Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Espacios verdes en las ciudades!
- 1
LuisSojo to
All
Hola comunidad de sokker
Los espacios verdes en las ciudades garantizan el bienestar de sus ciudadanos. Numerosas investigaciones y estudios demuestran cómo afectan positivamente a las personas poder disfrutar de estos espacios abiertos.
Vean este video para la universidad, que habla sobre las zonas verdes.
Espero que les guste.
Un saludo a todos.
http://www.youtube.com/v/Wvu8VLnYpTA
(edited)
(edited)
Los espacios verdes en las ciudades garantizan el bienestar de sus ciudadanos. Numerosas investigaciones y estudios demuestran cómo afectan positivamente a las personas poder disfrutar de estos espacios abiertos.
Vean este video para la universidad, que habla sobre las zonas verdes.
Espero que les guste.
Un saludo a todos.
http://www.youtube.com/v/Wvu8VLnYpTA
(edited)
(edited)
el futuro de Venezuela somo nosotros los jovenes ya no hay espacio verde que valgan la pena estar ejemplo maracaibo la vereda un lugar turístico y lo han dejado perder, el zoológico esta muy limpio el habitad de los animales y no hay muchas mata donde uno pueda hacer un pigni o algo por el estilo por que como todo saben maracaibo es un ciudad calurosa el complejo deportivo esta cubierto por maleza lo que mejor pinta es el luis aparicio a su alrededores pero el pachencho y el belisario carece de areas verde
(edited)
(edited)
si esto aki es turistico, aki pueden venir a ver el monton de basura que hay en el casco central, pueden ver a los bachaqueros vendiendo la harina pan, el arroz y la azucar a precios de otro planeta, y la mejor atraccion es ver a la perra de la evelin en campaña XDD
justo eso imagine algo como el turismo en caracas mas extremo y de aventura
el futuro de Venezuela somo nosotros los jovenes
asi como lo fueron hace 20 años nuestros padres que fue la epoca en donde surge la rebeldia la moda y esas cosas y miremos las consecuencia
ahora nos desgraciaron con el reguetons que esperamos de los muchachos que estan creciendo ahora mismo?
asi como lo fueron hace 20 años nuestros padres que fue la epoca en donde surge la rebeldia la moda y esas cosas y miremos las consecuencia
ahora nos desgraciaron con el reguetons que esperamos de los muchachos que estan creciendo ahora mismo?
Lo que esta jodiendo a los jovenes es la droga actual, antes se veian a los mariguaneros con su "suave" y tal y todavia uno los ve viejos como de 60 años por ahi con su nota o su caña, pero esa vaina que le llaman piedra, nojoda en 3 meses los despacha pal manicomio
Zape hueso!!!
Zape hueso!!!
marico osea la marihuan segun tu es una droga ke existe hace 3 años ? XD
esa mierda existe desde hace siglos .... y esos mariguaneros ke dices tu orita antes les decian hippies ke eran los pregoneros de la paz y el amor siemrpe jalaos y pegaos
lo ke destruye el futuro es la perdida de valores y es es culpa de lso padres y representatens ke pues se hacen de vista gorda cuando lso hijos hacen las grandes cagadas de carajitos y depues ke ya son grandes son irreparables
esa mierda existe desde hace siglos .... y esos mariguaneros ke dices tu orita antes les decian hippies ke eran los pregoneros de la paz y el amor siemrpe jalaos y pegaos
lo ke destruye el futuro es la perdida de valores y es es culpa de lso padres y representatens ke pues se hacen de vista gorda cuando lso hijos hacen las grandes cagadas de carajitos y depues ke ya son grandes son irreparables
Destinos para Semana Santa: Parque Tierra de Sueños
En pleno corazón de Santa Rosa de Agua, estado Zulia, específicamente en la comunidad de Capitán Chico, se encuentra el puente ecológico más largo del continente americano, que permite contemplar a través de su pasaje por el Parque Añú Ecoturístico Tierra de Sueños, un paraíso natural en plena metrópoli para quienes visiten o prefieran quedarse a disfrutar de la Semana Santa en la ciudad.
El parque fue inaugurado hace pocos meses, pero la participación de la comunidad y la planificación que posee el lugar desde mucho antes de llegar allí dan la impresión de que tiene muchos años abierto al público. Durante todo el recorrido pueden observarse distintas especies de animales como los cangrejos de mangle, aves de distintos tipos y hasta mapaches.
El recorrido
El recorrido inicia en la entrada del parque, en el cual se lleva un registro de los visitantes, quienes brindan como colaboración Bs. 10 por adulto Bs. 5 por niño o niña. En total son nueve áreas en las que las personas pueden descansar y tomarse fotografías y el paseo completo tiene una duración aproximada de 30 minutos. La primera parada se realiza en Casa Árbol, conocida de esa manera por la forma que tienen las raíces del mangle. Luego el recorrido continúa en las áreas: Emplanao, El vuelo de la mariposa, Humedal, Paseo Las Cotizas,Paseo de los cangrejos, Playa Plástica, Campamento Awaicha por último en El barco de los niños.
Las personas que deseen hacer el recorrido sin ecoguías pueden hacerlo, todas las áreas se encuentran identificadas con letreros de madera escritos en idioma español y añú.
En pleno corazón de Santa Rosa de Agua, estado Zulia, específicamente en la comunidad de Capitán Chico, se encuentra el puente ecológico más largo del continente americano, que permite contemplar a través de su pasaje por el Parque Añú Ecoturístico Tierra de Sueños, un paraíso natural en plena metrópoli para quienes visiten o prefieran quedarse a disfrutar de la Semana Santa en la ciudad.
El parque fue inaugurado hace pocos meses, pero la participación de la comunidad y la planificación que posee el lugar desde mucho antes de llegar allí dan la impresión de que tiene muchos años abierto al público. Durante todo el recorrido pueden observarse distintas especies de animales como los cangrejos de mangle, aves de distintos tipos y hasta mapaches.
El recorrido
El recorrido inicia en la entrada del parque, en el cual se lleva un registro de los visitantes, quienes brindan como colaboración Bs. 10 por adulto Bs. 5 por niño o niña. En total son nueve áreas en las que las personas pueden descansar y tomarse fotografías y el paseo completo tiene una duración aproximada de 30 minutos. La primera parada se realiza en Casa Árbol, conocida de esa manera por la forma que tienen las raíces del mangle. Luego el recorrido continúa en las áreas: Emplanao, El vuelo de la mariposa, Humedal, Paseo Las Cotizas,Paseo de los cangrejos, Playa Plástica, Campamento Awaicha por último en El barco de los niños.
Las personas que deseen hacer el recorrido sin ecoguías pueden hacerlo, todas las áreas se encuentran identificadas con letreros de madera escritos en idioma español y añú.
En Caracas los espacios verdes estan desapareciendo, y hacen falta, no solo como espacios verdes, sino como espacios para la recreacion, con esculturas, elementos que distraigan para pasarla con la familia y amigos
En fin, nos estamos encerrando en un bloque de concreto, solo nos quedara para divertirnos el brillo de nuestros monitores, si seguimos asi
En fin, nos estamos encerrando en un bloque de concreto, solo nos quedara para divertirnos el brillo de nuestros monitores, si seguimos asi
totalmente de acuerdo.
especialmente en esto
"En fin, nos estamos encerrando en un bloque de concreto"
quien coño va a querer subir al avila o ir a cualquier lado si en el avila roban violan y matan al que sea? no solo en el avila, en la ciudad....
YO NO SALGO DE MI CASA POR ESO!
especialmente en esto
"En fin, nos estamos encerrando en un bloque de concreto"
quien coño va a querer subir al avila o ir a cualquier lado si en el avila roban violan y matan al que sea? no solo en el avila, en la ciudad....
YO NO SALGO DE MI CASA POR ESO!
Yo también digo que me encanta el deporte y las actividades al aire libre y SIMPLEMENTE NO LAS HAGO por la inseguridad!!!
De vaina y salgo a jugar futbolito de 4 a 6 para que no se me haga oscuro y me agarre la noche por ahi pagando.
(edited)
De vaina y salgo a jugar futbolito de 4 a 6 para que no se me haga oscuro y me agarre la noche por ahi pagando.
(edited)
- 1