Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Cierre de MegaUpload / Ley S.O.P.A.

2012-01-21 01:52:30
Yo en realidad, como cientifico, apoyo la libre información.

Por ejemplo: en mi carrera hay libros que costaban toda la pensión de mi papá, sin embargo, los podía encontar por internet...y mucho que me ayudaron.

2) Las películas..Voy al cine 1 o hasta 2 veces por semana, pero en realidad veo peliculas muy recomendadas... hay un poco de películas de medio pelo que no merece pagar por verla. Igual con las series... Si quieres ver una serie al día necesariamente tienes que acudir a estos servidores...

3) La musica...mismo caso, a lo mejor los gringos pueden pagar un disco en 10USD.. pero dale que comprar un cd original en 70-100 bolos... (cuando un disco me gusta lo compro, punto .. ejemplo: todos los de Metallica)... Las descargas ilegales ayudan a muchos artistas desconocidos..después si gustan las personas lo compran...

4) Los software: por ejemplo antivirus: el año pasado cambie 2 o 3 veces el antivirus porque no me estaba sirviendo.. Ahora imagina pagar 25-50 $ por cada.. En fin podria seguir...

Mi opinion es esa.. La pirateria no es mala, que las industrias pierden?? simplemente se tienen que adaptar, sino quieren...pues les pasará lo mismo que blockbuster...
2012-01-21 13:44:30


interesante la pelicula que sacaron con esta mascara hace algun tiempo y tiene que ver parcialmente con lo que pasa ahora.
2012-01-21 18:21:28
La pelicula se llama V de vendetta, de 2006 y es protagonizada por natalie portman.. (muy buena por cierto)

Anonymous.se creo en 2007 y uso la.mascara como.simbolo de la venganza ante los que distorsionan la libertad.

O al menos eso dicen.
(edited)
2012-01-21 18:26:32
esa historia viene de un ingles llamado guy fawkes, aqui el relato

historia
2012-01-22 00:04:16
Video oficial de Anonymous tras los ataques a los servidores del FBI y UniversalMusic, este, quizás uno de los más serios en la alerta que han hecho dirijido directamente a los ciudadanos de U.S.A.


(edited)
2012-01-23 01:11:08
No estoy de acuerdo con la pirateria, imaginen que yo escriba un libro, filme una pelicula o cree un software, el pirata reproduce mi programa y lo vende, se beneficia de mi sin aportarme nada.

Otra cosa es precios justos. No estoy de acuerdo en pagar por un windows 7 1500 bsf, por un antivirus 500 bsf, por un cd de un cantante que a lo mejor lo que tiene ese cd es solo una cancion buena 150 bsf...

creo que parte de la solución es vender a precio justo un programa, cd de música, libro, etc.

cuando estudiaba compraba copias de libros, me iba a la biblioteca nacional y copiaba todo los libros que necesitaba porque no podía pagar por los originales, luego los encuadernaba y eran de mi uso y provecho (claro eso me costaba dinero, pero menos que uno original) ese tramite no es ilegal (o por lo menos no lo era) por que bajar una peli pa verla en la compu lo es?

pa mi es solo ganas de joder, yo estoy de acuerdo que hay que pagar pero no lo que se paga actualmente
2012-01-23 01:17:54
Totalmente de acuerdo. Claro si una persona crea un software, un artista lanza un CD realizado por el mismo o el autor de un libro desea colocarlo para la descarga de todos bienvenido sea.
2012-01-23 01:23:58
Copiar un libro sin la autorizacion de autor si es ilegal, cosa que no debería el conocimiento debe ser LIBRE.

Si quieres apoyarlo pues compras el original y ya, pero no hay que perseguir a la spersonas de bajos recursos que no pueden disfrutar de un libro de medicina de 500 BSF para sus estudios simplemente por los derechos de autor. Esto es una porquería...

(Menos mal que aqui las leyes no se aplican y todo el mundo lo puede hacer, pero imagínate en esos países arrechos donde bajas una cancion por ARES y ya te estan persiguiendo para enjuiciarte o multarte.... allá debes bajar una cancion totalmente escondido y que nadie se de cuenta.)
(edited)
2012-01-23 01:24:42
+1

fijate q pasa con los diseñadores y/o gente que se dedica al diseño en internet por ejemplo, generalmente usan 4, 5 programas, cada licencia cuesta como 1.500 bs, por todos los programas que usa va a gastar entre 6.000 a 8.000 bs? antes si, empresas como la extinta Macromedia sacaba y sacaba versiones de programas con modificaciones estupidas pero era "una nueva version" que sacaban cada año, uno decidia no adquirir la nueva version pero en algun momento tienes que cambiarla y adquirirla, con ADOBE como han tenido perdidas les ha convenido hacer patchs y actualizaciones manteniendo la version porque les es mas caro sacar otra version tan pronto pero con esta ley van a volver a la misma paja de estar sacando versiones cada año con modificaciones estupidisimas.

yo no gasto 1.500 bs en una licencia nunca, tu puedes trabajar con licencias anteriores, lo comico es cuando una empresa te busca para laborar te pide "debe conocer la ULTIMA version del programa x..." como si estarias dispuesto a pagar 8 millones anuales en licencias. Esto si es capitalismo salvaje
(edited)
2012-01-23 13:27:57
bueno pero la solucion es el software libre toca amoldarnos dejar de usar windows dejar de usar office

con lo unico ke estoy de acuerdo es con el conocimiento libros de estudio deberian ser gratis y deberian estar en cada colegio y universidad del mundo las editoriales deberian mandar 1 copia gratis de cada libro de estudio a estas casas o pùblicarlo en internet en su pagina y ke la gente tenga accezo a ellos de una forma gratuita pero controlada tristemente la civilizacion no a llegado al nivel necesario para hacer esto con moderaion lo ke termina pasando es ke un webon agarra el libro lo copia y lo revende XD

porcierto el cierre de megauoload es por trafico y lavado de dinero
2012-01-23 13:51:23
El software libre no es software gratis

Yo utilizo doble plataforma, por razones laborales (Windows 7 y Linux Ubuntu)
Los programas que son gratis no son muy buenos, por ejemplo hay varios de diseño y edición de imágenes, yo utilizo pa wuebonaditas el gimp pero adobe photoshop es lo máximo y lo hay para linux pero hay que pagar igualito
No hay programas en linux para desarrolladores de flash
No hay programas gratuitos que tengan la prestación de autocad, pagemaker, etc...

En cuanto al comentario de copiar libros y otros materiales es algo legal por sentido de conservación.

El comprador de un programa, libro, CD de música, etc, tiene el derecho de hacer cuantas copias le de la gana (copias de seguridad), lo que no puede es comercializar o utilizar el contenido para beneficio propio mediante terceros.

Si vas a la Biblioteca Nacional, puedes pedir copia de cualquier libro, o parte de el. Pero para ello debes registrarte y llevan un record de tus gustos o adquisiciones. Y claro debes pagar la copia.

También hay libros que no puedes tener acceso a menos que comprobadamente necesites la información que por supuesto debes demostrar que la necesitas y para que...

Lo mas interesante de todo es que INTERNET nace como una comunicacion entre universitarios investigadores y entes del gobierno para pasar datos e informaciones en el desarrollo de inventos, proyectos y mas. Era una manera facil, rapida de compartir informacion. Es decir, INTERNET nace para COMPARTIR y eso es lo que quieren acabar, porque se ve que hay intenciones muy serias de que pagues por todo, hasta pa tener facebook.
2012-01-23 14:00:57
obio no todo lo desarrollado con software libre es gratis y tampoco de calidad justamten lso programas de alta calidad son pagos y caros por una jsuta razon

pero bueno lo unico ke es triste ke esa ley no es realmente para proteger la propiedad intelectual sino una forma de enrikecerse cobrandole impuestos a la gente si todo lo tienes ke pagar todo genera impuestos y ahora los ya casi extintos hackers deckers y de mas van a cobrar mucha vida
2012-01-23 23:53:04
Estoy completamente de acuerdo

El peo es que hay intereses de por medio y eso ha desvirtuado todo, ojalá se llegue a concenso

por ejemplo a mi me parece que bajar una serie de TV que se hace público, no me parece que se bloquee por derechos intelectuales. En eso los españoles son del carajo porque las mismas web de los canales de TV te ponen opcion para bajar los capitulos GRATIS
Pero por ejemplo los gringos son unos mmgwos... bloquean sus series de TV publica
2012-01-24 00:58:11
Yo hablo en base a mi carrera que es lo que conozco...Pero hay libros a nivel avanzado que no estan en ninguna biblioteca, pero habia foros donde otros usuarios de otros paises te lo facilitaban...Otro ejemplo...El gobierno cancelo las suscripciones a revistas cientificas, una revista sale entre 35-50 dolares y no todos los autores te responden los correos y menos te envian el archivo...No quedaba de otra que conseguir claves hackeadas por internet...

@freddy te quedaste corto con los precios perolito XD... Hablando en serio...Un pana mio se compro un libro de quimica (organometalica) le salio 240USD (al cambio legal 1050 Bs + 500 y pico el envio)...

Estoy de acuerdo con que merezcan su paga...lo que estoy en contra, al igual que tu, es que pretendan que todas las naciones paguen el precio que se paga en ciertos paises...sabes cuanto es el salario minimo de Polonia?? .... 350 Euros mensuales ... ¿Como podrian pagar 50euros por un antivirus por ejemplo? sin contar otros programas...

Es falso decir que alguien esta en desacuerdo con la pirateria...porque hasta el sol de hoy no he visto a nadie que no se baje algo ilegal por internet...Incluso el que propuso la ley SOPA se pirateo una foto....

(edited)
2012-01-24 01:35:49
Hay una biblioteca pública patrocinada por el gobierno de EEUU que tiene (segun) todos los libros del mundo en formato digital y en todos los idiomas, debo revisar el reporte que lei y paso el enlace a ver si está el libro que me dices... solo por curiosidad

2012-01-24 01:43:54
es este

Methods in Chemical Ecology
Kenneth F. Haynes (Editor), Jocelyn G. Millar (Editor) 213 USD

http://www.amazon.com/Methods-Chemical-Ecology-Kenneth-Haynes/dp/0412080419