista The Economist se utiliza para medir el poder adquisitivo per cápita (Purchasing Power Parity, PPP). Se trata de uno de los escasos indicadores que permiten comparar el costo de un mismo bien a nivel mundial.
En su último análisis, fechado el 26 de julio, The Economist calcula que Venezuela es el país donde se paga más caro: 7,92 dólares. Le siguen Noruega (7,06 dólares), Suiza (6,56 dólares) y Brasil (4,94 dólares).
The Economist se encarga de explicar su metodología: ”El índice Big Mac se basa en la teoría de la paridad del poder adquisitivo, que dice que los tipos de cambio con el tiempo deben ajustarse para que el precio de una canasta de bienes sea el mismo en cada país. Nuestra canasta contiene un solo elemento: la hamburguesa Big Mac. Funciona mediante el cálculo de la tasa de cambio que haría que un Big Mac costara lo mismo en cada país”.
Y da un ejemplo: “En el tipo de cambio actual un Big Mac, que se vende por US$ 4,33 en los Estados Unidos, cuesta sólo US$ 2,29 en Rusia, mientras que en Brasil se vende a un poco menos de US$ 5 (…) Esto indica que el rublo es barato y el real no”.
En Argentina, esta hamburguesa de McDonald`s cuesta US$ 4,16. En cambio, el Big Mac de México cuesta por debajo de los 3 dólares, ubicándose en US$ 2,70. El presente cálculo toma en cuenta también los precios de julio 2007, anteriores a la crisis financiera.
Sobre Venezuela, el gráfico diario de The Economist concluye: “El bolívar venezolano ha pasado del 1% de sobrevaluación en 2007 a estar 83% sobrevaluado gracias a la alta inflación y un tipo de cambio estático respecto al dólar que está creando un creciente desequilibrio comercial con los Estados Unidos”.
La revista The Economist, que elabora un índice basado en ese producto, culpa a la alta inflación y un tipo de cambio estático. En el cuarto puesto del ranking aparece Brasil
El índice Big Mac que elabora regularmente la revista The Economist se utiliza para medir el poder adquisitivo per cápita (Purchasing Power Parity, PPP). Se trata de uno de los escasos indicadores que permiten comparar el costo de un mismo bien a nivel mundial.
En su último análisis, fechado el 26 de julio, The Economist calcula que Venezuela es el país donde se paga más caro: 7,92 dólares. Le siguen Noruega (7,06 dólares), Suiza (6,56 dólares) y Brasil (4,94 dólares).
The Economist se encarga de explicar su metodología: ”El índice Big Mac se basa en la teoría de la paridad del poder adquisitivo, que dice que los tipos de cambio con el tiempo deben ajustarse para que el precio de una canasta de bienes sea el mismo en cada país. Nuestra canasta contiene un solo elemento: la hamburguesa Big Mac. Funciona mediante el cálculo de la tasa de cambio que haría que un Big Mac costara lo mismo en cada país”.
Y da un ejemplo: “En el tipo de cambio actual un Big Mac, que se vende por US$ 4,33 en los Estados Unidos, cuesta sólo US$ 2,29 en Rusia, mientras que en Brasil se vende a un poco menos de US$ 5 (…) Esto indica que el rublo es barato y el real no”.
En Argentina, esta hamburguesa de McDonald`s cuesta US$ 4,16. En cambio, el Big Mac de México cuesta por debajo de los 3 dólares, ubicándose en US$ 2,70. El presente cálculo toma en cuenta también los precios de julio 2007, anteriores a la crisis financiera.
Sobre Venezuela, el gráfico diario de The Economist concluye: “El bolívar venezolano ha pasado del 1% de sobrevaluación en 2007 a estar 83% sobrevaluado gracias a la alta inflación y un tipo de cambio estático respecto al dólar que está creando un creciente desequilibrio comercial con los Estados Unidos”.
es por la inflacion aqui todo es mas caro comparandolo con el extranjero, también porque tenemos uno de los mayores sueldos en cuanto a dolares se refiere. Pero todo lo demás es igualmente caro asi que... no hacemos nada.
EEUU: Venezuela y sus armas no son amenaza
mentira no es, que risa los ilusos que piensan que si
mentira no es, que risa los ilusos que piensan que si
si, ya iba a decir eso... con un solo portaaviones nos joden en serio
Freddy: "es por la inflacion aqui todo es mas caro comparandolo con el extranjero, también porque tenemos uno de los mayores sueldos en cuanto a dolares se refiere. Pero todo lo demás es igualmente caro asi que... no hacemos nada."
No es por sonar odioso pero esto tiene que ser un chiste. Un ingeniero recien empezando aqui en Venezuela gana entre 4000 o 6000 BsF como mucho, en cambio en EEUU un ingeniero empezando (pasando el calculo a BsF) puede estar ganando mas de 20.000 o 25.000 BsF al mes (y creo que me quedo corto). Ni hablar un ingeniero petrolero que lo envien al medio oriente, se puede meter hasta el triple de esta ultima cifra AL MES.
No solo eso, un obrero o una trabajadora de servicio (las que limpian etc) ganan mas de 10.000 o 12.000 BsF al mes (y tambien creo que me estoy quedando corto, tengo que revisar las cifras de nuevo, ademas considerando que una senora de servicios suele trabajar en dos casas el mismo dia, 4 horas cada casa, multiplica por dos el ultimo valor). No tengo las cifras exactas, pero yo hice unos calculos al respecto hace como 6 meses, y hasta una trabajadora de servicios alla gana mas que un ingeniero aqui en Venezuela.
Ademas, la adquisicion de vehiculos nuevos es facil y barato, tanto asi que la senora de servicio que le trabaja a mi hermana en Texas (solo 4 horas, porque las otras 4 horas las trabaja en otra casa, es decir doble sueldo) se mueve en una camioneta nueva, esas que aqui en Venezuela solo usan la elite, alla en EEUU las compra cualquier persona.
Recuerdo que cuando yo vivia en Baton Rouge, Louisiana, era MUY raro ver carros viejos e incluso la senora que me cortaba el pelo andaba en un Toyota Camry ultimo modelo, que con solo 3 meses de trabajo te podrias comprar.
No es por ser o sonar odioso, pero realmente no se de donde sacas eso que tenemos uno de los sueldos mas altos del mundo. :S
(edited)
No es por sonar odioso pero esto tiene que ser un chiste. Un ingeniero recien empezando aqui en Venezuela gana entre 4000 o 6000 BsF como mucho, en cambio en EEUU un ingeniero empezando (pasando el calculo a BsF) puede estar ganando mas de 20.000 o 25.000 BsF al mes (y creo que me quedo corto). Ni hablar un ingeniero petrolero que lo envien al medio oriente, se puede meter hasta el triple de esta ultima cifra AL MES.
No solo eso, un obrero o una trabajadora de servicio (las que limpian etc) ganan mas de 10.000 o 12.000 BsF al mes (y tambien creo que me estoy quedando corto, tengo que revisar las cifras de nuevo, ademas considerando que una senora de servicios suele trabajar en dos casas el mismo dia, 4 horas cada casa, multiplica por dos el ultimo valor). No tengo las cifras exactas, pero yo hice unos calculos al respecto hace como 6 meses, y hasta una trabajadora de servicios alla gana mas que un ingeniero aqui en Venezuela.
Ademas, la adquisicion de vehiculos nuevos es facil y barato, tanto asi que la senora de servicio que le trabaja a mi hermana en Texas (solo 4 horas, porque las otras 4 horas las trabaja en otra casa, es decir doble sueldo) se mueve en una camioneta nueva, esas que aqui en Venezuela solo usan la elite, alla en EEUU las compra cualquier persona.
Recuerdo que cuando yo vivia en Baton Rouge, Louisiana, era MUY raro ver carros viejos e incluso la senora que me cortaba el pelo andaba en un Toyota Camry ultimo modelo, que con solo 3 meses de trabajo te podrias comprar.
No es por ser o sonar odioso, pero realmente no se de donde sacas eso que tenemos uno de los sueldos mas altos del mundo. :S
(edited)
:S que de malo tiene la Coca-Cola
Que odio hacia las grandes empresas :S deberías ser así de critico con este Gobierno
Que odio hacia las grandes empresas :S deberías ser así de critico con este Gobierno