Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Solo para charlar...
pendiente con la gripe aqui el link de las diferencias entre una gripe comun con la a1nh1
http://noticiaaldia.com/2013/05/diferencias-sintomaticas-de-la-gripe-h1n1-y-la-gripe-comun/
http://noticiaaldia.com/2013/05/diferencias-sintomaticas-de-la-gripe-h1n1-y-la-gripe-comun/
La comunidad científica festejó este jueves la entrega de los reconocimientos del edición número 16 del Premio Lorenzo Mendoza Fleury de la Fundación Polar.
Este galardón, que se entrega desde hace 30 años, es el de mayor importancia en el área en Venezuela. Tres universidades del país y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas tienen en sus filas a los ganadores.
Los trabajos de Ismardo Bonalde, físico del Ivic; Jimmy Castillo, químico de la Universidad Central de Venezuela; Víctor Sirvent, matemático de la Universidad Simón Bolívar; Jon Paul Rodríguez, biólogo del Ivic, y Trino Baptista, psiquiatra de la Universidad de Los Andes, destacaron por su creativdad, excelencia y aporte a la comunidad científica.
Los cinco premiados
Jimmy Castillo es químico y ha desarrollado sensores con nanopartículas, con aplicación en la industria petrolera y la biomedicina.
Ismardo Bonalde dirige el Laboratorio de Temperaturas Bajas del Ivic. Ha centrado su trabajo en el estudio de materiales superconductores.
Jon Paul Rodríguez es coautor del Libro Rojo de la Fauna. Ha desarrollado inventarios sobre el estado de conservación de ecosistemas venezolanos.
Víctor Sirvent. Matemático y profesor de la Universidad Simón Bolívar. Ha hecho importantes aportes al estudio de los fractales de Rouzy.
Trino Baptista. Sus estudios en psicofarmacología y medicina evolutiva han contribuido al tratamiento de trastornos metabólicos inducidos por fármacos para enfermedades mentales.
Al profe Jimmy castillo lo conozco, no es el quimico mas brillante, como Wladimiro Mujica (lastima que se dedico mas a la politica), o al nivel de Klaus Jaffe o Jose Luis Paz, que estan en otro nivel, pero se vende muy bien, gracias a eso ha colaborado en 100 papers.
De todas maneras es un orgullo y un premio que seguro merece.
Comparto porque Polar es mas alla de una empresa capitalista y sin duda ganar el premio polar, que lastimosamente, es el premio mas atractivo para los cientificos en Venezuela, es un orgullo.
Parte del premio, aparte de los 100 mil Bolivares, sino lo sabian es Cerveza de por vida.... Tanto asi que la esposa del profesor Ernesto medina (Fisico del IVIC) me regalaba unas cuantas cajitas al anho :)
Este galardón, que se entrega desde hace 30 años, es el de mayor importancia en el área en Venezuela. Tres universidades del país y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas tienen en sus filas a los ganadores.
Los trabajos de Ismardo Bonalde, físico del Ivic; Jimmy Castillo, químico de la Universidad Central de Venezuela; Víctor Sirvent, matemático de la Universidad Simón Bolívar; Jon Paul Rodríguez, biólogo del Ivic, y Trino Baptista, psiquiatra de la Universidad de Los Andes, destacaron por su creativdad, excelencia y aporte a la comunidad científica.
Los cinco premiados
Jimmy Castillo es químico y ha desarrollado sensores con nanopartículas, con aplicación en la industria petrolera y la biomedicina.
Ismardo Bonalde dirige el Laboratorio de Temperaturas Bajas del Ivic. Ha centrado su trabajo en el estudio de materiales superconductores.
Jon Paul Rodríguez es coautor del Libro Rojo de la Fauna. Ha desarrollado inventarios sobre el estado de conservación de ecosistemas venezolanos.
Víctor Sirvent. Matemático y profesor de la Universidad Simón Bolívar. Ha hecho importantes aportes al estudio de los fractales de Rouzy.
Trino Baptista. Sus estudios en psicofarmacología y medicina evolutiva han contribuido al tratamiento de trastornos metabólicos inducidos por fármacos para enfermedades mentales.
Al profe Jimmy castillo lo conozco, no es el quimico mas brillante, como Wladimiro Mujica (lastima que se dedico mas a la politica), o al nivel de Klaus Jaffe o Jose Luis Paz, que estan en otro nivel, pero se vende muy bien, gracias a eso ha colaborado en 100 papers.
De todas maneras es un orgullo y un premio que seguro merece.
Comparto porque Polar es mas alla de una empresa capitalista y sin duda ganar el premio polar, que lastimosamente, es el premio mas atractivo para los cientificos en Venezuela, es un orgullo.
Parte del premio, aparte de los 100 mil Bolivares, sino lo sabian es Cerveza de por vida.... Tanto asi que la esposa del profesor Ernesto medina (Fisico del IVIC) me regalaba unas cuantas cajitas al anho :)
Iwory empezo a estudiar Biologia en busca de ese premio.... Pero al anho se decanto por informatica.
jaja buena noticia y con este tipo de cosas notable el contraste de como una empresa privada promueve el desarrollo cientifico (que por supuesto es algo de su incumbencia) mientras el gobierno actual promueve mas todo tipo de buhonerismo